Trbajo Colaborativo Salud Ocupacional
alberthernandez13 de Abril de 2013
6.315 Palabras (26 Páginas)565 Visitas
FUNCION PRINCIPAL DE LA EMPRESA:
Fabricación, distribución, importación, exportación y comercialización de películas flexibles producidas a partir de toda clase de materiales (Termoplásticos, papel, materiales etc.)
a.) impresión, sellado, ornamentación etc.
b.) importación y exportación de maquinas, repuestos, accesorios y materias primas relacionadas con la actividad antes mencionada.
c.) distribución, exportación y en general el comercio de los materiales plásticos, materias primas, productos, subproductos, artículos procesados y terminados, tanto por la misma compañía como por otros fabricantes y relacionadas con las películas flexibles.
d.) procesamiento del plástico solo o en combinación con otros materiales.
e.) fabricación de artículos de toda clase a base de plástico y derivados tanto del petróleo como otras materias.
f.) importación y distribución de pigmentos, colorantes y demás productos químicos necesarios para el procesamiento de las películas flexibles.
g). El manejo de material radioactivo en elementos de medición de espesores en línea en procesos de transformación del plásticos para empaques flexibles.
PRINCIPALES MATERIALES E INSUMOS QUE GENERAN RIESGOS PARA LA EMPRESA:
Instalaciones Locativas
La empresa cuenta con bodegas para almacenamiento de materia prima y producto terminado.
FACTOR DE RIESGO DESCRIPCION ACTIVIDADES DE CONTROL
FISICO Estructuras en mampostería,
Pisos en cerámica
Al no tener un adecuado mantenimiento de las estructuras, estas por factores naturales pueden llegar a colisionar y generar traumatismo en la empresa.
Se debe tener presente que hay áreas en la organización que deben tener mayor resistencia por causas de la vibración, carga pesa y elaboración de elementos. Periódicamente se debe realizar una inspección a las áreas de la empresa donde se pueda ver reflejado agrietamiento, desniveles, y ruptura de las estructuras
Analizar cada zona de acuerdo a las funciones que allí se manejan para determinar si se requiere reforzamiento de las bases, creación de nuevas vigas o cambio total del lugar de actividades.
Maquinas y equipos
MAQUINA O EQUIPO RIESGO DESCRIPCION ACTIVIDADES DE CONTROL
FISICO 8 Extrusoras
Cortes, amputación, aplastamiento • Dotar a los empleados con las herramientas y elementos de seguridad que les permita realizar las actividades con la protección adecuada.
• Capacitar a los empleados sobre los posibles riesgos que deben tener, el uso adecuado de las maquinas.
• Los procedimientos que deben llevar a cabo para minimizar los riesgos
• Realizar evaluaciones periódicas sobre el cumplimiento de los procedimientos, uso de los elementos y demás factores que puedan comprometer la vida de los trabajadores.
• Realizar un análisis de los casos que se hayan presentado relacionados a los cortes, amputación y aplastamiento en los casos anteriores.
FISICO 2 Refiladoras
Cortes, amputación, aplastamiento
FISICO 3 Impresoras
Aplastamiento, amputación
FISICO 3 Precortadoras
Aplastamiento, amputación
FISICO 9 Selladoras
Aplastamiento, cortes, amputación
Materia Prima e insumos
RIESGO DESCRIPCION
ACTIVIDADES DE CONTROL
QUIMICO ALCOHOL BUTIL
Irritación de los ojos y vías respiratorias.
QUIMICO ALCOHOL ENEPROPIL ACETATO
Irritación de los ojos, mucosa nasal, vías respiratorias, quemadura.
QUIMICO ISOPROPANOL
Irritación de los ojos
QUIMICO RESINAS
asma bronquial, alergias respiratorias, irritaciones de ojos y mucosas, rinitis y
Conjuntivitis. Adaptadores faciales.
Filtros mecánicos.
Mascarillas autofiltrantes (polvo).
Filtros químicos y mixtos contra diversos gases.
Gafas y oculares protectores contra proyección de partículas.
QUIMICO POLIPROPILENO
Dermatitis de contacto
Asma bronquial
Fiebre de los polímeros
Sulfucarbonismo crónico (alteraciones neurológicas, vasculares, endocrinológicas).
Neoplasias
Cáncer de pulmón
QUIMICO PIGMENTOS - ADITIVOS
Irritación para los ojos.
La inhalación de estos vapores puede causar dolor de cabeza, irritación de las vías respiratorias, dificultad respiratoria, mareo, náuseas, debilidad, incoordinación motriz, palidez y desmayo.
La aspiración de las nieblas de pintura por el sistema respiratorio puede causar
edema pulmonar que requiere atención médica inmediata debido al riesgo de muerte por fallo respiratorio.
Por contacto con la piel puede causar irritación, resequedad y escamado.
La exposición a largo plazo (diaria, semanal...) puede causar daños serios en el
Hígado y en los riñones. Sobre la piel causa dermatitis (resequedad, grietas, enrojecimiento o heridas). También pueden producir alergias cutáneas y respiratorias (dependiendo de los ingredientes y de la sensibilidad de las personas).
SUSTANCIA DESCRIPCION
ACTIVIDADES DE CONTROL
QUIMICO MATERIAL RADIOACTIVO
Contaminación ambiental
Clasificación radiológica
− Clasificación del personal
− Clasificación de zonas
− Clasificación los accesos y señalización de áreas:
Determinación de límites y niveles
− Límites operacionales (límites de dosis):
− Niveles de referencia
Vigilancia rutinaria (zonas de trabajo)
Vigilancia especial
Vigilancia radiológica de las personas:
La capacitación que recibirá el personal de la instalación, con el fin de garantizar tanto su propia seguridad radiológica como la del público.
FACTOR DE RIESGO FÍSICO
Ruido, producidos por platas eléctricas, plantas generadora.
Vibración
Iluminación: En el sitio de trabajo manejar un buen foco para ver y no dañar los ojos.
Temperatura extremas calor frío.
Calor están Hornos y ambiente, y frío congeladores, aunque la empresa KIJPLAS S.A. Manejara una energía electromagnética. Para las selladoras Impresoras, selladoras Las actividades realizadas por los trabajadores será Unas malas condiciones en el lugar de trabajo pueden traer consigo efectos fisiológicos en las personas, como resfríos y deshidratación; afectar la conducta o comportamiento de los individuos, lo cual se refleja en un aumento de la fatiga, la disminución del rendimiento laboral y el deterioro del bienestar social.
FACTOR QUÍMICO Son polvos gases, humo, neblina, líquidos sólidos Entre ellos están alcohol butil, Polipropileno, sustancias que afectan irritación de los ojos. Manejan en el elaboración de bolsas plásticas la manera
FACTOR DE RIESGO SICO LABORAL.
Contenido de la tarea, monotonía, ambigüedad de rol identificación del producto.
Organización de tiempo de trabajo turnos horas extras, pausas descansos, relaciones humanas relaciones jerárquicas y relaciones cooperativas.
FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO
Carga estática de pie o sentado, que realizan la operación con la producción de la bolsas. Cargan dinámica esfuerzos a dejar cargas a levantar cargas. Influye los movimientos cuello extremidades superiores extremidades inferiores tronco.
MANIFESTACIONES DE ENFERMEDADES O MALESTAR
DESCRIPCIÓN ACCIONES CORRECTIVAS
Enfermedades del sistema respiratorio
Asma causada por agentes sensibilizaste o irritantes reconocidos e inherentes al proceso de Trabajo
Alveolitis alérgica extrínseca causada por inhalación de polvos orgánicos o de aerosoles contaminado por microbios que resulte de las actividades laborales
Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas causadas por inhalación de polvo de
carbón, polvo de canteras de piedra, polvo de madera, polvo de cereales y del trabajo
Hacer entrega de los implementos de seguridad como lo son los protectores respiratorios, mascarillas, gafas, y demás que eviten el contacto directo con los factores de riesgos.
Capacitar a los empleados sobre el uso y manejo de los implementos.
Hacer entrega de las correspondientes cartillas de seguridad.
Colocar en los lugares visibles donde se genere esta actividad los avisos de seguridad y advertencia.
Realizar seguimiento al cumplimiento de la norma.
Liderar campañas de Terapias respiratorias para disminuir la afectación en este equipo de trabajo.
Enfermedades de la piel
Dermatosis irritante de contacto causada por otros agentes irritantes reconocidos, no mencionados en los puntos anteriores, que resulten de las actividades laborales.
Tenosinovitis de la estiloides radial debida a movimientos repetitivos, esfuerzos intensos y posturas extremas de la muñeca
Hacer entrega de los implementos de seguridad como lo son los guantes de protección y cremas necesarias para evitar la exposición a los factores de riesgos.
...