ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recuperación y Embellecimiento de la Puerta para la Creación de un Entorno Escolar Seguro

doris653Tesis22 de Mayo de 2020

3.262 Palabras (14 Páginas)1.753 Visitas

Página 1 de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “SANTA BOLÍVAR”

SANTA CRUZ DE GUACAS, ESTADO BARINAS

Recuperación y Embellecimiento de la Puerta para la Creación de un Entorno Escolar Seguro

       Autores:

Hernández Emmanuel

Manrique Angie

Mayorga Bianca

Moreno Pedro

Tutor:

Jaimez Kelly

Santa Cruz de Guacas, Mayo de 2020.

INDICE GENERAL

                                                                                                                                   pp.

PORTADA………...….……………………………………………………………………... [pic 1]

DEDICATORIA……………………………………………………………………………..iii

RESUMEN…………………………………………………………………………………..iv

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….................1

CAPITULO

 I     EL PROBLEMA………………………………………………………………………..2

       Planteamiento del Problema…………………………………………………................3

       Objetivos de la Investigación……………………………………………………………3

                         Objetivo General…………………………………………………...............3

                         Objetivo Especifico………………………………………………...............3

       Justificación……………………………………………………………………………..4

II    MARCO TEORICO…………………………………………………….......................5

       Antecedentes de la Investigación……………………………………………................5

       Bases Teóricas…………………………………………………………………………..6

      Bases Legales……………………………………………………………......................9

III  MARCO METODOLÓGICO…………………………………………………………...11

       Tipo de Investigación……………………………………………………………………11

       Plan de Acción…………………………………………………………………………..12

     

[pic 2]

[pic 3]

Introducción

En los actuales momentos, es notoria la pérdida del sentido de pertenencia que se observa en la población estudiantil de los planteles educativos. En el transcurrir del tiempo se pone de manifiesto la participación e integración en las instituciones educativas del componente escolar siendo este uno de los aspectos que ha tomado importancia en el ámbito educativo, cuya finalidad es apoyar de forma mancomunada la autogestión en los problemas de mantenimiento, ambientación, restauración y mejoramiento de los espacios o aulas educativas. Para conseguir tales fines es importante saber de qué forma se logra la integración y participación de forma general en los gestores  de la praxis educativa.

Por lo anteriormente dicho, es de suma importancia proveer a los estudiantes de espacios de infraestructura adecuado, es decir, que las aulas cuenten con sus respectivas puertas, ventanas, entre otros, en condiciones optimas debe ser uno de los nortes principales de cada comunidad  educativa. En la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar”  

En consecuencia se puede llevar a cabo la misión de ejecutar el proyecto conformado por tres capítulos, en el Capítulo I se presenta: El Problema, los objetivos de la investigación Objetivo General y Objetivos específicos, justificación. En el Capítulo II se propone el Marco Teórico, que contiene los Antecedentes de la Investigación, Bases Teóricas, Bases Legales; en el Capítulo III se plantea el Marco Metodológico y comprende el Tipo de Investigación y Plan de Acción para Restaurar la puerta para embellecer el aula de clase de la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar” en la Parroquia Santa Cruz de Guacas, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas.

[pic 4]

CAPITULO I

EL PROBLEMA

     Planteamiento.

En los actuales momentos ocurre un proceso de cambio en el sistema educativo venezolano, a raíz de estos cambios, nace el desarrollo efectivo y es que se integren todos los involucrados de las instituciones educativas. Por este motivo Pérez  (2012) señala que se concibe un plantel educativo como: “Un espacio en el cual la familia, la comunidad escolar, se integren de formación para promover y estimular la participación en los planteles educativos lo que permite a los estudiantes incorporarse de forma directa en las problemáticas que se presentan en las instituciones educativas. Por tanto las aulas de clase y otras áreas o espacios para el aprendizaje comprenden un sitio muy importante en las Instituciones Educativas, debido a que permiten satisfacer las necesidades primarias que afectan el rendimiento estudiantil del colectivo escolar, de allí la importancia de contar con un aula o espacio para el aprendizaje, adecuado y acondicionado para el uso de los y las estudiantes como del componente educativo pues las instituciones educativas deben ser garantes de un servicio escolar que vayan en pro del desarrollo integral de los discentes, servicios que puedan satisfacer las necesidades de los mismos.

Por lo anteriormente dicho, es de suma importancia proveer a los estudiantes de espacios de infraestructura adecuado, es decir, que las aulas cuenten con sus respectivas puertas, ventanas, entre otros, en condiciones optimas debe ser uno de los nortes principales de cada comunidad  educativa. En la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar”  los espacios de infraestructura se encuentran en estado de deteriorado, específicamente la puerta del Aula de Cultura, pues esta aula no tiene la puerta dado que se desprendió y pasó a un deposito de mobiliarios inoperativos, por lo que es necesario recuperarla, además se evidencia problemas de mantenimiento, conservación de mobiliarios del plantel, falta de coordinación, motivación y poca participación de la sociedad civil, por lo que se hacen vulnerables los centros educativos, pues un aula sin puerta incide en la seguridad de la misma. Por esto es importante la restauración de esta puerta, mejorando el aspecto físico para el beneficio de todos los involucrados de la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar”, Parroquia Santa Cruz de Guacas, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas.[pic 5]

En este sentido la investigación se plantea las siguientes interrogantes:

  1. ¿Cuál será el costo a emplear para restaurar  la puerta?
  2. ¿Cuál será el tiempo a emplear para restaurar la puerta?
  3. ¿Qué beneficios brindará la restauración de la puerta?

Objetivos de la Investigación

General

Restaurar la puerta para embellecer el aula de clase de la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar” en la Parroquia Santa Cruz de Guacas, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas.

Específicos

  • Determinar el costo para la restauración de la puerta.
  • Realizar plan de acción para llevar a cabo la restauración de la puerta.
  • Restaurar la puerta para beneficiar el aula en cuanto a seguridad de la misma. [pic 6]

Justificación

La importancia que tiene la siguiente investigación es saber que el comportamiento de las personas y el ambiente son elementos que influyen mutuamente, por lo tanto es importante promover el cambio de actitudes y valores con el aprendizaje y la educación mediante el cuidado y buen uso de los espacios en las Instituciones educativas para el desarrollo personal, así como la acción comunitaria y la participación activa del componente escolar en el cuidado, mantenimiento y resguardo de la infraestructura Institucional. De modo tal que la restauración de la puerta es de gran importancia para consolidar los objetivos académicos personales y actitudinales de los y las estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar” en la Parroquia Santa Cruz de Guacas, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (159 Kb) docx (26 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com