ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agrario

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.263 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO AGRARIO

    GUBIEL DERECHO AGRARIO Y SU RELACION CON OTRAS RAMAS. La relación del derecho agrario con otras materias es muy variada: hay normas de derecho social agrario inmersas en el derecho constitucional y en el civil; así como en las materias de amparo, administrativo, penal, mercantil, medio ambiente y asentamientos humanos,

  • Derecho Agrario

    iberoDerecho agrario Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el calpulli, el cual es el antecedente más importante que se tiene, luego vienen las ideas más importantes de algunos ideólogos políticos, que empiezan a gestar la idea de una

  • Derecho Agrario

    anaelenagmENTREVISTA CONCEDIDA POR EL PROCURADOR AGRARIO, LIC. ROCENDO GONZÁLEZ PATIÑO, EN EL MARCO DE LA GIRA DE TRABAJO REALIZADA POR MEXICALI, B. C., LOS DÍAS 25 Y 26 DE ENERO DE 2007. P.- La Procuraduría Agraria tiene mucho trabajo, muchas personas, por ejemplo en el Valle de Mexicali, los hijos

  • Derecho Agrario

    rreynaDerecho Agrario DERECHO AGRARIO MEXICANO El Derecho agrario, Delgadillo lo define como "es el conjunto de normas jurídica que regulan la propiedad, la tendencia, la explotación y la redistribución de las tierras rurales, el aprovechamiento de aguas y bosques, así como la explotación de la agricultura" entonces se puede decir

  • Derecho Agrario

    Graciela2015Concepto de derecho agrario. Derecho agrario es "el conjunto de normas y principios autonómicos reguladores de la actividad agrícola y pecuaria y de los demás institutos y factores que coadyuvan a su armónico desenvolvimiento."(Velarde) Abarca esta disciplina el régimen de la propiedad, manejo de suelos, arrendamiento y aparcería rural, contratos

  • Derecho Agrario

    alexalbert300El derecho agrario, como rama de la ciencia del derecho, adquirió una configuración muy propia y autónoma a raíz de la consagración de las garantías constitucionales de tipo social, especialmente en el Artículo 27, como consecuencia del Constituyente de 1917. El contacto de nuestro derecho agrario con otras disciplinas jurídicas

  • Derecho Agrario

    asc1972DERECHO AGRARIO El derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con

  • Derecho Agrario

    carovgonzalezParte Teórica: 1. Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos. (8 puntos) En el marco de los Recursos Naturales y el Ambiente, al operador del derecho, jurista o legislador, se le presentan cuestiones o problemas ambientales que forman parte del objeto de estudio de otras ramas de

  • DERECHO AGRARIO

    evandelicREGISTRO AGRARIO NACIONAL ALUMNO :CRUZ HUERTA IVAN. PROFESORA : SOFIA MARTINEZ HERNANDEZ. MATERIA: DERECHO PROCESAL AGRARIO. SEGUNDO PARCIAL.   INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………..….2 ANTECEDENTES HISTORICOS……………….……………………………………………………………………………….…3 TRAMITES……………………………….………………………………………………………………………………………………6 ESTRUCTURA ORGANICA DEL RAN……………………………………………………………………………………….…7 MODERNIZACION INSTITUCIONAL……………………………………………………………..………………………..…8 OPTIMIZACION…………………………………………………………………………………………………………………….…8 MODERNIZACION PERMANENTE…………………………………………………………………………………………..…10 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………………11 INTRODUCCION En nuestro país la propiedad social abarca más de la mitad del territorio nacional, estas

  • Derecho Agrario

    polanckovUnidad I EL DERECHO AGRARIO Y SU IMPORTANCIA 1.1 Conceptos Fundamentales Conceptos de: • Derecho Agrario. Es la rama del derecho que estudia las normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas que se derivan de la explotación y tenencia de la tierra entre núcleos agrarios, comunidades indígenas, ejidos, ejidatarios, comuneros

  • Derecho Agrario

    edgar136El Derecho Agrario es la rama del Derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura; su finalidad es atender los siguientes aspectos: problemas de la tenencia de la tierra, diversas formas de propiedad y la actividad agraria. El Derecho Agrario se localiza dentro del

  • Derecho Agrario

    maluro131.- De acuerdo a la ley agraria en vigor a quienes se les considera como ejidatarios? R= SON EJIDATARIOS LOS HOMBRES Y LAS MUJERES TITULARES DE DERECHOS EJIDALES 2.- De acuerdo a la ley agraria en vigor a quienes se les considera Avecindados? R=SON AQUELLOS MEXICANOS MAYORES DE EDAD QUE

  • Derecho Agrario

    Derecho Agrario

    morita145El derecho agrario ha sufrido diversas transformaciones, debiendo destacar por su importancia las ocurridas en la época independiente de nuestro país, particularmente las modificaciones que se incorporaron a este derecho a partir de la Revolución y que se vieron concretadas en el congreso constituyente de 1917, quienes lo integraron, resumieron

  • Derecho Agrario

    denisema19Artículo. 122 La Asamblea Legislativa es el Poder Legislativo. El jefe de Gobierno del Distrito Federal ejerce el Poder Ejecutivo y el Tribunal Artículo. 122 La Asamblea Legislativa es el Poder Leg y el Tribunal Superior de Justicia dirige al Poder Judicial.islativo. de Gobierno del Distrito Federal ejerce el Poder

  • Derecho Agrario

    YSABELAudiencia Preliminar: La audiencia preliminar trata de establecer las discrepancias existentes entres las partes, y una vez fijados los hechos controvertidos la causa proseguirá con la promoción de pruebas, por cuanto el articulo 221 de la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario establece que fijados los limites y hechos de

  • Derecho Agrario

    zovek2000SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL El derecho agrario es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la selvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta

  • Derecho Agrario

    alonso12345INTRODUCCIÓN Los desafíos que enfrenta el campo mexicano es indudablemente la mal distribución de las tierras para los campesinos, pero sobre todo el poco apoyo que el gobierno brinda a dichas personas que se dedican al campo; tanto la discriminación que sufren de los demás ciudadanos por el poco conocimiento

  • Derecho Agrario

    melissamorielEl derecho agrario pertenece al derecho social que se coloca entre el derecho público y derecho privado. El contenido del derecho agrario mexicano lo forman sus normas jurídicas vigentes que regulan la propiedad rustica, incluyendo toda institución que se relacione con este concepto y a su explotación, teniendo en cuenta

  • Derecho Agrario

    lourdes15Concepto de derecho agrario: Rama del Derecho Social que se encarga del estudio de la tenencia de la tierra. Concepto de ejido: Son personas morales de Derecho Social con personalidad jurídica y patrimonio propio, propietarios de las tierras que les han sido dotadas o de las que hubieren adquirido por

  • DERECHO AGRARIO

    AnnaKareninna1. Señala que modificaciones sufrió el artículo 27 constitucional con el decreto del 3 de enero y publicado el 6 de enero de 1992. Se reforma el párrafo tercero y fracciones IV, VI, primer párrafo; VII; XV y XVII; se adicionan los párrafos segundo y tercero a la fracción XIX;

  • Derecho Agrario

    ricoooADOLFO DE LA HUERTA (1920) Durante este periodo la situación empeoró a causa de las presiones que el gobierno estadounidense ejerció sobre Huerta , tanto en el plano económico como en el diplomático. Los problemas más graves fueron financieros; los empréstitos obtenidos por León de la Barra y por Madero

  • DERECHO AGRARIO

    Regina2TEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que

  • Derecho Agrario

    avitols1Derecho Agrario. Antecedentes y clasificación. Introducción. El Derecho Agrario es la rama del Derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura; su finalidad es atender los siguientes aspectos: problemas de la tenencia de la tierra, diversas formas de propiedad y la actividad agraria. El

  • Demanda Agrario

    karenboniillaMUNICIPIO: TECALI ESTADO: PUEBLA MAGISTRADO DEL H. TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO, DISTRITO 47 P R E S E N T E CC. ROMAN MORENO PELAEZ, KARLA SALAS ROJAS y JORGE OJEDA GONZALEZ, Tesorero, Secretaria y Presidente, en ese orden respectivamente, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones,

  • Derecho Agrario

    ormadacJurisprudencias de derecho probatorio Análisis de una sentencia sobre La fe que merece la prueba instrumental. Sentencia Nº 48 de Sala de Casación Social, Expediente Nº 02-503 de fecha 13/02/2003 Así el artículo 1363 del Código Civil, dispone: (...) (...)La norma transcrita rige la fe que merece la prueba instrumental.

  • Derecho Agrario

    garcia1234567891.-DEFINA LA PEQUEÑA PROPIEDAD.- Es la superficie de tierras agrícolas, ganaderas o forestales cuya propiedad cuya propiedad recae en un solo individuo, y sin que exceda los límites permitidos por la ley artículos 115 y 116 de la Ley Agraria. 2.-QUE SE ENTIENDE POR TIERRAS AGRICOLAS.- Son los suelos utilizados

  • Demanda Agrario

    soledadramirezPOBLADO: los pinos MUNICIPIO: Irapuato ESTADO: Guanajuato JUICIO: sucesorio   C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO XV PRESENTE     , por mi propio derecho y en mi carácter de hijo legítimo del extinto ejidatario Diego Luna Morales, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de

  • Derecho Agrario

    andreadavila1. Concepto Derecho agrario 2. Derecho inmobiliario 3. Conclusión 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal la comparación entre el Derecho Agrario y el Derecho Inmobiliario, y para una mejor presentación lo hemos estructurado en dos temas, el primero referente al Derecho Agrario y el segundo al Derecho

  • Derecho Agrario

    marisolrdgzDerecho Agrario “Artículo 27 Constitucional y Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.” México ocupa el 8° lugar en el mundo en cuanto a diversidad cultural, de lo cual los indígenas ocupan el 13% de la población nacional se encuentran distribuidos en veinte mil

  • Derecho Agrario

    adriloESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS *DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS INTRODUCCION Los delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos representan una encrucijada del ordenamiento jurídico. Técnicamente resulta muy difícil llevar a cabo una tipificación satisfactoria; pero desde una óptica político criminal la tarea todavía se

  • Derecho Agrario

    elisaraAntecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida misma. Los antecedentes del

  • Derecho Agrario

    extraluciaIntroduccion: Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo; como agrícolas,

  • DERECHO AGRARIO

    BETORTMX3.4 1. Escriba el número del artículo que ubica al derecho agrario, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: -Artículo: 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. De acuerdo con el texto original del artículo 27 constitucional de 1917, ¿a quién corresponde la propiedad

  • Derecho Agrario

    annielaDERECHO AGRARIO Para entrar en el estudio de esta rama del derecho, es preciso determinar cuál es nuestro concepto de Derecho Agrario, entendiendo a este no solo como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de

  • DERECHO AGRARIO

    LuisGA1984CAPÍTULO II DE LA DEFINICIÓN DEL DERECHO Y DEL DERECHO AGRARIO El mundo normativo comprende leyes naturales, convencionalismos sociales, normas morales y normas jurídicas. Estas últimas se distinguen de las tres primeras por sus características esenciales. Los elementos que integran una norma jurídica son: • La parte esencial, lógica o

  • Derecho Agrario

    goparluisjmEs la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la

  • DERECHO AGRARIO

    marigeniDERECHO AGRARIO DEFINICIÓN Ó TÉRMINO DEL DERECHO AGRARIO Investigue dos definiciones de Derecho Agrario de autores distintos a los de la guía de autoestudio, y explique las similitudes y diferencias que existe entre ambas. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL ♣ Elabore un escrito donde fundamente por qué el Derecho

  • Derecho Agrario

    casey100TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1. 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las

  • Derecho Agrario

    amadeusseusCUESTIONARIO DE AGRARIO • Fundamento constitucional y legal del derecho procesal agrario Articulo 27 fracción XIX y Articulo 163 de la Ley Agraria Art. 27. ... La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la nación, se regirá por las siguientes prescripciones: ... XIX. Con base

  • DERECHO AGRARIO

    bwlferr.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determine como agrícolas, ganaderas

  • Derecho Agrario

    edsonR57El Derecho Público se encarga de regular la actividad del Estado y de los entes públicos entre sí, así como sus relaciones cuando actúan de forma oficial con los particulares y está dividido en una serie de ramas que responden a aspectos concretos de las relaciones del Estado. Como: Derecho

  • Derecho Agrario

    david00378Los términos del debate en torno a la tenencia de la tierra En la reforma de 1992 se otorgó a los ejidos y comunidades da propiedad sobre la tierra que les fue dotada o reconocida, que hasta entonces eran usufructos de tierras propiedad de la nación. Las premisas neoinstitucionales sobre

  • Derecho Agrario

    thomassDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Recordando nuestros antecedentes históricos, la reforma agraria, el plan de Ayala, plan de Guadalupe, el ejido en nuestro país la comunidad etc, Nuestra Carta Magna es para Derecho Agrario la Ley fundamental pues de ella se emana el artículo 27 Constitucional, el cual debemos

  • Derecho Agrario

    gweenLa lectura establece lo referente a la jurisdicción y la competencia agraria, tema importante del Derecho Agrario pues por la complejidad del mismo puede en ocasiones suscitar errores y confusiones. Como primer aspecto importante que se toca en la lectura, se debe mencionar la relevancia de la especialización tanto de

  • DERECHO AGRARIO

    Lore2811El Crédito Agrícola. Definición: El crédito agrícola es una modalidad de crédito destinada principalmente a la atención de necesidades de capital para el mejoramiento y sostenimiento del sector agrícola y ganadero, en cuyo otorgamiento se exige como contraparte una garantía. Normalmente el crédito agrícola es promovido por el Estado a

  • Derecho Agrario

    KalushCAPITULO I: LOS ESCLAVOS DE YUCATÀN Los norteamericanos llaman a México “nuestra república hermana”, república muy parecida a ellos o eso es lo que creen, pero el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las de Estados Unidos; pero

  • DERECHO AGRARIO

    rayzethrinconHISTORIA DEL DERECHO AGRARIO La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Los autores que han incursionado en esta moderna rama

  • Derecho Agrario

    Mimiita123ANALISIS DE LA LEY DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) pertenece al Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo de Guatemala, el cual es de creación constitucional. Está entidad reúne a varios representantes de los distintos sectores de la población y de los Consejos Regionales

  • Derecho Agrario

    AUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.- ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ACTO DE PRIVACIÓN Y ACTO DE MOLESTIA? Se entiende molestia por una perturbación en el campo de los bienes jurídicos. Burgoa en su libro explica: "Por lo que puedo decir que los actos de autoridad que necesariamente deben supeditarse a las

  • Derecho Agrario

    fbimEL DERECHO AGRARIO El derecho agrario es una disciplina que debe formar parte del derecho social, ya que tanto sus normas como sus instituciones tienen como finalidad el bien colectivo. El derecho agrario se define como: el conjunto de principios, preceptivos e instituciones que regulan las diversas formas de tenencia