UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LIVIA GOUVERNEUR SOBRE LA MALA DOMESTICACIÓN DEL LORO REAL EN CAUTIVERIO EN LA ZONA DE GUATIRE, ESTADO MIRANDA.
sharom12Documentos de Investigación29 de Febrero de 2016
12.803 Palabras (52 Páginas)809 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LIVIA GOUVERNEUR
AÑO 5TO CIENCIAS "A"
CONCIENTIZACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LIVIA GOUVERNEUR SOBRE LA MALA DOMESTICACIÓN DEL LORO REAL EN CAUTIVERIO EN LA ZONA DE GUATIRE, ESTADO MIRANDA.
Tutora Externa: Autores:
Josefa, Bertrand Jesús, Villalta
C.I.N° 11485713
Guatire, Mayo de 2015
DEDICATORIA
A Dios, por estar siempre conmigo.
A mis padres, que siempre han estado apoyándome y guiándome para poder hacer realidad todos mis sueños y metas trazadas.
AGRADECIMIENTOS
A Dios, que siempre ha estado presente en mi vida.
A mis padres, que me han apoyado y acompañado en todos mis objetivos y sueños.
A la institución, Unidad Educativa Nacional “Livia Gouverneur”, que ha sido como mi segundo hogar, donde me han enseñado, orientado y reconocido dando méritos a todos mis esfuerzos y éxito en los estudios.
Y a todos los que de una u otra forma, han colaboración con el cumplimiento de esta meta.
Muchas Gracias…
INDICE GENERAL
pp | ||
DEDICATORIA....................................................................................... | ii | |
AGRADECIMIENTOS............................................................................ | iii | |
INDICE GENERAL................................................................................ | iv | |
INDICE DE CUADROS......................................................................... | vi | |
ÍNDICE DE GRÁFICOS......................................................................... | viii | |
RESUMEN.............................................................................................. | viii | |
INTRODUCCIÓN.................................................................................... | 1 | |
CAPÍTULO | ||
I | EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN | |
Planteamiento del Problema......................................... | 3 | |
Objetivos de la Investigación......................................... | 5 | |
Objetivo General................................................. | 5 | |
Objetivos Específicos.......................................... | 5 | |
Justificación de la Investigación..................................... | 5 | |
Limitaciones de la Investigación................................... | 6 | |
II | MARCO TEÓRICO | |
Antecedentes de la Investigación................................. | 7 | |
Bases Teóricas............................................................. | 10 | |
Bases Legales……………………………………….…… | 25 | |
Definición de Términos Básicos.................................... | 30 | |
Hipótesis....................................................................... | 31 | |
Sistema de Variables.................................................... | 31 | |
III | MARCO METODOLÓGICO | |
Tipo y Diseño de Investigación…………...........………. | 32 | |
3232 | Población y Muestra………………………..……………. | 33 |
Población............................................................ | 33 | |
Muestra............................................................... | 33 | |
Técnica e Instrumento de recolección de Datos............ | 34 | |
IV | PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS | |
Presentación y Análisis de los Resultados.................... | 35 | |
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | ||
Conclusiones................................................................. | 43 | |
Recomendaciones........................................................ | 44 | |
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………... | 46 | |
ANEXOS................................................................................................ | 48 |
LISTA DE CUADROS
CUADRO | pp. | |
1 | Ítem 1: ¿Sabes quiénes son los niños de la calle?.......... | 36 |
2 | Ítem 2: ¿Cuál crees que es la causa más frecuente que llevan a estos niños a vivir en las calles?........................ | 37 |
3 | Ítem 3: ¿Cuál crees que es la consecuencia más frecuente de los niños que viven en la calle?.................. | 38 |
4 | Ítem 4: ¿Cuál es el desenvolvimiento de estos niños con la comunidad?.................................................................. | 39 |
5 | Ítem 5: Si pudieras, ¿te gustaría ayudar a estos niños y adolescentes?.................................................................. | 40 |
6 | Ítem 6: Conoce alguna institución que se dedique a prestar ayuda a estos niños……………………………….. | 41 |
7 | Ítem 7: ¿Cuál sería la mejor estrategia para atacar el problema de los niños de la calle?................................... | 42 |
...