Trabajo De Inversion Jugueria
miar_124 de Septiembre de 2014
3.472 Palabras (14 Páginas)290 Visitas
Nombre del Proyecto:
Juguería “Fruta Vida”
Ubicación del Proyecto:
Nuestro local se ubicara en Av. José Larco 453 – Miraflores-Lima
Presentación :
Juguería “Fruta Vida” tiene como finalidad la elaboración de jugos de pura fruta y de verduras con0 ingredientes de alta calidad, así el público sentirá la frescura y el valor nutricional de nuestros jugos.
Ofrecemos una amplia gama de sabores por lo que el cliente siempre estará satisfecho.
Nuestros jugos son 100 % naturales con frutas y/o verduras especialmente seleccionadas que ofrece un alto beneficio para nuestra salud.
Ofrecemos un ambiente en el que nuestro cliente se sienta lo más tranquilo y cómodo posible y pase inolvidables momentos junto a sus acompañantes brindándole una atención de primera calidad y un servicio muy rápido.
Introducción:
El presente proyecto tiene por finalidad brindar a nuestros clientes los más deliciosos jugos, preparándolos con frutas o verduras de primera calidad para su elaboración, aprovechando su alto valor nutricional.
Los jugos son bebidas muy consumidas en toda época del año, forma parte de un buen desayuno siendo así considerado uno de las bebidas más sanas, deliciosos y nutritivos ricos en vitaminas y proteínas.
Las frutas y verduras contienen mucha cantidad de agua. Esta agua es muy pura y no reviste ninguna carga para el sistema digestivo, al contrario, ayudan a eliminar toxinas y de esta manera se transforman en una buena manera de desintoxicarnos.
Las frutas y verduras aportan al organismo sus beneficios revitalizando, fortaleciendo, depurando y desintoxicando. Consumidos en forma de jugos pueden combinarse para aprovechar mejor sus propiedades. Los jugos se asimilan con mayor rapidez y de forma más sencilla sin dejar rastros en el intestino.
Existe la jugoterapia que consiste en la ingesta sistemática de jugos de frutas y verduras para prevenir o curar determinados trastornos.
Antecedentes:
Por cientos de años las grandes civilizaciones han sabido sobre la importancia de las frutas frescas y los vegetales. Ellos han usado jugos para conservar la salud , restaurar el vigor y sobrellevar la enfermedad. Solo los últimos treinta años con la llegada de los jugos envasados han hecho que el valor nutricional de los jugos se pierdan , haciendo creer a los consumidores que los jugos envasados tienen los mismos beneficios que un jugo fresco , cosa que es falso .
El jugo de naranja puede prevenir cálculos de riñón. Un estudio reciente también descubrió que un vaso de jugo de naranja al día puede reducir el riesgo de cálculos en los riñones al ser comparado con otros jugos cítricos.
La tecnología avanzada y sus cambios constantes a veces nos atrapan por las facilidades que brindan y nos hacen olvidar las cosas sencillas de la vida. En nuestras listas de prioridades el consumo de alimentos frescos queda relegado al final y la balanza se inclina por latas de refrescos y botellas. Sin embargo, es sabido que los preservantes y colorantes de muchos enlatados o embotellados pueden causar daños que van desde manifestaciones cutáneas hasta verdaderas intoxicaciones.
Como ocurre con la mayoría de las ideas nuevas el concepto de jugo o zumo es bastante antiguo. En el siglo XIX había médicos que trataban a sus pacientes con jugos frescos y alimentos crudos para ayudarles a mejorar su salud. Alemania y Suiza son pioneras en esta terapia que aún hoy es utilizada en hospitales y clínicas de todo el mundo. Los efectos beneficiosos de los jugos frescos de frutas y vegetales sobre el organismo son un tema muy investigado y documentado.
Cada vez más personas se inclinan por el consumo de alimentos naturales. Es práctica común en muchos países la elaboración casera de jugos naturales y en Australia, por ejemplo, existen bares que en lugar de bebidas alcohólicas ofrecen combinaciones de frutas y vegetales. Pero no hay que ir tan lejos para tomarse un buen jugo, con caminar unos pasos hasta nuestra cocina podemos resolver el asunto.
Los jugos frescos de frutas y verduras forman parte de una dieta natural muy superior a los productos de alimentos rápidos. Además de suministrar a nuestro organismo abundancia de vitaminas, minerales y otros nutrientes nos sirven para equilibrar todo el cuerpo. Como personas inteligentes, sabemos de la necesidad de vitaminas y minerales para el organismo y allá vamos a comprar suplementos vitamínicos para aportar al cuerpo lo que le hace falta. Un buen vaso de jugo no se puede comparar nunca a una tableta, por muy rosada o azul o verde que esta sea. Un vaso de jugo da placer y una pastilla siempre parecerá medicina.
El crecimiento inusitado de la economía peruana en casi todos sus ámbitos ha generado una convulsión en las mentes de miles de emprendedores y micro empresarios, arriesgados y valientes quienes han encontrado en este vasto campo más oportunidades que nunca para lanzarse al mercado. Sin embargo, el hecho de introducir una inversión, aunque sea ésta ínfima, en los tiempos de hoy, requiere de sumo cuidado por el riesgo que se puede correr si no se manejan los pasos correctos con prudencia.
El caso de hoy es una muestra concreta de cómo una micro empresa, conducida por dos hermanos, ha sabido apelar a la investigación de mercados como un instrumento categórico para proteger su inversión. Se trata de la empresa DISFRUTA SAC, especializada en la venta de jugos. Azucena y Eduardo Gutiérrez, sus propietarios, por línea familiar conocían un tanto del negocio y decidieron innovar para atender a un PÚBLICO JOVEN.
Por sus conocimientos del tema, decidieron investigar el mercado y estudiarlo detenida y minuciosamente. Esta acción les tomó un año para poder establecer su estrategia de marketing. Estos jóvenes decidieron utilizar a diversos métodos que aconseja la investigación de mercados a saber:
•Encuestas estructuradas: 500……………………………………………………………..
•Encuesta no estructuradas: 3………………………………………………………….
•Focus group: 8 de siete personas cada uno…………………………..………………
Los resultados obtenidos fueron realmente sorprendentes porque lejos de las ideas que ellos tenían del negocio las respuestas de sus potenciales clientes fueron en este orden: las mujeres se inclinaban por las comidas saludables y los varones por los sándwich. Pero había más, porque los entrevistados dieron especial atención a la limpieza y al delivery.
Es así que esta reluciente empresa invirtió un capital de 35 mil dólares con un Plan de Negocios que se inició en el 2 004. El 60% de sus clientes son jóvenes de hasta 20 años. Las ventas han superado todos sus cálculos y proyecciones en más del 100% para las 15 combinaciones de jugos que presentan. Actualmente tienen un promedio de ventas de cerca de 80 jugos diarios y 60 de champús esperando superar largamente esta cifra para el verano próximo.
Pero creemos que el asunto de fondo no son los resultados económicos hasta ahora obtenidos, sino la visión del futuro porque se han impuesto estandarizar la producción para en menos de un año ampliar las ventas mediante una franquicia.
Objetivos:
6.1. Objetivo General
El objetivo es poner a disposición de cada uno de nuestros clientes una amplia variedad de jugos caracterizado por su alto valor nutricional y que sea agradable al paladar del cliente.
6.2. Objetivo Específico:
Proporcionar un servicio oportuno y de calidad en un ambiente acogedor.
Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes en forma atenta y confiable.
Establecer costos que determinaran nuestros precios.
Cumplir con los requisitos de defensa civil, y permiso de funcionamiento del local (licencias).
Expansión del negocio.
Recuperar la inversión inicial y generar utilidades
Identificación del problema:
Debido al boom de la exportación en el sector productivo agrícola, podría ocasionar un problema de escasez de frutas que en nuestro proyecto de inversión viene a ser la materia prima.
De igual manera la fruta al ser un producto natural deberá tener un adecuado almacenamiento y de esta manera no perder la materia prima.
Otro problema sería no poder satisfacer las necesidades de los clientes entonces la rentabilidad disminuiría ya que existen mucha competencia en este campo y por eso siempre debemos preocuparnos por brindar buen producto al público con buena atención.
Hipótesis:
Sera necesario contar con diversos proveedores para satisfacer nuestra demanda de materia prima.
Invertir en artefactos de buena calidad que permitan conservar adecuadamente las frutas e insumos de esta manera el sabor del producto siempre será el más agradable para el paladar.
Justificación:
En la actualidad hombres y mujeres con el objetivo de vivir saludablemente, mejorar su calidad de vida y complementar su nutrición recurren al consumo masivo de jugos de fruta, es por esta razón que el negocio es muy rentable ya que según estadistas se podría obtener hasta un 50% de ganancia neta, es por esto que es una buena opción invertir en este tipo
...