Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 10.351 - 10.425 de 855.514
-
Actividad experimental en equipos
Norma CárdenasActividad experimental en equipos Competencias: * Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico. * Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio. Desempeños: * Identifica las características del movimiento de los
-
Actividad experimental Identificacion de aniones y cationes en el suelo
Maryanna1698ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NRO. 5 IDENTIFICACION DE ANIONES Y CATIONES EN EL SUELO HIPOTESIS. Veremos qué pasa cuando unimos los cationes y aniones del suelo con otras sustancias y veremos si hay presencia de sales y otras sustancias. Encontraremos aniones y cationes mediante procedimientos un poco OBJETIVO. Encontrar aniones y cationes
-
Actividad experimental Instrumentos de medicion
Dan RiveraUNIVERSIDAD AUTONOMA METRPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA METODO EXPERIMENTAL ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1: “INSTRUMENTOS DE MEDICION” PROFESOR: ROJAS CARDENAS GONZALO VICTOR ALUMNO: DAN ABDIEL RAMIREZ RIVERA GRUPO: CB52A ________________ Objetivos: Determinar las características de una alta gama de instrumentos de medición, como subtipo, subtipo capacidad, resolución, incertidumbre y la magnitud que mide. Hipótesis:
-
Actividad experimental No. 4: “Calor y temperatura”
239801C:\Documents and Settings\Prof. CSalazar\Mis documentos\Mis imágenes\logos.bmp ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 4: “CALOR Y TEMPERATURA” * OBJETIVO: Conocer las diferentes sensaciones térmicas que produce el agua tibia, midiendo con antelación la temperatura en tres vasos con agua. Aplicar la ecuación para calcular el calor del agua por medio de la ecuación en
-
Actividad Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos
FANORPAZGUERREROCAPITULO 1. EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS Definición de experimento aleatorio Experimentos o fenómenos aleatorios son los que pueden dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento. Definición de espacio muestral: es
-
Actividad Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa
itzzimActividad 16 Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a mi práctica educativa. Para comenzar mencionaré algunos atributos que, a mi juicio, debe tener un docente: En primer lugar, mucho amor por su profesión. Poseer y dominar los conocimientos de las materias que imparte. Saber tratar a
-
Actividad Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
fatimanoheliaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO: 1 INSTITUCIÓN FORMADORA: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA SEDE: PREPARATORIA VENUSTIANO CARRANZA ACTIVIDAD NÚMERO 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la
-
Actividad exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
naet85Actividad 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La alta deserción de alumnos La diversidad de subsistemas Rezago de cobertura 2. ¿Qué reformas educativas conoces a nivel nacional e internacional sobre la EMS? México:
-
Actividad Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS?
FenandoMezquitiActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Conclusiones Personales: • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? A raíz
-
Actividad Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior?
DavidRiverdalesActividad de aprendizaje 1 Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS Competencias de Unidad 1 • Sustenta una postura personal sobre los antecedentes y principios de la
-
Actividad Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos de la Reforma Integral de Educación Media Superior?
tcantarellActividad 1 Etapa 2. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos de la Reforma Integral de Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS significa la Reforma Integral de Educación Media Superior. La RIEMS busca integrar el
-
Actividad Exploracion diagnostica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo?
floresita1279ACTIVIDAD 8: EXPLORACION DIAGNOSTICA: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? Con la siguiente tabla comparativa se da a conocer el índice de deserción escolar a nivel nacional comparado con el porcentaje en nuestra institución del colegio de bachilleres de Chiapas COBACH EMSaD 216 RIO GUERRERO
-
Actividad exploratoria Ciencia y tecnología
Genitallica123Actividad Exploratoria: Explorando tus conocimientos sobre ciencia y tecnología. 1.- Contesta las siguientes preguntas: ¿Que estudia la química? Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición atómica. ¿Que entiendes por tecnología? es un concepto amplio que abarca un conjunto
-
Actividad exploratoria. Ficha para explorar la aptitud sobresaliente: intelectual
danigamezACTIVIDAD EXPLORATORIA. FICHA PARA EXPLORAR LA APTITUD SOBRESALIENTE: INTELECTUAL. INSTRUCCIONES: A continuación le presentamos una lista con características que pueden observarse en un alumno y alumna con aptitud intelectual. Lea cuidadosamente la lista y observe si durante el desarrollo de la actividad exploratoria se presentan dichas características en alguno (s)
-
Actividad exploratoria. Identificación de sistemas de ecuaciones con dos variables y sus métodos de solución
victor100197Actividad exploratoria Identificación de sistemas de ecuaciones con dos variables y sus métodos de solución Instrucciones: 1. Realiza una reflexión individual de las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, guiados por su maestro facilitador, discutan los distintos conceptos: a) ¿Qué es un sistema coordenado cartesiano? El sistema eje x, eje y,
-
Actividad Expresión a través de las TAC
gallegaamor________________ Actividad Expresión a través de las TAC Objetivos * Planificar estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación a través de las tecnologías de aprendizaje y comunicación relacionándolas con las características individuales y del grupo al que van dirigidas. * Seleccionar recursos de expresión y de
-
Actividad Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
SHERLYN21MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el
-
Actividad extra aula. Diferencia entre las células procariotas y eucariotas
AlmenRabanalACTIVIDAD EXTRA-AULA CITOLOGÍA CELULAR Resultado de imagen para celula procariota y eucariota DIFERENCIA ENTRE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS PROCARIOTA EUCARIOTA No tiene núcleo, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Si tiene núcleo y está definido por una membrana que contiene el material genético El ADN es
-
Actividad extra. La química, su importancia y relación con otras ciencias
lupita796queenHorizonte de Búsqueda UNIDAD 1 “La materia y su estructura atómica”. La Química, su importancia y relación con otras ciencias. Preguntas guía: ¿Qué es la Química? ¿Por qué es importante el conocimiento de la Química? ¿Qué relación existe entre la Química y el método científico? ¿Cómo adquiere valor una investigación
-
Actividad extractiva en el Peru. Pesca artesanal
LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA PESQUERA EN EL PERÚ INTRODUCCION Este trabajo ha tomado toda nuestra atención y nos ha cautivado ya que la actividad extractiva es una de las principales fases de la actividad pesquera, por ende es una actividad muy fluida por el extenso y nutrido litoral que posee
-
Actividad extractiva pesca. Derecho pesquero
markoyqueDerecho Pesquero CONTENIDO DE LA SESION DE APRENDIZAJE Nº 04 1. PLAN DE SESION Nº 04. El plan de sesión Nº 04 forma parte de la Primera Unidad de Aprendizaje, cuyo objetivo específico es comprender los fundamentos teóricos del Análisis Económico del Derecho. El tema de sesión, como ha quedado
-
Actividad extractiva pesquera en el Perú
LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA PESQUERA EN EL PERÚ INTRODUCCION Este trabajo ha tomado toda nuestra atención y nos ha cautivado ya que la actividad extractiva es una de las principales fases de la actividad pesquera, por ende es una actividad muy fluida por el extenso y nutrido litoral que posee
-
Actividad extractiva pesquera en el Perú
LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA PESQUERA EN EL PERÚ INTRODUCCION Este trabajo ha tomado toda nuestra atención y nos ha cautivado ya que la actividad extractiva es una de las principales fases de la actividad pesquera, por ende es una actividad muy fluida por el extenso y nutrido litoral que posee
-
Actividad Factoes de riesgo ocupacionales
sharlotACTIVIDAD # 2 FACTOES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro
-
Actividad Factores de riesgo ocupacionales
clarasanchezACTIVIDAD MODULO N 2: FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Camilo es un operario de maquinaria pesada (retroexcavadora) se encuentra en la carretera arreglando un tramo de esta. La carretera
-
Actividad farmaceutica PRM y PRUMs
juanamacorranaPeso evaluativo: 125 Puntos, discriminado cada actividad como aparece en la rúbrica de evaluación. Tipo de Actividad: La actividad es de carácter colaborativa de los integrantes del grupo a través del foro. Objetivo general de la actividad: El objetivo de esta actividad es hacer aplicación de los contenidos de la
-
Actividad Farmacia hospitalaria
danielmateoarcosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: JOHANA JULIETA SANCHEZ YEPEZ CODIGO: 59 586 263 GRUPO: 301507_18 PRESENTADO A: GUSTAVO ALONSO VILLEGAS SAN JUAN DE PASTO SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION
-
Actividad Farmacologia
igarciasuaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: Isabel García S. C.C: 66903426 ASIGNATURA: Farmacología TUTOR: Elvinia Celis Ortega GRUPO: 301503-23 Santiago de Cali, Noviembre del 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo hace una breve descripción de dos de las molestias más frecuentes en nuestro medio, diarreas
-
Actividad Fase 0 Inducción A La Empresa
cristian1felipeINDUCCIÓN A LA EMPRESA Presentado por: Gladys Mireya Mondragón Melo Código: 1054658109 Jennifer Martínez Código: GRUPO: 102028_83 TUTOR FREDY ALEXANDER GARCÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS. 2014 Proponer mejoras a un cuadro sinóptico de los presentados por los
-
ACTIVIDAD Fase Integración Docencia Administración
Dorehannel BrachoRepública Bolivariana de Venezuela http://150.187.142.24/ConcurSO2012/Imagenes/logoupel.jpg Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Antonio Lira Alcalá Fase Integración Docencia Administración Sección 02 Biología N° C.I Apellidos y Nombres Teléfono Móvil Correo Asignatura que Cursa Horario de la Asignatura que cursa 1 2
-
Actividad Felipe Calderón como presidente
091288Pregunta 1 1 de 1 puntos La diferencia entre los candidatos presidenciales: Calderón y Madrazo fue de .06%, lo cual motivó al partido perdedor a promover las dudas con la intención de: verificar las cifras, fortalecer expectativas y limitar el escenario del contrincante. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso
-
Actividad Ferreteria Tuercas y algo más
IVAN.SALINASUnidad 1. Conceptos Generales de computación y bases de datos que un administrador debe conocer PRESENTADO POR: IVAN SALINAS AGUIRRE. CC.1032360778. TUTOR: LUZ AMPARO MEJIA CASTELLANOS Actividad 1: Modelo Entidad Relación. FERRETERIA TUERCAS Y ALGO MÁS. Según lo planteado en el ejercicio y lo que entendí, en esta ferretería encontramos
-
Actividad Filosofia
NathalyPGActividad I.2 1. Busca las siguientes definiciones. • Ascética: Se denomina ascética o ascetismo al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación de que
-
Actividad Filosofia, seleccione una respuesta
monacha011 A que hace referencia el término "presocratico" Seleccione una respuesta. a. Pensadores que tiene como referencia a Socrates. b. Pensadores que plantea que Socrates no es filosofo. c. Pensadores que se iniciaron en la escuela de Socrates. d. Pensadores que se dieron antes de Socrates.XXXXX 2 La corriente positivista
-
Actividad final #4 unidad 2
maryCESARPRODUCTO# 4 ACTIVIDAD FINAL La relación del pensamiento, el juego y el lenguaje es de suma importancia para el aprendizaje de los alumnos, por eso la escuela debe fomentar actividades que sean ludias y dinámicas para los alumnos, sobre todo para aquellos que se encuentran en la edad preescolar que
-
Actividad final Bases para la planeación escolar
lilisaldiernaUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 242, subsede Rioverde, S.L.P. Bases para la Planeación Escolar Mtra. Martha Elia Sánchez Benavides Asesora. Bases para la Planeación Escolar Universidad Pedagógica Nacional Unidad 242 Subsede Rioverde, S.L.P. V Semestre. Asesora: Mtra. Martha Elia Sánchez Benavides Profesora-alumna: Linda Ameyalli Saldierna González Actividad final Unidad 1. Rioverde,
-
Actividad final Calidad para la globalizacion
castubelaElaborar un mapa conceptual donde expliques como el control del proceso de gestión de la calidad asegura el objetivo máximo planteado: La calidad en sí misma. Para la realización de este mapa deberás de relacionar los conceptos, métodos, normas, participantes, certificaciones, acreditación, etc. que se ven involucrados para lograr formar
-
Actividad Final Compras y suministros.
lorena navasBuen día apreciados estudiantes, Reciban un cordial saludo. La actividad propuesta para esta semana tiene el propósito de reconocer los aspectos mas relevantes sobre la disposición, el manejo de las mercancías y suministros, y fortalecer las competencias de gestión del conocimiento. Para ello, debe revisar el libro “Administración de la
-
Actividad final de calculo e interpretacion de indicadores financieros . Empresa “El Satélite S, A”
natikaperezActividad 4. Modulo 4. La empresa “el satélite S, A” presenta los siguientes estados financieros: Estado de Resultado: VENTAS $ 60.000.000 COSTO VARIABLE $ 27.000.000 MARGEN DE CONTRIBUCION $ 18.000.000 COSTOS Y GASTOS FIJOS DE OPERACIÓN $ 12.150.000 UTILIDAD OPERACIONAL UAII $ 7.850.000 GATOS FINANCIEROS-INTERESES $ 4.320.000 UTILIDAD ANTES DE
-
Actividad final de desarrollo social contemporaneo
FMATIAS________________ ________________ ________________ autoevaluacion. ACTIVIDAD FINAL DE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO. PRESENTADO POR: UIS FELIPE MATIAS MONTOYA. ID. 469302 TALLER FINAL DE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO (NRC 5765) PROFESOR: PABLO ENRIQUE SALCEDO CAMELO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ D.C. 18 DE OCTUBRE DE 2015 Nota de aceptación __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
Actividad final de solucion de problemas y toma de decisiones
rodrigorbsSOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN LICENCIATURA EJECUTIVA EN DERECHO Alumno: RICARDO BAILON SIERRA. Matricula: 040004153. Materia: SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES. Profesor: . PRESENTACION……………………………………………………………………...1 INDICE………………………………………………………………………………….2 INTRODUCCION………………………………………………………………….......3 ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD UNO…………………………………….3 PRINCIPALES OBJETIVOS Y DIRECTRICES DE LA EMPRESA……………4 MANERA EN
-
Actividad Final Desarrollo Del Niño
luishernaActividad final Al analizar las actividades correspondientes desde la actividad previa y las actividades he llegado a la reflexión de que mi manera de trabajar ha ido cambiando, ya que al inicio de este semestre mi forma de trabajar era mas tradicional y no tomaba en cuenta los factores que
-
Actividad final diplomado. Factor crítico para elección de la prioridad
Isabel Cristina Gonzalez BeltranACTIVIDAD FINAL Nombre: ISABEL CRISTINA GONZALEZ BELTRAN. ZONA ESCOLAR J DIAGNÓSTICO 1. FACTOR CRÍTICO PARA ELECCIÓN DE LA PRIORIDAD. A TRAVES DE VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO QUE PERMITIO AL EQUIPO DE SUPERVISION DETECTAR NECESIDADES DE ACTUALIZACION DOCENTE EN RELACION AL ENFOQUE DE LOS CAMPOS DE FORMACION ACADEMICA LO QUE ESTA ORIGINANDO
-
Actividad Final Estudio De Caso Y Propuesta De Solución En EBC
lu_vikoESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL ALUMNO EN PARTICULAR.Las competencias a desarrollar en el alumno son: 1. El autoconocimiento, que comprende el conocimiento propio de sus fuerzas, limitaciones, motivaciones y deseos. 2. Desarrollo de autoestima. 3. Capacidad para la autodisciplina, organización y administración del tiempo.Parte del trabajo docente será
-
Actividad final fundamentos de gestión integral
ChristianCuencaC:\Users\EQUIPO\Desktop\UNAD.jpg Actividad final Fundamentos de gestión integral Grupo: 109 Christian Hernández William Quinter Dayan Pineda Jehefer Lopez Tutor: Amalfi Babilonia Zambrano UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA 11 DE DICIEMBRE DEL 2016 Contenido Introducción 3 Objetivos 4 General 4 Específicos 4 Justificación 5 Desarrollo problemática 5 Fundamentos de
-
Actividad Final Gestión De La Calidad
tgmarmolejoCREANDO LA CALIDAD CON EL DÍA A DÍA Sección I Calidad Personal La calidad personal? Creo que la propia frase lo dice, es lo que eres como persona, desde levantar un papel del piso, hasta como haces tu trabajo, es lo que le inviertes a lo que haces, el corazón
-
Actividad final gestion de la calidad. Un encuentro con la mejor calidad de vida
Adrix123456Materia. - GESTION DE LA CALIDAD Tema: UN ENCUENTRO CON LA MEJOR CALIDAD DE VIDA UN ECUENTRO CON LA MEJOR CALIDAD DE VIDA * CALIDAD PERSONAL En mi día a día desde el momento en el que despierto sé que hay algo nuevo que comenzar y que mejor que por
-
Actividad Final Gestion De Personal
wjdb1982EVALUACION FINAL GESTION DE PERSONAL WILLIN JHON DUARTE BARRIOS CODIGO: 6019504 CURSO: 102012_90 TUTORA: JACQUELINE MARINETH PADILLA SANTAMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO 2015-05-22 INTRODUCCION. Se realiza el presente trabajo con el fin adelantar una evaluación 〖360〗^0 a un empleado en donde en una actividad realizada por
-
Actividad Final logistica Integral
oswaldoRLOGISTICA INTEGRAL EVALUACION FINAL POR PROYECTO OSWALDO R. SHDLOSKI ALFONSO CD: 9530333 CARLOS EDGAR AVELLANEDA A CD :7227045 JAIRO ANDRES ESTEPA GRANADOS COD 74374758 WILMAR FUENTES VERA – CODIGO: 91.477.733 ERIKA JOHANA GUTIERREZ MESA COD: 1057589191 GRUPO 256594_20 TUTOR: LEONARDO ALZATE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ECBTI INGENIERIA
-
Actividad final materia. Los enfoques de enseñanza-aprendizaje de la lengua
any1ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA En esta unidad vimos las problemáticas, los planteamientos teóricos que guían la práctica docente del profesor de primaria, en el campo de la educación del lenguaje en sus alumnos. Para
-
Actividad final Mercadeo internacional
ambo1208ACTIVIDAD FINAL Preguntas con respecto a la lectura de Coca Cola 1. ¿De qué manera Coca-Cola mejoro sus condiciones en Europa? Cambio las franquicias locales que se encontraban quietas y no generaban rentabilidad, estas fueron entregadas a personas que se tenían una mejor visión del negocio. Así mismo cambiaron de
-
Actividad Final Momento Unidad # 1.
carlosedgarÁlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica actividad 1 Carlos Edgar Lozano Cifuentes Ingeniería de Sistemas Universidad Nacional Abierta Y A Distancia 301301_574 Ibagué - Tolima 3153255248 Tolimaviva2008@hotmail.com OSCAR IVAN VALDERRAMA 301301 – Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica GUIA DE ACTIVIDADES MOMENTO 1 Actividades a realizar: Los estudiantes del grupo deben realizar
-
Actividad final obligatoria. Identificación de necesidades de capacitación en habilidades de negociación en el lugar de trabajo
andrea.maidanaACTIVIDAD OBLIGATORIA En tu lugar de trabajo o en una organización que conozcas realiza una investigación sobre las necesidades de capacitación existentes: En la actualidad negociar es cosa de todos los días, no es nada nuevo. Negociamos en todo tipo de ámbito: en la familia, en el trabajo, con nuestros
-
Actividad Final Pensamiento Critico
rafaelhm0668Visión Perfiles y Herrajes LM S.A. de C.V. contará con personal debidamente formado y calificado, en constante actualización, para el desempeño de las actividades necesarias para el desarrollo de la organización, con un alto sentido de compromiso y eficiencia en el desempeño de sus funciones y contará con los mecanismos
-
Actividad final Portafolio de evidencias. Estrategías de aprendizaje en la educación a distancia
FanncelestiaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES CURSO PROPEDEUTICO POLIVIRTUAL ACTIVIDAD FINAL: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ESTEFANÍA MARTÍNEZ MORALES 2019400353 GRUPO: GUIDO TREJO FORTINO ÍNDICE Presentación ………………………………………….1 Introducción …………………………………………..3 Evidencias……………………………………………….4 Reflexión y análisis ………………………………….5
-
Actividad Final Principios De La Persona
erikgtz88¿Qué factores pueden contribuir a la integración familiar? Se entiende como familia al grupo primario del ser humano ya que es el primer grupo en la que una persona entra por primera vez en contacto y esta es fundamental debe existir en ella una nueva flexibilidad lo que también se
-
Actividad final Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días
deymiNOMBRE DEL ALUMNO: Ilse Osmara Romero López NOMBRE DEL MAESTRO: José Antonio Moreno Castañón SEMESTRE: 2° GRUPO: “A” ACTIVIDAD 6 • Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días. 1.-El día Lunes 4 de Junio me presente al jardín de niños Ignacio Manuel
-
Actividad Final Unidad 1
ivettepriorUNIDAD 1 El proceso de construcción del conocimiento, el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico que debe separarse para poder construir el conocimiento científico. El saber cotidiano en la construcción social del conocimiento es considerado la base del pensamiento teórico cotidiano, aunque puede ser un error. Para un espíritu científico
-
Actividad final unidad 1 Construccion del conocimiento matematico
melissa160596Gobierno del Estado de Baja California Sur Secretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Superior y Media Superior Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A Alumna: Melissa De Los Santos Rosas Maestro: Manuel Flores Becerra Materia: Construcción del conocimiento matemático en la escuela Trabajo: Actividad final unidad 1 Cuarto semestre CD.
-
Actividad Final Unidad 3 Informatica Juridica
FernandoRinconINTRODUCCIÓN En los tiempos recientes y debido al creciente desarrollo de las tecnologías implícitas en la información, los estudiosos del derecho se han interesado más en dicho apartado, esto con la intención de crear doctrina sobre la forma en que habrán de regularse el uso de dichas tecnologías y en
-
ACTIVIDAD FINAL ¿Porqué la educación básica es obligatoria?
tete89CUESTIONARIO 1.-¿Porqué la educación básica es obligatoria? R.-La educación básica es obligatoria por la necesidad de superación; porque nuestra sociedad, nuestro país necesita personas preparadas, que pèrmitan un cambio social, en la actualidad la demanda de trabajo requiere personal, que tenga los conocimientos, en algunos situaciones ya no sólo los
-
Actividad final “El boliche”
Jane Diaz YañezACTIVIDAD FINAL. “El boliche” La siguiente actividad está desarrollada a partir de la competencia “Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo” del campo formativo Pensamiento matemático del programa de educación preescolar 2011. Esta es una actividad sencilla llevada a la clase con
-
Actividad final, revisión película “Ser y tener”
urrex_8ACTIVIDAD FINAL Como actividad final de esta primera unidad, en la aula vimos una película llamada “Ser y tener” de la cual tuvimos que tomar algunas anotaciones a modo de apunte para así después hacer un pequeño análisis de ella. En la película, pudimos observar varias situaciones e ideas principales
-
Actividad Final- Funcionamiento E Instalacion De Maquinas Electricas Rotativas
loco1995Contenidos del Curso: Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica Unidad 2. Funcionamiento e instalación de máquinas eléctricas rotativas Unidad 3. Máquinas eléctricas de corriente Unidad 4. Máquinas eléctricas de corriente alterna En base a la información del material de estudio del curso se disponen de cinco (5) tareas para desarrollar
-
Actividad final. Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social
jessskyLee los dos textos de La Jornada que se incluyen al final de tu antología, y en el Foro “Conclusiones” expón a tus compañeros y asesor tus apreciaciones sobre: Las funciones que se asignan a la educación en la sociedad: función ideológica, económica, social. Querer asegurar la continuidad social, los
-
Actividad Final: Bases y Pilares
brenliztedportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: ALEJANDRO CESAR NEAVEZ LOREDO Matricula: 870010951 Asignatura: Gestión de la Calidad Nombre del trabajo: Actividad Final Fecha de entrega: 16/Enero/2014 Campus: Monterrey Norte Carrera: Ingeniería en Negocios y Manufactura Semestre/Cuatrimestre: Primero Nombre del maestro: LUIS GERARDO MARTINEZ CANTU ________________ Índice Pagina Introducción…………………………………………………………1 Título de Informe: Bases
-
ACTIVIDAD FINAL: Estudio De Caso Y Propuesta De Solución En EBC.
IDALIA68EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS POSGRADO LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. UNIDAD III ACTIVIDAD FINAL: Estudio de caso y propuesta de solución en EBC. Alumno: Gracia Hidalgo Iliana Patricia. Campus: Hermosillo Docente: Jesús Ernesto Valenzuela. Hermosillo, Sonora a
-
Actividad Finanazas Semana 1
ferrojaimesActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Actividad financiera
mayerlina1. En el último ejercicio contable se presentan ventas de 1800 unidades del producto ESTRELLA a un precio unitario de $27.940, gastos operacionales ascienden a $8.689.300, el costo de ventas representa el 55% de las ventas, los intereses fueron por $3.921.700, la depreciación fue de $1.760.000, y la tasa impositiva
-
Actividad financiera del Estado
ivana vasquezADMINISTRATIVO DOS II * ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO: >Sus principales funciones son la administración, el recaudo y la aplicación de recursos. Aquellas actividades que realiza el Estado, con la finalidad de obtener, administrar y aplicar los recursos. Relación con matices económicos, políticos, jurídicos y sociológicos (4ruburos) 1. Política financiera: conjunto
-
Actividad financiera del Estado cubre diversos aspectos tales como: como económico, político, jurídico y sociológico
ladypolliLa actividad financiera del Estado cubre diversos aspectos tales como: como económico, político, jurídico y sociológico. 1.- ASPECTO ECONÓMICO. Esa actividad financiera tiene, indudablemente, una dimensión económica “por cuanto a de ocuparse de la obtención o inversión de los recursos de esa índole, necesarios para el cumplimiento de aquellos fines”.
-
Actividad financiera del Estado de Guatemala
konancitoActividad financiera del Estado 1.1 Definición: La ciencia financiera es el conjunto ordenado de los estudios, y doctrinas que, teniendo por sujeto el Estado y por objeto el interés, se ocupa de los diversos aspectos de la economía pública, abarcando la organización y la percepción de éstos a las necesidades
-
Actividad financiera del Estado dentro del plan Nacional de desarrollo.
rkuhlugerActividad financiera del Estado dentro del plan Nacional de desarrollo. Introducción: Todo Estado tiene que realizar funciones imprescindibles para satisfacer y proveer las necesidades generales a sus habitantes, así como garantizar la estabilidad económica del Estado, parte de sus funciones consiste en el manejo general de los recursos públicos, para
-
Actividad Financiera Del Estado Mexicano
jgmc89INTRODUCCION Las finanzas son parte importante de todo los entes económicos y el estado no es le excepción es por eso que el gobierno tiene la tarea no solo de administrar los recursos si no de prever y cuantificar en dinero todos los recursos para poder sufragar todos los gastos
-
Actividad financiera del Estado objeto del derecho fiscal
beto01205Derecho fiscal el artículo 16 es el fundamento Artículo 5o.- Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas