Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 744.826 - 744.900 de 855.518
-
Salud Ocupacional
jamunoz01DESARROLLO ACTIVIDAD 5. Causas y consecuencias de los Accidentes de trabajo. 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Según el análisis que realice en los materiales en mi empresa
-
Salud Ocupacional
roco76Curso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades,
-
Salud Ocupacional
yurleycelisMÓDULO 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1) Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo.
-
SALUD OCUPACIONAL
ALBEIRO1. GENERALIDADES NORMATIVAS En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del “Ministerio de la Protección Social mediante Sistema General de Riesgos Profesionales.”. LEY 9 DEL 24 DE ENERO DE 1979 Por la cual se dictan normas para preservar, conservar
-
Salud Ocupacional
hertomasSEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL DE LA CONSTRUCCION 246499 SEMANA 3 LUIS FERNANDO CONDE OSORIO Con base en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, realice la siguiente actividad: Haga una lista de chequeo o de verificación con la clasificación de los diferentes riesgos que generen enfermedad profesional riesgos y accidentes
-
Salud Ocupacional
saneidACTIVIDAD # 5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en la empresa el último año han sido
-
Salud Ocupacional
liznaoDICCIONARIO Absorción: Entrada de material químico por la piel. Accesibilidad: Ausencia de barreras. Facilidad de acceso a la comunicación, al transporte, a la vida laboral, a la recreación, al deporte o al medio físico. Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
-
SALUD OCUPACIONAL
MAFEBALAGUERA1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar RTA: Es disfrutar de una buena salud depende de esas condiciones como vivir en un ambiente sano. Disponer de una asistencia sanitaria
-
Salud Ocupacional
paolita.comCUESTIONARIO RIESGOS FISICOS GRUPO No. 01 1-¿Qué es riesgo físico? Ligados a accidentes, determinados tipos de cáncer, infecciones, enfermedades respiratorias y factores medioambientales. 2-¿cuáles son los factores de riesgo físico? Radiación Vibración presión Temperatura Ruido Iluminación Ventilación 3-¿Qué es temperatura? Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente
-
SALUD OCUPACIONAL
jandavidACTIVIDAD 1 TALLER SOBRE SALUD Y TRABAJO 1. ¿Qué es la salud, según la definición de la OMS? La Constitución de la OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye un componente
-
Salud Ocupacional
vivipollaPara el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de
-
Salud Ocupacional
73435975DESARROLLO DE LA CARTILLA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIA DE LOS ACCIDENTES 2/: ¿los accidentes se presentan por que existe un destino fatal en las personas? Nunca los accidentes se presentan antes sin haber presenciado y observado una serie de eventos que advertirán que estos accidentes iban a llegar así se
-
Salud Ocupacional
esvapeLISTAS DE CHEQUEO PLAN DE EMRGENCIAS Punto vulnerable si no observaciones organización ¿Existe comité de emergencias y tiene funciones asignadas? ¿Promueve activamente el programa de preparación para emergencias en sus trabajadores? ¿Los empleados han adquirido responsabilidades específicas en caso de emergencias? ¿Existe brigada de emergencias? ¿Existen instrumentos o formatos para
-
Salud Ocupacional
manolo19764. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001 Accidente: Es cualquier acontecimiento que interrumpa la marcha normal del trabajo. Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesión u otro problema; acontecimiento que puede generar daño a las personas o propiedades. Resultado del contacto con una
-
Salud Ocupacional
chiguySUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS I.- Consideraciones generales sobre las políticas en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo El establecimiento de políticas en esta materia es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Social y constituye la herramienta fundamental para orientar a las instituciones gestoras y a
-
Salud Ocupacional
lcabrerap1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Código: Fecha: (Día – Mes – Año) 01-03-2010 Programa de Formación Complementaria – Trabajo seguro en alturas. Duración en horas: 40 Horas Resultados De Aprendizaje • Interpretar la norma técnica en identificación de peligros y riegos. Tiempo para el Desarrollo de
-
Salud Ocupacional
yamilepatriciaRIESGOS OCUPACIONALES Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente: RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. El término POSIBILIDAD pudiera implicar el "azar",
-
Salud Ocupacional
yamilepatriciaRIESGOS OCUPACIONALES Al iniciar el estudio de los riesgos ocupacionales se hace necesario comprender el concepto de riesgo y sus características. Por riesgo se entiende lo siguiente: RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta. El término POSIBILIDAD pudiera implicar el "azar",
-
Salud Ocupacional
LairaHaydeehttp://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Salud-Ocupacional/37064.html do también vi que el porcentaje de cotización de una empresa de la construcción es del 6.96% aparece como de clase IV 400.000*6.96%= $27.840 ayudante 800.000*6.96%=55.680 maestro • Si el valor de la nómina mensual total de una empresa de construcción es de $80’000.000, cuánto pagaría la empresa a
-
Salud Ocupacional
faquiroga506UNIDAD No. 1 - Salud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la primera semana. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero los materiales del curso de la Unidad No.
-
Salud Ocupacional
juankis01Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias
-
Salud Ocupacional
dfcc¿Todo riesgo implica peligro? Afirmar que si todo riesgo implica un peligro, tiene muchas respuestas, Primero que todo entrare a definir RIESGO: es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta; Comúnmente los términos Riesgo y Peligro son tomados como sinónimos, pero en realidad
-
Salud Ocupacional
anamaria24ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1.
-
Salud Ocupacional
anamaria24ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES ANA MARIA ZEA AGUDELO Asesor JOSE FERNANDO DUMETT Instructor SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL REGIONAL MAGDALENA MEDIO PUERTO BERRIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE MODULO VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y FOMENTO DE HABITOS SANOS Y SALUDABLES 1.
-
Salud Ocupacional
kellyjohanaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA Kelly johanna serna peñaranda CURSO: ASESORÍA PARA EL APREHENDIZAJE DE PROCESOS TECNOLÓGICOS ACTIVIDAD DE LA UNIDAD No. 2 Selecciones un objeto, que se pueda identificar como un elemento técnico entro de su especialidad, descríbalo objetivamente y presente posibles cambios e innovaciones que usted haría (hipotética
-
Salud Ocupacional
zitagustatiCARTA PANAMERICANA SALUD Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ________________________________________ PRINCIPIOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA 1. La protección y promoción de la salud de todas las personas, en un ambiente que propicie su bienestar, debe ser el principal criterio que oriente las decisiones en la planificación y la gestión
-
Salud Ocupacional
yoooooooo Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTÁTICO: se presenta por la actitud del involucrado que no mira las posibles consecuencias que esto puede traer. RIESGO DINAMICO: tiene que ver con la
-
SALUD OCUPACIONAL
kilianysTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Salud Ocupacional
dayhanaaensayo de salud ocupacionalPROHIBIDOS INTERNACIONALMENTE? Son hechos de inconsciencia del ser humano hacia el medio ambiente y sobre sí mismos, estos hecho demuestras la necesidad que los individuos muestran para generar industrias, y riquezas materiales en un sociedad, muestra claramente la visión de bienestar que se tiene, donde este se
-
Salud Ocupacional
evelynlaraKarl Marx (1818-1883) Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, ciudad de la Prusia renana (a la que también pertenecían Bonn y Colonia). Aunque su familia era de origen judío se habían convertido al protestantismo en 1824. Su padre, Heinrich Marx, era abogado en Tréveris. En
-
Salud Ocupacional
kellymaryuryDiligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con política de Seguridad & Salud Ocupacional
-
SALUD OCUPACIONAL
kialemaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ si es suficiente porque si estos aspectos estén en un equilibrio obtendremos bienestar
-
Salud Ocupacional
alexisescalanteTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/: Sí, claro porque mientras los tres aspectos (Metal, físico, social) estén en total
-
Salud Ocupacional
canievesTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas
-
SALUD OCUPACIONAL
TATICALDERONDescripción de la Actividad Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en
-
Salud Ocupacional
KBUSTILLOTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: si bien es cierto que el hombre se compone de tres aspectos, (mental,
-
SALUD OCUPACIONAL
jogachaplinResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
Salud Ocupacional
shami762002¿Qué entiendes por Salud Ocupacional como resultado y como disciplina? Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo. En Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del
-
Salud Ocupacional
chiktereServicios Básicos de Salud Ocupacional» Según el Convenio Número 161 de la OIT, sobre los servicios de salud en el trabajo, creado en el año 1985, se definen los servicios básicos de salud ocupacional como servicios preventivos, asesoramiento del empleador, trabajador y sus representantes sobre los requisitos necesarios para establecer
-
Salud Ocupacional
liz86091. Que son microorganismos MICROORGANISMOS: Son seres muy pequeños que solo pueden verse por microscopio son organismos dotados de individualidad en su mayoria son unicelulares. 2. Como se clasifican CLASIFICACION: Se clasifican en bacterias, virus, hongos y protozoos. BACTERIAS: Organismos unicelulares desprobistos de clorofila y pueden vivir libres o agrupados
-
Salud Ocupacional
nelcaSALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 3 PRESENTADO POR: NELSON CABEZA PRESENTADO A: YURINA FRITZ • LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGOS DE LA EMPRESA SERVICLINICOS DROMEDICA. SA Grupos FACTORES DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICOS 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES Y GASES 2J ACIDOS, BASES
-
Salud Ocupacional
yohanaporrasUNIDAD 2: Aspectos Legales ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son
-
Salud Ocupacional
narlysFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone
-
Salud Ocupacional
giselle2913CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los
-
Salud Ocupacional
amasagy05ACTIVIDAD SEMANA 1 HAY UN DICHO POPULAR QUE REZA “SE NECESITA SALUD PARA TRABAJAR PERO TRABAJANDO SE PIERDE LA SALUD” ¿USTED COMO LO INTERPRETA? Podemos decir que trabajo y salud van de la mano ya que para realizar un trabajo la persona debe de estar bien, tanto de salud como
-
Salud Ocupacional
prince198Desarrollo de la semana 2 ¿Cuáles son los elementos y variables físicas de la energía eléctrica? Son la fuente de voltaje, la resistencia, la corriente eléctrica y los conductores ¿De qué dependen los efectos nocivos de la energía en el organismo? De la intensidad de la corriente ¿Cómo se puede
-
Salud Ocupacional
amilodEL CONTEXTO DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES María Eugenia Pico Merchán Profesora Asistente Departamento de Salud Pública Universidad de Caldas Actualmente en el área de la Salud Ocupacional se han dado logros importantes en el componente normativo a raíz de la promulgación del Sistema General de Riesgos Profesionales. Su
-
Salud Ocupacional
josealesanderAveriguar los temas o consultar una lista de medidas de bioseguridad, según tu trabajo o área de desempeño.para lo que estoy estudiando 2 El sitio que hay microorganismo en los cuatros que no se hagan aseo se encuentran bacterias que pueden ser riesgo biológico. • En el trapero hay bacterias
-
Salud Ocupacional
nata1855Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente por q debido al medio q nos rodea hay muchos factores q influyen en
-
SALUD OCUPACIONAL
kialemaPENSAMIENTO EMPRESARIAL SEMANA 3 • Analice qué resultados se obtienen cuando se trabaja en equipo Cuando se trabaja en equipo podemos obtener un conjunto de habilidades y experiencias, con las que todos nos sintamos comprometidos para cumplir con una meta en común y unos objetivos para el logro de resultados.
-
Salud Ocupacional
cristanruizSISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Se denomina también tóraco-lumbar, porque el soma de su primera neurona se ubica en el cuerno lateral de la médula torácica. Incorporando a veces el segmento C 8 y el segmento L 1. Las neuronas preganglionares simpáticas se localizan en núcleos viscerales eferentes generales de las astas
-
Salud Ocupacional
AngelaCardenasEl Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASO Es el organismo de participación, ejecución y apoyo en todo lo concerniente al Programa de Salud Ocupacional de una compañía. De la mano con el Coordinador de Salud Ocupacional y la Brigada de Emergencia, los miembros del COPASO son los encargados de llevar
-
Salud Ocupacional
AngelaCardenasEl Comité Paritario de Salud Ocupacional COPASO Es el organismo de participación, ejecución y apoyo en todo lo concerniente al Programa de Salud Ocupacional de una compañía. De la mano con el Coordinador de Salud Ocupacional y la Brigada de Emergencia, los miembros del COPASO son los encargados de llevar
-
Salud Ocupacional
lunaestrella1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Me parece que se necesita brindar garantías a los empleados para obtener un óptimo rendimiento, estos tres aspectos en equilibrio si proporcionarían
-
Salud Ocupacional
mariamarin2.1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la
-
Salud Ocupacional
nanaparMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona pues comprenden todo el entorno en
-
Salud Ocupacional
maumanxx1. Finalmente Ana María atiende a Luis, hermano de Pablo Remalas, un oficial de construcción que trabaja en la obra como instalador de adoquines. En el instante del apagón la cortadora de adoquín le cercenó tres dedos de la mano izquierda. Luis le cuenta a Ana María que su hermano
-
Salud Ocupacional
yiyoica04CARBONERA, en la que el gerente de una empresa de tamaño medio, vio afectadas sus ventas porque su cliente, una empresa minera sufrió un infortunado accidente industrial y canceló sus pedidos. En este caso, el gerente se preguntó cuántos de sus clientes podrían hallarse en el mismo problema… y entonces,
-
Salud Ocupacional
borrego241. Haga un listado de todos los riesgos que se encuentran en la actividad de construcción. 2. Saque una fotografía de un riesgo en una obra de construcción, Obsérvela, analice y determine: ¿a qué riesgos esta expuesto el trabajador y cuál sería la medida de control a implementar para evitar
-
Salud Ocupacional
edgarlbkEMPRESA RESTAURANTE “EL BUEN GUSTO” Dir. CALLE 72 – CRA. 38 Barranquilla – Colombia En este restaurante encontramos diferentes factores de riesgo: en el área de la persona de seguridad encontramos factores de riesgo Ergonómico por su labor que tiene que ser de pie y prolongada por la cual se
-
Salud Ocupacional
PollScmithConceptos Claves de Psicología Aprendizaje Cambio relativamente estable en la conducta de un individuo debido a la experiencia. Cognición Proceso mental que ayudar a comprender y a conocer. Crecimiento Cambios en la altura y en el peso. Desarrollo Cambios cognitivos y físicos previsibles y permanentes en la persona. Se van
-
Salud Ocupacional
lumacaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
Salud Ocupacional
hayddenFactores de Riesgos Ocupacionales 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/. - ENERGÉTICA DINAMICA: En un trapiche, existe una etapa en donde se extraen los jugos de la caña a través de un molino
-
SALUD OCUPACIONAL
MARIAFERNANDAVMCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la
-
Salud Ocupacional
MilenaVTaller 1 Exploración de Aprendizajes Previos 1. ¿Tiene usted conocimiento en que consiste Salud Ocupacional? R/ Es la relación entre salud y trabajo, esta dada para el bienestar físico, mental e integral del trabajador con su entorno laboral. 2. ¿Cuál es el motivo que usted tiene para estudiar este curso?
-
SALUD OCUPACIONAL
ana_paezSOLUCION ACTIVIDAD 1: “SALUD Y TRABAJO” 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Creo que con los tres aspectos que son mental, físico y social, podría decir que SI
-
Salud Ocupacional
randySOLUCION SEMANA 3 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa, o realiza tu propia lista. GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema :
-
Salud Ocupacional
juanjoseosorioMANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemorables, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer
-
Salud Ocupacional
yeandreTALLER 2 Lea la cartilla 2 y responda a las siguientes preguntas: 1. Determina la actividad económica de la empresa en la cual labora a la luz de la Tabla de Clasificaciones Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, Decreto 1607 de 2002. R/: en este punto me base
-
Salud Ocupacional
maria06Situación 1: Gregorio Marín no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir Gregorio? Gregorio debe ingresar al campus virtual y el parte superior derecha donde dice usted se a autenticado como Gregorio Marín le da clic sobre el nombre se abre una
-
Salud Ocupacional
jisjana1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que estos aspectos comprenden todo el entorno
-
Salud Ocupacional
jair2011Resúmenes Salud ocupacional Las empresas apoyadas por la ARP se han preocupado por crear o realizar ambientes saludables. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de los trabajadores. Esta se encarga de prevenir accidentes laborales a los empleados tales como químicos, biológicos, etc. El ministerio
-
SALUD OCUPACIONAL
JORGENRIQUEACTIVIDAD DE LA CARTILLA Nª 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Un elemento muy importante en la prevención de los diferentes e inesperados factores de riesgo es la información, la cual debe fluir en todos los sentidos dentro de la organización, se debe estar en permanente
-
Salud Ocupacional
joiselynDESARROLLO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es
-
Salud Ocupacional
jesusguzmaSOLUCION TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA// Características Energéticas: RIESGO ESTATICO: Para brindar asesoría a los hospitales públicos del dpto. del Cauca, se deben realizar viajes a diferentes municipios; por lo