Tesina De Maestro De Ingles
edgararmando2529 de Octubre de 2013
4.263 Palabras (18 Páginas)480 Visitas
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN.
1.1. Descripción de la institución
1.2. Historia de la institución
1.3. Misión, Visión y Valores
ll. PRÁCTICA DOCENTE DE EAI EN PREESCOLAR BASADA EN COMPETENCIAS
III. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.
3.1. ANTECEDENTES…………………………………………………….
1
3.2. ÁREA DE OPORTUNIDAD………………………………………......
2
3.3. VENTAJAS DE IMPLEMENTACIÓN………………………………..
3
IV. JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………….
5
V. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
5.1 OBJETIVOS
5.1.1 Objetivo general……………………………………………………... 6
5.1.2 Objetivos específicos…………………………………..…………... 7
5.2 MARCO TÉORICO CONCEPTUAL
5.2.1 Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)……………… 7
5.2.2 Modelo por competencias…………………………………………. 8
5.2.3 Programa de estudio……………………………………………….. 8
5.2.4 Secuencia didáctica………………………………………………… 9
5.2.5 Estrategias……………………………………………………………
5.2.6 Aprendizaje significativo…………………………………………... 11
5.2.7 Proceso de enseñanza-aprendizaje……………………………… 11
5.2.8 Instrumento de evaluación………………………………………… 12
5.2.9 Materiales didácticos……………………………………………….. 12
5.2.10 Sugestopedia…………………………………………………….. 13
5.2.11 Respuesta Física Total……………………………………………. 13
5.3 DESARROLLO DEL PROYECTO……………………………………. 15
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
VIII. ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 8
Anexo 9
Anexo 10
I. INTRODUCCIÓN
1.1 Descripción de la institución
El jardín de niños “Alicia del Rosario Garza” se encuentra ubicado en la calle Ébano s/n (Álamo y Nogal), en el municipio de Linares, Nuevo León, código postal 67755.
El Jardín de Niños es de turno vespertino. Dicho Jardín de encuentra en un espacio grande, con instalaciones de un solo piso, cuenta con seis salones, cinco destinado para las clases y uno para la Dirección; cuenta con dos baños, dos salones de 1°, dos salones de 2° y un salón de 3°.
Las aulas se encuentran en buenas condiciones y están muy bien equipadas con materiales didácticos para los alumnos. El jardín cuenta con aulas inteligentes. Además para el área de esparcimiento cuenta con techo de lámina y bancas de cemento para que los alumnos disfruten su lonche en el receso.
1.2 Historia de la institución
El 3 de julio de 1997, en una de las salas de la Secretaria de Educación se le asignó el nombre de la Profra. Alicia del Rosario Garza González a una escuela de nivel educativo preescolar, ubicada en el municipio de Linares, específicamente en la colonia Provileón, este centro educativo cuenta con la clave 19DJN0681Z, estando al frente de la dirección, la educadora Profra. María Esthela Alameda Pedraza.
1.3 Misión, Visión y valores institucionales
• Misión: brindar una experiencia educativa de calidad, a los alumnos, promoviendo su desarrollo integral, favoreciendo las competencias para construir su propio desarrollo y sean capaces de convivir armónicamente y participar de una manera activa y responsable y así construir una sociedad mejor.
• Visión: ser una institución comprometida con los alumnos respetando sus características y necesidades personales desde una perspectiva integradora, educación calidad para garantizar el triunfo en la vida inspirada en los valores de respeto y responsabilidad.
• Valores: que los alumnos incorporen los valores der respeto y la responsabilidad aplicándolos en su vida cotidiana
II. PRÁCTICA DOCENTE DE EAI EN PREESCOLAR BASADA EN COMPETENCIAS
III. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
3.1 ANTECEDENTES
En la actualidad el idioma inglés es de vital importancia ya que es indispensable en cualquier profesión.
Por esta razón se comenzó a implementar este idioma desde preescolar, con el fin de que los niños aprendan este idioma desde temprana edad debido a que es en esta etapa cuando absorben todos los conocimientos para después dominarlos.
Aprender este idioma es de gran relevancia ya que es conocido a nivel mundial, es de suma importancia desarrollarlo, porque es fundamental en las empresas, abre nuevos caminos hacia oportunidades mejores en todos los aspectos.
Cabe destacar que el dominar este idioma es muy benéfico, porque nos permite estar en contacto con otros países, conocer sus culturas y tradiciones, también para entablar conversaciones, tener nuevas amistades, asistir a restaurantes o simplemente ir de compras, y con esto socializar con alguien ajeno a la lengua materna de México.
Al iniciar la implementación de clases se observó la carencia de la práctica del inglés, los alumnos no tenían conocimiento de ésta, solo practicaban lo más básico y de forma errónea a causa de la mala pronunciación y la falta de práctica.
1
Contaban con poco material didáctico de español-inglés, y las aulas no estaban equipadas con apoyo de tecnología, lo cual dificultaba la práctica del inglés. Por este motivo se recurrió a la práctica del método kinestésico, la cual facilitaría la implementación del inglés a través de interacción entre los alumnos y la práctica constante del habla.
Para todo esto es necesario tener técnicas de aprendizaje, como la práctica de las palabras con la finalidad de practicar la interacción entre los alumnos, pues esto facilita la retención de la explicación dada en la clase, así el alumno lograra asimilar mejor los contenidos de la clase.
Otra técnica seria que el alumno practicara lo aprendido en el aula con actividades de la vida cotidiana, saludos, despedidas, etc. Y al momento de estudiar así el alumno aprenderá de manera sencilla y práctica el idioma inglés.
3.2 ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Dentro de la etapa de observación del proyecto se pudo ver las siguientes áreas de oportunidad.
Se pudo observar que la educadora asignada al grupo no estaba lo suficientemente preparada para dar la materia de inglés ya que solo tomó unos cuantos cursos.
2
Otra área que había que mejorar es que la maestra de grupo impartía la clase solo cuando ella quería, no tenía un horario fijo para dar sus clases de inglés, por lo que el alumno se veía perjudicado al no llevar el programa como se tenía establecido por la SEP.
3.3 VENTAJAS DE IMPLEMENTACIÓN
El alumno en edad preescolar aprende jugando y cantando, por lo tanto están en toda la disposición de aprender de una forma divertida, para esto es importante mencionar que existen diferentes ventajas de la implementación de la práctica docente en Educación Área Inglés dentro de las cuales se encuentran las siguientes:
a) Elaboración y diseño de una planeación bien organizada y apropiada al nivel de inglés de los niños de preescolar.
b) Desarrollar clases mucho más dinámicas, innovadoras, didácticas, que capten la atención del niño.
c) Promover una excelente motivación a los alumnos por aprender el idioma extranjero.
d) Lograr un aprendizaje significativo del idioma inglés.
e) Trabajar en equipos y mejorar la integración grupal mediante la convivencia del mismo.
f) Obtener mayor conocimiento tanto en la pronunciación como en la escritura y vocabulario del idioma inglés.
3
g) Fomentar los tres saberes de la educación en el idioma inglés: ser, saber y saber hacer.
4
IV. JUSTIFICACIÓN
Una de las necesidades más importantes dentro de
...