Bebidas alcohólicas
Documentos 151 - 200 de 204
-
INCLINACIÓN HACIA CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO TOVAR.
ColonieraCAPITULO II MARCO TEORICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION Rafael Parra (2002), En su trabajo de investigación tuvo como objetivo principal dar a conocer el tratamiento empleado para la desintoxicación de individuos que hayan tenido adicción a las bebidas alcohólicas y el tiempo de duración del mismo y expone textualmente: "La
-
Accidentes de transito en el municipio Tovar por causa del consumo de bebidas alcoholicas
coloniatovarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”CREACIÓN PALMARITO” COLONIA TOVAR - ESTADO ARAGUA ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL MUNICIPIO TOVAR POR CAUSA DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EL PERIODO 2009 – 2011. Autores Astudillo, Joseph Canelón, Carlos Tarquineo, Johan Julio de 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA
-
Impuesto sobre expendio de bebidas alcohólicas sobre el cual tendremos interés de hablar
CACA4543ara esta oportunidad, será el Impuesto sobre expendio de bebidas alcohólicas sobre el cual tendremos interés de hablar. En este caso, el Impuesto sobre expendio de bebidas alcohólicas causa conforme a las siguientes pautas: Será objeto de este impuesto los expendios de bebidas alcohólicas. Se considerará expendio de bebidas alcohólicas
-
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS ANTES Y DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA POR EL COVID 19
Luis Armando Culquicondor ChapilliquenUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFECIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: COMPORTAMINTO DEL CONSUMUDOR NRC: 6583 - 6584 DOCENTE: MARTINEZ PEREZ, JORGE TEMA: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS ANTES Y DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA POR EL COVID 19 FECHA DE PRESENTACION: MARTES 23 DE JUNIO
-
Importancia de las levaduras durante el proceso de fermentación de las bebidas alcohólicas
Jordy JarquinUNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO PROYECTO INTEGRADOR ÁREA: Área de alimentos TÍTULO: Importancia de las levaduras durante el proceso de fermentación de las bebidas alcohólicas. INTEGRANTES: Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente 1. Abarca Hernández Xiomara Alheli 2. Castillo Morales Luis Ronaldo 3. Pascual Ramírez Naidely
-
Planeamiento Estratégico De La Industria De Las Bebidas Alcohólicas Destiladas En Colombia
magoezaLa principal característica de la industria de bebidas alcohólicas destiladas en Colombia es que está compuesta en su gran mayoría por empresas de propiedad de los departamentos, dichas empresas controlan más del 85% del mercado, participación que han logrado gracias a las restricciones que sobre la producción y comercialización se
-
Política global de la Compañía Coca-Cola de responsabilidad sobre las bebidas alcohólicas
Alondra_Ruiz12Texto Descripción generada automáticamente con confianza baja CARRERA: Administración empresarial Primer cuatrimestre TEMA: Actividad de aprendizaje 6 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estructuras Administrativas Elaborado por: ALONDRA FRANCO RUIZ Valle de Guadalupe, Jalisco; a 22 de octubre de 2021 Política de Coca-Cola Política global de la Compañía Coca-Cola de responsabilidad sobre las
-
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y OTRAS DROGAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
marikami4everPROYECTO: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y OTRAS DROGAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DENTRO DEL MACRO DISTRITO 1 COTAHUMA INTRODUCCIÓN: Crecer no es fácil, y los adolescentes necesitan mentes claras para llegar a ser adultos psicológicamente sanos. Por eso beber en grandes cantidades puede tener efectos graves, tanto
-
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas en la salud física de los jóvenes de 18 a 25 años
yehivyUNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO “FRANKLIN ROOSEVELT” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA “Efecto del consumo de bebidas alcohólicas en la salud física de los jóvenes de 18 a 25 años que asisten al comedor popular Miguel Grau en Huaycán, Lima”. Integrantes
-
EL IMPACTO QUE CAUSA LA PUBLICIDAD PARA MOTIVAR LA COMPRA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LOS JOVENES
kiara_90FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA PROFECIONAL DE DISEÑO DIGITAL PUBLICITARIO EL IMPACTO QUE CAUSA LA PUBLICIDAD PARA MOTIVAR LA COMPRA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LOS JOVENES Desarrollado por: SÁNCHEZ PAMPA, Kiara Lima – 2015 ÍNDICE 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Identificación y descripción del problema 1.1.1. Problema general
-
Evaluación del riesgo por exposición al etanol por consumo de bebidas alcohólicas en España
Víctor Arcos________________ Evaluación del riesgo por ingesta de etanol mediante bebidas alcohólicas en España Arcos Limiñana, V., Alcañiz Fortea, L. Universidad de Alicante, España. ________________ Contexto ________________ El etanol es una sustancia muy consumida en todas las culturas en forma de bebida alcohólica, la cual presenta un fuerte componente social. Este
-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO (Evasión Impuesto Expendio de Bebidas Alcohólicas)
mapialREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PÚBLICO (Evasión Impuesto Expendio de Bebidas Alcohólicas) BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2016 INTRODUCCION Mediante la evolución de este trabajo analizaremos el Derecho Público en base de sus principios fundamentales ya que son normas que regulan la rama del
-
Ordenanza sobre el expendio de bebidas alcohólicas del municipio Almirante Padilla del Estado Zulia
ADMD17" ORDENANZA SOBRE EL EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DEL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA DEL ESTADO ZULIA" Presentante: Econ. Alberto de Jesús Sobalvarro Durán Alcalde del municipio Almirante Padilla del estado Zulia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Alcalde o Alcaldesa del Municipio
-
“PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ACTITUDES FRENTE AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS”
Claudia Guillén“PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE ACTITUDES FRENTE AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS” (PPEACA). \\srv-ftp-trux\trujillo\MKT\LOGO FINAL UCV.jpg FECHA: _______________ SEXO: __________________ EDAD: ______________ A continuación, le presentamos una serie de afirmaciones, en relación a la actitud o valoración f rente al consumo de bebidas alcohólicas. Responda con total sinceridad marcando
-
RESUMEN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-SCFI-2005, BEBIDAS ALCOHOLICAS-TEQUILA-ESPECIFICACIONES
YARIMETH AMEYALLI ALARCON ALTAMIRANOMicrobiología de los Alimentos Texto, Logotipo Descripción generada automáticamente Licenciatura en Gastronomía y Administración Hotelera Universidad Hartmann CAMPUS IGUALA Profesora: Diana Itzel Galeana Alumna: Yarimeth Ameyalli Alarcón Altamirano Agosto 2020 - Enero 2021 RESUMEN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-006-SCFI-2005, BEBIDAS ALCOHOLICAS-TEQUILA-ESPECIFICACIONES La Norma NOM-006-SFCI-2005 se elaboró con la finalidad
-
Guía de buenas prácticas para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad
Andrés Jr.Guía de buenas prácticas para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad (SINTETIZADO) El consumo de alcohol se da desde una edad temprana, algunos expertos refieren que los padres o tutores del menor deben abordar el tema del alcoholismo a partir de los 9 años, haya
-
Determinación de la prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en un grupo de jóvenes estudiantes
sebitaschaALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA Resumen: El presente estudio pretende establecer la prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en un grupo de jóvenes estudiantes, determinando el sexo y edad de comienzo de consumo, el tipo de bebida, quienes llegaron a la ebriedad, si conocen los efectos nocivos del alcohol y la
-
FACTORES SOCIALES QUE HACEN QUE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE EL SAMÁN CONSUMAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS
yon-1980REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ENFERMERÍA MISIÓN-SUCRE U.B.V FACTORES SOCIALES QUE HACEN QUE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE EL SAMÁN CONSUMAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Trabajo de Grado Presentado como Requisito Para Optar al título de
-
El proceso de elaboración de bebidas alcohólicas en lata: Un equilibrio entre tradición y modernidad
lucasgonz151Título: El proceso de elaboración de bebidas alcohólicas en lata: Un equilibrio entre tradición y modernidad Introducción: Las bebidas alcohólicas han formado parte de la cultura y la sociedad durante siglos. A lo largo del tiempo, el proceso de elaboración ha evolucionado, adaptándose a las necesidades y preferencias de los
-
IMPACTO EN LA SOCIDAD DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ADOLESCENTES DEL PERÚ EN LOS ULTIMOS AÑOS
Mauricio OjedaINGENERIA INDUSTRIAL IMPACTO EN LA SOCIDAD DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ADOLESCENTES DEL PERÚ EN LOS ULTIMOS AÑOS METODOLOGÍA DEL ESTUDIO EDUARDO HUILLCA MAURICO OJEDA 1° SEMESTRE 2016 “El alumno declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” INTRODUCCIÓN El
-
LA INDUSTRIA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AUMENTO DEL ALCOHOLISMO EN MÉXICO
csarmacLA INDUSTRIA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AUMENTO DEL ALCOHOLISMO EN MÉXICO” 2 ________________ ÍNDICE INTRODUCCION 3 ANTECEDENTES 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 • Justificación 8 • Pregunta de investigación 9 • Objeto de estudio 9 • Objetivo general 9 MARCO METODOLOGICO 10 MARCO TEORICO 14
-
FACTORES SOCIALES QUE HACEN QUE LOS JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE EL SAMÁN CONSUMAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
CROMOS80El alcohol es una sustancia capaz de producir hábito y en particular con su consumo excesivo figuran entre los principales problemas de la salud pública del mundo. En la juventud el individuo se prepara para asumir plenamente los roles sociales de adulto, dados fundamentalmente en la inserción a la productividad
-
INSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN PUERTOS
Samantha Yunuen Hernández FloresSUBDIRECCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS INVIMA INSTRUCTIVO PARA TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN PUERTOS Elaborado por: Patricia Botero Arias Claudia Tibaduiza BOGOTA, D.C. Agosto 2003 I TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO LOCALIZACIÓN DE PUERTOS DEFINICIONES MARCO LEGAL REQUISITOS PARA TOMA DE MUESTRAS DE
-
Clasificación De Las Bebidas Alcohólicas Y No Alcohólicas Por Su Origen, Preparación Y Presentación.
colombiag26Clasificación de las Bebidas Alcohólicas y no Alcohólicas por su origen, preparación y presentación. Alcohólicas Origen: El origen de las bebidas se remonta a los primeros instantes de existencia del ser humano, puesto que los líquidos son el más importante de todos los compuestos y uno de los elementos más
-
Vecinos reportan a la dirección de salud la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido.
elmatado93Siendo las 11 horas del día 15 de octubre del 2016 en el establecimiento comercial de venta y distribución de bebidas alcohólicas denominado “BAR TIPS” teniendo como propietario al señor ALVARO BASELIS UGALDE, ubicado en la calle Ocampo con número 733 con esquina en el boulevard MANUEL AVILA CAMACHO en
-
Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no alcohólicas
AlexisAndre96Introducción Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no alcohólicas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de snacks salados bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador y Wise en los Estados Unidos. Junto con The Coca-Cola Company,
-
Analizar y evaluar una bebida alcohólica que se encuentre en la Etapa de Declive (cerveza Quisqueya Extra)
Ana De ThenPARTICIPANTES Jetro feliz 09-emrs-6-051 Gleyvy Santiago Fernández 07-smr6-1-087 Haidhelly Isamar Rosario 11-mmrs-6-003 Francisco Vargas Hermogenes 17-mmrs-6-022 Asignatura Seminario: Análisis de Casos y Situación Mercadológica: Origen y Evaluación de consumo de cervezas en el Mercado nacional e Internacional, Perspectivas. Tema Analizar y evaluar una bebida alcohólica que se encuentre en la
-
INCREMENTO DE SANCIONES PARA COMERCIANTES Y ESTABLECIMIENTOS QUE VENDAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE EDAD.
Danny VazquezCapítulo 1: Metodología 1.1 Tema INCREMENTO DE SANCIONES PARA COMERCIANTES Y ESTABLECIMIENTOS QUE VENDAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE EDAD. 1.2 Antecedentes del problema En México se encuentra totalmente prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años, como ya se sabe tenemos las legislaciones suficientes para la prevención
-
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA AL EXPENDIDO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
LAURA DANIELA RAMOS VIDALELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA AL EXPENDIDO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS C:\Users\ESTUDIANTES\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\imgres.jpg Sara Melissa Córdoba Rivera Jonathan David Velasco Corporación universitaria autónoma del cauca Facultad de ciencias políticas Programa de derecho Observación empresarial Popayán agosto 2015 ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA
-
Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía de gases.
Luis Diego Rodríguez CastroUNIVERSIDAD DE COSTA RICA LABORATORISTA QUÍMICO LABORATORIO DE TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS LQ- 0003 II Semestre 2015 FECHA: 07 de octubre 2015. PROFESOR: Wilber Mora Quesada ESTUDIANTES: Stephanie Quesada Bolaños Carné: B35422 Daniela Rodríguez Castro Carné: B35863 Determinación de la concentración etanol en la bebida alcohólica Chonete 30%v/v mediante cromatografía
-
Elaboración y características de diversas bebidas alcohólicas tradicionales a nivel mundial: whisky, vodka y sake
carlostorres1ADMINISTRACION • El Whisky es un aguardiente que se obtiene por la destilación de un mosto de cereales, previa fermentación, la cebada, la cebada malteada, el centeno y el maíz son las plantas gramíneas que se utilizan con mayor frecuencia. La denominación whisky proviene del gaético Uisgebeatha, lengua céltica que
-
OBLIGACIONES FORMALES DE LOS EXPENDEDORES DE BEBIDAS ALCOHÒLICAS DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
charlysPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Este proyecto se realizo con la intención de poder establecer en términos porcentuales el cumplimiento de los deberes formales de los contribuyentes propietarios de los expendios de bebidas alcohólicas del Municipio Simón Bolívar; a su vez, nos permitió apreciar de manera cualitativa su opinión, sobre el servicio
-
“Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs)
Yahaira EspinoCentro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No.88 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/DGETI.jpg Práctica de Laboratorio DETERMINACIÓN DE CENIZAS LABORATORISTA QUÍMICO Módulo IV “Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs) Submódulo 2 “Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas”
-
CASO DE ESTUDIO: VARIACIÓN EN VENTAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS IMPORTADAS POR EL AUMENTO DEL ICE DURANTE EL PERÍODO 2010-2015
Suzanne Alvarado Zambranohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Universidad_de_Guayaquil.svg/781px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA EN TRIBUTACIÓN Y FINANZAS PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES CASO DE ESTUDIO: VARIACIÓN EN VENTAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS IMPORTADAS POR EL AUMENTO DEL ICE DURANTE EL PERÍODO 2010-2015 PERÍODO LECTIVO: 2016 – 2017 Ciclo 2 DOCENTE CÁTEDRA INTEGRADORA: CPA. Dolores Ortiz Guevara
-
PROCEDIMIENTOS QUE SE ADELANTAN ANTE LA SUBDIRECCIÓN DE LICENCIAS Y REGISTROS CON RESPECTO AL GRUPO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
clubensayos1482PROCEDIMIENTOS QUE SE ADELANTAN ANTE LA SUBDIRECCIÓN DE LICENCIAS Y REGISTROS CON RESPECTO AL GRUPO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 1. TRAMITE DE REGISTROS SANITARIOS NUEVOS El registro sanitario es la autorización que expide el INVIMA mediante resolución, a una persona natural o jurídica, pública o privada, para elaborar, hidratar, envasar, importar,
-
Actitud de los adolescentes cursantes de educación media general del Colegio Juan XXIII ante el consumo de bebidas alcohólicas
nknoriegaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.INSTITUTO DE EDUCACIÓN INTEGRAL JUAN XXIII LECHERÍA – ANZOÁTEGUI D:\logo colegio.png ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES CURSANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DEL COLEGIO JUAN XXIII ANTE EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Docente Metodológico: Licda. Nancy Guevara Autores: Noriega, Nikholl. Silva,
-
EFECTOS DE LOS AUMENTOS EN LAS TASAS DE IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHOLICAS SOBRE LA DEMANDA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS’
kisbelRadaaCAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la Investigación Con el objeto de confirmar una estructura de conocimiento sobre la materia a investigar, se realizó una búsqueda de antecedentes que guardan relación con el estudio en cuestión, y que a su vez permitan formar una cadena de conocimientos. Los antecedentes
-
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
kaoaiusNORMA Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria. 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Objetivo Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los alimentos y bebidas no
-
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria
ccarrillofNorma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria (DOF del 05 de abril de 2010) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SCFI/SSA1-2010, ESPECIFICACIONES GENERALES DE ETIQUETADO PARA
-
PERCEPCION DE LOS JÓVENES EN TORNO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JULIACA, 2022
Kelly Adriana Huamani QuispeTITULO: PERCEPCION DE LOS JÓVENES EN TORNO AL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JULIACA, 2022. II. Resumen del Proyecto de Tesis III Palabras claves 1. Justificación del proyecto Se investiga el consumo de bebidas alcohólicas en jóvenes ya que este representa un problema y
-
Tipos de alimentos que procesan: La producción incluye bebidas alcohólicas y no alcohólicas obtenidas de cereales como la cebada.
Genesis CalderónNombre: Génesis Calderón M. Fecha: 13/10/2016 INTRODUCCION A LA INGENIERIA EN ALIMENTOS Provincias: Guayas 1. Cerveceria Nacional Ubicación: KM.16 1/2 VÍA A DAULE Tipos de alimentos que procesan: La producción incluye bebidas alcohólicas y no alcohólicas obtenidas de cereales como la cebada. Productos: Pilsener, Pony Malta, Club Premium, Dorada, Light,
-
INFLUENCIA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD, CENTRO MAO)
pyccomputersTEMA: INFLUENCIA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD, CENTRO MAO), EN EL PERÍODO 2013-2014 INTRODUCCIÓN La presente investigación indagará sobre la influencia DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS en los jóvenes estudiantes de UASD, CENTRO MAO, en la cual investigamos
-
El alcoholismo en los jóvenes de Santander de Quilichao cauca y el reconocimiento del porque se ha generado tanto consumo de bebidas alcohólica
tureputamadre11. TEMA 2. NOMBRE DEL PROBLEMA 3. FORMULACION DEL PROBLEMA 4. NOMBRE DEL PROYECTO 5. JUSTIFICACION 6. TESIS 7. CONTEXTO 8. RADIO DE ACCION 9. MARCO TEORICO 10. MARCO CONCEPTUAL 11. MARCO JURIDICO 12. MARCO OPERATIVO 13. METODOLOGIA 14. PROPUESTA DE CONTENIDO 15. CRONOGRAMA 16. BIBLIOGRAFIA NOMBRE DEL PROBLEMA El
-
TRABAJO DE INVESTIGACION ACCION EN LA VEREDA ACHUNTURA DE RIO CLARO PARA REDUCIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA POBLACION JOVEN DE LOS 14 A 20 AÑOS
Aleja OliverosTRABAJO DE INVESTIGACION ACCION EN LA VEREDA ACHUNTURA DE RIO CLARO PARA REDUCIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN LA POBLACION JOVEN DE LOS 14 A 20 AÑOS. VIVIANA OLIVEROS AGUIRRE COD. 1110831 PSICOLOGIA SOCIAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA – SECCIONAL CALI SANTIAGO DE CALI, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2018
-
CAUSAS QUE LLEVEN A LOS ALUMNOS DE COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA COMPRENDIDOS ENTRE LOS 13 Y 17 AÑOS DE EDAD AL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Astree MartinezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA CAUSAS QUE LLEVEN A LOS ALUMNOS DE COLEGIO SAN ANTONIO DE LA FLORIDA COMPRENDIDOS ENTRE LOS 13 Y 17 AÑOS DE EDAD AL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Autores: Martínez, Astrea. #1
-
Análisis e interpretación de los resultados de una encuesta acerca del consumo de bebidas alcohólicas de las familias de Piura durante el mes de julio del 2022
FABRICIO ALESSANDRO CHONG RAMIREZAnálisis e interpretación de los resultados de una encuesta acerca del consumo de bebidas alcohólicas de las familias de Piura durante el mes de julio del 2022 Chong Ramírez Fabricio Alessandro Ocaña López Jetro Miguel Sandoval Pintado Jhonatan Ramírez Miranda Adriana Facultad de Economía, Universidad Nacional de Piura Análisis Microeconómico
-
Corporación Lindley es una empresa peruana centenaria fundada en 1910 por Joseph Robinson Lindley, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas no alcohólicas
Alejandro Espinozahttp://2014.peru.wordcamp.org/files/2014/08/logo-upc1.png UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DIRECCIÓN ESTRATÉGICA AF91 | Grupo N°3 INTEGRANTES * Espinoza Cruz Alejandro * Herrera Hartley Dalanya * Morales Leslie INTRODUCCIÓN Corporación Lindley es una empresa peruana centenaria fundada en 1910 por Joseph Robinson Lindley, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas no alcohólicas. Es
-
FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO-2009
jorge01170UNIVERSIDAD NACIONAL DE “SAN AGUSTIN” – AREQUIPA ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA “FACTORES DE RIESGO QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO-2009” TESIS PRESENTADA POR LA
-
EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL
pamelitavpPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERIA-2012 I. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1. Descripción del proyecto La ingesta de alcohol es una problemática
-
Competencias Municipales en Materia de Autorización de Expendios de Bebidas Alcohólicas y las Incidencias Jurídicas en la aplicación de la Ley de Timbres Fiscales del Estado Lara
ernesto9999Autor: Licdo. Ernesto L. Rodríguez P. Contador Público En un entorno organizado donde cada vez es mayor la influencia y el deseo de desarrollar un esquema socio-político que cubra las necesidades de la población civil de un país, se comenzó a estructurar la Descentralización de las funciones que posee el