Rrhh
crabanalInforme5 de Octubre de 2015
692 Palabras (3 Páginas)117 Visitas
CAPITAL HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA
“creating people advantage”
“tarea 1”
NOMBRES :
¿CREANDO VENTAJAS A TRAVEZ DE LA PESONAS?
¿Porque hoy en día esta pregunta es relevante para las compañías? , ¿Es aplicable esto en todas las empresas? Estos cuestionamientos pueden surgir de rápidamente al plantear la pregunta inicial. El Paper leído nos recuerda la contribución de mentes talentosas (Einstein, Smith, Da VInci) al desarrollo de nuestra civilización, pero también hace mención a creaciones del hombre que requirieron de talento y trabajo en equipo y nos hace reflexionar respecto de que la ambición, las ganas de ser más y mejor también ha impulsado a las personas a ser una contribución para toda la comunidad y para el mundo.
Vivimos en una generación cambiante donde la tecnología muchas veces supera las expectativas, cada semana parece que se estuviera creando algo nuevo en el planeta, con diseños innovadores y que desafían día a día lo establecido. Esta rapidez a mi parecer está impulsando al hombre a ser cada vez más desafiante con el sistema y a buscar la inmediatez en todos los procesos, ya no solo tener trabajo importa si no también se esperan muchos más beneficios que la simple remuneración. Las compañías en consecuencia están expuestas a una cada vez mayor dificultad para conseguir talento y liderazgo y a empleados cada vez más viejos, (las personas buscan otras experiencias en su juventud y retrasan su ingreso a la vida laboral formal) los trabajadores buscan también tener un mayor bienestar emocional, más vacaciones, menos tiempo en el trabajo y más tiempo para desarrollar sus propios intereses.
Como entonces un departamento de RRHH puede contribuir de manera efectiva a resolver parte de todas estas preguntas y más difícil aun ¿cómo se puede contribuir a alinear todas estas inquietudes con la estrategia de la compañía? Muchas de estas dudas no están resueltas porque se desconocen los vínculos que existen entre Estrategia, indicadores de gestión y RR.HH. Las compañías deben tener en consideración que la creación de estrategias de RR.HH. de largo plazo que incluyan Selección, evaluación, desarrollo y afiliación de sus empleados a la compañía van a contribuir de manera importante y efectiva en la consecución de los planes estratégicos de la empresa. De esta forma la alta dirección debe ser capaz de entender como la gestión de personas impacta de forma cuantitativa en los estados financieros de la empresa.
Como primer paso los departamentos de RR.HH deben comprender que lograr la excelencia en su operación es la parte más importante de su labor, lamentablemente muchas empresas en Chile, desde mi experiencia personal, estos departamentos están limitados a remuneraciones y selección de personal. Las personas que están a cago no cuentan ni con la capacidad y experiencia necesaria para liderar un área tan gravitante en el desarrollo futuro de una organización. Es clave cambiar esto.
En el presente trabajo se presentan una serie de desafíos futuros que los departamentos de RR.HH deben enfrentar en la actualidad, están dividas en tres categorías, Desarrollar y mantener a los mejores empleados, Anticipar el cambio, Capacitar a la organización. Todas estas áreas pretender buscar que las compañías tomen las mejores decisiones sobre su enfoque y actividades de RRHH.
Cuando los departamentos de RRHH logran desarrollar un programa adecuado y eficiente que este en función de la estrategia de la empresa, logran aprovechar todas las ventajas que sus propios empleados pueden darle respecto de su competencia. Dar importancia al capital humano y desarrollar a la empresa de la mano con estas prácticas asegura el desarrollo estratégico de cualquier organización, manteniendo un inmejorable clima laboral que contribuye de manera positiva a lograr los objetivos financieros.
...