Redes de transporte
vtafurtbEnsayo26 de Septiembre de 2018
3.159 Palabras (13 Páginas)292 Visitas
INTRODUCCIÓN
El sistema de transporte es el componente más importante para todas las organizaciones que requieren de estas mismas para comercializar sus productos, debido a que el éxito de una cadena de abastecimiento está estrechamente relacionado con su diseño y uso adecuados.
El transporte es el responsable de mover los productos terminados, materias primas e insumos, entre empresas y clientes que se encuentran dispersos geográficamente, y agrega valor a los productos transportados cuando estos son entregados a tiempo, sin daños y en las cantidades requeridas.
Sin embargo, son las organizaciones las que están en la obligación de estudiar y analizar, de todas las empresas de transporte prestadoras de servicios, cual es la que cumple completamente con todas las normas legales vigentes para el traslado de dichos productos, igualmente el transporte es uno de los puntos clave en la satisfacción del cliente.
Sin embargo, es uno de los costos logísticos más elevados y constituye una proporción representativa de los precios de los productos. Los costos asociados con el transporte son altamente representativos en la cadena de abastecimiento y están involucrados directamente con la relación de precios que se tiene con proveedores, clientes y competidores.
Aspectos que se deben tener en cuenta para identificar la malla de red de transporte que permita posicionar los productos, en los mercados nacionales e internacionales.
Una Red de Transporte es un canal de comunicación, ya sea terrestre, marítimo o aéreo, mediante el cual un conjunto de bienes parte de un origen con un destino determinado, a través de un proceso de logística previamente elaborado.
Los aspectos a evaluar dependen en gran medida del tipo de mercado, el país o los países, el producto y las legislaciones aduanera para a través de esa información elaborar la red que sea más apropiada.
Los aspectos que debemos evaluar son los siguientes:
Modo de Transporte:
- Terrestre: Es la alternativa más utilizada para distancias cortas, la amplia red de carreteras, permite la entrega puerta a puerta, por ende, es la alternativa que asegura la llegada directamente al consumidor. [pic 1]
- Marítimo: Actualmente es el medio de transporte más utilizado para transportar mercancías, por este medio se suelen mover mercancías secas, no perecederas, que no requieran una urgente llegada o urgente consumo.[pic 2]
- Aéreo: Es una buena alternativa, pero muy costosa, es ideal para mercancías perecederas, mensajería urgente, productos sanitarios o farmacéuticos, etc… [pic 3]
Vías de Comunicación:
- Carreteras: son conexiones físicas creadas por el hombre, día tras día los países siguen dotando de buenos caminos a toda su geografía.
- Aeropuertos: Ofrecen la infraestructura para las operaciones aeronáuticas y el servicio de manejo de toda la carga en tránsito, entre las aeronaves y el transporte terrestre.
- Vías Férreas: Unen dos puntos del mismo territorio.
- Puertos fluviales y Marítimos: Estos pueden estar ubicados en las costas, ríos o lagos, prestos a dar seguridad a los barcos q realizan operaciones de carga y descargue de mercancías.
Actores que intervienen en el proceso:
- Tipo de Mercancía: su clasificación está dada por, ordenación, peligrosidad, naturaleza y medio de transporte.
- Ubicación: Se debe determinar su ubicación actual, lugar de origen y destino de la mercancía.
- Tiempo: Lo determina el estado de vías, estado del tiempo, distancia geográfica, el medio de transporte y la manipulación de las mercancías.
- Costo: al igual que el tiempo, lo determinan la distancia geográfica, el medio de transporte, la manipulación de las mercancías.
Se debe evaluar exhaustivamente la logística para determinar los tiempos de entrega.
Las redes de transporte son una herramienta fundamental para las negociaciones tanto nacionales como internacionales, es una forma de globalizar los negocios y de hacer intercambios comerciales con todos y cada uno de los países a nivel mundial, cabe recalcar que existen muchas alternativas en cuanto a empresas de logística de transporte, es obligación de los empresarios la de analizar todas y cada una, para con ello elegir la que más convengan en cuanto a calidad y servicio sin olvidar los costos.
Afectación del empaque y el embalaje de los productos, para su tránsito y su manipulación dentro de la cadena de distribución.
Uno de los puntos más importantes en el proceso de exportación es la del traslado de productos al mercado externo. La actividad exportadora involucra una serie de requisitos de empaque y embalaje que garanticen que el producto llegue en buen estado a su destino final.
El empaque apropiado es muy importante para guardar, proteger y servir de medio para manipular productos. Cada empaque se debe diseñar para proteger el producto en su trayecto desde la línea de ensamble hasta el usuario final. Un empaque de mala calidad puede resultar contraproducente para el productor, exportador y distribuidor ya que pueden resultar en daño, descomposición, e incluso, en casos extremos, el rechazo total por parte del comprador.
Así, un mal empaque o embalaje puede resultar en la pérdida de una venta de exportación, y hasta en la pérdida del cliente. El tipo de material que se utilice para el transporte depende del producto, el tipo de transporte (terrestre, aéreo o marítimo) y el destino final.
El concepto básico en embalaje es el de “carga unitaria” o “unitarización” que se basa en la idea de que todos los transportistas deberían de empacar la carga de manera que pueda ser movida y manipulada durante toda la cadena de distribución con equipo mecánico como montacargas y grúas.
Los procedimientos de empaque deben cumplir con las siguientes recomendaciones generales y básicas:
- El producto debe estar colocado apropiadamente dentro del contenedor para evitar que se mueva o roce otros productos.[pic 4]
- Se debe seleccionar el tamaño y estilo de tarima que sea el más adecuado.
[pic 5]
- Una tarima accesible por los cuatro lados permite que un montacargas o una grúa se le acerquen desde cualquier dirección, facilitando así su manipulación. Además, las dimensiones estándar de una tarima (1m x1.20m) maximizan el volumen y se pueden cargar en contendores para su transporte.
[pic 6]
- Es aconsejable tratar las superficies ferrosas con un anticorrosivo a fin de que su producto llegue al punto de destino sin herrumbres o corrosión de ningún tipo.
- Los orificios de drenaje deben estar ubicados en el área de piso o de deslizamiento en grandes contenedores, cajas o embalaje. Esto permitirá que el agua de mar o la condensación escape del contenedor y reducirá significativamente las posibilidades de daño al producto.
- No es recomendable llenar demasiado cada contenedor para ahorrar un poco. Si el peso excede los límites permitido, es posible que el producto llegue dañado a su lugar de destino.
- Las marcas en las cajas deben ser mínimas.
- No deben ponerse marcas comerciales ni descripciones del producto.
- Las marcas deben ir con tinta a prueba de agua en tres costados del contenedor.
- Toda señal de advertencia debe aparecer en el idioma del país de origen y de destino, así como los símbolos gráficos internacionales de manipulación.
[pic 7]
- Un empacador de exportaciones es una excelente fuente de asesoría y de materiales de empaque para garantizar que un producto llegue en condiciones óptimas a su consumidor final.
- Asimismo, una empresa transportista le puede ofrecer información sobre el peso, diseño y tamaño de las tarimas.
- Por último, un despachador de carga le puede ofrecer servicios de empaque o le puede dar información acerca de los requisitos de empaque del país al que se va a enviar la mercancía.
Importancia de la identificación de los modos y de los medios de transporte.
Modos de transporte es el sistema o método por el cual se va a generar el traslado de mercancías u otro tipo de objeto de un lugar a otro.
MEDIO DE TRANSPORTE: este hace referencia al tipo de vehículo que se implementara para realizar la operación ejemplos:
- Modo aéreo: (avión, helicóptero.)
- Modo terrestre:(camión, trato mula,)
- Modo marítimo:( barco, buque, lancha,)
- Modo ferroviario o:( tren, ferrocarril,)
- Modo aéreo
- Modo terrestre
- Modo marítimo
TRANSPORTE INTERMODAL: Transporte por el que, utilizándose más de un modo, se trasladan mercancías desde un punto de origen a un punto de destino.[pic 8]
...