Sesion De Clase Sustantivo
jeiner66618 de Mayo de 2015
4.060 Palabras (17 Páginas)233 Visitas
ORGANO DE LOS SERES HUMANOS
Un órgano (del latín órganum, herramienta), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.
• Órgano —Parte diferenciada del cuerpo que participa en la realización de una función.
• Aparato —Conjunto de órganos distintos en su estructura que contribuyen a realizar la misma función.
• Sistema —Conjunto de órganos con idéntica estructura y origen embriológico.
Órgano, sistema y aparato humana
Dentro de los distintos niveles de organización de la complejidad biológica de los animales nos encontramos con numerosos órganos agrupados según su función en los distintos aparatos y sistemas biológicos.
No todos los animales poseen todos los órganos, sólo los denominados animales superiores —por tener aparato reproductor— (vertebrados: aves, mamíferos, reptiles, peces yanfibios), disponen de todos o la mayoría de órganos relacionados.
Algunos órganos, por su función, pueden adscribirse a dos o más sistemas o aparatos. El sistema nervioso coordina el adecuado funcionamiento de los distintos sistemas y aparatos.
Se relacionan los distintos órganos agrupados en sistemas y aparatos funcionales de la anatomía humana:
Sistema o Aparato Órganos Otras partes o elementos (no son órganos)
Aparato digestivo
estómago e hígado
boca, faringe, esófago, vesícula biliar e intestinos (delgado y grueso)
Aparato respiratorio
pulmones
fosas nasales, faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquio, bronquiolo,alvéolo y diafragma
Aparato circulatorio
corazón, pulmones, bazo, timo
El aparato circulatorio es el conjunto de los sistemas cardiovascular ylinfático
Sistema cardiovascular corazón, pulmones,
arterias, venas y capilares
Sistema linfático
bazo, timo
ganglios linfáticos, médula ósea
Aparato genital
o aparato reproductor
masculino
testículos, pene y próstata
vesícula seminal, glándulas bulbouretrales, epidídimo
femenino
ovarios, clítoris y útero
trompas de Falopio, vagina, glándulas de Bartolino
Sistema endocrino
páncreas, timo, ovarios y testículos
y otras glándulas endocrinas (glándula tiroides, hipotálamo, hipófisis,glándula pineal, glándula pituitaria, , glándula adrenal
Aparato excretor
riñón, vejiga
uréter, uretra
Sistema nervioso
cerebro
encéfalo (cerebro, cerebelo, tronco encefálico); sistema nervioso central, sistema nervioso periférico, nervios y sistema sensorial
Sistema sensorial
sistema visual: ojo
sistema auditivo: oído —órgano vestíbulo-coclear Sistema somatosensorial: tacto; sistema gustativo y sistema olfativo
Aparato fonador
lengua, pulmones
laringe, cuerdas vocales, labios, bronquios, tráquea, glotis. El aparato fonador incluye órganos del aparato respiratorio y el aparato faríngeo
Aparato locomotor
huesos y músculos
sistema esquelético, sistema articular y sistema muscular(coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción)
Sistema esquelético huesos
(esqueleto humano adulto tiene una media de 206 huesos)
Sistema muscular
músculos
Sistema articular -- articulaciones, ligamentos, tendones y cartílagos
Sistema inmunitario
piel
y los sistemas de inmunidad innata y adaptativa (algunas enzimas,anticuerpos, células como los leucocitos y diversos tipos de orgánulos)
Aparato estomatognático
lengua
boca, labios, dientes, encías, mejillas, paladar, amígdalas, orofaringe,glándulas salivales, maxilares, ganglios linfáticos, senos paranasales
Sistema integumentario
piel
tegumento: (piel) y faneras (pelo, uñas y glándulas exocrinas -en los animales también las pezuñas, escamas, picos, plumas y cuernos-)
Prácticamente por todo el cuerpo humano encontramos órganos o partes de los sistemas muscular, esquelético, el cardiovascular, linfático y nervios, ya sea central o periférico. La piel (el órgano de mayor tamaño) se localiza en todas las zonas anatómicas. Sin embargo hay numerosos órganos que están localizados en zonas anatómicas determinadas
Zona anatómica Órganos Otras partes o elementos (no son órganos)
Cabeza y cuello
ojo, oído, lengua, cerebro
cráneo, boca, dientes, fosas nasales, laringe, faringe, glándulas salivales, vértebras cervicales, tiroides,paratiroides y encéfalo (parte del sistema nervioso central)
Tórax
pulmones, corazón, timo
esófago, tráquea, glándulas mamarias, columna vertebral, esternón, caja torácica, costillas, bronquios,diafragma, y la médula espinal (que es parte del sistema nervioso central)mediastino
Abdomen
estómago, hígado, páncreas,bazo, riñones
peritoneo, duodeno, intestinos, vesícula biliar, glándulas suprarrenales
Pelvis
ovarios, clítoris, útero, pene,testículos, próstata vejiga urinaria
trompas de falopio, vagina, vulva, perineo e intestinos...
Extremidades
huesos y músculos
Extremidad superior: hombro, cintura escapular, brazo, antebrazo, codo, muñeca, manos
extremidad inferior: cintura pelviana, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie
SISTEMA MUSCULAR
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
Funciones del sistema muscular
El sistema muscular es el responsable de las siguientes funciones:
• Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.
• Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, al sistema cardiovascular o al sistema digestivo.
• Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso, generando un fuerte dolor que es signo del propio cautomáticamente ólico.
• Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
• Estabilidad: los músculos, conjuntamente con los huesos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.
• Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).
• Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.
• Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.
La principal función de los músculos es contraerse y alongarse, para así poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición:
• El músculo esquelético
• El músculo liso
• El músculo cardíaco
Clasificación de los músculos según la forma en que sean controlados
• Voluntarios: controlados por el individuo.
• Involuntarios o viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central.
• Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse. Como por ejemplo, el corazón
• Mixtos: músculos controlados por el individuo y por el sistema nervioso, como por ejemplo, los párpados.
Los músculos están formados por una proteína llamada miosina, que se encuentra en todo el reino
Funcionamiento
El funcionamiento del sistema muscular se puede dividir en 3 procesos: uno voluntario, a cargo de los músculos esqueléticos; otro involuntario, realizado por los músculos viscerales; y un último proceso que es el de los músculos cardíacos y del funcionamiento autónomo.
Los músculos esqueléticos permiten caminar, correr, saltar, etc.; en fin, facultan una multitud de actividades voluntarias. Los músculos involuntarios se desempeñan de manera independiente a nuestra voluntad pero son vigilados por el sistema nervioso. El proceso autónomo se lleva a cabo en el corazón, órgano compuesto de músculos cardíacos. La función de este tejido es contraerse miles de millones de veces, soportando la fatiga y el cansancio; si no, el corazón se detendría.
EL SISTEMA ÓSEO
El sistema óseo: está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos.
Los huesos cumplen tres funciones fundamentales: proporcionar sostén al organismo, constituir los segmentos móviles del sistema de palancas configurado junto a las articulaciones
...