Sujetos De Impuestos
arianacruzzz15 de Octubre de 2013
4.531 Palabras (19 Páginas)780 Visitas
UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO
DEL ESTADO DE PUEBLA
TÍTULO
(SUJETOS DE IMPUESTO)
QUE PRESENTA:
(ARIANA CRUZ HERRERA)
MATERIA:
(DERECHO FISCAL)
CARRERA:
(LICENCIATURA EN DERECHO)
ASESORA
(GREGORIO MARQUEZ AMARO)
FECHA
(Villa Ávila Camacho puebla 13-10-2013)
INDICE PAGINA
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DEL DERECHO FISCAL
1
QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO
1
QUE ESTUDIA EL DERECHO FISCAL
1
DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO FISCAL Y MINISTERIAL FISCAL
1
QUE ES UN AÑO FISCAL
1
QUE ES UN DEFICID PRESUPUESTAL
1
QUE ES UN SUPERAVIT PRESUPUESTAL
1
QUE SON LOS PARAÍSOS FISCALES
2
QUE ES POLITICA FISCAL O CUALES SON SUS OBJETIVOS
2
DEFINA Y EXPLIQUELOS DEFERENTES TIPOS DE IMPUESTOS
2
IMPUESTO
2
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS FEDERALES SON
2
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS ESTATALES SON
2
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES SON
2
LAS CONTRIBUCIONES SE CLASIFICAN EN
3
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO
3
El IVA.- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
3
TASA ACTUAL DEL IVA 3
1.1 QUIENES SON SUJETOS DEL IMPUESTO 4
CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEFINICIONES
5
CONTRIBUCION 7
IMPUESTOS INDIRECTOS 7
IMPUESTOS DIRECTOS
8
1.2. CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEFINICIONES 8
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I. S. R.)
9
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS 12
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
12
ENAJENACIÓN DE BIENES
13
PRESTACIONES Y SERVICIOS
14
DEL USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES
15
DE LA IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
16
UNIDAD I
INTRODUCCION
Para iniciar con este trabajo, daré un pequeño recorrido por la historia del derecho Fiscal, así como el concepto de lo que es el Derecho fiscal, donde se dice que el termino FISCAL, proviene de la antigua Roma, en la que el jefe de familia asumía un conjunto de obligaciones, siendo una de ellas, llevar una especie de libro de diario, en el que de manera escrupulosa debía anotar todos los ingresos y gastos del grupo familiar, este documento servía de base para el cálculo y determinaciones de los impuestos con los que anualmente debían contribuir. Por lo anterior, una vez al año se presentaba en su domicilio el RECAUDADOR, revisaba el libro de diario y le notificaba la cantidad a pagar, la que debía ser cubierta de inmediato, mediante el deposito de su importe en la ranura que para tal efecto tenia la bolsa o cesto, llamada “FISCUM” que el recaudador llevaba adherido al brazo y herméticamente cerrada.
Ahora bien que es el Derecho Fiscal.- es el conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todos ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado, derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes
También se describirán aspectos generales de los impuestos, para que como contribuyentes sepamos a que se refieren estos y así cumplir oportunamente con la obligación que tenemos como gobernados.
Al mismo tiempo es interesante aprender o saber que leyes debemos de utilizar para comprender el tema de los impuestos, porque cada impuesto tiene su ley.
Ahora bien, también agregaré el concepto de algunas dudas y palabras que se relacionan con la materia.
Las diversas normas jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige de los particulares sometidos a su autoridad o potestad soberana la entrega de determinadas prestaciones económicas para sufragar los gastos públicos.
DEFINICIÓN DEL DERECHO FISCAL.- Es el conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del estado, derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes.
QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO.- El conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos ejercitar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias
QUE ESTUDIA EL DERECHO FISCAL.- Debemos entender la disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que reglamentan la recaudación, gestión y erogación de los recursos económicos que el estado obtiene para el desarrollo de sus actividades.
DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO FISCAL Y MINISTERIAL FISCAL
QUE ES UN AÑO FISCAL.- Año que comprende un ejercicio social en que las empresas, también, periodo de doce meses en el que se mantienen vigentes los presupuestos de gastos e ingresos públicos.
QUE ES UN DEFICID PRESUPUESTAL.- Es la situación financiera o resultado en el cual se incurre cuando los egresos. Corrientes y de capital son mayores que los ingresos corrientes y capital son mayores que los ingresos corrientes y capital en un mismo periodo.
QUE ES UN SUPERAVIT PRESUPUESTAL.- Es un periodo de tiempo especifico sobre el cual se realizan los análisis y cuentas, el superávit o balanza comercial positiva es el resultado de la acción comercial a lo largo de un periodo determinado.
QUE SON LOS PARAÍSOS FISCALES.- es un país que exime del pago de impuestos a los inversores extranjeros que mantienen cuentas bancarias o constituyen sociedades en su territorio.
QUE ES POLITICA FISCAL O CUALES SON SUS OBJETIVOS.- la política fiscal es una división enmarcada en la política económica que se encarga de establecer el presupuesto de un estado, con los impuestos y la variable del gasto publico, conservar la estabilidad financiera.
DEFINA Y EXPLIQUELOS DEFERENTES TIPOS DE IMPUESTOS.-
IMPUESTO.-Es la prestación de dinero a en especie que establece el estado conforme a la Ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestaciones o beneficios especial, directo e indirecto.
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS FEDERALES SON:
* Impuestos Sobre la Renta.
* Impuesto al Valor Agregado.
* Impuesto Empresarial a Tasa Única.
* Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio.
* Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
* Aranceles (Son ingresos para la federación, no se aplican en todo el país, solamente en la aduanas).
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS ESTATALES SON:
* El predial.
* Impuesto Sobre la Renta del estado.
* 2% sobre nominas.
ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES SON:
Estos no tienen potestad tributaria para imponer impuestos, solo para recaudarlos.
LAS CONTRIBUCIONES SE CLASIFICAN EN:
- Contribuciones de mejoras.
- Aprovechamientos.
- Derechos.
- Aportaciones de seguridad social.
- Impuestos.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AGREGADO.- forma parte del grupo de impuestos a las ventas, afecta al consumidor a través de industriales y comerciantes. Porque el impuesto sobre el valor agregado grava aparentemente el ingreso del industrial y del comerciante, cuando en realidad lo que grava es el gasto del consumidor
El IVA.- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Es un impuesto que le paga al Estado cada vez que se compra la mayoría de los productos, y esto es así porque hay determinados bienes y servicios que la ley exime de pagar en alguna o todas las etapas de comercialización. Por ejemplo la edición de libros, los folletos, los diarios, el pan común, la leche sin aditivos, etc. Esto lo dispone el Estado a través de un organismo oficial (A.F.I.P. => Administración Federal de Ingresos Públicos).
Todos los comerciantes y en general todos los trabajadores autónomos (los que trabajan por su cuenta y no en relación de dependencia) tienen asignado un número de C.U.I.T. (clave única de identificación tributaria).
TASA ACTUAL DEL IVA
Es el 16%
...