ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temario Nuevo Ingreso Docente Cobao

avila139321 de Agosto de 2013

2.251 Palabras (10 Páginas)887 Visitas

Página 1 de 10

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

1

TEMARIO PARA EXÁMEN DE BIOLOGIA

BIOLOGIA I

BLOQUE I. Reconoce a la biología como ciencia de la vida.

BLOQUE II. Identifica las características y los componentes de los seres vivos.

BLOQUE III. Valoras la biodiversidad e identificas estrategias para preservarla.

BIOLOGIA II

BLOQUE II: Reconoces y aplicas los principios de la herencia.

BLOQUE IV Describes los principios de la evolución biológica y los relacionas con la biodiversidad de especies.

BLOQUE V Reconoces los principios estructurales y funcionales de los seres humanos y los comparas con otros organismos del reino animal.

BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

2

TEMARIO PARA EXAMEN DE QUÍMICA

QUÍMICA I

1.- Reconoces a la química como una herramienta para la vida.

2.- Comprendes la interrelación de la materia y la energía.

3.- Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones.

4.- Interpretas la tabla periódica.

5.- Interpretas enlaces químicos e interacciones intermoleculares.

6.- Manejas la nomenclatura química inorgánica.

7.- Representas y operas reacciones químicas.

8.- Comprendes los procesos asociados con el calor y la velocidad de las reacciones químicas.

QUÍMICA II

BLOQUE I. APLICAS LA NOCION DEL MOL EN LA CUANTIFICACION DE PROCESOS QUIMICOS DE TU ENTORNO.

1. Mol

2. Leyes ponderales

BLOQUE II. ACTUAS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACION DEL AIRE, AGUA Y DEL SUELO

1. Inversión térmica

2. Esmog

3. Lluvia acida

BLOQUE III. COMPRENDES LA UTILIDAD DE LOS SISTEMAS DISPERSOS.

1. Sistemas dispersos

2. Unidades de concentración de los sistemas dispersos

3. Ácidos y bases

BLOQUE IV. VALORES LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN TU ENTORNO Y EN TU VIDA DIARIA.

1. Configuración electrónica del carbono

2. Características propiedades físicas de los compuestos orgánicos

3. Hidrocarburos

BLOQUE V. IDENTIFICAS LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLECULAS NATURALES Y SINTETICAS.

1. Macromoléculas naturales

2. Macromoléculas sintéticas

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

3

TEMARIO PARA EXAMEN DE HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA

La Capacitación de Higiene y Salud Comunitaria está compuesta de ocho asignaturas, que actualmente están contenidas en dos módulos:

Modulo I.- ón

Módulo II.-

1.1 Anatomía y Fisiología Humana

- Generalidades

- Divisiones

3.1 Osteología

- Generalidades

- Estructura y función

3.2 Esqueleto axial

5.1 Miología

2.1.1 Sistema endocrino

- Estructura y función de glándulas y hormonas

- Hipotálamo e Hipófisis, Tiroides y paratiroides, suprarrenales

2.1.2 Alteraciones del sistema endocrino

3.1 Aparatos reproductores femenino y masculino

3.1.1. Estructura y función

Crecimiento, Desarrollo Humano y Nutrición

- Psicomotrices

- Psicosociales

1.1.3. Factores que retrasan el crecimiento y desarrollo

2.1 Nutrientes

- Carbohidratos

- Vitaminas

- Minerales

2.4 Niveles de prevención y su vinculación con la Historia Natural de la

1.1 Fundamentos de Epidemiología

2.1 Enfermedades Infecciosas

Higiene y Salud Comunitaria II

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

4

1.3 Capacitación para la Salud en la Comunidad

1.3.1 Áreas de capacitación

- Salud reproductiva

- Infecciones respiratorias agudas

- Enfermedad diarreica aguda

- Crónico degenerativas

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

5

TEMARIO PARA EXÁMEN DE ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN

* Generar la comunicación de la empresa de empresa de manera manual y/o electrónica * Controlar la información documental de la empresa de manera física o electrónica * Detectar, atender y dar seguimiento al cliente. *Atender al cliente mediante tics en las ventas a distancia

ECONOMIA I. Bloque I Decisiones económicas Bloque II La Economía: problemas, agentes y factores de la producción Bloque III Corrientes del pensamiento económico

* ECONOMÍA II.

Bloque I Microeconomía

- Consumidor y productor Bloque II Variables macroeconómicas

* ESEM.

 Bloque I Conceptos básicos y categorías de análisis socioeconómico

Crecimiento y desarrollo económico

 Bloque II Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales

Modelo del desarrollo compartido

 Bloque III Proyecto neoliberal en México

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

6

TEMARIO PARA EXÁMEN DE CONTABILIDAD

*CONTABILIDAD

* Emplear el sistema de pólizas. * Elaborar estados financieros. * Realizar operaciones de forma electrónica. * Registrar operaciones de crédito y cobranza.

* ECONOMIA I. Bloque I Decisiones económicas Bloque II La Economía: problemas, agentes y factores de la producción Bloque III Corrientes del pensamiento económico

* ECONOMÍA II. Bloque I Microeconomía

- Consumidor y productor Bloque II Variables macroeconómicas

* ESEM.

 Bloque I Conceptos básicos y categorías de análisis socioeconómico

Crecimiento y desarrollo económico

 Bloque II Modelos económicos precedentes a 1970 y movimientos sociales

Modelo del desarrollo compartido

 Bloque III Proyecto neoliberal en México

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

7

TEMARIO DE INDUSTRIA TURISTICA

ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE.

1. Antecedentes

2. Clasificación

3. Status y tipos de habitaciones.

4. Suministros y material de limpieza.

5. Limpieza de habitaciones.

AGENCIAS DE VIAJES.

1. Antecedentes.

2. Concepto

3. Clasificación

4. Funciones

5. Concepto, elementos y características de paquete turístico, servicios turísticos, producto turístico, atractivo turístico y turismo.

6. Inventario de recursos y servicios turísticos de México

7. Sistemas globalizadores

8. Tipos de clientes, viajes y tarifas

9. Tipos de turismo

10. Venta de paquetes turísticos y recursos turísticos

GUIA DE TURISTAS.

1. Funciones

2. Requisitos

3. Clasificación

COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS.

1. Tipos de eventos y sus características

2. Proceso de comercialización

3. Segmentos de mercado

4. Productos turísticos

5. Canales de distribución

6. Las cuatro P’s de marketing

7. Proceso de venta y post venta

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

8

CONTENIDO TEMÁTICO EN INGLES

1. Departamento de reservaciones en un hotel

2. Departamento de recepción

3. Agencia de viajes y recorridos turísticos

4. Conceptos de restaurante y bar y si clasificación

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

“Educación pública de calidad”

DIRECCIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SELECCIÓN DOCENTE NUEVO INGRESO 2013-B

9

TEMARIO PARA EXÁMEN DE FISICA

FÍSICA I

EL LENGUAJE TÉCNICO BÁSICO DE LA FÍSICA

Magnitudes físicas y su medición

Notación científica.

Vectores.

DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com