ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 559

  • Biomoleculas

    vojaBiomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Se pueden clasificar en: 1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua,

  • Biomoleculas

    gaamatsu96Introducción Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido

  • Biomoleculas

    ivanisait5Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • BIOMOLECULAS

    NathCarlinBIOMOLÉCULAS Las moléculas se clasifican en inorgánicas como: el agua, el dioxígeno y el dióxido de carbono, y en moléculas orgánicas como las proteínas y la glucosa que son de gran importancia en el metabolismo y están presentes en muchos de los alimentos que ingerimos. Los componentes químicos orgánicos que

  • Biomoleculas

    MariaJoseDiaz97Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos

  • Biomoleculas

    jackamBIOLOMÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se

  • Biomoleculas

    bubalooxd1.-¿Qué son las biomoleculas? R: Son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno,nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se

  • Biomoleculas

    katunaPROPIEDADES, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS Bioelementos o elementos biogenéticos: Casi todos los bioelementos se sitúan en la primera mitad del sistema periódico. La composición en elementos de casi todos los seres vivos es básicamente similar, aunque constan de diferencias como el caso del yodo, que es imprescindible para

  • Biomoleculas

    Ferdinand03Biomoleculas INTRODUCCION En este trabajo se implica la importancia de las biomoleculas, tiene como propósito que los lectores comprendan la forma en la que se constituye la composición química de los seres vivos de la cuales los bioelementos se combinan entre si para formar las moléculas, que componen la materia

  • Biomoleculas

    ElianiitaaAbsorción y Digestión de Biomoleculas Los alimentos que ingerimos contienen grandes cantidades de nutrientes, que utilizamos para formar nuevos tejidos y reparar los dañados, los alimentos ocupan un lugar importante en nuestras vidas pues nos proporcionan la única fuente de energía química. El proceso completo desde la ingestión del alimento

  • Biomoleculas

    roselyqaLas principales BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como: - H2O es el disolvente universal por excelencia, ya que disuelve todas las sustancias y participa en todos los procesos metabólicos. - Sales Minerales, son indispensables para el buen fucnionamiento celular. Las principales

  • Biomoleculas

    carmrnfloresToda oración se compone de palabras. Una de las características más importantes de las palabras es su separabili-dad, es decir, que cada una está aislada de la otra en la escritura por un espacio. Son gráficamente independientes. Además se caracterizan porque no admiten ningún cambio en el orden de sus

  • Biomoleculas

    marigusBiomoléculas: Son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre

  • Biomoleculas

    almalindaBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C) hidrógeno (H) oxígeno (O) nitrógeno (N) Se pueden clasificar en: 1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua, sales

  • Biomoleculas

    xxmoretyxxIDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS Preciado Geraldine Resumen Los laboratorios realizados tenían en común la misma herramienta de acceso, el microscopio, en cada laboratorio fue posible la identificación de diferentes formas, se pudieron observar desde las biomoleculas, las células, su estructura interna, hasta diferentes microorganismos. Como ya es conocido la célula es

  • Biomoleculas

    Michelle97Biomoleculas Clasificación de materia • Carbohidratos • Lípidos (Grasas) • Proteína Composición  Orgánicos (C.H.O.N.)  Inorgánicos Los compuestos orgánicos, son muchas sustancias químicas que contienen carbono, en muchos casos tienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fosforo y boro, y la principal característica de estos elementos es que arden y pueden ser

  • Biomoleculas

    andres5775Si vamos a hablar de la importancia que llegarían a tener las biomoleculas en el origen de la vida nos tenemos que referir a las investigaciones realizadas por Alexander Oparín y John B. S. Haldane en Inglaterra, pues sus Investigaciones fueron las que en el siglo XX dieran paso a

  • Biomoleculas

    jnmarialuisaDESARROLLO CLASIFICACION DE LAS BIOMOLECULAS: INORGANICOS: Son moléculas que poseen tanto los seres vivos como los cuerpos inertes, aunque son imprescindibles para la vida, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases(oxígeno, etc.) Y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).

  • Biomolécula

    yamiisaBiomolécula Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la

  • Biomoleculas

    DivitaBIOMOLECULAS Los principales compuestos orgánicos de las células son: carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y esteroides. Algunos se necesitan para la integridad estructural de la célula; otros para suministrar energía, y otros regulan el metabolismo. Los carbohidratos y los lípidos son las principales fuentes de energía en casi todas las

  • Biomoleculas

    wilkers2. introducción Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleícos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas. Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural

  • Biomoleculas

    david13rock5. De ejemplo de cada biomoléculas Carbohidratos: • Frutas: manzana, banana, pera, melón, sandía, ananá, mango. • Leche y derivados, como yogurt, queso, crema, postres lácteos. • Dulces, miel, amasados, mermeladas. Lípidos: • Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos) • Fosfolípidos • Ésteres de colesterol, que muestran un

  • Biomoleculas

    DanaBranteIntroducción Todas las células se componen en base a una organización de agua, sales y moléculas, unas moléculas son orgánicas y otras inorgánicas. Una molécula orgánica está formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno, son moléculas presente en los organismos vivos, están los Carbohidratos o Azucares, lípidos y las

  • Biomoleculas

    yopleBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que

  • Biomoleculas

    danielcerba10Prácticas de Laboratorio Título Aldehídos Objetivo Conocer las sustancias y saber cuáles son los aldehídos Material -tubos de ensayo - hidróxido de sodio 5% - gravilla - hidróxido de sodio - goteros Reglas de seguridad - Usar bata - Cabello amarrado - Lentes - Usar guantes Cuestionario previo Diagrama de

  • Biomoleculas

    aragonix360- 11 - UNIDAD # 2: BIOMOLÉCULAS 2.1. Definición y clasificación.- Todo ser viviente como parte fundamental de su estructura orgánica posee moléculas que constituyen la composición celular y por ende de los tejidos, órganos aparatos y sistemas. En la presente unidad trataremos sobre la estructura molecular, propiedades, características e

  • Biomoleculas

    mnsd1.2. -El avance tecnológico como medio de control social. . Un ejemplo de la producción de seres humanos en serie como medio de control social viene dado por la siguiente cita: "También predestinamos y condicionamos. Decantamos a nuestros críos como seres humanos socializados, como Alfas o Epsilones, como futuros poceros

  • Biomoleculas

    CamilaArroyoResumen En este práctico se reconocieron biomoléculas las cuales fueron sometidas a determinados reactivos que nos permitieron identificar los cambios físicos y químicos que en estos se producían. Al inicio del práctico se nos entregó una gradilla con diferentes tubos de ensayo los cuales estaban enumerados del 1 al 11,

  • Biomoleculas

    dayananicolMartiE) PROTEÍNAS: CONSTITUIDAS BÁSICAMENTE POR CARBONO (C), HIDRÓGENO (H), OXÍGENO (O) Y NITRÓGENO (N); AUNQUE PUEDEN CONTENER TAMBIÉN AZUFRE (S) Y FÓSFORO (P) Y, EN MENOR PROPORCIÓN, HIERRO (FE), COBRE (CU), MAGNESIO (MG), ETC. LAS PROTEÍNAS SON LOS MATERIALES QUE DESEMPEÑAN UN MAYOR NÚMERO DE FUNCIONES EN LAS CÉLULAS DE

  • Biomoleculas

    tate.mewIntroducción En este trabajo, se analizaran temas como las definiciones de los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleídos; sus funciones y características, las formas en las que participan en nuestro organismo para ayudarnos en nuestras actividades diarias. Los carbohidratos, lípidos y proteínas son muy importantes para nuestro cuerpo, ya que

  • Biomoleculas

    piperagaBIOMOLECULAS APLICADAS A LA INDUSTRIA La Biotecnología Industrial es la producción de biomateriales o ejecución de procesos industriales, utilizando organismos o sus procesos fisiológicos. Tecnología de ADN recombinante se utiliza para producir distintos compuestos en microorganismos y otras criaturas. La combinación de técnicas de ADN recombinante y biotecnología ha preparado

  • Biomoleculas

    luis0511meAgua Estructura: El agua está formada por dos átomos de hidrógeno unidos cada uno a un átomo de oxígeno por un enlace covalente polar, por lo que su fórmula química es H2O. Estos átomos no están ubicados en línea recta sino que forman un ángulo cuyo vértice es el átomo

  • Biomoleculas

    andre_sujuESQUEMA INTRODUCCIÓN 1. Biomoléculas 2. ¿Qué es la composición química de la materia viva? 3. ¿Qué son átomos? 4. ¿Qué son moléculas? 5. ¿Qué son bioelementos? 6. ¿Qué son biomoléculas inorgánicas? 7. ¿Qué son biomoléculas orgánicas? 8. ¿Qué son glúcidos? 9. ¿Qué son carbohidratos? 10. ¿Qué son los lípidos? Tipos

  • Biomoleculas

    ruszaskinEs importante conocer acerca de las biomoléculas, ya que son las constituyentes de todos los seres vivos. Las biomoléculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo

  • Biomoleculas

    camile123Las biomoléculas: son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Tiene como bioelementos en abundancia el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando por el 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos elementos permiten la formación de enlaces covalentes. Hace que lo átomos

  • Biomoleculas

    BIOMOLECULAS Los organismos vivos producen elementos que le permiten subsistir y reproducirse en el tiempo, y estas moléculas son producidas constantemente hasta el momento de la muerte del ser vivo. Es esto lo que son las biomoléculas: cualquier tipo de molécula orgánica producida por un organismo vivo y se clasifican

  • Biomoleculas

    AJSSBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno,oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • Biomoleculas

    IngridCRLUBIOMOLECULAS Los seres vivos están formados de moléculas especiales. Son llamadas biomoléculas. Son compuestos naturales que forman a todos los seres vivos. Estas moléculas son los ácidos nucleicos, las proteínas, los carbohidratos y lípidos. Nuestro cuerpo se esta renovando constantemente, crecemos y mantenemos los procesos metabólicos día tras día. Los

  • Biomoleculas

    moni_cordovaBiomoléculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son

  • Biomoleculas

    marck89BIOMOLÉCULAS ANÁLISIS SOBRE CARBOHIDRÁTOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS Integrantes Carrera Enfermería Curso Sección: Jornada Profesor ÍNDICE BIOMOLÉCULAS Nº PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN ¬¬¬¬¬¬¬1 2. CARBOHIDRATOS 2 2.1. CARACTERÍSTICAS 3 2.2. UNIDAD FUNDAMENTAL 4 2.3. ESTRUCTURA QUÍMICA 5 2.4. TIPO DE ENLACE 6 2.5. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO DE LABORATORIO 7 3. LÍPIDOS 8

  • Biomoleculas

    angelinnINTRODUCCION En este trabajo se implica la importancia de las biomoleculas, tiene como propósito que los lectores comprendan la forma en la que se constituye la composición química de los seres vivos de la cuales los bioelementos se combinan entre si para formar las moléculas, que componen la materia viva.

  • Biomoleculas

    nar14BIOMOLÉCULAS ORGANICAS Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de

  • Biomoleculas

    isykaBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las que constituyen de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos mas abundaste en los seres vivos son el carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre representado alrededor del 99% de masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipo

  • BIOMOLECULAS

    isidro14BIOMOLECULAS Índice 1.-Introduccion 2.- El Agua Y Las Sales Minerales 3.- Los hidratos de carbono 4.- Lípidos 5.- Proteínas 6.- Ácidos nucleicos 7.- Biomoleculas de acción reguladora 8.- Enzimas 9.-Vitaminas 10.-Hormonas 11.-Conclusion 12.-Bibiografia 1.-INTRODUCCION Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en

  • Biomoleculas

    isabelamOBJETIVOS ESPECÍFICOS DETERMINAR MEDIANTE MÉTODOS CUALITATIVOS LA PRESENCIA DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS. • Reconocer la composición química de los reactivos que se utilizan en la identificación de los compuestos. • Investigar las reacciones que se producen en la identificación de los compuestos. • Establecer de acuerdo al color de las

  • Biomoleculas

    darkstrikeResumen La practica realizada el día 19 de julio del 2014 en los laboratorios de la facultad de ciencias biológicas tuvo como objetivo principal el reconocimiento de las principales biomoleculas orgánicas (los glúcidos, lípidos y proteínas) Además se aplico la reacción de fehling para detectar la presencia de glúcidos ,

  • Biomoleculas

    yilarojasLOS CARBOHIDRATOS Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen. Su función es el almacenamiento y consumo de energía. Se clasifican en: Monosacáridos. Están formados por una sola

  • BIOMOLECULAS

    vanesafrancoBIOMOLECULAS Introducción Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos

  • Biomoleculas

    caroligaliBiomoléculas Objetivos de la clase: - Conocer las principales biomoléculas constituyentes de la vida. Contenido Las células que componen a todos los seres vivos comparten una estructura similar basada en un grupo limitado de moléculas biológicas. Las más importantes son los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Todas estas moléculas

  • BIOMOLECULAS

    ARTEYBIOMOLÉCULAS Es cualquier tipo de molécula orgánica producida por un organismo vivo. Las biomoléculas están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, y en menor medida fósforo y sulfuro. Suelen incorporarse otros elementos, pero en menor frecuencia. Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les

Página