Syllabus
Enviado por alejo6460 • 14 de Abril de 2014 • Tesis • 1.706 Palabras (7 Páginas) • 466 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN
PROPUESTA DE SYLLLABUS
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
ESCUELA O UNIDAD: Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados SIGLA:
VISAE
NIVEL: Profesional
CAMPO DE FORMACIÓN: Acogida e Integración Unadista
CURSO: Cátedra Unadista CÓDIGO: 80017
TIPO DE CURSO: Metodológico
N° DE CRÉDITOS: 3 N° DE SEMANAS:
16 semanas
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Contextualización de la Universidad.
DIRECTOR DEL CURSO: La dirección estará a cargo de un equipo interdisciplinario de consejeros, que desarrollarán las siguientes acciones: gestión académica de la cátedra, gestión de la red de tutores, gestión de la evaluación del aprendizaje y curricular.
FECHA DE ELABORACIÓN: Segundo Periodo 2013
DESCRIPCIÓN DE LA CÁTEDRA:
La Cátedra es un espacio de formación permanente y de acogida e integración del estudiante a la Universidad, que fundamenta su trabajo en torno al Proyecto Académico Pedagógico Solidario, al Modelo Pedagógico Unadista y a la Metodología del trabajo académico en educación a distancia y en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), articulado al proyecto de vida del estudiante.
Es así, como la Cátedra favorece la formación integral del estudiante, la construcción de su identidad institucional, el desarrollo de los valores y principios esenciales a su proyecto de vida, permitiendo su integración al proceso formativo.
Se estructura en tres unidades, las cuales guardan coherencia con los propósitos y competencias a desarrollar, propone como ayuda educativa la Caja de Herramientas; que permite la autogestión del proceso de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo del estudiante
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
Propósito:
Favorece la construcción de la identidad Unadista del estudiante, mediante la articulación de los elementos del Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAP Solidario) con su proyecto de vida, a través de los ambientes virtuales de aprendizaje y las metodologías de trabajo académico en la modalidad de educación a distancia.
Competencias generales del curso:
• El estudiante comprende la filosofía Unadista, los componentes del PAP Solidario y los articula a su proyecto de vida en su formación profesional.
• El estudiante comprende y aplica estrategias de los aprendizajes autónomo, significativo y colaborativo en su proceso formativo.
• El estudiante utiliza las tecnologías de soporte digital y las redes de comunicación interactivas, para desarrollar su pensamiento digital y la participación en comunidades virtuales y de aprendizaje en red.
• El estudiante evidencia los principios y valores Unadistas durante el desarrollo de la Cátedra, a través de su compromiso personal.
3. CONTENIDOS DEL CURSO
Esquema del contenido del curso:
NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Referencias Bibliográficas Requeridas
(Incluye: Libros textos, Cibergrafía, Webgrafía, Revistas científicas)
UNIDAD I
Construyo mi identidad unadista Responsabilidades sustantivas de la UNAD.
Componentes del PAP Solidario.
PAP Solidario en articulación con el proyecto de vida del estudiante. • Consejo Superior Universitario. (2011). Acuerdo 008 de octubre 26 de 2006.Reglamento General Estudiantil. UNAD.
• Lineamientos conceptuales y criterios de calidad de la modalidad de educación a distancia. Recuperado de: http://aprenderenlasociedaddigital.blogspot.com/2013/09/lineamientos-conceptuales-y-criterios.html
• Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico Solidario- versión 3.0. Bogotá.
• PAP solidario con nerdo cavernas. Recuperado de: http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_seyret&task=videodirectlink&id=372
• Equipo Diseñador de Cátedra Unadista (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad I: Construyo mi identidad Unadista. UNAD.
• Con olor a región: Cultivando Talentos en Barranquilla- Jóvenes que cuentan como la UNAD ha beneficiado sus proyectos de vida. Recuperado de: http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_seyret&task=videodirectlink&id=906
NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Referencias Bibliográficas Requeridas
(Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD II
Aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Aprendizaje en la modalidad a distancia.
Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
Estrategias para el aprendizaje. • Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico Solidario- versión 3.0. Bogotá.
• Universidad Iberoamericana de México (2011) Aprendizaje orientaciones para la docencia.
• Como aprende la gente, cerebro, mente, experiencia y escuela. Recuperado de: http://www.eduteka.org/ComoAprendeLaGente.php3
• Ambientes virtuales para el aprendizaje. Una metodología para su creación. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106223_archivo.pdf
• Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados VISAE. (2013). Estrategias didácticas que posibilitan la integración del e-MPU con los procesos formativos de acogida, integración y desarrollo humano. UNAD.
• Cursos abiertos de la UNED. Entrenamiento en competencias del aprendizaje a distancia. Recuperado de: http://ocw.innova.uned.es/curso_ECEAD/modulo2/inicio.htm
• Equipo Diseñador de Cátedra Unadista (Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., Samper, L.).(2013). Documento Cátedra Unadista. Unidad II: Aprendo a aprender en la modalidad a distancia. UNAD.
• Monereo Font, C (Comp.) (2000). Estrategias de aprendizaje. Visor Dis., S.A., Madrid.
NOMBRE DE LA UNIDAD CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Referencias Bibliográficas Requeridas
(Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD III
Incursiono en la cultura digital
Elementos fundamentales de la Cultura Digital.
Habilidades de la Cultura Digital.
Comunidades virtuales
...