ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SERVICIOS ALIMENTICIOS ALINORTE LTDA

aditakInforme22 de Abril de 2018

5.093 Palabras (21 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 21

SERVICIOS ALIMENTICIOS ALINORTE LTDA.

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y CALIDAD - PGSSOC

DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS

[pic 2]

                NOMBRE

CARGO

FIRMA

ELABORADO POR

Marco Guerrero Ardiles

Ada Loayza Olguín

Asesor en Prevención de Riesgos

Ingeniera de Alimentos

REVISADO/APROBADO POR

Michel Javet Salazar

Gerente Operaciones

INDICE

1.- INSTRODUCCIÓN

2.- PROPOSITO Y OBJETIVOS

3-. ALCANCE

4- POLITICA DE SEGURIDAD

5.- ORGANIGRAMA

6.- EQUIPO

7.- DOTACIÓN

8.- DEFINICIONES DE ROLES Y RESPONSABILIDADES

9.- MATRIZ DE RIESGOS

10.- LISTADO DE PROCEDIMIENTOS INTERNOS, INSTRUCTIVOS Y MANUALES

11.- PLAN ESTRATEGICO

12.- PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

13.- COMPLEMENTO DEL PROGRAMA GSSO.

1.-                INTRODUCCION

        El Programa de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad, está orientado a entregar un  conjunto de técnicas y herramientas que permita controlar los riesgos operacionales asociados a las distintas tareas en que se encuentren involucrados los trabajadores de nuestra organización.

Este  Programa tiene como finalidad, desarrollar componentes fundamentales de los  sistemas de Administración de Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad, conteniendo planes de acción para dar cumplimiento a los objetivos propuestos.

2.-        PROPOSITO Y OBJETIVOS

2.1         PROPOSITO

Establecer las acciones de Prevención de Riesgos y Normas de Calidad, para lograr que todas nuestras actividades se efectúen en óptima interrelación entre los recursos que involucra al personal, los equipos, maquinarias, los materiales, de tal forma que no se produzcan eventos no deseados que pudieran resultar en daños o pérdidas personales y económicas.

2.2        OBJETIVOS

2.2.1        Objetivos a Corto Plazo

  • Cumplir con todas las Disposiciones Legales  establecidas en la Ley 16.744 (Normas Legales sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales) y D.S 977/96 (Reglamento Sanitario de los Alimentos), incluyendo sus decretos asociados.
  • Controlar los riesgos potenciales de accidentes, enfermedades profesionales y ETAS (enfermedades de Trastorno Alimentario) más críticos en los lugares de trabajo y en  cada  actividad de las operaciones de la empresa
  • Capacitar a lo menos el 50% de nuestros trabajadores en Higiene y Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios y Control de Incendios.
  • Conducir las operaciones de tal manera  de eliminar las conductas, malos hábitos y/o condiciones inseguras en resguardo de la integridad física y de salud de los trabajadores, como también las instalaciones y bienes de la empresa.

2.2.2        Objetivos a Mediano Plazo

  • Consolidar el Programa de Prevención de Riesgos y el cumplimiento de las leyes vigentes, logrando así cumplir con todos los parámetros establecidos en el programa.
  • Capacitar al 100% del personal, en todas las materias relacionadas con Prevención de Riesgos Profesionales, basada en el Inventario Crítico de Tareas.
  • Implementar el Programa de Higiene Industrial y Salud Ocupacional en los periodos establecidos en los programas.
  • Implementar el Programa de Higiene y Seguridad de los Alimentos.
  • Implementar Libro de Planillas de Registro en todas las áreas correspondientes, de esta forma se mantendrán controlar los Puntos Críticos de Proceso Productivo.
  • Capacitar al personal que trabaja en nuestras instalaciones con en todas las materias relacionadas con Manipulación de Alimentos.

2.2.3        Objetivos a Largo Plazo

  • Consolidar los Programas  de Higiene y Salud Ocupacional.
  • Lograr controlar en un 100%  todos los Riesgos Potenciales de Accidentes y Enfermedades Profesionales más críticos en los lugares de trabajo y en  cada  actividad de las operaciones de servicios y otras actividades requeridas.
  • Lograr controlar todos los Puntos Críticos existentes a lo largo de la línea de Proceso.
  • Consolidar el Programa de Higiene y Seguridad de los  Alimentos

3.-        ALCANCE

        Este Programa es Aplicable para todo el Personal que cumple sus labores dentro de Alinorte Ltda.

4.-        POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y CALIDAD:

Alinorte Ltda., es una Empresa de Alimentación Colectiva destinada a proporcionar un servicio Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad, los cuales nos aseguraran de entregar un producto final libre de contaminantes, buscando otorgar a nuestros trabajadores la protección de su integridad física y salud ocupacional.

Nuestro Personal que elabora está orientado a dar cumplimiento a lo establecido por la Ley 16.744 (Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales) y las normas sanitarias establecidas en el D.S 977/96 (Reglamento Sanitario).

Nuestros Colaboradores son capacitados en formas periódicas para que de esta manera den Seguridad al proceso de Elaboración y Distribución de los Alimentos, obteniendo un alto nivel de Calidad e Inocuidad.

Es por esto que Alinorte Ltda., asume como Política lo siguiente:

COMPROMISO

  • Otorgar a todo nuestros trabajadores, clientes y visitantes, un ambiente laboral donde todos los procesos se desarrollen de manera Segura, Saludable y respetando las Normas de Calidad.

DESARROLLO

  • Brindar una oportuna Capacitación y entrega de los Recursos necesarios para cumplir nuestros objetivos de forma Segura, Saludable y de Calidad.

MEJORAMIENTO CONTINUO

  • Evaluar Periódicamente nuestro desempeño, manteniendo una Mejora Continua de nuestros Procesos.

INTEGRACIÓN

  • Valorar la Responsabilidad, el Compromiso, los Liderazgos visibles y la participación permanente de todos los trabajadores con la Prevención de los Riesgos en el trabajo y con la Calidad en los procesos, manteniendo en todo momento el Trabajo en Equipo.

CONSECUENCIA

  • Cumplir y Velar con la Legislación aplicable y los Requisitos de nuestros Clientes. Establecemos Estándares de Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad en nuestros procesos aplicables para nuestros Colaboradores, Clientes y Visitantes.

5.-        ORGANIGRAMA

[pic 3]

6.-        EQUIPOS Y/O MATERIALES

  • Mesón Acero con Puerta Corredera
  • Dispensador de Jugo Concentrado
  • Hervidor de Agua
  • Dispensador de Cubiertos
  • Baño María
  • Salad Bar
  • Vitrina Refrigerada
  • Perol de Sopa
  • Carro Bandejeros
  • Carro Mantener de Alimentos
  • Anafe Central Industrial
  • Horno
  • Freidora a Gas
  • Visi-Cooler
  • Mesón de Trabajo Mural
  • Mesón de Desconche
  • Conservadora
  • Lavaplatos
  • Lavamanos
  • Estantería Epoxica
  • Camioneta Toyota Hilux 4x4

Chequeo de vehículo:

Se deberá realizar un chequeo al vehículo para poder llevar el control de que se encuentre operativo en caso de alguna Emergencia, dicho chequeo se realiza cada vez que se utilice, los responsables de llevar a cabo dicho chequeo, será el personal responsable del vehículo,

Chequeo de Equipo Eléctrico:

El chequeo de los equipos Eléctricos la realizara personal competente y con vasta experiencia, cuando se requiera y cada vez que lo indique el Programa de Mantención, colocando una tarjeta de identificación la cual indicara el estado de la herramienta y el nombre de la persona que hizo el chequeo, si la herramienta estuviera en mal estado o defectuosa inmediatamente se debe retirar y se dejar fuera de servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (257 Kb) docx (417 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com