Autoevaluaciones
Documentos 1 - 50 de 1.229 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluacion
HanselEduardo¿QUÉ ES LA AUTOEVALUACIÓN? Es un proceso para revisar de manera rigurosa lo que se hace contrastándolo con los objetivos o propósitos planteados. Revisión que implica necesariamente la participación de todos los actores comprometidos con la institución, (administradores, alumnos, profesores, egresados, medio externo, empleadores), alrededor de toda la estructura institucional,
-
Autoevaluacion
ivi101. __v__ El término experimento estadístico se utiliza para describir cualquier proceso que genere un conjunto de datos aleatorios. 2. __v__ Se denomina espacio muestral, al conjunto de todos los resultados posibles de un experimento estadístico. 3. __v__ Denominamos evento solamente a aquel conjunto que contiene los puntos muestrales que
-
AUTOEVALUACION
LMVHComenzado el jueves, 13 de febrero de 2014, 13:16 Estado Terminado Finalizado en jueves, 13 de febrero de 2014, 13:17 Tiempo empleado 1 minutos 34 segundos Calificación 100 de un máximo de 100 Comentario de retroalimentación Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos
-
Autoevaluacion
janniieAUTOEVALUACIÓN TEMA IV * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste Conforme a la lectura referida. 1. ¿Qué es el usucapio? Modo de adquirir la propiedad de un bien 2. Defina qué es la Posesión Natural según el Código Civil Español. Posesión natural es la tenencia de una cosa o
-
Autoevaluacion
KarinaSeptienAutoevaluación #1 Unidad: 1. Antecedentes de la Informática Tema: 1.1 Evolución histórica de las diversas formas de procesamiento de la información. 1.2 Terminología básica usada en informática y computación. 1.4 Aplicaciones. Objetivos: *. Reconocer e identificar los eventos más notables en el desarrollo de la computación. *. Conocer y describir
-
Autoevaluacion
Yolanda0503TEORÍA GENERAL DEL DERECHO. 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La filosofía, La lógica, La ontología, La psicología, epistemología Filosofía: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca
-
Autoevaluacion
mere03Por el área en donde se hacen Auditoría Financiera Auditoría Administrativa Auditoría Operacional Auditoría Gubernamental Auditoría Integral Auditoría de Sistemas Por área de especialidad Auditoría Fiscal Auditoría Laboral Auditoría Ambiental Auditoría Médica Auditoría a Inventario Auditoría a Caja Chica Auditoría en Sistemas Especializadas en Sistemas Computacionales Auditoría Informática Auditoría con
-
AUTOEVALUACION
GINOSARABANCO DE LA REPUBLICA: 90 AÑOS CUIDANDO NUESTRO PATRIMONIO La exposición hace un recorrido por cinco períodos de la historia, entre 1923 y la primera década del siglo XXI, cuenta la historia de cómo el banco contribuye al bienestar de los colombianos atraves de la preservación del poder adquisitivo de
-
Autoevaluacion
pilotoextremesta semana de estudio, le proponemos realizar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, por medio de la cual usted puede identificar los peligros y valorar riesgos de una tarea en la empresa ISSAL ltda. Para desarrollar correctamente esta actividad, es necesario que usted revise cuidadosamente el material
-
Autoevaluacion
filolo10TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas, 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? El concepto de romanización: integración plena de una sociedad determinada, (economía, sociedad, cultura, religión). Por este proceso, los pueblos indígenas (iberos, celtíberos…) fueron asumiendo la cultura romana. La romanización es
-
Autoevaluacion
polet_detodosActividad de evaluación En un editor de textos, responda correctamente los siguientes enunciados que le servirán como preparación para el examen final. 1. Dé el concepto de derecho prehispánico: Es el conjunto de normas, institución y principio filosóficos – jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América. 2. Mencione
-
Autoevaluacion
shelerPauline Young afirma que la observación es el primer paso en el trabajo sobre el terreno de investigación, la observación aplicada a las ciencias pueden dirigirse sistemáticamente a la experimentación, poseen medios que permiten crear o variar de modo artificial las condiciones de producción de los fenómenos observados, en tanto
-
Autoevaluacion
joshua1981Autoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo aleatorio simple b. Muestreo sistemático c. Muestreo estratificado d. Muestreo por selección intencionada ..Question 2 Puntos: 1 Número
-
Autoevaluacion
marbelsalazarLEYES DE NEWTON 1-La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2-Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la masa son: ML/T² 3-Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra se
-
Autoevaluacion
deishyyESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO OBSERVACIÓN DE PROCESO ESCOLAR INFORME DE LA PRIMER JORNADA DE OBSERVACIÓN Docente: Marco Erik Alvarado Hernández Escuela que se observó: Esc. Telesecundaria Jesús Reyes Heroles INFORME DE LA PRIMER JORNADA DE OBSERVACIÓN Fecha de elaboración: 23 de marzo de 2011 Fecha de entrega: 23
-
Autoevaluacion
javix117El alumno para el examen segundo parcial deberá tener los siguientes conocimientos, que comprende la ETAPA 2 Y ETAPA 3 de la GUÍA DE APRENDIZAJE que corresponde a la información contenida en el texto en las unidades III, IV V. Además tomar en consideración las lecturas de Roger Bacon y
-
Autoevaluacion
skinnyEn estos tiempos en los que tanto se habla de calidad en la educación no debemos perder de vista que, en una sociedad democrática y plural una enseñanza de calidad debe ser sinónima de atender a los diferentes ritmos de estudio y de aprendizaje de los alumnos.Una de las estrategias
-
AUTOEVALUACION
AUTOEVALUACION 1. La responsabilidad por imprudencia procede: A. Procede únicamente en los delitos de comisión que produzcan un resultado típico. B. Siempre, pues todo delito puede ser cometido con dolo o con imprudencia C. Por excepción, solo cuando la norma penal contempla una norma de cuidado y se produce el
-
AUTOEVALUACION
vela1231. ¿Por qué es importante el elemento humano al realizar un análisis de sistemas? Porque puede identificar posibles errores dentro de los subsistemas, que las organizaciones tengan para cada unidad. 2. ¿Bajo qué criterios se pueden clasificar los sistemas Por su propósito, por su interacción por su ambiente, por su
-
Autoevaluacion
LorenaaasssAUTOEVALUACIÓN PARADIGMA COGNITIVO. Las siguientes interrogantes y preguntas fueron elaboradas para ayudarle a lograr un aprendizaje significativo. Conteste cuidadosamente las siguientes preguntas y realice las actividades sugeridas. De ser posible confronte sus respuestas con el asesor del módulo. 1. ¿Qué hipótesis regulan al paradigma cognitivo y cuáles son sus implicaciones
-
Autoevaluacion
kotamendez0101Autoevaluación Unidad 1 Derecho Penal Con la finalidad de realizar un ejercicio de repaso acerca de los conceptos más importantes estudiados en esta primera unidad, resuelve el ejercicio de autoevaluación. Relaciona las columnas. Sentencias Objeto de aprendizaje Relación de columnas conceptos. 1. Consistía fundamentalmente en hacer justicia por su propia
-
Autoevaluacion
altodos1. Que significa detectar oportunidades de negocios? Consiste en la esencia de identificar las potencialidades y limitaciones, combinándolas con la detección e interpretación de las oportunidades. 2. Que es un negocios? Es cualquier ocupación, actividad, labor o trabajo que tiene como fin obtener algún provecho. 3. Que es una oportunidad?
-
Autoevaluacion
derboQuestion1 Puntos: 2 Sólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. b. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. c. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. El razonamiento es la cualidad
-
Autoevaluacion
almidfEjercicios de autoevaluación Instrucciones: Antes de resolver estos ejercicios es conveniente leer varias veces el Capítulo 1. Para tener los conceptos bien definidos y lograr mayor certeza en cada una de las respuestas. Estos ejercicios, formarán parte de sus puntos de Zona. Su libro tiene estas hojas perforadas, resuélvalas, córtelas
-
Autoevaluacion
bereringostarrAlcance en el uso de los conocimientos adquiridos en la resolución de ecuaciones lineales y fraccionales Propósito: indagar sobre el nivel de adquisición de conocimientos y el nivel de dominio en la resolución de ejercicio de ecuaciones lineales y fraccionales Instrucciones: 1.- Elabora un documento con tu reflexión, sobre el
-
AUTOEVALUACION
hortensia194AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL I TEMA II Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son los efectos de los impuestos? El pago del impuesto es un hecho que produce, dentro del campo económico una serie de efectos, que en muchos casos no se puede prever. Los principales efectos son: • LA
-
Autoevaluacion
Flor2709TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal. Puede definirse como una serie gradual, progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados o autorizados a intervenir, mediante
-
Autoevaluacion
IorekByrnisonAUTOEVALUACIÓN UNIDAD 3 1.- El protocolo de investigación es un documento en el que se registran los datos relevantes del objeto de estudio, exponiendo con claridad, profundidad y precisión la problemática que lo rodea, al igual que los propósitos, el modelo de investigación, los referentes teóricos, los recursos y los
-
Autoevaluacion
maikyandfionaPregunas Autorreflexión Unidad 1 de MARIA VIRGINIA ADRIANA CASTILLO CARDENAS - martes, 5 de febrero de 2013, 20:26 Para concluir la unidad 1 es necesario contestar las siguientes preguntas de Autorreflexión: ¿Qué contenidos me fueron más significativos? Realmente no había entrado a los sectores primario secundario y terciario realmente me
-
AUTOEVALUACION
eariaspAUTOEVALUACION 3 1) Con que objetivos se crearon los virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
-
Autoevaluacion
monzi56Autoevaluación 5 1. Explique la acción declaratoria de la simulación. La acción declaratoria de simulación es con la que podemos evitar los efectos del acto ficticio y traer de nuevo el patrimonio del deudor los bienes que habían de el a consecuencia del acto aparente simulando que efectúa ciertos actos
-
Autoevaluacion
evesteAUTOEVALUACIÓN teoría general del estado. 1.- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO? R: Teoría del conocimiento, también denominada Gnoseología del griego gnosis,”conocimiento” o “facultad de conocer”, y logos , “razonamiento” o “discurso”), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen
-
Autoevaluacion
smith82Al inicio del año escolar realizo un diagnostico a mis estudiantes a cerca de donde viven, que actividad realiza antes de ir al colegio y cuando llega a la casa, con quien vive, lo acostumbro hacer para empezar a conocerlos más y mejor, ya es importante saber que dificultades tiene
-
AUTOEVALUACION
mafer19AUTOEVALUACION Parte 1 1. ¿Por qué es importante el elemento humano al realizar un análisis de sistemas? R// Porque se ordenan los pensamientos e ideas con respecto a la misma, permite visualizarla completamente y ver las interacciones entre sus elementos. 2. ¿Bajo qué criterios se pueden clasificar los sistemas? R//
-
Autoevaluacion
karinammarisol3. En equipos, responda a las siguientes preguntas: ¿Qué hacen los organismos internacionales para luchar contra la pobreza? Orgranizan una serie de estrategias para disminuir la pobreza que hay en los países la cual se basa en procurar establecer vínculos entre las medidas adoptadas por las autoridades nacionales, el respaldo
-
Autoevaluacion
SambulletAUTOEVALUACIÓN Preguntas Vectores y escalares Es una cantidad física escalar: a) Desplazamiento b) rapidez c) fuerza d) velocidad 2. Es una cantidad física escalar: a) impulso b) aceleración c) temperatura d) peso 3. Es una cantidad física vectorial: a) rapidez b) cantidad de movimiento c) calor d) masa 4. Es
-
Autoevaluacion
dajoanLa autoevaluación es una herramienta esencial para aprender y enseñar. En el marco de la educación contemporánea existe un factor de gran relevancia para el desarrollo integral de los estudiantes. Un factor que por mucho tiempo se mantuvo al margen de los sistemas de evaluación pero que actualmente resulta fundamental
-
AUTOEVALUACION
btezAUTOEVALUACION Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la persuasión? Es la capacidad de convencer, influir y provocar en las personas las reacciones que nos proponemos es uno de los fines y de los poderes mas grandes que acompañan al ejercicio de la comunicación. 2. ¿En que debe basarse el
-
Autoevaluacion
IVAN_MILLOSAUTOEVALUACION INICIAL 1. Mediante un mapa conceptual describa el significado inicial de Gestión Estratégica. 2. ¿Por Qué las empresas colombianas siguen produciendo a pesar de estar perdiendo? 3. ¿Qué papel juega un Administrador de Empresas o un Gerente en los procesos de mejoramiento continuo? 4. ¿Cuáles son los componentes de
-
Autoevaluacion
Mafe4sebasASIGNATURA: Lengua Castellana y Literatura PROFESOR: Ronald Pérez (allanshejov@outlook.com) ESTUDIANTE:_SEBASTIAN GOMEZ LOPEZ_GRADO: _DECIMO_ 1. Apreciado estudiante, para realizar la siguiente autoevaluación haga caso a su consciencia y memoria. La siguiente tabla tiene cinco criterios que podrá medir entre 0 y 5,0; siendo esta última la máxima nota. Posteriormente, debe sustentar
-
AUTOEVALUACION
Eliel2AUTOEVALUACION 1. De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles RESPUESTA: si no se tiene un sentimiento de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas inútiles, pero
-
Autoevaluacion
jetamoAutoevaluacion es el proceso de evaluarse en proceso de ponderacion cualitativo y cuatitativo de un alumno e produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función
-
AUTOEVALUACION
Autoevaluación: Procedimientos para el registro de operaciones y control de mercancías Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Completado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 21:22 Tiempo empleado 37 segundos Calificación 0 de un máximo de 100 (0%) Comentario - Has concluido la
-
Autoevaluacion
mauriciodcfdfdINFORME DE LECTURA CONTENIDO * INTRODUCCION………………………………………………..…..4 * OBJETIVOS………………………………………………………….5 * BIOGRAFIA DEL AUTOR………………………………………….6 * PALABRAS DESCONOCIDAS……………………………………8 * PERSONAJES……………………………………………………..10 * RESUMEN………………………………………………………….12 * COMENTARIO……………………………………………………..17 * BIBLIOGRAFIA…………………………………………………….18 * CONCLUSION……………………………………………………..19 INTRODUCCION Este informe de lectura es basado en el cuento de tomas carrasquilla naranjo “a la diestra de dios padre” podemos encontrar el significado de
-
Autoevaluacion
lunamerakPuntos: 1 Para el científico es una observación empíricamente observable y la teoría se refiere a sus relaciones y ordenamiento, en alguna forma que tengan sentido. | HECHO | Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 A través de ella elaboramos conclusiones particulares a partir de enunciados generales,
-
Autoevaluacion
dani0711Puntos: 1 Miguel está incapacitado por un accidente de trabajo. Es paciente de una institución del Sistema Nacional de Salud y después de seis meses con tres cirugías y terapia de rehabilitación, le han informado que ya no pueden extenderle más incapacidades de trabajo y aún no lo dan de
-
Autoevaluacion
mimic2365AUTOEVALUACIÓN UA1 Envía el desarrollo de estos ejercicios a través de “Mi Autoevaluación UA1” 1) Hallar por extensión: a. C={0; 5; 10; 20; 30; …} b. C={0; 1; 2; 3; 4; 5} c. C={0; 5; 10; 15; 20; …} d. C={1; 5; 10; 15; 20; …} e. C={0; 5; 15;
-
AUTOEVALUACION
Autoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 24 de julio de 2013, 12:42 Completado el miércoles, 24 de julio de 2013, 12:45 Tiempo empleado 3 minutos 19 segundos Calificación 100 de un máximo de 100 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta
-
Autoevaluacion
mendezmartaAUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. 2. Defina cada elemento del FODA: Fortaleza: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Oportunidades:
-
Autoevaluacion
jacaleskaALIENADOS VS EMANCIPADOS “La llave del aprendiz es la conversación; aprendemos cuando reflexionamos sobre lo que hablamos” Ventura Montse. (2004) Al escuchar la frase “formación docente” quizás creamos una idea acerca de la preparación y el desarrollo que tenemos los profesores. Sin embargo considero que este término debe ser analizado