Agrícola
Documentos 51 - 100 de 1.701 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Espacio Agricola
lizantogarSegún la magnitud de la producción y su relación con el mercado: • Agricultura de subsistencia: Consiste en la producción de la cantidad mínima de comida necesaria para cubrir las necesidades del agricultor y su familia, sin apenas excedentes que comercializar. El nivel técnico es primitivo. • Agricultura industrial: Se
-
DANZAS AGRICOLAS
NANCYDORIS31DANZAS AGRICOLAS La agricultura es una actividad tradicional importante para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Esta actividad ha dado origen a múltiples danzas, siendo estas las siguientes: El Huaylarsh: Esta danza es la más vivaz y alegre
-
EMPRESA AGRICOLA
lancelot112582Caracteristicas del financiamiento de las MYPEs del Sector Agropecuario en Ancash periodo 2013.Teniendo en cuenta la siguiente estructura: Título de la Investigación I.- Introducción ( caracterización del problema, enunciado del problema, objetivos: general y especifico, justificación de la investigación) II.- Contenido ( antecedentes, bases teóricas, marco conceptual, metodología( diseño descriptivo,
-
Trabajo Agricola
gabriela_11HISTORIA DEL DERECHO LABORAL El Fenómeno Laboral a Través de la Historia El estudio de la historia del Derecho Laboral, debe comprender dos etapas a. Época anterior a la formación del Derecho Laboral b. Periodo que comprende desde sus primeras manifestaciones en siglo pasado, hasta tener la configuración que actualmente
-
Espacio Agricola
VamJlemÍndice Introducción El Espacio Agrícola Venezolano Distribución E Importancia De Los Suelos En Venezuela El Uso Y Tenencia De La Tierra Las Diferentes Formas De Tenencia De La Tierra En Venezuela Latifundio Y Sus Características La Agricultura En Venezuela: Evolución Y Características Conclusión Bibliografía Introducción El Espacio Agrario viene dado
-
Periodo Agricola
daniacarpioLas leyes de la termodinámica Primera ley: la energía puede convertirse de una forma a otra, pero no puede crearse ni destruirse. La energía puede almacenarse en varias formas y luego transformarse en otras. Cuando los organismos oxidan carbohidratos, convierten la energía almacenada en los enlaces químicos en otras formas
-
SECTOR AGRÍCOLA
danielmaoSECTOR AGRÍCOLA 1. Este sector ha sido siempre el más importante en la economía colombiana, representando el 12% de PIB, el 22% incluyendo al agroindustria y el 28% como generador de divisas. 2.Los principales productos de exportación son el banano, el café, las flores y el azúcar. 3.La población ocupada
-
Espacio Agricola
blacktonighLos espacios agrarios han sido utilizados durante toda su historia para el desarrollo de diferentes tipos de rubros agrícolas, en los países de América y especialmente en Venezuela que desde los primeros siglos fue un país netamente agrícola ya que las tribus de Indios o cultura Indígena que ocupaban grandes
-
CREDITO AGRICOLA
TERKOREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS FUNDACION MISION SUCRE PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACION EN DERECHO ALDEA: “ESCUELA BASICA JOSE FELIX RIBAS” SAN JUAN DE LOS MORROS EDO. GUARICO RESCATE DE TIERRAS Y CREDITO AGRICOLA PROF.(a urno Diciembre, 2012 INTRODUCCION
-
Mercadeo Agricola
yoa21delgadoEVALUACIÓN DE LAS TENDENCIAS DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD El búfalo como productor de carne Varios estudios reportaron al búfalo como un animal precoz para producir carne en sistemas de pastoreo7, 8. Al compararlos con ganado vacuno se ha encontrado que tienen mayores tasa de crecimiento alcanzando el peso para
-
FRONTERA AGRICOLA
CarlitowayUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TRABAJO DE INVESTIGACION “FRONTERA AGRICOLA DE HONDURAS” ÍNDICE Página INTRODUCCION 01 1 ANTECEDENTES HISTORICOS 02 - 03 1.1 Creación del INA 02 1.2 Marco Legal 02 1.3 Ampliación de la Frontera Agrícola 03 2 DISTRIBUCION DE
-
Mercadeo Agricola
suarez27anaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria U.B.V Misión Sucre. Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad de Batalla Aldea “Alì Primera” 4º Trimestre de Agroalimentaria Cumaná- Estado- Sucre Mercadeo de Productos Agrícolas Prof.: Fernando Blanco Bachilleres: Suarez Ana Carolina Suarez Luis Alfonzo Evaristo Pedro Ortiz
-
Labores Agricolas
fab26SISTEMA DE PRODUCCIÓN VEGETAL Concepto del Sistema de Producción Vegetal. Un sistema de producción vegetal es una combinación en el espacio y en el tiempo de ciertas cantidades de fuerza de trabajo (familiar, asalariada, comunal, entre otros.). Y de distintos medios de producción (tierras, agua y sistemas de riego, mano
-
Labores Agricolas
jackelinepolancoLABORES AGRÍCOLAS: Se pretende el desarrollo óptimo de las plantas, mejorar la calidad y la cantidad de las cosechas. Realizando acciones mecánicas para mejorar las condiciones del terreno, respetando el medio ambiente, no queremos "pan para hoy, y hambre para mañana". Es importante conocer las características del suelo que vamos
-
Riesgos Agricolas
AMBUPUPIALESINTRODUCCION El riego agrícola como técnica o práctica de producción se puede definir como la aplicación suficiente, oportuna, eficiente y uniforme de agua a un perfil del suelo para reponer el agua que las plantas han consumido durante un tiempo determinado. El propósito del riego es crear un ambiente adecuado
-
Economia Agricola
maribet¿QUE BENEFICIO APORTA LA ECONOMIA AGRICOLA? La economía agrícola se caracteriza, como su nombre implícitamente lo insinúa, por la administración y desarrollo de la agricultura, el uso de la tierra, para sacarle su mayor provecho, primero en la alimentación de las personas y luego en su comercialización para generar riqueza,
-
Mercadeo Agricola
johmhpEnfoques Tradicionales del Mercadeo: Funcionalista, Institucional, Análisis por Producto, Análisis de Pérdidas Post-Cosecha, Sistemas Mixtos en el Proceso de Mercadeo de Productos Agropecuarios. Bibliografía:1. Mendoza, Gilberto. (1971). Manual de Mercadeo de Productos Agropecuarios. IICA, (Capítulos 1, 2 y 3)2. Rossi, Konrad. (1992). Diccionario de Mercadeo. Noriega-Limusa. 2da. Edición.3. Torres, Virgilio.
-
Potencia Agricola
jesuseresmiluz- 1 - Autor: Francisco Javier Ortiz Arévalo Ingeniero Agrónomo MAQUINARIA AGRÍCOLA CAPÍTULO II CÁLCULOS: potencias, pérdidas y rendimientos del tractor agrícola PREPARADO POR: Francisco Javier Ortiz Arévalo INGENIERO AGRÓNOMO ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA “ROBERTO QUIÑÓNEZ”, 24 de marzo de 2009 - 2 - Autor: Francisco Javier Ortiz Arévalo Ingeniero
-
Forestal Agricola
danipisPREVENCION DERIESGOS Composición Un edificio está formado por gran cantidad de elementos, de características y funciones muy diversas, como por ejemplo, un cimiento, una pared, una ventana, un peldaño, etc y se divide en obra gruesa que constituye la parte soportante de las estructuras de edificio, puentes y pasarelas. Se
-
LABORES AGRICOLAS
camaguanmixQUE SON LAS LABORES AGRÍCOLAS Con las labores agrícolas se pretende el desarrollo óptimo de las plantas, mejorar la calidad y la cantidad de producción. Se realizan acciones mecánicas paramejorar las condiciones del terreno, respetando el medio ambiente.Es importante conocer las características del suelo que se va a preparar, asípodremos
-
Economia Agricola
DulceRamosEconomía agrícola Cultivo de arroz. Economía agrícola o economía agraria es la rama de la ciencia económica que estudia la especificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjunto de la economía.1 Visión [editar] La economía agrícola aplicó originalmente los principios de economía a la agricultura, y la
-
CONTEXTO AGRICOLA
kaangukaContexto agrícola en Colombia Colombia posee características ecológicas, geográficas y culturales, que le proporcionan potencialidades y posibilidades para su desarrollo. Es el segundo país con mayor biodiversidad del planeta, se calcula que posee el 10% de la biodiversidad mundial, unas 45.000 especies vegetales y una gran variedad de especies animales.
-
Creditos Agricola
post_alidaEL CRÉDITO AGRÍCOLA: El crédito agrícola es un instrumento económico encaminado a proveer a la agricultura (cultivos, ganadería, forestación, pesca y actividades afines) los recursos financieros necesarios, cuando el productor carece de capital propio suficiente. El crédito agrícola se encarga de propiciar recursos suplementarios en condiciones tales que el crédito
-
PERIODO AGRÍCOLA
inataANTECEDENTES HISTÓRICOS Haremos una revisión histórica de las relaciones de trabajo, por que es precisamente en la relación de trabajo donde sé manifestó representativamente el fenómeno administrativo. ÉPOCA PRIMITIVA Los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para
-
Panorama Agricola
noriisINDICE • INDICE…………………………………………………………… 1 • AGRICULTURA EN 1900…………………..………………… 2 • AGRICULTURA EN 1910 ……………………………………. 3 • AGRICULTURA EN 1920 ………….……..…………………. 4 • AGRICULTURA EN 1930 …………………………………….. 5 • AGRICULTURA EN 1940 ………….………..……………….. 6 • AGRICULTURA EN 1950 …………………………………… 7 • AGRICULTURA EN 1960 ………….…………………..…… 8 • AGRICULTURA EN 1970 …………………………………..
-
Glosario Agricola
militdepablos1. Accidente de trabajo: Es La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias. 2. Alarma: Es aquella señal que avisa de la existencia de un peligro inmediato, así como también se
-
Panorama Agricola
bere22akjPANORAMA AGRICOLA La agricultura señala el principio del sedentarismo, y el nacimiento de las civilizaciones; México es un pueblo de mentalidad agrícola. En las comunidades indígenas si funciona la propiedad comunal del ejido, en otras persiste el individualismo que trastorna la economía nacional. En la época colonial la tierra se
-
GLOSARIO AGRICOLA
AzulANAGLOSARIO 1. pH: es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. 2. Hidrocarburos: son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. 3. Enantiómeras: En química, los enantiómeras, también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos uno es
-
Economia Agricola
roxdei-Análisis y procesamiento de los resultados Para la encuesta al consumidor se observa su comportamiento en la compra de bienes alimentarios en la localidad; se diseño un cuestionario que recogiera los principales factores socioeconómicos que influyeran en los altos precios en la comercialización de bienes agrícolas. Para determinar la fiabilidad
-
Mercadeo Agricola
sol3632MERCADEO COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA La comercialización agrícola puede definirse como una serie de servicios involucrados en el traslado de un producto desde el punto de producción hasta el punto de consumo. Por consiguiente la comercialización agrícola comprende una serie de actividades interconectadas que van desde la planificación de la producción, cultivo
-
AGRICOLA LA VENTA
jhoselyn3311Historia Agrícola La Venta inició sus operaciones en marzo de 2007. Un ambicioso proyecto para transformar, de la manera más eficiente y sostenible, 450 hectáreas de tierras desérticas ubicadas en la región de Ica –Sur del Perú– en campos aptos para el cultivo de productos agrícolas de exportación y sembrarlas,
-
Mecanica Agricola
chikotSolución guía semana 1 1 Estos son los indicadores que no aparecen: El indicador del toma de fuerza: este indicador es para algunas máquinas agrícolas cuando se activa Indicador de la doble: que está activo 2 MARCA: MAC NUMERO DE IDENTIFICACION : 24 R 70 VOLTAJE NOMINAL : 12 VOL
-
Economia Agricola
nicolemaris¿Crecimiento o desarrollo? Una diferencia fundamental entre las concepciones pasadas y el desarrollo sustentable es que hoy se hace una distinción entre crecimiento y desarrollo. El crecimiento mide el incremento en la actividad económica en el corto plazo, independientemente de la situación social y ambiental en que viven las personas
-
ECONOMIA AGRICOLA
1. I INTRODUCCIÓN.México cuenta con una variedad y diversidad de climas, recursos naturales,suelos, personas, costumbres, etc. Y esto hace un país atractivo para producirhortalizas durante todo el año en una presentación de frescura y calidadconsistente.Sus ciclos de cultivos son cortos, y al ser realizados adecuadamente resultanaltamente rentables en pequeñas superficies.La
-
Politica Agricola
eztrellithaPOLÍTICA AGRÍCOLA EN MÉXICO. REFORMAS Y RESULTADOS: 1988-2006 Minerva Paz García Víctor H. Palacio Muñoz palkacios@hotmail.com Resumen La apertura comercial trajo consigo importantes cambios en el sector agrícola, debido a que su estructura y funcionamiento están vinculadas al modelo de desarrollo de sustitución de importaciones, por lo que desde 1988
-
Equipos Agricolas
victors17Equipos agrícolas Los equipos agrícolas son un grupo de aparatos diseñados para abrir surcos en la tierra, desmenuzar, fumigar y fertilizar en el suelo. • Arado: es un equipo agrícola diseñado para abrir surcos en la tierra; está compuesto por una cuchilla, reja, vertedera, talón, cama, timón y mancera, las
-
Economia Agricola
gilyoaÍNDICE Pág Introducción………………………………………………………………………… 1 Biografía de John Maynard Keynes……………………………………………… 2 Comienzo de su carrera…………………………………………………………… 2 Principales obras………………………………………………………………….3,4 Critica…………………………………………………………………………………4 Anexos………………………………………………………………………………..5 Bibliografía………………………………………………………………………… INTRODUCCION Se le puede considerar el mejor economista del siglo XX y uno de los más importante de la historia, sé está hablando de John Maynard Keynes este trabajo habla
-
Espacio Agrìcola
osca98Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / El Espacio Agrícola Venezolano El Espacio Agrícola Venezolano Trabajos: El Espacio Agrícola Venezolano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.331.000+ documentos. Enviado por: chemiguel 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 8238 | Páginas: 33 Views: 16648
-
Registro Agricola
bolivarmaryREGISTROS AGRICOLAS: Son instrumentos que se utilizan para proporcionar información técnica, económica y financiera que sirve de base para la toma de decisiones en las áreas específicas de las actividades agropecuarias, la cual se puede utilizar conjuntamente con otros datos, para determinar la actividad futura, teniendo en cuenta los elementos
-
Economia Agricola
SusanaLYGrupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una organización internacional, constituido a petición de los gobiernos miembros. Fue establecido por primera
-
Espacios Agricola
YRAURUYLas causas del fracaso En un Estudio,ya clásico,de los años 50 del pasado siglo XX, del Departamento Económico de las Naciones Unidas, se analiza la labor realizada en materia de Reforma Agraria en varios países europeos en la segunda decena del siglo XX,análoga a la que en los años 30
-
Venezuela Agricola
Venezuela Agrícola y Petrolera de 1810-1936 La Historia Moderna y Contemporánea de Venezuela estudia los hechos acontecidos en el país desde la separación de Venezuela de la Gran Colombia, con el movimiento denominado "La Cosiata" liderado en Valencia por José Antonio Páez. Se denominaba Gran Colombia a la república que
-
El Sector Agricola
bladimSabritas Misión: Nuestra misión es ser la primera compañía de productos de consumo en todo el mundo, centrada en la producción de alimentos y bebidas convenientes. Intentamos proporcionar beneficios económicos adecuados a nuestros inversionistas al mismo tiempo que proporcionamos oportunidades de crecimiento y superación a nuestros empleados, socios comerciales y
-
Labores Agrícolas
naguanagua91Labores Agrícolas El sistema de producción agrícola es un arte que consiste en cultivar la tierra. Esto significa facilitar a la tierra y a las plantas que sobre ella crecerán, los elementosnecesarios para que su existencia se desarrolle de manera normal y fructífera; es decir, vigilar el crecimiento de los
-
Empresas Agricolas
amore26EMPRESAS AGRICOLAS La economía agrícola aplicó originalmente los principios de economía a la agricultura, y la ganadería una disciplina conocida como "agronómica". La agronómica como rama de la economía se ocupó específicamente de uso de tierra y la aplicación de los métodos económicos para optimizar las decisiones tomadas por los
-
Venezuela Agricola
Eglyismarlas casas extranjeras. Los artesanos eran los zapateros, los carpinteros y herreros. Los campesinos constituida por los trabajadores de las haciendas y hatos, habían campesinos libres y esclavos. Y Los esclavos representaban el nivel más bajo en las clases sociales éstos no tenían libertad, por esta condición no recibían salarios,
-
EXTENSION AGRICOLA
apenagonINTRODUCCION El siguiente trabajo del curso planificacion territorial busca que investiguemos sobre el plan minero en el departamento de cordoba, en este caso contamos con la industria de mayor tamaño, referida exclusivamente al proyecto niquelero como es la de Cerro Matoso, esta empresa transforma la estructura económica, social, cultural y
-
Colonias Agricolas
zoiviloria03Las colonias agrícolas son un grupo de personas de un mismo origen geográfico de la misma etnia o religión que se instalan en un lugar distinto al suyo por motivos de diversa índole. En esta época, quienes escogieron a Venezuela como patria de adopción tenían una preparación superior a la
-
Panorama Agrícola
sananda“ENSAYO: PANORAMA AGRÍCOLA” La agricultura es algo indispensable para el hombre, si bien desde de sus raíces indígenas la práctica, es porque la necesita para poder subsistir, nuestros antepasados la usaban hasta como culto o religión, era la manera de dar la tributación, para México la tierra es bendita, ya
-
Venezuela Agricola
arnalditoxx1) Historia del espacio agrícola venezolano: Abarcó centenares de años en los que los aborígenes pobladores originarios del territorio cultivaban maíz, yuca, cacao, papa, ocumo, ají y frijol. Esta época se caracterizó por la práctica de una agricultura de subsistencia imprescindible para la vida del aborigen. 2) ETAPA PRE-COLOMBINA: Abarca