MANUAL DE LA CALIDAD JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. LTDA”
thor121Apuntes1 de Noviembre de 2015
6.888 Palabras (28 Páginas)323 Visitas
MANUAL DE LA CALIDAD
SEGUN NORMA - ISO 9001:2008
Copia Controlada Nº: | |
Asignada a: |
Elabora | Revisa | Aprueba | |
Nombre | Yessenia Valdebenito S. | Luis Guzmán G. | Juan Vega Pacheco |
Cargo | Encargada de Gestión y Certificación | Encargado de la Calidad | Gerente |
Fecha | 21-06-2015 | 21-06-2015 | 21-06-2015 |
Firma |
ÍNDICE GENERAL.
0. PREÁMBULO
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE LA CALIDAD
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
3. TERMINOS Y REFERENCIAS
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
5. RESPONSABILIDAD DE GERENCIA
6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
8. MEDICION ANÁLISIS Y MEJORA
PREÁMBULO
Este Manual de la Calidad representa las políticas de la administración de JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. LTDA. , con respecto al Sistema de Gestión de la Calidad (en adelante SGC), las cuales se reflejan en los diferentes procedimientos resumidos que aquí se presentan.
Este Manual de la Calidad es propiedad de JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA., estando prohibida su reproducción parcial o íntegra sin permiso escrito por personal autorizado.
Las copias controladas de este Manual de la Calidad son permanentemente actualizadas cuando se introduce alguna revisión y enviadas a los poseedores de las mismas, eliminando las copias obsoletas.
JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. Ltda. se reserva el derecho de requerir la devolución de este Manual de la Calidad al término del contrato para el que este documento fuera aplicable, o en su defecto en el momento que se determine para ello.
JUAN VEGA PACHECO. Gerente
JVP CIA. LTDA.
INTRODUCCION
Historia:
Nuestra Empresa, “JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. LTDA”, es una Organización Privada el cual inició actividades en el año 2007” está dedicada a la prestación de Servicios de Ingeniería y Servicios Industriales, relacionados con el área Metal Mecánica.
Para la gestión de la calidad y el mejoramiento continuo, contamos con procedimiento y recursos tecnológicos adecuados, los cuales se incorporan constantemente a nuestros productos y servicios.
• Nombre “Fantasía JVP INGENIERIA
- Razon Social : JVP Ingeniería, Servicios Industriales Cía. Ltda.
• RUT : 76.154.588-4
• Giro : Ingeniería y Servicios Industriales
• Representante Legal : Juan Vega Pacheco
• Dirección : Gabriela Mistral 207
• Comuna : Laja
• Fono-Fax :
• E-mail :
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE LA CALIDAD
OBJETIVO
Presentar los contenidos principales del SGC implementado en JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA., en términos de:
- Política de la Calidad.
- Organización para la calidad.
- Responsabilidad y autoridad.
- Recursos.
- Procedimientos.
CAMPO DE APLICACIÓN Y EXCLUSIONES
ALCANCE
El presente Manual de la Calidad es aplicable en todas las actividades realizadas en JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. Ltda. para.la Prestación de Servicios de Ingeniería, Fabricación, Montaje, Mantención en el área Metal- Mecánica.
EXCLUSIONES:
En atención a la naturaleza de los servicios prestado por JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. Ltda., ésta no excluye ningún requisito Normativo en su Sistema de Gestión de la Calidad.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Las normas de referencia se encuentran a disposición de los usuarios en Oficina de Gerente de la empresa.
3. TERMINOS Y REFERENCIAS
En la elaboración de la documentación que compone el SGC que se describe en este Manual se han tomado como referencias las siguientes normas:
Referencia | Título |
Norma-ISO 9000:2005 | Sistemas de gestión de la Calidad – Fundamentos y Vocabulario |
Norma-ISO 9001:2008 | Sistemas de gestión de la Calidad – Requisitos |
Nota: Para consultas de definiciones y vocabulario, recurrir a la Norma ISO 9001:2008, mantenida por el Encargado de la Calidad.
4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
4.1 REQUISITOS GENERALES
JVP INGENIERIA Y SERVICIOS INDUSTRIALES Y CIA. Ltda. ha identificado y determinado los procesos necesarios del SGC su interacción y secuencia, como se muestra en la siguiente figura de Anexo 1 de este Manual.
- La organización ha determinado los métodos y criterios para asegurar el funcionamiento efectivo y el control de estos procesos, lo cual se puede apreciar a través de los procedimientos e indicadores de gestión establecidos
- La disponibilidad de los recursos e información necesarios para apoyar el funcionamiento y el seguimiento de los procesos.
- La medición, el seguimiento y análisis de estos procesos, y la implantación de las acciones necesarias para lograr los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.
- La identificación de los requisitos legales y reglamentarios aplicables vigentes, los cuales son actualizados por medio de la actualización de la Biblioteca del Congreso Nacional.
4.2. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN DEL SGC.
La documentación del SGC, está estructurada en forma de pirámide con cuatro niveles, de modo que un documento de nivel inferior debe complementar, y en ningún caso contradecir, a uno de nivel superior. Los documentos correspondientes a cada nivel son los siguientes:
Nivel I.- Manual de la Calidad
Describe el SGC y sirve de referencia durante la implantación y aplicación de éste.
Nivel II- Procedimiento de la Calidad
En ellos se describen los métodos y criterios que deben utilizarse y seguirse. Cada procedimiento establece el cómo, cuándo y porque deben realizarse las diferentes actividades y procesos que afectan la calidad y que cargos de la organización participan en cada uno de ellos.
Nivel III- Instructivos de Trabajo
En este nivel se encuentran documentos que tienen carácter fundamentalmente técnico. Definen por escrito las actividades específicas que se realizan para asegurar la calidad de un elemento, componente, producto o servicio. Además incluyen las diferentes normativas nacionales e internacionales, como normas relativas a los productos y elementos ISO, Especificaciones, Planos, Reglamentos, etc.
...