ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 744.601 - 744.675 de 855.531

  • Salud Ocupacional

    jeydelahozTaller a desarrollar: Módulo 2: Factores de Riesgo Ocupacionales. JENNIFER ISABEL DE LA HOZ BENITEZ 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o

  • Salud Ocupacional

    yeralLA TOXICOLOGIA Y SUS EFECTOS. Como todos sabemos nadie esta exento de sufrir ciertos accidentes que tienen lugar tanto en el sitio de trabajo, como en el hogar e incluso en el medio ambiente. Uno de los tantos accidentes que tienen ocurrencia con mayor frecuencia son las intoxicaciones. De las

  • Salud Ocupacional

    leis1). CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: Caminar por el área húmeda con un peso a cuestas y sin los EPP adecuados RIESGO DINAMICO: Es

  • Salud Ocupacional

    anavicCRIA DE ANIMALES CURVA DE LADY VON BERTANFFY Pütter (1920) elaboró un modelo de crecimiento que se puede considerar la base de la mayoría de los otros modelos de crecimiento, incluido el desarrollado por von Bertalanffy (1934) que es un modelo matemático para el crecimiento individual, que ha demostrado ser

  • Salud Ocupacional

    carlitos07CARLOS ANDRES ORDOÑEZ SALDARRIAGA ACTIVIDAD 1 FECHA: 7 DE NOVIEMBRE DE 2011 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? SI, esto

  • Salud Ocupacional

    EMILIMARTINEZActividad semana 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que

  • Salud Ocupacional

    nikolayTALLER MODULO 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la

  • Salud Ocupacional

    LorenarodriguezTALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy de acuerdo que con los tres aspectos podemos tener un completo bienestar, ya que el equilibrio de estos

  • Salud Ocupacional

    WAR1408¿Qué es una ponencia? Es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico o académico: seminario, congreso, simposio, jornada, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas

  • Salud Ocupacional

    luz2009SALUD OCUPACIONAL Con base al recorrido realizado por los contenidos del curso empezaremos hablar de los fundamentos de la salud ocupacional. Salud ocupacional en la prehistoria: Inicialmente el hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las dificultades en protegerse y condiciones climáticas. En

  • Salud Ocupacional

    samiquinoPIONEROS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha gente creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de

  • Salud Ocupacional

    martagDEFINICIONES SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. OCUPACION: Trabajo, oficio o actividad en que uno emplea el tiempo. SALUD OCUPACIONAL La promoción y mantenimiento del más alto grado de bienestar físico, mental y social de todas las ocupaciones a través de la prevención y control

  • Salud Ocupacional

    edisneyTALLER SEMANA 5 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • SALUD OCUPACIONAL

    anamilenasuarez¿ Que beneficios tiene para el niño jugar con videojuegos? Sabemos que cuando el niño juega, éste se desarrolla integralmente a nivel biopsicológico, físico y social (Garaigordobil, 1990). Igualmente, basándonos en los investigadores mencionados, se ha comprobado que cuando el niño juega con videojuegos desarrolla habilidades y destrezas propias de

  • Salud Ocupacional

    jefferayolaFACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Los riesgos psicosociales pueden ser originados por diferentes aspectos en las condiciones y organización del trabajo y se definen como todos aquellos factores que en un momento dado pueden afectar la salud, el rendimiento en el trabajo y la satisfacción laboral. FACTORES DE

  • SALUD OCUPACIONAL

    luzadrianacas ¿Cuáles cree usted que son los derechos y deberes que tiene el trabajador en la industria de la Construcción? Haga un cuadro comparativo entre unos y otros. Puede utilizar la siguiente tabla como base: Trabajador de la industria de la construcción: Derechos Vs. Deberes Derechos Deberes Derecho a la

  • Salud Ocupacional

    postgrados5Las publicaciones del Centro Internacional de Formación de la OIT gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de

  • Salud Ocupacional

    fabiouchijaInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias

  • Salud Ocupacional

    rampante1. Si tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: sí. Se necesita brindar las garantías en todos los campos de la empresa para obtener un optimo desempeño , y mantener la

  • Salud Ocupacional

    alroloINTRODUCCION Hoy en día, aspectos como la salud ocupacional, la higiene y seguridad son aspectos fundamentales a la hora de la vida laboral de toda organización, Además, el conocimiento y la práctica en la prevención de todo riesgo profesional, suprimirá las consecuencias negativas para el buen funcionamiento del ambiente laboral.

  • SALUD OCUPACIONAL

    sekijo25TALLER N° 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? A pesar de contar con los aspectos físicos, mentales y sociales

  • SALUD OCUPACIONAL

    kettaHistoria de la Nueva Granada (1819-1831) Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Historia

  • Salud Ocupacional

    ximenna23MORBIMORTALIDAD Se constituye la morbi-mortalidad de origen laboral, y el dominio de las herramientas técnicas y legales existentes para la prevención de los riesgos profesionales es un concepto complejo que proviene de la ciencia médica y que combina dos subconceptos como la morbilidad y la mortalidad. Podemos comenzar explicando que

  • Salud Ocupacional

    erjoma19¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Estos acontecimientos indeseados se producen cuando una serie de factores se combinan en circunstancias propicias, en muy pocos casos es una sola causa la que ocasiona el accidente, con consecuencias graves o fatales para la integridad de los trabajadores. ¿Los accidentes se

  • Salud Ocupacional

    viviana821. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: SI, porque mientras los tres pilares estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria si

  • Salud Ocupacional

    dayanaisaASPECTOS GENERALES DEFINICIONES SALUD: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad. TRABAJO: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones

  • Salud Ocupacional

    kattaleyaCONCEPTOS BÁSICOS EN SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA Aportado por: GEOVANNY ZÚÑIGA CASTAÑEDA - gino_zc@hotmail.com TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 1 ASPECTOS GENERALES 2 1.1 Definiciones 2 1.2 Reglamentación En Colombia Sobre Seguridad Social 3 1.3 Sistema General De Riesgos Profesionales 6 1.3.1 Reglamentación 6

  • Salud Ocupacional

    KATHE23PREGUNTAS GENERADORAS: ¿puede la ética solucionar los problemas sociales? ¿cómo? Rta: si, cuando utilizamos nuestro cerebro para razonar. Somos personas con capacidad de razonar. Adaptar nuestro pensamiento a los que nos rodean procurando acomodarnos lo más posible a nuestro entorno para no sentirnos diferentes, dentro de lo meramente razonable, procurando

  • Salud Ocupacional

    solangieQUE HACER EN LA CASA ANTES ! Aléjese de zonas bajas cercanas a los ríos. ! Si su casa es frágil o se encuentra por algún motivo en alojamiento temporal recomiéndeles a sus padres que busquen otro lugar más seguro. ! Verifique que en el hogar haya siempre agua potable

  • Salud Ocupacional

    danieldanielcHeiber marin David velasquez Institución educativa San José de Orito Área: sociales Grado: 7 4 a Fecha: 7/11/2011 Trabajo de sociales Heiber marin David velasquez Docente: Vicky Mosquera Institución educativa San José de Orito Área: sociales Fecha: 7/11/2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCCION…………………………………………………………………….1 EL MERCANTILISMO………………………………………………………………….2. EL MERCANTILISMO COMO CONJUNTO DE IDEAS

  • Salud Ocupacional

    luisnasly123CONCEPTO GENERAL DEL FUEGO Es el proceso de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. Es un proceso muy exotérmico. Además el fuego representa una combustión que se caracteriza por la emisión de calor acompañada de humo, llamas, o de ambos. El FUEGO SE

  • SALUD OCUPACIONAL

    ANGIE.877UNIDAD No. 1 - Salud y Trabajo Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la primera semana. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero los materiales del curso de la Unidad No.

  • Salud Ocupacional

    sindyrTRABAJO 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.  Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales: Es

  • Salud Ocupacional

    drchacon1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Definitivamente no, si pensamos que el ser humano, también siente, entonces los sentimientos serian también una parte fundamental para el completo bienestar,

  • SALUD OCUPACIONAL

    melquisedec2012COMPETENCIA: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 24020150007 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual

  • Salud Ocupacional

    enislaflacaACTIVIDAD RELACION SALUD – TRABAJO Y GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL (CONCEPTOS BASICOS) • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde salud” R/: Para realizar cualquier tipo de trabajo se necesita de buena salud, para efectuar un trabajo el hombre necesariamente tiene que

  • Salud Ocupacional

    rikaSALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de

  • Salud Ocupacional

    rubielaPreguntas 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Para obtener bienestar es necesario tener todo lo mencionado. Esto talvez no nos genere satisfacción pero en su totalidad es útil

  • Salud Ocupacional

    joanbaugoRequisitos para el sistema de gestión en S & SO y normas técnicas básicas 1. Elaboración de un diagnóstico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S&SO de la empresa en la cual labora actualmente. Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    malejamanuTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe

  • Salud Ocupacional

    clavijo21Dad Puerto triunfo (ANT) 11-03-2012 TRABAJO: PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO (DOLOR LUMBAR) PRESENTADO POR: JOSE DE JESUS HERRERA ALARCON INSTRUCTORA: YOMAIRA HERRERA GUZMAN COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL SENA TABLA DE CONTENIDO 1. PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA FACTOR

  • Salud Ocupacional

    camilomorap5112Taller Modulo 1 RESPUESTAS 1. Para tener un adecuado bienestar es importante tener en cuenta el ambiente en donde estamos ya que esto implica mucho; el ambiente en el que nos encontremos puede llevar al desequilibrio de los aspectos físicos, mentales y sociales, por eso si estamos en un ambiente

  • Salud Ocupacional

    mamuchis2012PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí

  • SALUD OCUPACIONAL

    CAROLTOBONCAROLINA TOBON CANO DIAGNOSTICO SEMANA 2 Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple No cumple Observación 1 La empresa cuenta con

  • Salud Ocupacional

    alejandragallo¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? RTA: si claro es necesario hacer una inspección de seguridad en las empresas para prevenir los riesgos que allí tenemos para identificar, ubicar, valorar y priorizar para su

  • SALUD OCUPACIONAL

    juliethgutierre“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral

  • Salud Ocupacional

    hannasarayCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Salud Ocupacional

    JuliaOrBabTALLER • ¿Qué es la salud en su contexto general? • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? • ¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo? • ¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la

  • Salud ocupacional

    cgsandraPreguntas Generadoras. Órganos de los Sentidos • Porque existen personas zurdas y diestras? R: Sí, hay personas zurdas, que escriben con la mano izquierda y utilizan esta mano para realizar la mayor parte de las acciones cotidianas. Es habitual convivir con ellas y quizá incluso tú seas zurdo. Pero... ¿Qué

  • Salud Ocupacional

    estrellitaazulHistoria de la Salud y Seguridad social de los trabajadores El campo de la salud y seguridad ha experimentado cambios sustanciales. Los más importantes son cambios tecnológicos que han sido introducidos en el área laboral, la proliferación de la legislación sobre salud y seguridad y los reglamentos correspondientes; aumento de

  • Salud Ocupacional

    melissa112019941. lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa, o realiza tu propia lista. TIPO | FACTOR DE RIESGO | CÓDIGO | DESCRIPCIÓN | 1 |

  • Salud Ocupacional

    maferriaSOLUCION TALLER SEMANA 1. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Para tener un bienestar completo, no solo basta tener una buena condición económica o de salud, hay

  • SALUD OCUPACIONAL

    CARLOSARTUROCartilla 1: Salud y trabajo ¿Qué es la salud en su contexto general? R/Después de haber estudiado minuciosamente el material de apoyo, la cartilla y demás documentos, pienso que la salud en su contexto general es la condición humana al 100% de todos sus aspectos (FISICOS, MENTALES Y PSICOLOGICOS), además

  • Salud Ocupacional

    EliTinoco1. Respondes las siguientes preguntas Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? En cualquier empresa los riesgos ocupacionales se previenen realizando como debe ser las actividades desarrolladas por el programa de Salud Ocupacional, para crear una

  • Salud Ocupacional

    flanchisTALLER 1 CURSO: SALUD OCUPACIONAL 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No creo que con solo estar física, mental y socialmente bien es suficiente para que el ser

  • Salud Ocupacional

    davidsero14PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista en Salud Ocupacional. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 19 DE OCTUBRE DE 2009 NEIVA HUILA PANORAMA, PROGRAMA Y RIESGOS EN SALUD OCUPACIONAL PANORAMA DE RIESGOS. Realizado Por. Ingeniera CLARITZA QUESADA PERALTA Especialista

  • Salud OcupacionaL

    karodSALUD Y TRABAJO La salud y el trabajo son temas de vital importancia para la humanidad, ya que nos ayudan a mantener una vida estable y tranquila, pues en la actualidad todos tenemos una vida laboral la cual puede traer riesgos así que es mejor tener una seguridad social, exigir

  • Salud Ocupacional

    lagordisEducación televisiva A día de hoy continua, vehemente, el ataque de la sociedad en general a los contenidos " no aptos para menores" de la televisión. Propugnado por el A.M.P.A, y deseosos sus miembros de quitarse responsabilidad en la educación de sus hijos, es apoyado por casi todo el mundo,

  • Salud Ocupacional

    jhoanatrujilloResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás

  • Salud Ocupacional

    lauratachackFactores de Riesgo Ocupacional FACTOR DE RIESGO Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo. RIESGO Se denomina riesgo

  • Salud Ocupacional

    eliparra10TALLER SEMANA 3 PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MARY JIMENEZ SALAZAR 25164421 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO DE SALUD OCUPACIONAL 23-04-2012 TALLER SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica Para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de

  • Salud Ocupacional

    sapazagari1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de una organización se pueden

  • Salud Ocupacional

    JCTAMAYOSALUD OCUPACIONAL TALLER 1 Desarrollo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar Respuesta= para laborar en una empresa la persona no debe romper este triangulo ni debilitar ninguno de

  • SALUD OCUPACIONAL

    nash86Requisitos Legales de la Salud Ocupacional en Colombia Conocer la legislación en Salud Ocupacional constituye un elemento imprescindible para llevar a cabo cualquier acción legislativa o técnica en el campo de la prevención de los riesgos del trabajo. El punto de partida en la legislación sobre Salud Ocupacional en Colombia

  • SALUD OCUPACIONAL

    PALERIModulo #1 1-Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS ¿crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Si es suficiente para tener un completo bienestar, pero debemos tener en cuenta que el medio que nos rodea y

  • Salud Ocupacional

    vivianabastidasCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • SALUD OCUPACIONAL

    isabelSALUD OCUPACIONAL TALLER #2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R/ según el concepto la clasificación de riesgos legales y contralectuales es la del trabajador que se expone al riesgo RIESGO COMUN: es La

  • Salud Ocupacional

    SANDRAPAUTaller # 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • SALUD OCUPACIONAL

    crispulo2012SALUD OCUPACIONAL 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. 2. Selecciona un accidente de trabajo y diligencia el reporte de dicho accidente en el formulario PAT. 3. Analiza la

  • Salud Ocupacional

    ginnethINTRODUCCIÓN La salud ocupacional en su concepto integral es el conjunto de actividades multidisciplinarias orientadas a preservar, conservar y mejorar la salud de los trabajadores, procurando el más alto grado de bienestar físico, mental y social en las diferentes actividades laborales donde se unen aspectos médicos, sociales, técnicos; adicionalmente busca

  • Salud Ocupacional

    soniagarzoncalaMODULO 02 PRESENTADO POR: sandra milena cruz Tutor: LUZ DEYANIRA GUTIERREZ DIAZ BOGATA, Abril 15 de 2012 TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 2: SALUD OCUPACIONAL Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo

  • Salud Ocupacional

    devia1: Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. R/ Son numerosos los accidentes que han ocurrido en la empresa donde laboro ya que se tiene que tener mucha precaución por

  • Salud Ocupacional

    yurygarnicaCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FORMATO CONTENIDOS DOCENTE: JUAN MANUEL COBOS MARTINEZ PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN SALUD OCUPACIONAL FECHA: ABRIL 14 DE 2012 HORA: 10:30 CONTENIDO METODOLOGIA RESULTADOS MORBIMORTALIDAD DE ORIGEN LABORAL EN COLOMBIA • Revisión definiciones relacionadas con el tema. • Presentación por CIPAS de casos

  • Salud Ocupacional

    luzriosSENA PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES LUZ MERY RIOS BARON ACACIAS-META 04 DE MAYO DE 2012 ACTIVIDAD PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? - Elaborando un mapa de factores de riesgo, iniciando en el momento de la inspección, ubicando cada uno de los