ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario De Innovacion

kathe801429 de Octubre de 2014

2.971 Palabras (12 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 12

Guía de trabajo nº1

1. La Creatividad

Es la capacidad de crear de idear algo que antes no existía. O de generar una reingeniería de algo ya establecido; utilizando sus capacidades o habilidades para abrirse a nuevas experiencias, integrando componentes intrínsecos y extrínsecos que garanticen un resultado. (Harrington, 2000)Wallas, en 1926, “concibió la creatividad como un proceso de cuatro etapas preparación, incubación, iluminación y verificación”. (Innovación empresarial)

2. Importancia de la Creatividad

En la actualidad estamos contantemente ligados a encontrarnos con nuevas experiencias que de alguna manera se caracterizan en proveernos de nuevos retos independientemente del contexto en que convivamos; estos escenarios nos ayudan a recapacitar para hacer cosas nuevas, y rediseñar el proceso mental que por costumbre estamos dados a no experimentar técnicas o practicas menos convencionales. De alguna manera los obstáculos que se presentan ya sea en una situación cotidiana donde se necesite de recursos para realizar un trabajo manual, y de los que se tenga poco materiales al alcance, se cree o rediseñe un producto o un resultado; siendo este una habilidad intrínseca que surja de una necesidad básica.

3. Mitos de la creatividad

 La creatividad es un don de Dios: En cierta manera debemos de tener en cuenta que la capacidad intelectual y la manera en que nosotros nos desarrollamos dependen del ambiente en que convivimos y de ahí parte los criterios e intereses personales.

 No necesito crear: Usualmente si el ser humano se acostumbra a hacer las mismas cosas de la misma manera, tal vez no encontrara otra alternativa que diferencie la labor que viene a desempeñar y que propiamente le pueda hacer saber que puede ser creativo implementado desde su día a día nuevas experiencias.

 La creatividad es siempre buena: El potencial con que cada persona quiere dar a conocer o manejar su creatividad hace de esta una virtud para embellecer o mejorar o por el contrario esto puede ocasionar su propio deterioro personal.

 Las personas creativas son personas exitosas: Bien es cierto que quien destaca sus virtudes o dotes, llega hacer la diferencia así mismo cuando esta se desaprovecha puede llegar a ser desestimulante e inútil poseerlo y no aprovecharlo.

 Cantidad es sinónimo de creatividad: Con frecuencia confundimos cantidad con creatividad ya que esto no indica que una persona sea creativa si no expone una cierta cantidad de hojas o evidencias, sin embargo muchas ideas valiosas salen de conceptos pequeños o concisos.

4. Capacidades y Características de una persona creativa

 Capacidad de asombro, de ser curioso.

 Capacidad de entusiasmarse, ser espontaneo y flexible.

 Capacidad de hacer una cosa a partir de otra.

 Capacidad de querer realizar descubrimientos accidentales.

 Capacidad de visualizar o imaginar nuevas posibilidades.

 Capacidad analítica, critica y de poder sintetizar o integrar algo.

 Características cognoscitivas, flexibles, fluidos, reflexivos, persistentes, comprometidos y orientados a acciones.

5. Los ensanchadores

Son las técnicas y/o herramientas que generan o estimulan al cerebro a generar o a utilizar intrínsecamente alternativas de solución o generación de un producto “resultado” de los procesos de razonamiento interno que tiene un ser humano.

Como aplican en la creatividad:

 A través de generar un estímulo de razonamiento y detenimiento a una idea en cuestión.

 Un problema que surge ya sea provocado o inesperado.

 Esfuerzan a la mente a utilizar de manera rápida una búsqueda de respuesta.

6. Innovación, clases y usos

Acto de convertir una idea o concepto creativo en un resultado. (Harrington, 2000)La innovación establece las ventajas competitivas y por ello es el alma de todo proceso empresarial, siendo la innovación como la invención, se nutre de la creatividad.

En la actualidad se distinguen una serie de categorías de innovación. Se mencionan aquí algunos de las áreas temáticas relevantes:

 innovación técnica,

 innovación de los servicios,

 innovación de los modelos de negocio,

 innovación del diseño,

 innovación social.

Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:

 innovación cerrada (Closed Innovation), donde los innovadores se encuentran solamente dentro de una organización.

 innovación abierta (Open Innovation), donde las organizaciones de un mundo crecientemente diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya no pueden quedarse solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están cada vez más supeditados a la integración y utilización de informaciones y competencias externas). ( http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n)

7. Justifique los siguientes enunciados

7.1 La educación minimiza la necesidad de ser creativos: Debido a la complejidad del ambiente actual, empezamos a limitar desde muy temprano en la vida el impulso creativo de los niños en decirles "no intentes ser creador”. Cuando este se debe de incentiva o motivar por medio de las herramientas educativas y orientación de docentes capacitados a proveer retos paulatinos.

7.2 Falta de ejercicio de nuestro potencial creador: El potencial creador del individuo se parece bastante a la capacidad física. Cuando más lo empleen usted en actividades cotidianas será mejor su desempeño. Utilizar programas o técnicas para ejercitar los tejidos del cerebro hará que aproveche mejor su actividad mental.

7.3 El temor a correr riesgos: las personas creativas siempre están dispuestas a correr riesgos para desafiar las reglas, los comportamientos esperados y el statu quo. Para ser verdaderamente creativo, usted debe estar dispuesto a asumir riesgos, por una idea o convicción, ya que nuestra sociedad se inclina bastante a la conformidad y al conservadurismo, y traza una línea entre saber la esencia de nuestro intelecto y quedarse estático, “cambio”.

8. Las 5 verdades acerca de la creatividad

• La creatividad es un proceso aislado: la creatividad es un conjunto de procesos que conforman un mismo sistema. Usted puede concebir una idea creativa en un instante o a través de un proceso paulatino. Que perfeccione sus patrones de pensamiento.

• Usted puede mejorar su potencial creativo: Hoy existen métodos disponibles para ejercitar su potencial creativo y cambiar la manera de pensar, lo cual ayuda a convertirlo en una persona creativa.

• La creatividad es aleatoria: Aunque usted no pueda percibir unos destellos de creatividad, puede incrementar con frecuencia de dichos destellos teniendo preparada la mente y comprendido el proceso para mejorar el proceso de producir ideas creativas.

• La creatividad transforma el trabajo en diversión: Con mucha frecuencia nos ponemos la máscara de conformidad y de relajarnos, y además de quejarnos por nuestro trabajo y que la vida de un niño es más divertida; sin embargo depende de nuestra capacidad de ser creativos para hacer nuestra labor diaria.

• Confíe en sus propias observaciones: La clave de la creatividad radica en estimular el disentimiento en vez de fomentar la conformidad, por que surgen varias maneras de comprender el mismo fenómeno.

9. Los Asesinos de la Creatividad

Los principales asesinos de la creatividad, las presiones psicológicas tienen lugar en las primeras etapas de la vida. A la mayoría de los niños hasta el primer grado de primaria les encanta la escuela. Sin embargo cuando llegan a tercero o cuarto grado muchos ya no les gustan y mucho menos tienen algún sentido del placer de su propia creatividad.

Se relacionan con los inhibidores y ensanchadores asesinan nuestras ideas o pensamientos creativos con frases como las siguientes:

 Eso no va a Funcionar

 Cuesta mucho

 Ya se probó antes

 Mañana lo vemos , luego lo miramos

 Es muy difícil

 Al jefe no le gusta

 ¿para qué cambiar?

 No lo hemos hecho antes

Como su concepto lo indica los inhibidores y los ensanchadores son herramientas e ideas, frases que nos impiden o llegan a nuestro cerebro bloqueando la creatividad y la innovación de nuestros proyectos.

10. Reglas para ser creativo:

 Crear imágenes en la mente y llevarlas a la realidad.

 Haga algo creativo cada día.

 Anote sus ideas a medida que las concibe.

 No acepte factores limitantes, que sean inmodificables sin enfrentarlos con toda las fuerzas.

 Empiece desde ahora a mejorar su proceso creador. Se ha dicho que “el ayer es historia y el mañana es un misterio. El hoy es un regalo: por eso le llama el presente”.

11. Elementos que contribuyen a un ambiente innovador en las empresas

Pensar fuera de la caja. Liberarse de los modelos mentales que marcan las acciones empresariales definidas, uno tiene que ser creativo y no aferrarse a las normas, si algo es distinto puede ser útil y mejor. Descubrir los deseos percibidos y no percibidos de los clientes. El comprador siempre tiene la última palabra, por lo que se deben establecer los deseos tangibles y no tangibles y predecir los que vendrán en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com