ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 101 - 150 de 559

  • Biomoleculas

    ValeeDavilaBIOMOLÉCULAS Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad se conoce como biomoléculas a aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva. Con un criterio químico, se podrían clasificar las biomoléculas dentro de la química inorgánica o la química orgánica de

  • Biomoleculas

    cristianc95Cantidad de Proteinas en Distintos Tipos de Carnes 9B Biología Cristián Castro Vittorio Grillo Carmen Gloria Gordillo Problema a Investigar: Comparar la cantidad de proteínas presentes en diferentes tipos distintos de carnes. Introducción: Las biomoléculas son las moléculas que constituyen los seres vivos. Existen dos tipos de biomoléculas, las inorgánicas

  • Biomoleculas

    sergiosoler96Resumen. Las biomoléculas son una parte indispensable para el funcionamiento de los organismos vivos ya que son importantes para el nacimiento desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que componen los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo, la falta de ellas o la ineficiencia puede provocar problemas de

  • Biomoleculas

    SaracvarelaUniversidad Jorge Tadeo Lozano Sara Catalina Varela Biología General - grupo 002 Informe de la práctica 3 – Reactivos para reconocer biomoléculas . 24 de Febrero, 2014. Identificación de Biomoléculas. Con muestras de diferentes sustancias identificamos que biomoléculas se encuentra en cada una de ellas, para la práctica utilizamos variedad

  • Biomoleculas

    dawsonplayerBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que

  • Biomoleculas

    AdybbH abía una vez una pequeña niña llamada Larisa que llegaba a casa después de un largo día en el colegio, pero entro a casa buscando inmediatamente a su abuelito. Cuando al fin lo pudo encontrar le dijo – ¡hola abuelito!- mientras le daba un beso, -¿Cómo estas hoy? Y

  • Biomoleculas

    yulmabejaranoBiomoléculas Agua, principal biomolécula inorgánica. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.

  • Biomoleculas

    miguel_6909Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    fabian96Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    cecem345ACTIVIDAD GRUPAL CLASE 4 280521 QUÍMICA INORGÁNICA Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos, mencione a qué grupo, familia y periodo pertenece, ¿qué subnivel presenta? Nombre del elemento. Escriba los cuatro números cuánticos. Ir [77] 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d7

  • Biomoleculas

    maleja1995RESUMEN Las Biomoléculas están relacionadas con características de los alimentos como el color, la textura, y muchas de ellas tienen un mayor valor nutritivo o aportan beneficios a la salud humana, por tanto, conocer las propiedades químicas de estas biomoléculas nos brinda las herramientas necesarias para comprender el fundamento de

  • BIOMOLECULAS

    GarySandovalBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99 % de la masa de la mayoría de las células, con ellos se

  • Biomoleculas

    jjkk¿Qué son las biomoleculas? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; el conjunto de todos ellos constituye lo que se llama materia orgánica. De forma general, se utilizan biológicamente para tres funciones: estructural (forman estructuras biológicas), energética (liberan

  • Biomoleculas

    Diana0109Introducción. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    corriosoBIOMOLÉCULAS LOS GLÚCIDOS Los glúcidos también llamados carbohidratos, son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en los polihidroxi antes nombrados. Un carbohidrato que no es hidrolizable a compuestos más simples se denomina monosacárido. En cambio uno que por hidrólisis da dos moléculas de monosacáridos se llama disacárido,

  • Biomoleculas

    lilodaPREINFORME DE LABORATORIO REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS INTRODUCCION: La célula está constituida por biomoléculas que a su vez están formadas por compuestos químicos; los principales elementos que conforman los compuestos para las biomoleculas son, C (carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno) y N (nitrógeno); otro elemento es P (fósforo). Estos elementos

  • Biomoleculas

    ingkimicobiomoleculas Función y clasificación de las moléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos. Los carbohidratos (Glúcidos, hidratos de carbono) del griego σάκχαρον que significa "azúcar" son moléculas orgánicas compuestas por C, H y O; se consideran derivados de aldehídos y cetónicos de alcoholes polivalentes. Son de rápida absorción y

  • Biomoleculas

    lufelaarBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS PRESENTES EN LOS SERES VIVOS INTRODUCCIÓN Todos los organismos vivos realizan actividades físicas como trabajar, estudiar correr etc. las cuales están asociadas a funciones químicas en su organismo. La suficiente energía y sustancias necesarias para realizar dichas actividades es sintetizada en algunos casos por el cuerpo

  • Biomoleculas

    anniejaimesDefinición de Bioelemento y Biomolécula. Los organismos vivos están constituidos por elementos químicos, los cuales entran a formar parte de la materia viva en cantidades muy variables. De todos los elementos del sistema periódico, sólo 70 de ellos se han encontrado formando parte de la materia viva, aunque no todos

  • Biomoleculas

    NebraskaGamarraBiomoléculas Organismos vivos Todo organismo vivo contiene información hereditaria reproducible codificada en los ácidos nucleicos los cuales controlan el metabolismo celular a través de unas moléculas (proteínas) llamadas enzimas que catalizan o inhiben las diferentes reacciones biológicas. A pesar de ser más precisa y acertada, tampoco se la considera una

  • Biomoleculas

    GabymafaldaLAS BIOMOLÉCULAS: CLASIFICACIÓN Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos,

  • Biomoleculas

    patitofeliz2013Se les llama elementos biogenésicos (formadores de vida, bios, que significa "vida" y, génesis, "origen" o "formación") a aquellos que intervienen en la conformación de los seres vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Clasificacion de los elementos biogenesicos: Bioelementos primarios o principales: son los elementos

  • Biomoleculas

    Biomoleculas

    TomasPerez121Proteínas Son las moléculas orgánicas más abundantes, formadas por C, O, H, N, P y S. Son macromoléculas formadas por la unión de aminoácidos. (polipéptidos). Estructura: 1. Primaria: nos muestra la secuencia en orden de aminoácidos que van a formar la proteína. 2. Secundaria: disposición que adopta la cadena de

  • BIOMOLECULAS

    omarzamudioBIOMOLECULAS A. El agua - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más viejos) y la actividad fisiológica del tejido (mayor porcentaje los que tiene mayor actividad como tejido nervioso o muscular). Aparece en el interior de

  • Biomoleculas

    babyandyClasificación de las biomoléculas Según la naturaleza química, las biomoléculas son: [editar]Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, etc) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el

  • Biomoleculas

    papapitufoNOMBRE FUNCION IMAGEN Membrana plasmática Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales), proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y

  • Biomoleculas

    heidyperez48ORIGEN DE LA VIDA 1.- Biomoleculas y conformación de la materia viva. Los compuestos químicos de la materia viva reciben el nombre de biomoléculas. Antiguamente se les llamaba también principios inmediatos, pero esta denominación ha caído en desuso. Las biomoléculas se clasifican en orgánicas e inorgánicas según sean o no

  • Biomoleculas

    xxrafaelxx987as biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    kellyspBIOMOLÉCULAS Las Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo; la carencias de estas, puede causar deficiencias, insuficiencias o desequilibrio provocando el deterioro de la salud;

  • Biomoleculas

    juliethQ_Los ácidos nucleicos, ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido desoxirribonucleico) son polímeros especializados en almacenar, transmitir y expresar la información genética en secuencias de aminoácidos, las cuales luego de algunos procesos conforman las proteínas de una célula. El ADN fue descubierto como el principal constituyente químico del núcleo de células

  • Biomoleculas

    maferyhanzBiomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    monseeLmBiomoleculas: ¿Qué son? son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Las biomoléculas son indispensables

  • Biomoleculas

    yanismesa12CURSO DE BIOLOGIA PARA BASICAS Tema: ENSAYO Determinación de la calidad del agua mediante indicadores biológicos y físico químicos, en la estación piscícola, universidad de caldas municipio de palestina Colombia Freddy Fabián Mercado (2012238045) Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología Santa Marta, Magdalena, Colombia Octubre del

  • Biomoleculas

    MariieMiaCBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • BIOMOLECULAS

    ALDHY2008Las Biomoléculas: Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Entender la relación

  • Biomoleculas

    EmmaRuiz95CONCEPTO.- CARBOHIDRATOS: Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O. Son los compuestos más abundantes en la naturaleza. Son producidos por los organismos fotosintetizadores Se presentan en forma de monosacáridos, disacáridos o polisacáridos. Son la principal fuente de energía para la célula. Proporcionan 4 calorías por gramo de

  • Biomoleculas

    ilideloscobosInstituto Hispano Ingles de México Clave: 1087 Ciclo Escolar: 2012-2013 Materia: Biología IV Clave: 501 Grupo: 5010 Fecha: 10/Octubre/2012 Profesor: Cecilia Flores Díaz Alumnos: Igor Alejandro Casiano Ramírez, Iliana Uribe de los Cobos, Marcos Raibel Medina, Isaac Lazcano Contreras. Coordinador: Igor Alejandro Casiano Ramírez. TEMATICA: BIOMOLECULAS Título de la práctica:

  • Biomoleculas

    lulitacrazyUNIDAD 2 Actividad Experimental 1 PREINFORME E INFORME Nombre____________________________ Biomoléculas Fecha ____________________Grupo____ _______________________________________________________________________ 1. Consulta Con las respuestas de la consulta construir una introducción de dos páginas. A. ¿Cómo se llama el enlace que une los aminoácidos para generar las proteínas y el enlace que une a los monosacáridos para

  • BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS

    kathii_guerreroTema: BIOMOLECULAS ________________ BIOMOLECULAS Palabras clave: ácidos nucleicos, proteínas, polisacáridos, hidratos de carbono lípidos, CO2, (CH2O) n. Se presentan las tres clases principales de biomoléculas: los ácidos nucleicos, las proteínas, y los polisacáridos. Estas sustancias en conjunto, constituyen de una gran parte de la materia viva. Dirigen y realizan el

  • Biomoleculas

    dcastaneda5525INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA BIOMOLECULAS INTRODUCION El cuerpo humano está formado por unos cuantos elementos que se combinan para hacer una gran variedad de moléculas, se ha establecido que la composición elemental del cuerpo humano en casi todas las biomoleculas son carbono, oxigeno, hidrógeno y nitrógeno, formando diferentes tipos

  • Biomoleculas

    vanessamoraINFORME DE BIOMOLECULAS Objetivos Específicos: - Reconocer como los diferente reactivos reconocen proteínas, carbohidratos, azucares reductores, polisacáridos, cloruros, lípidos y AND. - Observar el efecto de los reactivos de Biuret, Molisch, Benedict, Lugol, AgNO3, Éter de petróleo, Difenilamina, en los sustratos de hígado, leche entera y deslactosada, papa, frijol, bebida

  • Biomoleculas

    weramoxxaENSAYO DE BIOMOLECULAS Las Biomoleculas son moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Todos los seres vivos están compuestos por un grupo

  • Biomoleculas

    andressitoOLIGOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS: Son compuestos formados por la unión de 2 monosacáridos y los más comunes son: La maltosa, la lactosa y la sacarosa. La maltosa, este está formado por 2 moléculas glucosas, la unión de muchas de estas es lo que forma el almidón y se encuentra en las semillas

  • BIOMOLECULAS

    felipolloBiomoléculas Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Las características que determinan la estructura

  • Biomoleculas

    MadizaaLas Biomoleculas son moléculas orgánicas formadas principalmente por. El carbono (C) , hidrógeno (H) , oxígeno(O) y nitrógeno (N) , representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las Biomoléculas debido a que: • Permiten la formación

  • Biomoleculas

    deboclaveUn ejemplo de carbohidratos lo podemos encontrar en los primeros productos de la fotosíntesis, los carbohidratos están formados únicamente por carbono, hidrógeno y oxigeno; el hidrógeno y el oxigeno suelen hallarse en proporción de dos a uno igual que en el agua. FUNCION: Los carbohidratos constituyen el 50 y 70%

  • Biomoleculas

    arqBAlemanBiomoléculas Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera, su

  • Biomoleculas

    daniel149815Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que sus moléculas

  • Biomoleculas

    marizol12341.-INTRODUCCION Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido

  • Biomoleculas

    iriannysvanessaLAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos

Página