ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia De Fabulas Para 2do Gado

marilinads19 de Marzo de 2015

780 Palabras (4 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 4

Secuencia didáctica "La fábula"

GRADO: Cuarto

ASIGNATURA: Español

BLOQUE: IV

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas.

TIPO TEXTUAL: Textos narrativos

PROPÓSITO: Escribir una fábula con apoyo de las TICs.

COMPETENCIAS:

· Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

· Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

· Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

· Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

APRENDIZAJES ESPERADOS:

· Reconoce elementos de las narraciones estado inicial, aparición de un conflicto y resolución del conflicto.

· Establece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narración.

· Incrementa sus recursos para narrar de manera oral.

PRODUCTOS:

· Lectura en voz alta o narración oral de relatos (fábulas, leyendas, cuentos) de la literatura mexicana.

· Relatos escritos y corregidos a partir de narraciones orales, recuperando su trama.

· Cuadro de análisis de los relatos, donde se incluyan: personajes, escenarios y sucesos principales.

· Planificación de una narración, apoyándose en el cuadro de análisis.

· Borradores de nuevas versiones escritas por los alumnos de los relatos elegidos, donde se integren distintos personajes y escenarios.

Producto final

· Lectura en voz alta de sus relatos al grupo.

TIEMPO: 10 HORAS

MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE INICIO

-Proyección del Video Garfield y sus amigos la granja de Orson cuidado con el lobo.avi

http://www.youtube.com/watch?v=3UFVEZukaV4

-Comentaran el video grupalmente, utilizando la técnica de las 8 preguntas:

*¿Qué?

*¿Cuándo?

*¿Cómo?

*¿Dónde?

*¿Por qué?

*¿Con qué?

*¿Cuánto?

*¿Para qué?

-Identificaran los elementos de las narraciones: Inicio, conflicto y resolución del conflicto.

-Cuestionaré a los alumnos si ellos han escuchado la fábula sobre un niño que gritaba ahí viene el lobo. Si algún alumno la sabe, la narrará a sus compañeros, sino es así haré la narración.

-Identificarán las semejanzas y diferencias entre ambas fábulas..

-Concluirán que las fábulas tienen una moraleja o enseñanza.

-Elaboraran una composición plástica sobre el mensaje que da la fábula.

· Equipo de cómputo

· Proyector

Propiedades y tipos de textos

Escenarios y personajes de narraciones tradicionales.

• Estructura de las narraciones: estado inicial, aparición de un conflicto y resolución del conflicto.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

-En equipos de 5 integrantes. Crearan otra fábula.

- Guiar la invención de la fábula con las siguientes preguntas:

¿Qué pasaría si su animal preferido se encontrara en dificultades?

¿Qué animales amigos buscaría?

¿Qué acciones harías entre los animales amigos y los que no son sus amigos?

¿Qué lugares escogerías para que actuaran?

¿Cómo harías para que los animales de tu fábula se hicieran amigos?

¿Cómo se esconderían sus amigos?

¿Qué le gustaría que sus animales amigos hablaran?

¿Qué les gustaría que estudiaran si fueran a la escuela?

¿Cómo se alimentarían?

¿Cómo se vestirían?

-Ya realizada la planeación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com