ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 744.901 - 744.975 de 855.518

  • Salud Ocupacional

    yeralEn el área de la construcción el tema de salud ocupacional no es algo que los emocione tienen un concepto errado de q es la salud ocupacional, pero la pregunta es quien les da ese concepto?; Si bien sabemos los empleadores o los dueños de las firmas no invierten porque

  • Salud Ocupacional

    miyaggi1Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. SUPÓN QUE TIENES TUS ASPECTOS FÍSICOS, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUILIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLO ES SUFICIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR? No creo que estos aspectos sean suficientes para para tener una buena salud mental

  • SALUD OCUPACIONAL

    ana_paezSOLUCION ACTIVIDAD 1: “SALUD Y TRABAJO” 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Creo que con los tres aspectos que son mental, físico y social, podría decir que SI

  • Salud Ocupacional

    machd1806Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// Si claro es suficiente porque si falla algunos de los elementos en la

  • Salud Ocupacional

    samitaca1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/= Si es suficiente, porque esto es un conjunto de la vida, son los tres pilares que hacen que la existencia de

  • Salud Ocupacional

    mreginomHorizontales 1. Toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. 2. Sustancia en forma gaseosa que normalmente se encuentra en estado liquido ó solido y que pueden ser tomadas a su estado original mediante un aumento de presión

  • Salud Ocupacional

    ninitaCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Salud Ocupacional

    fenixjaspSALUD OCUPACIONAL (ENSAYO) El presente ensayo tiene como objetivo principal definir, analizar e interpretar el campo de la salud Ocupacional desde el punto de vista personal, teniendo como referencia la ley 100 de 1993, la resolución 2013 de 1986 del Ministerio de Trabajo entre otras. Esta importante disciplina se puede

  • Salud Ocupacional

    yennymolinaCon base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: • Existe una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las consecuencias”. ¿Qué interpretación legal le daría a esta frase? Argumente su respuesta en media hoja como máximo. Esta frase

  • Salud Ocupacional

    jhonnysmanjarrezHIDRAULICA 2003 INTRODUCCION A LA HIDRAULICA Conceptos de Físicas Fuerza = Es la causa que produce un cambio de dirección velocidad Presión = Es la fuerza ejercida en un área determinada Trabajo Flujo Caudal Area Volumen = Es la fuerza necesaria para desplazar un elemento en una distancia determinada =

  • SALUD OCUPACIONAL

    SAULITO188Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • SALUD OCUPACIONAL

    LINITA2011SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ : Pienso que para un bienestar laboral sería lo ideal, pero para un bienestar individual faltaría el aspecto

  • Salud Ocupacional

    LUCIA8525Salud ocupacional: nociones útiles para los profesionales de la información RESUMEN Se presenta un grupo de elementos básicos sobre salud ocupacional útiles para los profesionales de la información: ambiente laboral, factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etcétera. Se aborda el establecimiento de medidas de prevención y control, el fomento de estilos

  • Salud Ocupacional

    kamolo1. Identificar 3 plagas insectos varios cultivos y su control orgánico: Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen. A su vez, incorporan tres pares de patas y pueden tener dos pares de alas, un par o ninguna. Su aparato bucal, a través del que

  • Salud Ocupacional

    kamoloPREGUNTAS 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de Factores de Riesgo con

  • Salud Ocupacional

    paolacarrilloESTUDIO FINANCIERO • Plan de inversión y financiación del Proyecto Rubro Recursos Otros Recursos Total Propios Recursos Crédito (1) A. CAPITAL DE TRABAJO 30.000.000 30.000.0000 B. ACTIVOS FIJOS - Terrenos - Construcciones - Maquinaria Nacional - Vehículos - Muebles, Enseres 1800000 1800000 - Equipos de oficina 4.000.0000 4.000.000 C. DIFERIDOS

  • Salud Ocupacional

    lamialmeSan Alberto, 03 de octubre de 2011 INFORME SITUACIÓN HOSPITAL LAZARO ALFONSO HERNENDES LARA (san Alberto-cesar) Analizando la situación actual de nuestro hospital donde mi madre laboro por un lazo de 12 años puedo concluir que el hospital a pesar de que ha tenido algunas decadencias hoy por hoy ha

  • Salud Ocupacional

    jjvides29ACTIVIDAD SEMANA # 2 SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES TUTOR JUAN P CÓRDOBA PRESENTADO POR ELENA M MEDINA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA RIOHACHA 2011 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales: La perspectiva

  • Salud Ocupacional

    sandraruizTEMA 6: ACTIVIDAD 1 OBJETIVO: Aplicar los conceptos adquiridos sobre primeros auxilios, a través de las lecturas complementarias. En la siguiente actividad te presentamos 5 frases en forma desordenada, relacionadas con el riesgo eléctrico, tu trabajo será reconstruir la frase original. 1. auxilios los son cuidados se que personas prestan

  • SALUD OCUPACIONAL

    belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,

  • SALUD OCUPACIONAL

    belssyRELACION ENTRE SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES TRABAJO: El trabajo es parte del diario vivir del ser humano ya que el 70% del tiempo el ser humano se dedica a desarrollar actividades de las cuales se deriva un sustento económico que permite el mejoramiento de la calidad de vida,

  • SALUD OCUPACIONAL

    SINCELEJODesde siempre el objetivo principal de las empresas en la máxima productividad que genera grandes ganancias, fue así como W. Taylor se dio a la tarea de estudiar las operaciones, los hechos relativos a la realización del trabajo y los fundamentó en unos principios, que en resumen es simplemente seleccionar

  • Salud Ocupacional

    pcastanotRELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES Salud. Definida en términos sencillos como un estado de bienestar Físico, Mental y Social. No solo en la ausencia de Enfermedad. La Salud debe entenderse entonces, como un estado que siempre es posible de mejorar y que implica considerar la totalidad de los

  • Salud Ocupacional

    lidis123Autocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la SEGURIDAD: Cuando la empresa promueve

  • Salud Ocupacional

    hugodjCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto

  • SALUD OCUPACIONAL

    DAYERLYMARITZA1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes

  • Salud Ocupacional

    ferchin8805CIRCULAR UNIFICADA 2004 La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, mediante Circular Unificada del 22 de abril de 2004 decide; unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales, impartiendo una serie de instrucciones y reglamentaciones que se constituyen

  • Salud Ocupacional

    reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica

  • SALUD OCUPACIONAL

    jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres

  • SALUD OCUPACIONAL

    jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres

  • SALUD OCUPACIONAL

    jacobviloriaACTIVIDAD 1 DE SALUD OCUPACIONAL . Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Rta: Si, creo que lo más importante para un ser humano es tener en equilibrio estos tres

  • SALUD OCUPACIONAL

    MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie

  • SALUD OCUPACIONAL

    MAURO4671. Defina Higiene Industrial. Es el conjunto de conocimientos y técnicas dedicadas a la identificación, evaluación y control de aquellos agentes químicos, físicos y biológicos presentes en el ámbito laboral que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores. 2. Enuncie

  • Salud Ocupacional

    reyesramirezACTIVIDAD 2 SALUD OCUPACIONAL Todo riesgo implica peligro? Justifique su Respuesta ¿Los factores de riesgo son los mismos en todos los lugares? Justifique su Respuesta. Qué hace un ambiente de trabajo más riesgoso que otro? Justifique su Respuesta. ¿Todo riesgo implica peligro? No porque existe una posibilidad de peligro, implica

  • Salud Ocupacional

    jlcruzdINFORME O EJERCICIO ESCRITO ACTIVIDAD 1 Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa u hogar, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades: 1. Observa en tu lugar de trabajo o en casa, los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes"

  • Salud Ocupacional

    dayvernavarro5Taller semana 5 esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional

    dayvernavarro5Taller semana 5 esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • SALUD OCUPACIONAL

    34569109Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que

  • Salud Ocupacional

    yura1081Causas Y Consecuencias De Los Accidentes Taller #5 Causas y consecuencias de los accidentes 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último

  • Salud Ocupacional

    adrianaperdomoSalud ocupacional Adriana Perdomo castro 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se tiene

  • Salud Ocupacional

    andreitha0928FORO SEMANA 5 La protección personal tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y el trabajador/a mediante equipos que deben ser utilizados por él o ella. Por definición, no elimina el riesgo y su función preventiva es limitada. Si de todos modos se decide que se han

  • Salud Ocupacional

    yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • Salud Ocupacional

    yeimiherreraTALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar

  • Salud Ocupacional

    YuberCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL  Factores Físicos  Exposición al ruido  Iluminación inadecuada  Vibraciones  Temperaturas Extremas  Radiaciones  Ionizantes: Rayos X - Isótopos Radioactivos  No Ionizantes: Ultravioletas - Infrarrojos – Láser  Presiones anormales  Aire comprimido: perforación de túneles  Aire

  • Salud Ocupacional

    jeydelahozTaller a desarrollar: Módulo 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. JENNIFER ISABEL DE LA HOZ BENITEZ 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o

  • Salud Ocupacional

    yeralLA TOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS. Como todos sabemos nadie esta exento de sufrir ciertos accidentes que tienen lugar tanto en el sitio de trabajo, como en el hogar e incluso en el medio ambiente. Uno de los tantos accidentes que tienen ocurrencia con mayor frecuencia son las intoxicaciones. De las

  • Salud Ocupacional

    leis1). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: Caminar por el área húmeda con un peso a cuestas y sin los EPP adecuados RIESGO DINAMICO: Es

  • Salud Ocupacional

    anavicCRIA DE ANIMALES CURVA DE LADY VON BERTANFFY Pütter (1920) elaboró un modelo de crecimiento que se puede considerar la base de la mayoría de los otros modelos de crecimiento, incluido el desarrollado por von Bertalanffy (1934) que es un modelo matemático para el crecimiento individual, que ha demostrado ser

  • Salud Ocupacional

    carlitos07CARLOS ANDRES ORDOÑEZ SALDARRIAGA ACTIVIDAD 1 FECHA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, esto

  • Salud Ocupacional

    EMILIMARTINEZActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que

  • Salud Ocupacional

    nikolayTALLER MODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la

  • Salud Ocupacional

    LorenarodriguezTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos

  • Salud Ocupacional

    WAR1408¿Qué es una ponencia? Es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico o académico: seminario, congreso, simposio, jornada, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas

  • Salud Ocupacional

    luz2009SALUD OCUPACIONAL Con base al recorrido realizado por los contenidos del curso empezaremos hablar de los fundamentos de la salud ocupacional. Salud ocupacional en la prehistoria: Inicialmente el hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las dificultades en protegerse y condiciones climáticas. En

  • Salud Ocupacional

    samiquinoPIONEROS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de

  • Salud Ocupacional

    martagDEFINICIONES SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. OCUPACION: Trabajo, oficio o actividad en que uno emplea el tiempo. SALUD OCUPACIONAL La promoción y mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, mental y social de todas las ocupaciones a través de la prevención y control

  • Salud Ocupacional

    edisneyTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • SALUD OCUPACIONAL

    anamilenasuarez¿ Que beneficios tiene para el niño jugar con videojuegos? Sabemos que cuando el niño juega, éste se desarrolla integralmente a nivel biopsicológico, físico y social (Garaigordobil, 1990). Igualmente, basándonos en los investigadores mencionados, se ha comprobado que cuando el niño juega con videojuegos desarrolla habilidades y destrezas propias de

  • Salud Ocupacional

    jefferayolaFACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Los riesgos psicosociales pueden ser originados por diferentes aspectos en las condiciones y organización del trabajo y se definen como todos aquellos factores que en un momento dado pueden afectar la salud, el rendimiento en el trabajo y la satisfacción laboral. FACTORES DE

  • SALUD OCUPACIONAL

    luzadrianacas ¿Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Puede utilizar la siguiente tabla como base: Trabajador de la industria de la construcción: Derechos Vs. Deberes Derechos Deberes Derecho a la

  • Salud Ocupacional

    postgrados5Las publicaciones del Centro Internacional de Formación de la OIT gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de

  • Salud Ocupacional

    fabiouchijaInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Salud Ocupacional

    rampante1. Si tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: sí. Se necesita brindar las garantías en todos los campos de la empresa para obtener un optimo desempeño , y mantener la

  • Salud Ocupacional

    alroloINTRODUCCION Hoy en día, aspectos como la salud ocupacional, la higiene y seguridad son aspectos fundamentales a la hora de la vida laboral de toda organización, Además, el conocimiento y la práctica en la prevención de todo riesgo profesional, suprimirá las consecuencias negativas para el buen funcionamiento del ambiente laboral.

  • SALUD OCUPACIONAL

    sekijo25TALLER N° 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? A pesar de contar con los aspectos físicos, mentales y sociales

  • SALUD OCUPACIONAL

    kettaHistoria de la Nueva Granada (1819-1831) Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Historia

  • Salud Ocupacional

    ximenna23MORBIMORTALIDAD Se constituye la morbi-mortalidad de origen laboral, y el dominio de las herramientas técnicas y legales existentes para la prevención de los riesgos profesionales es un concepto complejo que proviene de la ciencia médica y que combina dos subconceptos como la morbilidad y la mortalidad. Podemos comenzar explicando que

  • Salud Ocupacional

    erjoma19¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Estos acontecimientos indeseados se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias propicias, en muy pocos casos es una sola causa la que ocasiona el accidente, con consecuencias graves o fatales para la integridad de los trabajadores. ¿Los accidentes se

  • Salud Ocupacional

    viviana821. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: SI, porque mientras los tres pilares estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria si

  • Salud Ocupacional

    dayanaisaASPECTOS GENERALES DEFINICIONES SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones

  • Salud Ocupacional

    kattaleyaCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6

  • Salud Ocupacional

    KATHE23PREGUNTAS GENERADORAS: ¿puede la ética solucionar los problemas sociales? ¿cómo? Rta: si, cuando utilizamos nuestro cerebro para razonar. Somos personas con capacidad de razonar. Adaptar nuestro pensamiento a los que nos rodean procurando acomodarnos lo más posible a nuestro entorno para no sentirnos diferentes, dentro de lo meramente razonable, procurando

  • Salud Ocupacional

    solangieQUE HACER EN LA CASA ANTES ! Aléjese de zonas bajas cercanas a los ríos. ! Si su casa es frágil o se encuentra por algún motivo en alojamiento temporal recomiéndeles a sus padres que busquen otro lugar más seguro. ! Verifique que en el hogar haya siempre agua potable

  • Salud Ocupacional

    danieldanielcHeiber marin David velasquez Institución educativa San José de Orito Área: sociales Grado: 7 4 a Fecha: 7/11/2011 Trabajo de sociales Heiber marin David velasquez Docente: Vicky Mosquera Institución educativa San José de Orito Área: sociales Fecha: 7/11/2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCCION…………………………………………………………………….1 EL MERCANTILISMO………………………………………………………………….2. EL MERCANTILISMO COMO CONJUNTO DE IDEAS

  • Salud Ocupacional

    luisnasly123CONCEPTO GENERAL DEL FUEGO Es el proceso de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso muy exotérmico. Además el fuego representa una combustión que se caracteriza por la emisión de calor acompañada de humo, llamas, o de ambos. El FUEGO SE