ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agrario

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.261 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Regimen Agrario

    2487REGIMEN LABORAL MINERO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Debe ser cumplida con rigurosidad la jornada máxima de 8 horas diarias para el régimen laboral de la minería? II. HIPOTESIS: La jornada máxima de 8 horas diarias no debe ser cumplida con rigurosidad debido a la naturaleza especial del regimen minero. III.

  • Derecho Agrario

    saritafancyEl nuevo Derecho agrario El ejidatario y el comunero La nueva ley agraria. La consecuencia inmediata y lógica de la reforma constitucional que estamos analizando fue la expedición de una ley reglamentaria de los nuevos y renovados principios que rigen la conformación de la rama jurídica que hemos denominado el

  • Derecho Agrario

    elisaraAntecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida misma. Los antecedentes del

  • Derecho Agrario

    amadeusseusCUESTIONARIO DE AGRARIO • Fundamento constitucional y legal del derecho procesal agrario Articulo 27 fracción XIX y Articulo 163 de la Ley Agraria Art. 27. ... La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la nación, se regirá por las siguientes prescripciones: ... XIX. Con base

  • Espacio Agrario

    manielytaESPACIO AGRARIO MUNDIAL Definición: El espacio agrario de define como es espacio trabajado o utilizado como aprovechamiento agrícola, explotada a fin de recoger la cosecha de las plantas cultivadas en ellas, o en vista a la cría de ganado, ocupa una fracción mas o menos extensas de la superficie total

  • Demanda Agrario

    karlahdzc77POBLADO: EL MOLINO MUNICIPIO: CHILA DE LAS FLORES ESTADO: PUEBLA TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 47 OSCAR PEREZ DE JESUS por mi propio derecho y señalando domicilio para recibir todo tipo de notificaciones la casa marcada con el número treinta de la calle sección tercera del poblado EL MOLINO del

  • Derecho Agrario

    hildrimaralvarezINTRODUCCIÓN En Venezuela se desarrolló un régimen que no opuso trabas a la libre disponibilidad de los bienes agrarios, y que tuvo que ser modificado con la mayor premura, con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, hoy derogada y luego con la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

  • Derecho Agrario

    xochitlyerenaAUTOEVALUACIÓN TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL AGRARIO MEXICANO 1.- Diga que entiende por justicia social. R=De la justicia social, podemos entender que la esencia, de esta se refiere a la igualdad ante la justicia, no sólo en los tribunales o dentro de la justicia penal,

  • DERECHO AGRARIO

    21061975DERECHO CIVIL IV TEMA II CONCEPTOS JURÌDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO HEREDITARIO 2.1 ESTUDIO DEL DERECHO HEREDITARIO. Los conceptos jurídicos del derecho hereditario se encuentran divididos básicamente en 5 que son: a) Sujetos de Derecho Hereditario: b) Supuestos del Derecho hereditario c) Consecuencias de Derecho Hereditario d) Objetos del Derecho Hereditario

  • Derecho Agrario

    febjesCONCEPTO DE DERECHO AGRARIO Sumario 1. Concepto del término agrario 2. Definición del Derecho Agrario CONCEPTO DEL TÉRMINO AGRARIO La palabra “agrario” etimológicamente proviene del latín agrariu, de ager, campo, y en consecuencia designa todo lo relativo al campo , es decir, lo comprendido fuera de la ciudad o área

  • Derecho Agrario

    pukky32El régimen de los trabajadores rurales en Venezuela y su deslinde de los contratos agrarios. Incidencia de la Ley de Tierras sobre dicho régimen. (*) Marlon M. Meza Salas (**) SUMARIO: INTRODUCCIÓN. 1. COMPARACIÓN ENTRE LOS CONTRATOS AGRARIOS Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES RURALES. 1.1. Los contratos

  • DERECHO AGRARIO

    bibiann_roxxDERECHO AGRARIO AGRARIO, RIA.- Adjetivo. (Del latín Agrarius, de ager, campo). Relativo al campo: medidas agrarias. Que defiende los intereses de la agricultura. Leyes agrarias o reforma agraria, conjunto de leyes que modifican el reparto de la tierra. Lucio Mendieta y Núñez sostiene que el derecho agrario es el “conjunto

  • Derecho Agrario

    edsonR57El Derecho Público se encarga de regular la actividad del Estado y de los entes públicos entre sí, así como sus relaciones cuando actúan de forma oficial con los particulares y está dividido en una serie de ramas que responden a aspectos concretos de las relaciones del Estado. Como: Derecho

  • Derecho Agrario

    juanluispsDERECHO AGRARIO Es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en

  • Derecho Agrario

    lourdes15Concepto de derecho agrario: Rama del Derecho Social que se encarga del estudio de la tenencia de la tierra. Concepto de ejido: Son personas morales de Derecho Social con personalidad jurídica y patrimonio propio, propietarios de las tierras que les han sido dotadas o de las que hubieren adquirido por

  • Derecho Agrario

    marlenuribeDEFINICIÓN DEDERECHO AGRARIO El derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados

  • Derecho Agrario

    coc2012DERECHO AGRARIO UNIDAD I: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.- En 2 cuartillas describa la evolución histórica del derecho agrario en nuestro país, tomando en consideración antecedentes anteriores a la conquista. Desde la época prehispánica las diferente culturas que existieron empezaron a regular todas las cuestiones referentes al patrimonio,

  • Derecho Agrario

    samay92DERECHO AGRARIO. Es el conjunto de teorías y prácticas en el ámbito jurídico que comprenden el cultivo del campo, la organización territorial rústica y que determina las siguientes actividades: a) Agrícola. b) Ganadera. c) Forestal. Por lo cual se determina los siguientes conceptos: a) De lo agrario. Del latín agre

  • Derecho Agrario

    martescocoriCONSIDERACIONES QUE ATAÑEN A LAS CIENCIAS El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada uno piensa estar tan bien provisto de él que aún aquellos que son más difíciles de contentar en todo lo demás, no acostumbran a desear más del que tienen. …la diversidad de

  • Derecho Agrario

    eleazar23DERECHO AGRARIO CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de la relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.”En Venezuela Ramón Vicente Casanova ha definido

  • Derecho Agrario

    reydeurukNOMBRE DEL ALUMNO: Martínez Camacho Cesar 1. DE LA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO, MENCIONANDO AUTOR Conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de carácter agrícola. (Lucio Mendieta y Núñez) 2. EXPLICA LAS TEORÍAS REFERENTES

  • Derecho Agrario

    erikaalozanooEs indudable que en la actualidad el estudio del Derecho Agrario es importante ya que los estudiantes debemos saber cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sus diversas reformas y los grandes movimientos que se han iniciado por motivos agrarios, como lo fueron la Independencia y la Revolución

  • Reforma Agrario

    maria01atahonaLA RACIONALIDAD Es la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad y consistencia. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por

  • Derecho Agrario

    Rowan_xUNIDAD I DERECHO AGRARIO CONTENIDO 1.1 Planeamiento del curso o importancia del mismo. Los propósitos generales del curso de derecho agrario son estudiar las circunstancias que han contribuido a la formación del actual régimen de la propiedad agraria en México y, como derecho social, revisar la reglamentación correspondiente a esta

  • Derecho Agrario

    Universidad Fermin Toro Escuela de Derecho Docente: Keydis Pérez Ojeda Guía de Derecho Agrario Evolución del Derecho Agrario en Venezuela El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció encerrado. El Derecho Agrario es un derecho que

  • Derecho Agrario

    Rigo2991DERECHO AGRARIO ÍNDICE GENERAL Capítulo I 1. Derecho agrario........................................................................................... 1.1. Formación del sistema económico social................................................... 1.1.1. Fuerzas productivas.................................................................................. 1.1.2. Relaciones sociales de producción.............................................. ........ 1.1.3. Superestructura......................................................................................... 1.1.4. Modo de producción................................................................................... 1.2. Origen del derecho agrario............................................................................... 1.3. Autonomía del derecho agrario........................................................................ 1.4. Definición del derecho agrario......................................................................... 1.5. Objeto del derecho agrario...............................................................................

  • Derecho Agrario

    hilalEl proceso de la reforma se inició con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, emitida por Carranza en Veracruz, la cual ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de la legislación de julio de1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. Así

  • Derecho Agrario

    angiieblue¿Qué es el derecho? El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa comunidad para garantizar

  • DERECHO AGRARIO

    DAYAZZZZDerecho agrario: es el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos participantes en la actividad agraria a con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los recursos naturales, renovables, fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural. DERECHO AGRARIO I.I Concepto

  • Derecho Agrario

    adriloESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS *DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS INTRODUCCION Los delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos representan una encrucijada del ordenamiento jurídico. Técnicamente resulta muy difícil llevar a cabo una tipificación satisfactoria; pero desde una óptica político criminal la tarea todavía se

  • Derecho Agrario

    fedunoINTRODUCCION En este trabajo se refieren a los derechos agrarios, las diferentes propiedades agrarias. A continuación, dar un esbozo del desarrollo de los ejidos y propiedades agrícolas como han ido desarrollándose, se darán a conocer las diferentes agrarias que existen en México, así como los programas en los cuales la

  • DERECHO AGRARIO

    marydeltoroTEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que

  • Derecho Agrario

    Fabianvillafanez• ORIGEN DEL REGISTRO.- Nace de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, es decir, en un principio tuvo una necesidad admva., sin propósito de publicidad pues no se había descubierto la conveniencia de este. • QUE ES EL REGISTRO.- Es un organismo admvo. Ideado para garantizar la

  • Derecho Agrario

    lunitadchokolateLa lectura de GONZÁLEZ NAVARRO, Gerardo, Derecho Agrario, nos ayudará a resolver las siguientes actividades: 1. Escriba el número del artículo que ubica al derecho agrario, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: -Artículo: Articulo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1. De acuerdo

  • Derecho Agrario

    federESTUDIO COMPARADO DEL DERECHO AGRARIO Y EL DERECHO AMBIENTAL. DIFERENCIAS USO Y DESTINO DE LAS TIERRAS. La Ley en un apartado de sus disposiciones destina: Que para efectos de esta ley las tierras ejidales, por su destino, se dividen en: I. Tierras para el asentamiento humano; II. Tierras de uso

  • Derecho Agrario

    adymoralTIERRAS EJIDALES: Las tierras ejidales están sujetas a las disposiciones relativas de esta ley, ya sea que han sido dotadas por el Estado, o heredadas por un ejidatario. Estas tierras de acuerdo al art 44 de la ley agraria, de acuerdo a su destino se dividen en: I. Tierras para

  • Derecho Agrario

    121212El artículo 163 de la Ley Agraria define lo que es el juicio agrario; señala que es aquel que tiene por objeto “sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del

  • Derecho Agrario

    kelic_sa88TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1.1 ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL, FRACCIÓN XIX. Con base en esta constitución, el estado dispondrá las medidas para la expedita y honesta impartición de la justicia agraria con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña

  • Derecho Agrario

    ormadacJurisprudencias de derecho probatorio Análisis de una sentencia sobre La fe que merece la prueba instrumental. Sentencia Nº 48 de Sala de Casación Social, Expediente Nº 02-503 de fecha 13/02/2003 Así el artículo 1363 del Código Civil, dispone: (...) (...)La norma transcrita rige la fe que merece la prueba instrumental.

  • Derecho Agrario

    garcia1234567891.-DEFINA LA PEQUEÑA PROPIEDAD.- Es la superficie de tierras agrícolas, ganaderas o forestales cuya propiedad cuya propiedad recae en un solo individuo, y sin que exceda los límites permitidos por la ley artículos 115 y 116 de la Ley Agraria. 2.-QUE SE ENTIENDE POR TIERRAS AGRICOLAS.- Son los suelos utilizados

  • DERECHO AGRARIO

    LuisGA1984CAPÍTULO II DE LA DEFINICIÓN DEL DERECHO Y DEL DERECHO AGRARIO El mundo normativo comprende leyes naturales, convencionalismos sociales, normas morales y normas jurídicas. Estas últimas se distinguen de las tres primeras por sus características esenciales. Los elementos que integran una norma jurídica son: • La parte esencial, lógica o

  • Derecho Agrario

    fernandareyesCONCEPTO DE DERECHO AMBIENTAL 1. Raquel Gutiérrez Nájera, dice que: el derecho ambiental es el conjunto de normas que tienen por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales bióticos y abióticos. II. definición especifica vista como

  • Derecho Agrario

    shadiacloieÍNDICE POLÍTICA CRIMINAL ENTRE LA POLÍTICA CRIMINAL DE SEGURIDAD Y LA POLÍTICA SOCIAL EN PAÍSES CON GRANDES CONFLICTOS SOCIALES Y POLÍTICOS…………………………………………………………………………………….. LA CRISIS DE LAS GRANDES NARRATIVAS CRIMINOLÓGICAS Y LA POLÍTICA CRIMINAL……………………………………………………………………... LAS RELACIONES SOCIEDAD-ESTADO Y EL PARADIGMA DE LA INSEGURIDAD…………………………………………………………………………….. LA SEGURIDAD PÚBLICA Y LA DESINFORMACIÓN ANÁLISIS DE ALGUNOS

  • Derecho Agrario

    andreadavila1. Concepto Derecho agrario 2. Derecho inmobiliario 3. Conclusión 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal la comparación entre el Derecho Agrario y el Derecho Inmobiliario, y para una mejor presentación lo hemos estructurado en dos temas, el primero referente al Derecho Agrario y el segundo al Derecho

  • Derecho Agrario

    elinstruidoPropiedad Agraria: Es el derecho exclusivo del poseedor de aprovecharse de un predio rural que de manera continua, directa y efectiva que explota en su propio beneficio y en el de la colectividad y que se extingue cuando el poseedor deja de utilizarlo, o lo utiliza inadecuadamente o concede su

  • Derecho Agrario

    alexvaloraUSUFRUCTO, USO Y HABITACION USUFRUCTO La ley define al usufructo como el derecho real de usar y gozar temporal mente de las cosas cuya propiedad pertenece a otro, de la misma manera que lo haría el propietario. CARACTERISTICAS Una de las características esenciales del usufructo es, la de que tiene

  • Reparto Agrario

    elchelinEl artículo 27 constitucional, es uno de los artículos mas importantes de la parte dogmática de nuestra constitución. Por ser uno de los derechos más elementales que tutela como lo es el poder adquirir una propiedad privada para cualquier particular, el de proteger la propiedad ejidal de la cual se

  • Derecho Agrario

    gweenLa lectura establece lo referente a la jurisdicción y la competencia agraria, tema importante del Derecho Agrario pues por la complejidad del mismo puede en ocasiones suscitar errores y confusiones. Como primer aspecto importante que se toca en la lectura, se debe mencionar la relevancia de la especialización tanto de

  • DERECHO AGRARIO

    jesscarrascoDerecho Agrario Mexicano Concepto en la doctrina mexicana: En México autores distinguidos en la materia, han expresado su versión propia respecto al concepto de derecho agrario. Dr. Lucio Mendieta y Núñez.- “El derecho agrario es el conjunto de normas, leyes reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se

  • Derecho Agrario

    mirnar3y3sAntecedentes del Derecho Agrario Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico en torno al tema agrario, surge de forma inmediata el Derecho agrario. La existencia del Derecho