Bebidas alcohólicas
Documentos 201 - 224 de 224
-
Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía de gases.
Luis Diego Rodríguez CastroUNIVERSIDAD DE COSTA RICA LABORATORISTA QUÍMICO LABORATORIO DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS LQ- 0003 II Semestre 2015 FECHA: 07 de octubre 2015. PROFESOR: Wilber Mora Quesada ESTUDIANTES: Stephanie Quesada Bolaños Carné: B35422 Daniela Rodríguez Castro Carné: B35863 Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía
-
Elaboración y características de diversas bebidas alcohólicas tradicionales a nivel mundial: whisky, vodka y sake
carlostorres1ADMINISTRACION • El Whisky es un aguardiente que se obtiene por la destilación de un mosto de cereales, previa fermentación, la cebada, la cebada malteada, el centeno y el maíz son las plantas gramíneas que se utilizan con mayor frecuencia. La denominación whisky proviene del gaético Uisgebeatha, lengua céltica que
-
OBLIGACIONES FORMALES DE LOS EXPENDEDORES DE BEBIDAS ALCOHÒLICAS DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
charlysPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto se realizo con la intención de poder establecer en términos porcentuales el cumplimiento de los deberes formales de los contribuyentes propietarios de los expendios de bebidas alcohólicas del Municipio Simón Bolívar; a su vez, nos permitió apreciar de manera cualitativa su opinión, sobre el servicio
-
PROCEDIMIENTOS QUE SE ADELANTAN ANTE LA SUBDIRECCIÓN DE LICENCIAS Y REGISTROS CON RESPECTO AL GRUPO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
clubensayos1482PROCEDIMIENTOS QUE SE ADELANTAN ANTE LA SUBDIRECCIÓN DE LICENCIAS Y REGISTROS CON RESPECTO AL GRUPO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 1. TRAMITE DE REGISTROS SANITARIOS NUEVOS El registro sanitario es la autorización que expide el INVIMA mediante resolución, a una persona natural o jurídica, pública o privada, para elaborar, hidratar, envasar, importar,
-
CASO DE ESTUDIO: VARIACIÓN EN VENTAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS IMPORTADAS POR EL AUMENTO DEL ICE DURANTE EL PERÍODO 2010-2015
Suzanne Alvarado Zambranohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Universidad_de_Guayaquil.svg/781px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA EN TRIBUTACIÓN Y FINANZAS PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES CASO DE ESTUDIO: VARIACIÓN EN VENTAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS IMPORTADAS POR EL AUMENTO DEL ICE DURANTE EL PERÍODO 2010-2015 PERÍODO LECTIVO: 2016 – 2017 Ciclo 2 DOCENTE CÁTEDRA INTEGRADORA: CPA. Dolores Ortiz Guevara
-
EFECTOS DE LOS AUMENTOS EN LAS TASAS DE IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHOLICAS SOBRE LA DEMANDA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS’
kisbelRadaaCAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la Investigación Con el objeto de confirmar una estructura de conocimiento sobre la materia a investigar, se realizó una búsqueda de antecedentes que guardan relación con el estudio en cuestión, y que a su vez permitan formar una cadena de conocimientos. Los antecedentes
-
Actitud de los adolescentes cursantes de educación media general del Colegio Juan XXIII ante el consumo de bebidas alcohólicas
nknoriegaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.INSTITUTO DE EDUCACIÓN INTEGRAL JUAN XXIII LECHERÍA – ANZOÁTEGUI D:\logo colegio.png ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES CURSANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DEL COLEGIO JUAN XXIII ANTE EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Docente Metodológico: Licda. Nancy Guevara Autores: Noriega, Nikholl. Silva,
-
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
kaoaiusNORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria. 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Objetivo Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no
-
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
ccarrillofNorma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria (DOF del 05 de abril de 2010) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SCFI/SSA1-2010, ESPECIFICACIONES GENERALES DE ETIQUETADO PARA
-
PERCEPCION DE LOS JÓVENES EN TORNO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JULIACA, 2022
Kelly Adriana Huamani QuispeTITULO: PERCEPCION DE LOS JÓVENES EN TORNO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JULIACA, 2022. II. Resumen del Proyecto de Tesis III Palabras claves 1. Justificación del proyecto Se investiga el consumo de bebidas alcohólicas en jóvenes ya que este representa un problema y
-
Tipos de alimentos que procesan: La producción incluye bebidas alcohólicas y no alcohólicas obtenidas de cereales como la cebada.
Genesis CalderónNombre: Génesis Calderón M. Fecha: 13/10/2016 INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN ALIMENTOS Provincias: Guayas 1. Cerveceria Nacional Ubicación: KM.16 1/2 VÍA A DAULE Tipos de alimentos que procesan: La producción incluye bebidas alcohólicas y no alcohólicas obtenidas de cereales como la cebada. Productos: Pilsener, Pony Malta, Club Premium, Dorada, Light,
-
INFLUENCIA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD, CENTRO MAO)
pyccomputersTEMA: INFLUENCIA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD, CENTRO MAO), EN EL PERÍODO 2013-2014 INTRODUCCIÓN La presente investigación indagará sobre la influencia DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS en los jóvenes estudiantes de UASD, CENTRO MAO, en la cual investigamos
-
El alcoholismo en los jóvenes de Santander de Quilichao cauca y el reconocimiento del porque se ha generado tanto consumo de bebidas alcohólica
tureputamadre11. TEMA 2. NOMBRE DEL PROBLEMA 3. FORMULACION DEL PROBLEMA 4. NOMBRE DEL PROYECTO 5. JUSTIFICACION 6. TESIS 7. CONTEXTO 8. RADIO DE ACCION 9. MARCO TEORICO 10. MARCO CONCEPTUAL 11. MARCO JURIDICO 12. MARCO OPERATIVO 13. METODOLOGIA 14. PROPUESTA DE CONTENIDO 15. CRONOGRAMA 16. BIBLIOGRAFIA NOMBRE DEL PROBLEMA El
-
TRABAJO DE INVESTIGACION ACCION EN LA VEREDA ACHUNTURA DE RIO CLARO PARA REDUCIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA POBLACION JOVEN DE LOS 14 A 20 AÑOS
Aleja OliverosTRABAJO DE INVESTIGACION ACCION EN LA VEREDA ACHUNTURA DE RIO CLARO PARA REDUCIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA POBLACION JOVEN DE LOS 14 A 20 AÑOS. VIVIANA OLIVEROS AGUIRRE COD. 1110831 PSICOLOGIA SOCIAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – SECCIONAL CALI SANTIAGO DE CALI, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
-
CAUSAS QUE LLEVEN A LOS ALUMNOS DE COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA COMPRENDIDOS ENTRE LOS 13 Y 17 AÑOS DE EDAD AL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Astree MartinezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA CAUSAS QUE LLEVEN A LOS ALUMNOS DE COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA COMPRENDIDOS ENTRE LOS 13 Y 17 AÑOS DE EDAD AL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Autores: Martínez, Astrea. #1
-
Análisis e interpretación de los resultados de una encuesta acerca del consumo de bebidas alcohólicas de las familias de Piura durante el mes de julio del 2022
FABRICIO ALESSANDRO CHONG RAMIREZAnálisis e interpretación de los resultados de una encuesta acerca del consumo de bebidas alcohólicas de las familias de Piura durante el mes de julio del 2022 Chong Ramírez Fabricio Alessandro Ocaña López Jetro Miguel Sandoval Pintado Jhonatan Ramírez Miranda Adriana Facultad de Economía, Universidad Nacional de Piura Análisis Microeconómico
-
Corporación Lindley es una empresa peruana centenaria fundada en 1910 por Joseph Robinson Lindley, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas no alcohólicas
Alejandro Espinozahttp://2014.peru.wordcamp.org/files/2014/08/logo-upc1.png UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DIRECCIÓN ESTRATÉGICA AF91 | Grupo N°3 INTEGRANTES * Espinoza Cruz Alejandro * Herrera Hartley Dalanya * Morales Leslie INTRODUCCIÓN Corporación Lindley es una empresa peruana centenaria fundada en 1910 por Joseph Robinson Lindley, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas no alcohólicas. Es
-
FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO-2009
jorge01170UNIVERSIDAD NACIONAL DE “SAN AGUSTIN” – AREQUIPA ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO-2009” TESIS PRESENTADA POR LA
-
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL
pamelitavpPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERIA-2012 I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1. Descripción del proyecto La ingesta de alcohol es una problemática
-
Competencias Municipales en Materia de Autorización de Expendios de Bebidas Alcohólicas y las Incidencias Jurídicas en la aplicación de la Ley de Timbres Fiscales del Estado Lara
ernesto9999Autor: Licdo. Ernesto L. Rodríguez P. Contador Público En un entorno organizado donde cada vez es mayor la influencia y el deseo de desarrollar un esquema socio-político que cubra las necesidades de la población civil de un país, se comenzó a estructurar la Descentralización de las funciones que posee el
-
En chile han propuesto distintas estrategias para que la población reduzca su consumo de bebidas alcohólicas ya que hay estudios donde la población a temprana edad comienza su consumo.
alvarodante. Fundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección) Semestre – 2017 Cerveza Artesanal PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado Nombre1 Apellido1 Nombre2 Apellido2 Nombre3 Apellido3 Fecha de entrega: 9 de mayo del 2017 Introduccion MACRO ENTORNO – OPORTUNIDAD Y AMENAZA Político En chile han propuesto distintas estrategias para
-
Bebidas alcohólicas. Consisten principalmente de agua y etanol o alcohol etílico. Su fabricación se atribuye a la prehistoria y pudo ser descubierto accidentalmente en la pre-agricultura.
azafatttEXAMEN DE ADICCIONES I Bebidas alcohólicas. Consisten principalmente de agua y etanol o alcohol etílico. Su fabricación se atribuye a la prehistoria y pudo ser descubierto accidentalmente en la pre-agricultura. El código de leyes más antiguo es el código de Hammurabi. Alcohol. Única sustancia que se puede consumir con moderación.
-
Snack&Beer” será un establecimiento dirigido principalmente a la comunidad universitaria, el cual ofrecerá comida rápida; hamburguesas, papas fritas, banderillas, nuggets, alitas, entre otros, y bebidas, principalmente alcohólicas.
FraizINTRODUCCIÓN “Snack&Beer” será un establecimiento dirigido principalmente a la comunidad universitaria, el cual ofrecerá comida rápida; hamburguesas, papas fritas, banderillas, nuggets, alitas, entre otros, y bebidas, principalmente alcohólicas. Será un establecimiento exclusivo para mayores de edad. DESARROLLO DEL MÉTODO PARA LA DECISIÓN DE LA UBICACIÓN DE “Snack&Beer” El equipo de
-
En la actualidad del consumidor chileno existe un gran auge en el consumo de bebidas alcohólicas especialmente la cerveza no obstante existe un nicho de mercado en lo que son las cervezas artesanales de bajo grado alcohólico donde existen pocos en el ru
Cristóbal DeneyInefable En la actualidad del consumidor chileno existe un gran auge en el consumo de bebidas alcohólicas especialmente la cerveza no obstante existe un nicho de mercado en lo que son las cervezas artesanales de bajo grado alcohólico donde existen pocos en el rubro. Descripción del problema. La cerveza en