ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 563

  • Biomolecula

    soveida28valeroBIOMOLECULAR Todo fenómeno bilógico descansa sobre una molécula que integran el organismo que no solo se rigen todos los principios físicos y químicas que gobiernan el componente de todas las moléculas la base molecular de la vida que se estudian como son agua, minerales, vitaminas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, proteínas.

  • Biomolecula

    nicolitoxxx  Índice • Introducción • Materiales • Métodos • Resultados • Conclusión Introducción Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente

  • Biomolecula

    eddayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA biología ALUMNO: KARLIN ECHEVERRIA C.I: 20.637.184 CARIZAL, 18 DE OCTUBRE DE 2012 Biomolecula Una molécula es simplemente una agrupación de átomos, mientras que una biomolécula es aquella que encontramos en los

  • BIOMOLECULA

    garaf1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO “FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO DE UNA PLANTA” 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿En qué medida benefician los factores que afectan el crecimiento de una planta a la población trujillana? 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General: - Descubrir los factores que afectan el crecimiento de

  • Biomolecula

    jixosBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C, H, O, N, P, S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las

  • Biomolecula

    BryanCollaguazoBiomolécula FUNCIONES DE LAS BIOMOLECULAS. • FUNCIÓN CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina.  La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular.  La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. • FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan

  • Biomolecula

    eldanixBiomolécula Lasbiomoléculassonlas moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:

  • Biomolecula

    silvi1983BIOMOLECULA *Son moléculas indispensables para la vida formada por “bioelementos” (uniones de biomoleculas) *Carbono – Hidrogeno – Oxigeno – Nitrógeno Constituyen el 98 % de la composición de los seres vivos. *Las biomoleculas en general tienen 3 propiedades genéricas: • Son energéticas • Son estructurales (forman determinada estructura) • Son

  • Biomolecula

    contrapulsoIntroducció(Biomolecula) n Para comenzar podría mencionar que este trabajo se basa, principalmente en investigaciones echas por especialistas en el tema, de tal forma que todos los datos vertidos en este trabajo fueron previamente examinados. Por otro lado es un agrado nuevamente presentar otro trabajo más respecto a las ramas de

  • BIOMOLECULA

    estefania1819MARCO TEORICO ¿QUE ES UNA BIOMOLECULA? Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los

  • Biomoleculas

    camile123Las biomoléculas: son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Tiene como bioelementos en abundancia el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando por el 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos elementos permiten la formación de enlaces covalentes. Hace que lo átomos

  • Biomoleculas

    BIOMOLECULAS Los organismos vivos producen elementos que le permiten subsistir y reproducirse en el tiempo, y estas moléculas son producidas constantemente hasta el momento de la muerte del ser vivo. Es esto lo que son las biomoléculas: cualquier tipo de molécula orgánica producida por un organismo vivo y se clasifican

  • Biomoleculas

    AJSSBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno,oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • Biomoleculas

    moni_cordovaBiomoléculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son

  • Biomoleculas

    dawsonplayerBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que

  • Biomoleculas

    bubalooxd1.-¿Qué son las biomoleculas? R: Son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno,nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se

  • Biomoleculas

    nar14BIOMOLÉCULAS ORGANICAS Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de

  • Biomoleculas

    isykaBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las que constituyen de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos mas abundaste en los seres vivos son el carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre representado alrededor del 99% de masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipo

  • Biomoleculas

    ruszaskinEs importante conocer acerca de las biomoléculas, ya que son las constituyentes de todos los seres vivos. Las biomoléculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo, este es todo

  • Biomoleculas

    SaracvarelaUniversidad Jorge Tadeo Lozano Sara Catalina Varela Biología General - grupo 002 Informe de la práctica 3 – Reactivos para reconocer biomoléculas . 24 de Febrero, 2014. Identificación de Biomoléculas. Con muestras de diferentes sustancias identificamos que biomoléculas se encuentra en cada una de ellas, para la práctica utilizamos variedad

  • Biomoleculas

    andres5775Si vamos a hablar de la importancia que llegarían a tener las biomoleculas en el origen de la vida nos tenemos que referir a las investigaciones realizadas por Alexander Oparín y John B. S. Haldane en Inglaterra, pues sus Investigaciones fueron las que en el siglo XX dieran paso a

  • Biomoleculas

    marigusBiomoléculas: Son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: 1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre

  • Biomoleculas

    Ferdinand03Biomoleculas INTRODUCCION En este trabajo se implica la importancia de las biomoleculas, tiene como propósito que los lectores comprendan la forma en la que se constituye la composición química de los seres vivos de la cuales los bioelementos se combinan entre si para formar las moléculas, que componen la materia

  • Biomoleculas

    ElianiitaaAbsorción y Digestión de Biomoleculas Los alimentos que ingerimos contienen grandes cantidades de nutrientes, que utilizamos para formar nuevos tejidos y reparar los dañados, los alimentos ocupan un lugar importante en nuestras vidas pues nos proporcionan la única fuente de energía química. El proceso completo desde la ingestión del alimento

  • BIOMOLECULAS

    vanesafrancoBIOMOLECULAS Introducción Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos

  • Biomoleculas

    isabelamOBJETIVOS ESPECÍFICOS DETERMINAR MEDIANTE MÉTODOS CUALITATIVOS LA PRESENCIA DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS, PROTEÍNAS. • Reconocer la composición química de los reactivos que se utilizan en la identificación de los compuestos. • Investigar las reacciones que se producen en la identificación de los compuestos. • Establecer de acuerdo al color de las

  • Biomoleculas

    ValeeDavilaBIOMOLÉCULAS Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad se conoce como biomoléculas a aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva. Con un criterio químico, se podrían clasificar las biomoléculas dentro de la química inorgánica o la química orgánica de

  • Biomoleculas

    cristianc95Cantidad de Proteinas en Distintos Tipos de Carnes 9B Biología Cristián Castro Vittorio Grillo Carmen Gloria Gordillo Problema a Investigar: Comparar la cantidad de proteínas presentes en diferentes tipos distintos de carnes. Introducción: Las biomoléculas son las moléculas que constituyen los seres vivos. Existen dos tipos de biomoléculas, las inorgánicas

  • Biomoleculas

    franklin1124BIOMOLECULAS (Lípidos, Proteínas y Carbohidratos) Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales

  • Biomoleculas

    caroligaliBiomoléculas Objetivos de la clase: - Conocer las principales biomoléculas constituyentes de la vida. Contenido Las células que componen a todos los seres vivos comparten una estructura similar basada en un grupo limitado de moléculas biológicas. Las más importantes son los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Todas estas moléculas

  • BIOMOLECULAS

    isidro14BIOMOLECULAS Índice 1.-Introduccion 2.- El Agua Y Las Sales Minerales 3.- Los hidratos de carbono 4.- Lípidos 5.- Proteínas 6.- Ácidos nucleicos 7.- Biomoleculas de acción reguladora 8.- Enzimas 9.-Vitaminas 10.-Hormonas 11.-Conclusion 12.-Bibiografia 1.-INTRODUCCION Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en

  • Biomoleculas

    567809  Carbohidratos: Animal y vegetal GLUCOSA (CARBOHIDRATO VEGETAL) L a glucosa es un carbohidrato y es el azúcar simple más importante en el metabolismo humano. La glucosa se llama un azúcar simple o un monosacárido, porque es una de las unidades más pequeñas que tiene las características de esta clase

  • Biomoleculas

    MariaJoseDiaz97Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos

  • BIOMOLECULAS

    NathCarlinBIOMOLÉCULAS Las moléculas se clasifican en inorgánicas como: el agua, el dioxígeno y el dióxido de carbono, y en moléculas orgánicas como las proteínas y la glucosa que son de gran importancia en el metabolismo y están presentes en muchos de los alimentos que ingerimos. Los componentes químicos orgánicos que

  • Biomoleculas

    vojaBiomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes en los seres vivos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Se pueden clasificar en: 1) Inorgánicas: (no están formadas por cadenas de carbono e hidrógeno) agua,

  • Biomoleculas

    danielzorrilloMARCO TEÓRICO Monosacáridos. Son sustancias de un tipo de coloración blanca que sus propiedades tiende a tener sabores dulces y a ser soluble en agua El agua y las sales tienen estructuras sin carbono relativamente sencillo, formado por unos pocos átomos y iones. Por el contrario, los lípidos, carbohidratos, proteínas

  • Biomoleculas

    nayer494• BIOMOLECULAS  Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos.  Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.  Las biomoléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las

  • Biomoleculas

    ivanisait5Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo

  • Biomoleculas

    gaamatsu96Introducción Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células Todos los seres vivos están compuestos por un grupo reducido

  • Biomoleculas

    valentinag12Bioquímica PROTEINAS Y AMINOÁCIDOS Aislar Caseína a Partir de la Leche INTRODUCCION: El proposito de este experimento es asilar una proteína (caseína) de una fuente natural (leche) y demostrar que el producto obtenido es en sí una proteína llevando a cabo una serie de pruebas a su producto Favor de

  • Biomoleculas

    monseeLmINTRODUCCION El ser humano necesita fijar o liberar energía necesaria para la vida, este proceso es hecho a través del metabolismo, que se define como la suma de todos las reacciones químicas mediante las cuales se renuevan las diversas sustancias del organismo necesarias para satisfacer las necesidades primarias, este es

  • Biomoleculas

    cituronInvestiga las siguientes propiedades del agua Estado físico a temperatura ambiente: 4ºC Formula química: H20 Punto de congelación: 0ºC Punto de ebullición:100ºC Densidad a 4ºC: 1gr/cm3 II. Experimenta con las propiedades físicas de agua. Ebullición del agua. En un tubo de ensayo agregar 2cm3 de agua de la llave, tomalo

  • Biomoleculas

    AdybbH abía una vez una pequeña niña llamada Larisa que llegaba a casa después de un largo día en el colegio, pero entro a casa buscando inmediatamente a su abuelito. Cuando al fin lo pudo encontrar le dijo – ¡hola abuelito!- mientras le daba un beso, -¿Cómo estas hoy? Y

  • Biomoleculas

    paulaczimportancia de las biomoleculas en correcto funcionamiento de los seres vivos En la época de la Colonia surgió la enemistad entre dos pueblos: Quiebralomo Real de Minas, población mulata, uno de los reales de minas más ricos de América en el siglo XVI administrado por los españoles al servicio del

  • Biomoleculas

    angelinnintroducciónToda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleícos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas.Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células

  • BIOMOLECULAS

    BIOMOLECULAS

    kathii_guerreroTema: BIOMOLECULAS ________________ BIOMOLECULAS Palabras clave: ácidos nucleicos, proteínas, polisacáridos, hidratos de carbono lípidos, CO2, (CH2O) n. Se presentan las tres clases principales de biomoléculas: los ácidos nucleicos, las proteínas, y los polisacáridos. Estas sustancias en conjunto, constituyen de una gran parte de la materia viva. Dirigen y realizan el

  • BIOMOLECULAS

    ferzhaaProteina Estructura Funcion Colageno Secundaria Su principal función es brindarle al organismo el armazón o matriz de sustentación en la que toman forma los órganos y tejidos, siendo además responsable por la firmeza, elasticidad e integridad de las estructuras e hidratación del cuerpo; por la transmisión de fuerza en los

  • Biomoleculas

    jachang4000CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU BIOMOLECULA PRINCIPAL Las biomoleculas son moleculas, con una estructura a base de carbono, constituyentes de los seres vivos y solo pueden ser sintetizado por ellos. Estan constituidos por Carbono, Hidrogeno y Oxigeno, aunque con frecuencia tambien estan presentes el Nitrogeno, Fosforo y Azufre, y

  • Biomoleculas

    solecito44Conociendo las moléculas desde su interior. Actualmente muchas personas, la mayoría de la sociedad ignora mucho o no reflexiona acerca de nuestra existencia, de los seres y materia viva…sin darse cuenta que esto conlleva mas allá de cualquier simple conocimiento y para poder entender y comprender todo esto que es

  • Biomoleculas

    KougraBiomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los gases y las sales inorgánicas.. Biomoléculas orgánicas: Son moléculas con una estructura a base de carbono y son sintetizadas sólo por seres vivos. Podemos

Página