ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforzamiento 3° Tema: Diversidad cultural y artística

Yenika AlvarezApuntes12 de Mayo de 2021

969 Palabras (4 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 85 Clave 25DST0088L[pic 1][pic 2]

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

Zona escolar 13 Culiacán, Sinaloa PLAN DE TRABAJO

PLAN DE REFORZAMIENTO 3°

Responsables: Edna López, Irely Gaxiola, Oralia Padilla, Miyuki López, Vianey Leyva y Paulette

Berlín.

Semana: 2 al 12 de febrero

(Periodo 1)

Asignatura: Artes Danza

Grupos: A, B, C, D, E, F y G

Eje: ARTES Y ENTORNO

Tema: Diversidad cultural y artística

Aprendizaje Esperado. Reconoce las manifestaciones estéticas y simbólicas de grupos culturales heterogéneos para valorar la diversidad de bailes populares de México y el mundo.

ACTIVIDADES

Actividad 1. Investiga en internet, el país y el año que se originó cada baile popular, escríbelo en la tabla. Está información te servirá para el trabajo de la próxima semana.

Actividad 2. Llena el cuadro con la información correspondiente.

Actividad 3. Una vez contestado el cuadro envíalo a tu maestra por el medio indicado. Si tienes alguna duda manda mensaje o llama a tu maestra.

Adecuación curricular alumnos NEE: Podrán realizar la actividad que se sugiere con el apoyo de sus tutores, padres o hermanos

Adecuación curricular para los alumnos que no tienen internet:

Pregunta a tus padres o familiares cercanos ¿que bailan en las fiestas a las que asisten? y si saben ¿de qué país es originario ese baile popular? Realiza un listado de 5 bailes

RECURSOS Y MATERIALES

  • Libreta de apuntes
  • Internet

Eje: ARTES Y ENTORNO

Tema: Diversidad cultural y artística

Aprendizaje Esperado.

cultural de su país.

Reconoce al arte y baile popular como parte del patrimonio y la diversidad

ACTIVIDADES

Actividad 1. Investiga en internet, la siguiente información de los bailes populares.

Actividad 2. Llena el cuadro con la información correspondiente.

Actividad 3. Una vez contestado el cuadro se subirá a classroom o por el medio que se les indicó.

Adecuación curricular alumnos NEE: Podrán realizar la actividad que se sugiere con el apoyo de sus tutores, padres o hermanos

Adecuación curricular para los alumnos que no tienen internet:

Pregunta a tus padres o familiares cercanos, del listado que realizaste en la actividad anterior contesta las siguientes preguntas ¿Cómo cree que sea el vestuario de cada uno de esos

bailes? y si saben ¿En qué año se dio a conocer o se hizo popular cada uno de estos bailes?

  • Libreta de apuntes
  • Internet

RECURSOS Y MATERIALES

Eje: APRECIACIÓN ESTÉTICA

Y CREATIVIDAD

Tema: Sensibilidad y percepción estética

Aprendizaje Esperado. • Señala los elementos visuales (vestuario, accesorios, colores,

escenografía e iluminación) y sonoros (instrumentos musicales) que caracterizan, por lo menos, tres bailes populares de México y el mundo.

ACTIVIDADES

Actividad 1. De la siguiente lista: Vals, Rumba, Quebradita, Reggaetón, Bachata, Salsa, Hip hop y rock and roll elige 3 bailes populares.

Actividad 2. Llenaras 3 fichas con la siguiente información (una por cada baile popular), donde dibujes, recortes, copies y pegues o escribas cómo son los elementos visuales (vestuario, accesorios, colores, escenografía e iluminación) y sonoros (instrumentos musicales).

Actividad 3. Una vez contestados los 3 cuadros, uno por cada baile, envíalo a tu maestra por el medio de comunicación establecido, de manera personal. Si tienes alguna duda manda mensaje o llama a tu maestra.

Adecuación curricular alumnos NEE: Podrán realizar la actividad que se sugiere con el apoyo de sus tutores, padres o hermanos

Adecuación curricular para los alumnos que no tienen internet:

De los bailes populares con los que trabajaste en las 2 actividades anteriores, dibuja el vestuario y sus instrumentos que acompañan ese género musical

[pic 3]

Nombre del alumno

Entregó la actividad en

tiempo y forma

Cumplió con la actividad

Cumple con el aprendizaje

Total

No

No

No

NOMBRE DEL  BAILE: VALS

ELEMENTOS VISUALES

VESTUARIO: SON DE ETIQUETA VESTIDOS LARGOS TRAJES DE PINGUINO

COLOES O ACCESORIOS: POR LO GENERAL SON COLORES NEUTROS, SUELEN SER ACOMPAÑADOS POR SOMBREROS, SOMBRERO DE COPA, ABANOCOS

ESENOGRAFIA E ILUMINACION:  ESTE TIPO DE BAILE ES DE SALON

ELEMENTOS SONOROS

INSTRUMENTOS MUSICALES: EL VALS SE PUEDE INTERPRETAR CON CUALQUIER TIPO DE INSTRUMENTOS, VIOLÍN, PIANO, VIOLONCHELO, GUITARRA, ETC.

[pic 4]

Bailes populares de México y del mundo

Baile popular

País

Año de origen

Vals

Rumba

Quebradita

Reggaetón

Bachata

Salsa

Hip hop

Rock and roll

 AUSTRIA

 POR EL SIGLO XII

CUBA

SURANTE EL SIGLO XIX

MEXICO

FINALES DE 1980

PUERTO RICO

PRINCIPIOS 1990

REP DOMINICANA

A PRINCIPIO DE LOS 60'S

CUBA

EN LOS AÑOS 1970

EUA

EN LOS ANOS 1970

EUA

EN LOS ANOS 1940-1950

DE ETIQUETA- ELEGANTE

POVIENE DEL ALEMAN "WALZEN" GIRAR Y RODAR

VESTIDO CORTO COLA LARGA, HOMB. PANTALIN DE VESTIR CON PINSAS, CAMISA

TRADICIONAL DE CUBA CON DE RAICES AFRICANAS

ESTILO NORTEÑO, CAMISA CON FLECOS,BOTAS SOMBRERO

CONOSIDA TAMBIEN COMO BAILE DE CABALLITO

ROPA ANCHA , CADENAS GRANDES, GORRAS

FUSION DEL REGGE JAMAIQUINO Y EL HIP HOP NORTEAMERICANAO

VESTIDO CON FLECOS QUE RESATA EL MOVIMIENTO DE CADERA, PANTALONES QUE DESTACA LAS PIERNAS

DESDEÑADA COMO MUSICA DE LA CLASE POBRE CONOCIDA COMO MUSICA DE AMARGUE

ESTILO CARIBEÑO COLORIDO

CREDA POR CUBANOS Y PUERTO RIQUEÑOS EN NY

ROPA OLGADA GORRA ESTILO URBANO

POPULAE EB NY ESPECIAL EN BRONX

FALDA O VESTIDO PLEGADO A LA RODILLA CHAMA RRA DE CUERO  PANTALON DE MEZCLILLA

CONVINACION DE BLUES BOOGUIE WOOGUE JAZZ Y RHYTHIM.

Bailes populares de México y del mundo

Baile popular

Características estéticas

¿Cómo es o puede ser el vestuario?

Características sociales

Antecedentes históricos del baile popular

Vals

Rumba

Quebradita

Reggaetón

Bachata

Salsa

Hip hop

Rock and roll

Nombre del baile:          

Elementos visuales

Elementos sonoros

Vestuario

Accesorios/

Colores

Escenografía

e iluminación

Instrumentos musicales

ESTE  ESTA EL FINAL

NOMBRE DEL BAILE:  QUEBRADITA

ELEMENTOS VISUALES

VESTUARIO: SON CONOCIDOS COMO NORTENO, FALTA, PASTALON DE MEZCLILLA CAMISA CON FLECOS

COLOES O ACCESORIOS: POR LO GENERAL SON COLORES FUERTE, LOS QUE LO PRACTICAN UTILIZAN  SOMBREROS VAQUEROS, PAÑOS, BOTAS.

ESENOGRAFIA E ILUMINACION:  EL ESTILO COUNTRY, PUEDE SER UNA ESENOGRAFIA

ELEMENTOS SONOROS

INSTRUMENTOS MUSICALES: BANDA SINALOENSE:TROMPETAS, CLARINETES, TROMBONES, TAMBORA, TUBA, PERCUSIONES, TAROLAS ; TECHNOBANDA: TECLADOS, BAJO ELÉCTRICO, GUITARRA ELÉCTRICA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (309 Kb) docx (173 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com