ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registron De Empresas Ante Dependencias Gubernamentales

layo509 de Abril de 2015

2.877 Palabras (12 Páginas)2.619 Visitas

Página 1 de 12

4.1 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO.

Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Este trámite se debe realizar en el Servicio de Administración Tributaria en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, los requisitos para personas físicas y morales son los siguientes:

Persona Física:

• Original y fotocopia del comprobante de domicilio fiscal (Original para cotejo).

• En su caso, copia certificada y fotocopia del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público (Copia certificada para cotejo)

• En lugar de alguna de las identificaciones señaladas en la fracción II del apartado Definiciones de la Guía para contribuyentes, podrá presentar original de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el gobierno federal, estatal o municipal del contribuyente o representante legal.

• Contar con dirección de correo electrónico.

Persona Moral:

• Copia certificada y fotocopia del documento constitutivo debidamente protocolizado (Copia certificada para cotejo).

• Original y fotocopia del comprobante de domicilio fiscal (Original para cotejo).

• En su caso, copia certificada y fotocopia del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público (Copia certificada para cotejo).

• En su caso, original y fotocopia de cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del representante legal, sin que sea necesariamente alguna de las señaladas en la fracción II del apartado de Definiciones de la Guía para contribuyentes (Original para cotejo).

• Contar con dirección de correo electrónico.

4.2 SECRETARIA DE ECONOMIA.

Inscripción en el Sistema de Información Empresarial Mexicano SIEM ante la Secretaría de Economía, con lo cual tendrán la oportunidad de aumentar sus ventas, acceder a información de proveedores y clientes potenciales, obtener información sobre los programas de apoyo a empresas y conocer sobre las licitaciones y programas de compras del gobierno. Este trámite se puede realizar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Luis Potosí (CANACO SERVYTUR SLP), el único requisito es llenar la solicitud de inscripción. Los costos son variables dependiendo el número de empleados, aquí se presenta la tabla de costos:

No. De Empleados Costo

Número de empleados Costos

0 - 2 $ 100.00

3 $ 300.00

4 o mas $ 640.00

Inscripción al Padrón de Importadores ante la Secretaría de Economía

• Permiso de uso de nombre o de nominación de una sociedad mercantil otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

• Registro Federal de Contribuyentes otorgado por el Sistema de Administración Tributaria.

• Boleta de inscripción en el Registro Público de Comercio otorgada por cada una de las entidades federativas que participen en este programa.

• Acta constitutiva de la empresa avalada por un fedatario público.

Este portal es el primer producto de una estrategia más amplia de simplificación de trámites e innovación tecnológica para facilitar la relación entre el Gobierno y los ciudadanos.

Por su parte, el Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la SE, Felipe Duarte Olvera, explicó los pasos que deberán seguirse para la apertura de una empresa:

Registro en portal, selección de nombre de empresa y razón social, llenado de los formatos correspondientes, pago de derechos federales en línea y selección de un fedatario público para formalizar la constitución de la empresa.

4.3 TRÁMITES MUNICIPALES

OBTENDRÁ

 Licencia de Funcionamiento

 Constancia de Protección Civil

 Licencia Sanitaria

 Uso de Suelo

REQUISITOS PERSONA FISICA:

• Identificación oficial del solicitante (copia).

• Documento que acredite la legal posesión del predio (Contrato de arrendamiento, carta de préstamo o escritura), en copia.

• RFC (copia)

• Último recibo de pago del impuesto predial (copia).

• Fotos del establecimiento, 2 interiores, 2 exteriores, 2 baño.

• Pago del SIEM de la Cámara correspondiente (copia).

• Terminación y Regularización de Obra (copia).

• Llenar formato.

• En caso de tratarse de Personas Morales, anexar la siguiente información:

• Acta constitutiva (copia).

• Carta poder que acredite al Representante Legal (copia)

4.4 IMSS

Registro ante el IMMS

Es el primer trámite que debes realizar ante el IMSS en caso de ser patrón persona física con actividad, como prestadora de servicios de personal (outsourcing), y además optes por solicitar al IMSS un solo Número de Registro Patronal por cada una de las clases para inscribir a tus trabajadores a nivel nacional. Esto te servirá para cumplir con los pagos correspondientes.

Si ya cuentas con un Número de Registro Patronal pero está dado de baja, solicita la reanudación del mismo.

Para agilizar el trámite solicita una cita por internet, donde se te indicará el lugar, fecha y hora para concluirlo.

Lo puedes realizar si eres.

Patrón persona física por clase, dedicado a la actividad de prestadora de servicios (outsourcing), sujeto obligado o representante legal.

Los documentos que necesitas son:

• Registro Federal de Contribuyentes, (R.F.C.), si lo conoces

• Comprobante de domicilio del centro de trabajo

• Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo

• Identificación oficial con fotografía y firma, como puede ser:

• Credencial para votar

• Pasaporte

• Cédula Profesional

• CURP

• Formato AM-SRT, sólo para reanudación de actividades

Ten presente estos puntos

Vigencia

Para cumplir con lo establecido por Ley, debes presentar el trámite dentro de los 5 días hábiles posteriores a la contratación de un trabajador a tu servicio

Por otra parte en caso de no asistir en la fecha y horario señalados en tu cita tienes un plazo máximo de 10 días siguientes al envío de la solicitud para concluirlo

Toma en cuenta.

Antes de iniciar la captura de los datos, te recomendamos consultar elArtículo 196, del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, para que identifiques la Clase y Fracción del Seguro de Riesgos de Trabajo que corresponde a la actividad laboral

Si ya cuentas con al menos un Número de Registro Patronal, podrás solicitar a la Subdelegación que te corresponda, de acuerdo con el domicilio fiscal, la asignación de nuevos registros patronales

Al término del trámite, recibirás por parte del IMSS el original de la Tarjeta de Identificación Patronal, y su Aviso de Registro Patronal Personas Físicas.

4.5 INFONAVIT

¿Qué hago para cumplir?

Tu participación en el logro de que los trabajadores de México gocen de una vivienda propia o de que cuenten con un mejor fondo de retiro es fundamental. Tu cumplimiento es la mejor manera de hacer efectivo ese derecho y lo único que tienes que hacer es pagar completa y oportunamente tus aportaciones y lo que descuentas a tus trabajadores para amortizar los créditos que les otorga el Infonavit.

Ante mis empleados

Cuando inscribes a tu empresa y a tus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), simultáneamente éstos se vuelven derechohabientes del Infonavit. La información que declares ante el IMSS pasará directamente al Infonavit, sin que tú tengas que hacerlo.

Al inscribirlos en el IMSS debes manifestar el salario diario integrado que les pagas en ese momento y aportar bimestralmente al Infonavit el 5% de esa cantidad por cada uno de tus trabajadores. Puedes usar el Sistema Único de Administración (SUA) para calcular tus aportaciones. Toma en cuenta que si no pagas a tiempo, tus trabajadores se verán afectados en cuanto a su derecho de crédito y en caso de ya haberlo ejercido, la vida del crédito se prolongará en prejuicio de su patrimonio.

Cada vez que se modifique la situación laboral de ellos, es decir, cuando des de alta, baja, reingresen o modifiques su salario; tu empresa cambie de domicilio, razón social, o sea clausurada, se fusione con otra, la vendas, entre en concurso mercantil, o se declare en quiebra, debes avisar al IMSS dentro de los cinco días hábiles siguientes al momento en que ocurrió la modificación, en caso de la declaración de huelga, el plazo es de ocho días.

Si tu empresa es de construcción y la asistencia de los trabajadores es esporádica, entrega al IMSS una constancia con el número de días trabajados en el mes y el salario que percibieron.

Importante

Cuando des de alta a tu empresa en el IMSS o hagas modificaciones, registra correctamente los datos, tales como nombres, salarios, Número de Seguridad Social (NSS), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP), ya que cualquier error de captura dificultará tus gestiones y las de tus empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com