Agrario
Documentos 101 - 150 de 1.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO AGRARIO
xhunca31DERECHO AGRARIO I.I Concepto de Derecho Agrario El jurista italiano Giorgio de Semo quien fue un precursor del estudio del derecho agrario lo define como “la rama jurídica de carácter prevalentemente privado que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura.” EL argentino Raúl Mugabura da
-
Derecho Agrario
yeliarafatttttIntroducción Se ha definido el Derecho Agrario “como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola”. El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo
-
Derecho Agrario
pooky05DERECHO AGRARIO DERECHO AGRARIO: Conjunto de reglas, leyes y reglamentos que regulan al Ejidatario, Avecindado, Comunero y Pequeño propietario que vive dentro de un Ejido así como todo lo relacionado con el agua mexicana. Roma= Ager Publicus: Son terrenos ubicados dentro de Roma, que otorgaba el estado Romano a los
-
DERECHO AGRARIO
floresmarcoEL DERECHO AGRARIO Y SU IMPORTANCIA Objetivo: Definir los conceptos agrarios fundamentales 1.1. Conceptos fundamentales: La palabra agrario deriva del latín agrarius, ager, agri que significa “lo referente al campo”. El Derecho Agrario es el sistema normativo que regula la organización de la propiedad rústica, ya sea privada o social,
-
Derecho Agrario
PARTIDOTENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS AGRARIOS. Dr. Isaías Rivera Rodríguez * I. ANÁLISIS DE LA PR OBLEMÁTICA AGRARIA . A) UBICACIÓN DE LA PROPIEDA D SOCIAL EN EL PAÍS, SUS RAÍCES E IMPORTANCIA . El 52% de la superficie del país es pr opiedad social, ejidos y comunidades, en
-
Derecho Agrario
maya34DERECHO AGRARIO: ANTECEDENTES E HISTORIA El hombre primitivo busco la satisfacción de sus necesidades alimenticias en la caza y la pesca, los animales proporcionaban comida y pieles, los frutos de la tierra tambien los alimentaban, la crudeza de los inviernos les obligo a la previsión, si los frutos germinaban en
-
Derecho Agrario
reireneRecombinación genética Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Recombinación
-
Derecho Agrario
extraluciaIntroduccion: Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo; como agrícolas,
-
Derecho Agrario
INDICE I.- EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL, UBICACIÓN Y EVOLUCIÓN EN EL CONTEXTO CONSTITUCIONAL MEXICANO II.- DIVERSAS LEGISLACIONES AGRARIAS EN MÉXICO, DESDE EL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910, EN TEXTO DEL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917, INLCUYENDO LA REFORMA DE 1992, DEL PROPIO ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION
-
DERECHO AGRARIO
MARCKLifeReforma y contrarreforma agraria en el Perú Laureano del Castillo Pinto* Hacia un Balance de la reforma agraria peruanaReforma y contrarreforma agraria en el Perú Laureano del Castillo Pinto* Hacia un Balance de la reforma agraria peruana La reforma agraria peruana ha sido reconocida como una de las más radicales,
-
Derecho Agrario
yogebethINTRODUCCION Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de ésta se obtienen los recursos naturales que proveen los factores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en segundo lugar, porque de
-
Derecho Agrario
manuelmescUNIDAD I. DEF DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES. ° Definirá el derecho agrario: Está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está
-
Derecho Agrario
nilda82TESIS: LA REGULACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONTRATO DE APARCERÍA EN LA LEGISLACIÓN GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO Y PROGRESO ECONÓMICO DE LOS CAMPESINOS NÉSTOR CAMILO GUZMÁN FERNÁNDEZ GUATEMALA, NOVIEMBRE 2006 Introducción ................................................................................................................. Capítulo I 1. Derecho agrario ........................................................................................... 1.1. Formación del sistema económico social................................................... 1.1.1. Fuerzas productivas.................................................................................. 1.1.2. Relaciones sociales de
-
Derecho Agrario
fosados72Caracteristicas del Derecho Mercantil Profesionalidad: Se aplica a los comerciantes en su actividad profesional. Simplicidad o sencillez forma: Exigen ausencia de formalismos innecesarios así como normas que toleren la rapidez de los negocios. Tipicidad: Por ser los negocios en masa, regularmente se uniforman en una forma típica, mediante formulario sencillos.
-
Derecho Agrario
danyfilthIntroducción En este libro nos damos cuenta de que el indio viene de último. Se había rezagado en alguna parte, y aun al acordarnos de el se nos aparece desdibujado, empequeñecido, desprovisto. Como los criollos vivían del trabajo de los indios estos tenían que ser, en una u otra forma
-
Derecho Agrario
Mimiita123ANALISIS DE LA LEY DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) pertenece al Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo de Guatemala, el cual es de creación constitucional. Está entidad reúne a varios representantes de los distintos sectores de la población y de los Consejos Regionales
-
DERECHO AGRARIO
renieryusapDERECHOS INDIVIDUALES FUNDAMENTALES DE CARÁCTER PROCESAL PENAL Derechos Individuales: Estos se refieren a los intereses individuales de cada persona, ejemplo: • Derecho a la vida: • Libertad de expresión • Libertad de tránsito • Libertad de pensamiento PRINCIPIOS BASICOS ACUSATORIOS DEL PROCESO PENAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO Deben admitirse como
-
Derecho Agrario
saidajuanaLos postulados de la Ley reformista de 1915, se incorporaron más tarde en él articulo 27 de la Constitución Mexicana de 1917, que consagra como principio fundamental el dominio original del Estado sobre las tierras y aguas de la Nación y la facultad del mismo para regular la distribución y
-
DERECHO AGRARIO
FEDERIKAFDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN 3 I. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE AMPARO GENÉRICO Y EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA 5 II. ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO AGRARIO EN TODAS SUS ETAPAS VENTILANDO ANTE LOS TRIBUNALES AGRARIOS (juicio agrario y recurso de revisión), Y UNA DEMANDA DE UNA ACCION AGRAIRA, OFRECIMIENTO, ADMISIÓN Y DESAHOGO
-
Demanda Agrario
sarasC. MGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL VIGESIMO QUINTO DISTRITO PRESENTE MARTIN RIVERA BECERRA, JUAN RIVERA RIVERA Y FELIPE RIVERA RIVERA, Presidente, Secretario y tesorero respectivamente del comisariado ejidal, actuando como ´parte demanda en el juicio agrario de nulidad de acuerdo de asamblea del ejido “Puerto Espino”, personalidad que tenemos
-
Derecho Agrario
nicomohacerlePor lo que respecta a la propiedad de los españoles no tiene relevancia la propiedad comunal sin embargo todo lo contrario la propiedad individual de tal suerte que los primeros repartos surgieron que se hicieron en la nueva España fue a través de Hernán Cortes y se adjudica una hacienda
-
Derecho Agrario
uriel1994Ejido: Las mesas. Asunto: Notificación de derecho de tanto Municipio: Tempoal Estado: Veracruz c. Marlene Antonio Guzmán Notificación del derecho del tanto dando cumplimiento a lo referido en el artículo 80 de la ley agraria, En calidad de cónyuge del c. Uriel de la Cruz Cruz vendedor de los derechos
-
Derecho Agrario
AUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.- ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ACTO DE PRIVACIÓN Y ACTO DE MOLESTIA? Se entiende molestia por una perturbación en el campo de los bienes jurídicos. Burgoa en su libro explica: "Por lo que puedo decir que los actos de autoridad que necesariamente deben supeditarse a las
-
Derecho Agrario
r.c.h.e1. Entendida como la preeminencia de la intervención oral directa tanto de las partes como aquellos que deban participar en las actuaciones de los procedimientos agrarios con el fin de facilitar y agilizar su comparecencia en juicio. A este principio lo conocemos como? PRINCIPIO DE ORALIDAD 2. Justicia distributiva el
-
Derecho Agrario
lOveziiickDERECHO AGRARIO 1.- Principal objetivo del derecho agrario. Es el reparto de tierras en beneficio de ejidatarios y comuneros, pero también regula la propiedad privada, inmueble de carácter rustico, es decir la propiedad de los particulares. 2.- Identifica las cuatro etapas en la evolución del derecho agrario en México. Época
-
Derecho Agrario
greicarethkAntecedente El motivo principal de la crisis del Gobierno con la oposición venezolana, fue un paquete de 49 decretos de Leyes Habilitantes y el decreto de Educación #1.011.8Chávez utilizando su mayoría de más de dos tercios del legislativo, que le dio la facultad de legislar y gobernar por decreto durante
-
Derecho Agrario
virgiiBASES DEL DESARROLLO RURAL, INTEGRAL Y SUSTENTABLE Va a comprender la distribución justa de la riqueza y una planificación estratégica fundamentándose en la democracia y la participación para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario. Con la finalidad de establecer estas bases quedan sujetas a la ley la
-
Derecho Agrario
LuChoAviLaVamos a tratar los antecedentes del derecho agrario: El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida
-
Derecho Agrario
1.- ¿Como se llama la legislación que en la época juarista pretendió quitarle al clero bienes improductivos, terrenos sin producir? -Ley de desamortización de Bienes de Manos Muertas del 25 de Junio de 1856 por Ignacio Comonfort 2.- ¿Como se llama la legislación que paso a formar parte de la
-
Demanda Agrario
karlahdzc77POBLADO: EL MOLINO MUNICIPIO: CHILA DE LAS FLORES ESTADO: PUEBLA TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO 47 OSCAR PEREZ DE JESUS por mi propio derecho y señalando domicilio para recibir todo tipo de notificaciones la casa marcada con el número treinta de la calle sección tercera del poblado EL MOLINO del
-
Derecho Agrario
marlenuribeOBJETIVO: El alumno identificará las características del derecho agrario, así como la forma de solución de los conflictos en esta materia. El derecho agrario se encuentra revestido de una especial importancia desde el punto de vista económico, político y social ya que en nuestro país la gran parte de las
-
Derecho Agrario
elisabetta333INDICE INTRODUCCIÓN………………………………..............………...…………………………………….…….PAG 02 ANTECEDENTES………………………………………..……………………………………...……………. PAG 02 ÉPOCA PREHISPÁNICA………………………………………………………………………………..…..........PAG 02 PROPIEDAD AGRARIA ENTRE AZTECAS Y LA NUEVA ESPAÑA ……………………………...…PAG 03 ÉPOCA INDEPENDIENTE………………………………………………………………………………...…..PAG 03 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL……………………………………………………….PAG 04 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y REFORMAS…………………………………………………………..…….PAG 04 REFORMAS CONSTITUCIONAL DEL 6 DE ENERO DE 1992……………………………………………PAG 05 NUEVO DERECHO AGRARIO, EL EJIDATARIO Y EL COMUNERO………………………….………
-
Derecho Agrario
emmanuelcznPROPIEDAD EJIDAL Se le reconoce como aquella forma de propiedad en que un determinado número de personas conforma un ejido que no es otra cosa que una porción de tierra destinada a la producción agrícola o ganadera por aquellas personas que se encuentran unidas a dicha organización, y que tiene
-
Derecho Agrario
anfeboloEL SALVAJISMO: Estadio inferior: Infancia del género humano. Los hombres permanecían aún en los bosques tropicales o subtropicales y vivían, por lo menos parcialmente, en los árboles; esta es la única explicación de que pudieran continuar existiendo entre grandes fieras salvajes. Los frutos, las nueces y las raíces servían de
-
Derecho Agrario
Overladen10Autoridades y Tribunales en Materia Agraria Atribuciones Funciones I. Coadyuvar y en su caso representar a las personas a que se refiere el artículo anterior, en asuntos y ante autoridades agrarias; II. Asesorar sobre las consultas jurídicas planteadas por las personas a que se refiere el artículo anterior en sus
-
Derecho Agrario
atman90DERECHO AGRARIO Propiedad Agraria Conceptos: 1. Desde el punto de vista doctrinario, la propiedad agraria puede ser definida como el más amplio, autónomo y soberano poder que tiene el hombre sobre la superficie apta para el cultivo, en función de la producción, de la estabilidad y del desarrollo al servicio
-
Derecho Agrario
esenciaINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR CAMPÚS PICHUCALCO MATERIA: DERECHO AGRARIO CATEDRATICO: LIC. RAMON ULISES CORDOVA SOBERANO ALUMNO: TRABAJO: INVESTIGACION SEPTIMO CUATRIMESTRE PICHUCALCO, CHIAPAS A 5 DE OCTUBRE DEL 2013 EJIDO Proviene (del latín exitum) es una porción de tierra no cautiva y de uso público; también es
-
DERECHO AGRARIO
ClaraosEJIDO Es una sociedad de interés social, integrada por campesinos mexicanos por nacimiento, con patrimonio inicial u originario constituido por las tierras, bosques y aguas que el estado les da gratuitamente en propiedad inalienable, intransferible, inembargable e imprescriptible; sujeto su aprovechamiento y explotación a las modalidades establecidas en la ley,
-
Derecho Agrario
TEFANINCLASIFICACION DEL DERECHO AGRARIO El doctor Don Lucio Mendieta y Núñez menciona que el carácter prevalentemente público y privado del Derecho agrario, depende de cada país de los antecedentes históricos sociales y jurídicos de la legislación respectiva. Y Boggio dice que por tratarse de un Derecho en gestación, no todos
-
DERECHO AGRARIO
chentepelLa materia agraria es un renglón de la Ciencia del Derecho y del quehacer social en la que hay mucho por hacer. La gran variedad de temas que cobija el ámbito de lo rural (y particularmente agropecuario) ha evolucionado a través del tiempo, como ocurre con todo producto cultural, y
-
DERECHO AGRARIO
xochitl.flores111.- El término calpulli significa “grandes casas” y se utilizaba para designar unidades de la sociedad azteca constituidas por parientes ficticios, es decir, personas que creían descender de un mismo antepasado, quien generalmente, era un ser mitológico. Todos vivían en un mismo sector de la ciudad, ejerciendo, en común, la
-
Derehco Agrario
m2709EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL. El Derecho Agrario podemos observarlo desde el punto de vista de tenencia de la tierra, en un aspecto material, al individuo humano desde una perspectiva de ideal de ontológico. Así, la tenencia de la tierra tiene dos vertientes: cuando se dirige a regular la
-
Derecho agrario
maryannaibzuCUESTIONARIO PRIMERA PARCIAL. 1. Señala las fuentes del derecho agrario. R= Las fuentes formales en materia agraria son la legislación agraria vigente, como la ley agraria. Supletoriamente son también fuentes formales: el código federal de procedimientos civiles, los reglamentos de la ley agraria, la jurisprudencia dictada por los tribunales del
-
Derecho Agrario
Fanny_ChrDefinición Es el núcleo agrarios con personalidad jurídica y patrimonio propio constituido por las tierras, bosques y aguas que les hubieren sido reconocidas, restituidas o convertidas, las cuáles desde su constitución, son inalienables, imprescriptibles e inembargables, respecto de aquellas que conserven el estado comunal de explotación y aprovechamiento. Comunidad Definición
-
El Paro Agrario
karen131111La revuelta agraria que estamos viviendo tiene orígenes estructurales, porque no existe una política pública consistente y seria para atender problema como: regulación de costos de insumos (fertilizantes, plaguicidas e insecticidas); peajes, gasolina, privatización de la asistencia técnica, no existencia de aseguramiento de cosechas, tendencia a disminuir el Fondo de
-
Derecho Agrario
qarla5El Problema Agrario y las Normas Agrarias en la Época Pre colonial. El problema social estuvo estrechamente ligado a la tenencia de la tierra, fenómeno que junto con los movimientos laborales otorgaron mas tarde a México su nuevo orden jurídico constitucional. el problema agrario surgió durante la colonia y en
-
Derecho Agrario
oskarinno6. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO? El artículo 27constitucional. 7. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO? Brindar seguridad jurídica en la tenencia de la tierra protegiendo los derechos de los ejidatarios, comuneros, posesiónanos y pequeños propietarios al igual que establecer las atribuciones y
-
Derecho Agrario
elizabeleta7.- Características del contrato de trabajo rural y sus diferencias con los contratos agrarios. Es poco lo que se ha escrito en nuestro país sobre las características o forma de desarrollo del contrato de trabajo rural, quizás porque en la LRA hoy ya derogada por la Ley de Tierras se
-
Derecho Agrario
danmawenDERECHO AGRARIO CUESTIONARIO PRIMERA PARTE 1.- ¿QUÉ ES DERECHO AGRARIO? R.-Es el conjunto de experiencias históricas y sociales, así como de disposiciones normativas que tienden a proteger los derechos de los ejidatarios, comuneros, núcleos de población ejidal o comunal, el régimen jurídico de los mismos en su propiedad, posesión o
-
Derecho Agrario
jeyuCONCEPTO Y UNIDAD DEL DERECHO AGRARIO COMO CIENCIA No es posible conocer la parte sea conocer el tronco común del cual depende ya que pretendemos dejar las bases necesarias para lograr la integración del derecho procesal agrario a los avances de la ciencia jurídica. Las dificultades insuperables que los autores