Biomoléculas
Documentos 151 - 200 de 559
-
Biomoleculas
cesarmaldonadoCONCEPTO 1 Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las
-
Biomoleculas
GreeeeciaL1.- Origen de las Biomoleculas: Las biomoléculas son las moléculas que forman a los seres vivos, las primeras biomoleculas que existieron sobre la tierra fueron las primeras formas de vida que surgieron hace unos 3.500 a 4.000 millones de años. La explicación del origen de las biomoléculas no está del
-
Biomoleculas
DebilaBiomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono,hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas
-
Biomoleculas
pepe123457681. Las proteínas son biomoléculas constituidas por la unión de aminoácidos. ¿Por qué reciben los aminoácidos ese nombre? Se llaman así porque están compuestas por un grupo amino- (NH2) y un grupo carboxilo (cooh) lo que hacen que sean ácidos orgánicos. 2. ¿Qué significa que una proteína tiene función enzimática?
-
Biomoleculas
nenigEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrePlanicies. Extensiones de terreno llano o al nivel del mar. Bajiplanicies. Llanos con altitud inferior a 700 msnm (altura media de las tierras emergidas). Mediplanicies. Planicies con elevación entre 700 y 1400 msnm. Altiplanicies. Terreno llano a más
-
Biomoleculas
celenaxdBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Sólo existen formando parte de los seres vivos. Son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: GLÚCIDOS: Estas biomoléculas son sintetizadas por las plantas durante la fotosíntesis y oxidadas por todos los seres vivos durante la respiración para conseguir energía necesaria por el ser vivo para realizar las
-
Biomoleculas
MatzayaniBIOMOLECULAS PROTEÍNAS, ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS Las proteínas son esenciales en la química de la vida. Estas macromoléculas se emplean como componentes estructurales de las células y tejidos, así que el crecimiento, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento adecuado de esas sustancias. Algunas son enzimas,
-
Biomoleculas
etna2015OVOALBÚMINA: Las proteínas de la clara de huevo entran dentro de la definición de glicoproteínas, que son proteínas que llevan enlazados contenidos diversos de glúcidos a la cadena de aminoácidos. Entre éstas, la más abundante es la ovalbúmina, que es una fosfoglicoproteína. La ovalbúmina es la principal proteína de la
-
Biomoleculas
jericson(Biomolecula) Introducción Para comenzar podría mencionar que este trabajo se basa, principalmente en investigaciones echas por especialistas en el tema, de tal forma que todos los datos vertidos en este trabajo fueron previamente examinados. Por otro lado es un agrado nuevamente presentar otro trabajo más respecto a las ramas de
-
Biomoleculas
woman12INDICE INTRODUCCIÓN.……………………………………………………………………………………………3 DESARROLLO…………………………………………...…………………...………………………………4 CONCLUSIÓN………………………………………..…………………….…………………………………7 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….………………...……………………8 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo tomaremos como tema principal las Moléculas Orgánicas que existen en los seres vivos y para ser más exactos abarcaremos lo que son los Lípidos, Enzimas, Vitaminas y Hormonas. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran construidos los
-
Biomoleculas
ConejitoInfernalBiomoléculas: Según la naturaleza química, las biomoléculas pueden ser: Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, dióxido de carbono) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el
-
BIOMOLECULAS
131340095INTRODUCCIÓN En este informe nos podremos dar cuenta del importante papel que juegan las moléculas orgánicas en la vida, ya que son constituyentes importantes de las células y abarcan un gran porcentaje en los alimentos de origen animal y vegetal. En estas moléculas se encuentran contenidos los carbohidratos, proteínas, lípidos
-
Biomoleculas
miguel03seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.1 No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H),
-
Biomoleculas
bababashoESPAÑOL IMPORTANTE: SI UTILIZA SU iPOD TOUCH, ESTO IMPLICA QUE ACEPTA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES DE APPLE Y DE TERCERAS PARTES: A. CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA EL iPOD TOUCH DE APPLE B. AVISOS DE APPLE C. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GOOGLE MAPS D. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE
-
Biomoleculas
jhon15x2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biomoleculas Biomoleculas Trabajos: Biomoleculas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.568.000+ documentos. Enviado por: LolliBrownie 05 agosto 2011 Tags: Palabras: 1297 | Páginas: 6 Views: 1134 Leer Ensayo Completo Suscríbase Las biomoléculas son por lo
-
Biomoleculas
1231231231233Capitulo 1 El desempleo Juvenil y sus consecuencias. ¿Qué es el desempleo? Ausencia de Empleo u ocupación: están desocupadas o desempleadas aquellas personas que, deseando trabajar, no encuentran quien las contrate como trabajadores. Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no
-
Biomoleculas
espartaxCapítulo 1: Variación del estado Domestico -Causas de variabilidad- Las especies en estado domestico han generado mayor variabilidad por sus condiciones de vida uniforme no adaptadas a un medio salvaje habitual, la influencia de proporcionarles un exceso de alimento, como asi la reproducción en cautividad ilimitada, los instintos viciados, el
-
BIOMOLECULAS
DISCUCIÓN DE RESULTADOS IDENTIFICACIÓN GENERAL: La prueba para la identificación general nos dice que la coloración azulada o violeta será proporcional a la concentración del aminoácido en ayuda del reactivo de NINHIDRINA Y CALOR (100°C), los cambios observados fue de que únicamente la glicina al 1% tuvo un cambio la
-
Biomoleculas
Pamela Izquierdo CastañedaBiomoléculas. Los compuestos que tienen la misma fórmula pero difieren en estructura se conocen como isómeros. Cadenas moléculas. Los compuestos a base de carbono varían mucho en tamaño, algunos contienen decenas, cientos, o incluso miles de átomos de carbonos. Estas moléculas tan grandes se llaman macromoléculas. Un polímero es una
-
BIOMOLECULAS
Arely RMBIOMOLECULAS . Las biomoléculas son compuestos orgánicos por lo general son sintetizados por los seres vivos, los compuestos orgánicos son largas cadenas de átomos de carbono unidos entre si y a su vez con otros elementos como el hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y azufre principalmente. También los compuestos orgánicos que constituyen
-
Biomoleculas
jantt250. Constantemente atentos a cualquiera de los desastres naturales o cambios en el mundo como lo conocemos y tomar nota de la manera más eficaz cómo estos cambios naturales se están produciendo (el propósito de 2012diciembre.com). 2. Ahorro de algo más de dinero en efectivo no es nunca algo malo.
-
Biomoleculas
peosforeverIntroducción. Las células poseen características que dependen del sistema permeable de la pared celular como la presión de turgencia y plasmólisis después de que estas son sometidas a concentraciones ya sean mayores, menores o iguales que el jugo celular. Los efectos de estos procesos se evidencian por la forma y
-
Biomoléculas
WhatsUpGoofyNo hay ninguna descripción de la foto disponible. Ciencias Naturales Integrantes: Dannyll Zambrano Hugo Rodriguez Santiago Garaicoa Derick Alvarez Fecha: 14/9/2023 Tema: Biomoléculas Docente: Lic. Leonardo Rosado Biomoléculas Las funciones de los seres vivos dependen de unas moléculas importantes para nuestra vida, llamadas biomoléculas, estas almacenan y transmiten información o
-
Biomoléculas
MikejacksfrostBiomoléculas Las biomoléculas son aquellas organizaciones moleculares que integran la materia viva, estas se pueden dividir en biomoléculas inorgánicas y orgánicas. Tienen diversas funciones dependiendo su clasificación, son importantes para el organismo ya que algunas transportan sustancias al interior y exterior del mismo, algunas funcionan como fuente de energía, ayudan
-
Biomoléculas
Info110PRACTICAS DE BIOLOGÍAIDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULASINTRODUCCIÒN Dentro de las características emergentes de los seres vivos encontramos la organizacióny complejidad de su estructura, lo que les permite cumplir con diferentes procesosmetabólicos para fijar o liberar energía necesaria para la vida. El metabolismo es la sumade todas las reacciones químicas necesarias para satisfacer
-
Biomoléculas
mirreychulo1234Biocompuestos orgánicos o principios inmediatos Son sintetizadas principalmente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por los elementos químicos carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos pero en mucha
-
Biomoléculas
Dabito009BIOLOGIA CAPITULO II CONTENIDOS 1 jjj 3 2 BASES QUIMICAS DE LA VIDA 3 2.1 Atomos y moléculas 3 2.2 Los átomos 4 2.3 Enlaces y moléculas 5 2.4 Elementos biológicamente importantes 5 2.5 Agua 5 2.5.1 El agua como solvente 7 2.5.2 Ionización del agua: ácidos y bases 7
-
Biomoléculas
Miraklez18BIOMOLÉCULAS I. DEFINICIÓN: Las biomoléculas o principios inmediatos, son las moléculas que forman parte de los seres vivos. II. TIPOS DE MOLÉCULAS: 1. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: A. EL AGUA - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más
-
Biomoléculas
semaforoenazulRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P. P. para la Educación U. E. I. Jesús es Señor Zaraza, edo. Guárico Docente: Integrantes: Yuly Femayor Balza Víctor Castro Francisco Ramírez José Zaraza, Junio 2013 Índice Introducción En esta investigación se analizarán diversos aspectos de La Iliada, una de las obras literarias
-
Biomoléculas
NoodleBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas
-
Biomoléculas
celeste52Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1Estos seis elementos son los principales componentes
-
Biomoléculas
Rocco_123En las células existen cinco tipos principales de biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y agua; se pueden identificarse a través de sus características estructurales. CARBOHIDRATOS También conocidos como hidratos de carbono o glúcidos. Los carbohidratos pueden ser clasificados en azúcares simples y complejos. Entre los simples tenemos a los
-
Biomoléculas
GrethelIntroducción Las Biomoléculas son moléculas fundamentas y estructurales de los seres vivos, estas son constituyentes importantes para la formación, crecimiento y desarrollo de los seres vivos, existes biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales) y biomoléculas orgánicas que son las que capta nuestra atención en este ensayo, entre ellas tenemos a
-
Biomoléculas
Santiagonicolas1TALLER BIOMOLECULAS 2. La principal diferencia es: la celulosa tiene una función estructural en la pared celular de las plantas, en tanto que el almidón posee una función de reserva energética en plantas. A pesar de que el almidón y el glucógeno poseen una función de reserva energética, el almidón
-
Biomóleculas
Yasna VerdugoBiomoléculas orgánicas: Componente básico de los organismos vivos. De todos los elementos químicos presentes en la naturaleza, más de 70 se encuentran en los seres vivos. Reciben el nombre de bioelementos y representan alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células; los cuatro más abundantes son
-
Biomoléculas
MASFlibrosson biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de carbono pueden clasificarse en: Simples: son aquellos azúcares que se absorben en forma rápida, de los cuales se pueden obtener energía en forma casi instantánea. Dentro de este grupo puedes encontrar los dulces, azúcar o sacarosa, miel, mermeladas,
-
Biomoléculas
verocr7MÓDULO I “BIOMOLÉCULAS” ¿Qué es un carbohidrato? Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Sustancias químicas
-
BIOMOLÉCULAS
Melina1234567ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 PREGUNTA CENTRAL 1.4 OBJETIVOS 1.5 ENFERMEDADES - CARBOHIDRATOS - LÍPIDOS O GRASOS - PROTEÍNAS - VITAMINAS - ÁCIDOS NUCLEICOS CAPÍTULO II II. BIOMOLÉCULAS - IMPORTANCIA DE LAS BIOMOLÉCULAS 2.1 PROTEÍNAS 2.2 CARBOHIDRATOS 2.3 LÍPIDOS 2.4 ÁCIDOS NUCLEICOS 2.5 VITAMINAS
-
Biomoléculas
carowinCuáles son las Biomoléculas? Características, importancia. Buscar: - bioelementos - Biomóleculas con sus monómeros de cada una y enlaces: Características, función e importancia -Tres ejemplos de cada una y los 20 aminoacidos correspondientes de cada biomolecula. Las biomoleculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por Carbono (C) Hidrogeno (H), Oxigeno (O)
-
BIOMOLECULAS.
monfort97Biomoléculas: La molécula de agua libre y aislada, formada por un átomo de Oxigeno unido a otros dos átomos de Hidrogeno, es triangular. El ángulo de los dos enlaces (H-O-H) es de 104,5º y la distancia de enlace O-H es de 0,96 A. Puede considerarse que el enlace en la
-
Biomoléculas
karenvaldez15Propiedades fisicoquímicas del medio interno celular El medio interno es un lugar de intercambios de metabolitos, de energía y de información. Es el fundamento sobre el que se construye la actividad del organismo, la encrucijada de intercambios donde se regula y el objetivo de la actividad de los diferentes sistemas.
-
BIOMOLECULAS.
mirellagu98PRACTICA Nº 8 ESTUDIO DE LAS ENZIMAS Y LOS FACTORES QUE AFECTAN SU ACTIVIDAD 1. INTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones químicas que se efectúan en el interior de las células, se realizan gracias a la participación de las enzimas, biomoléculas que favorecen la transformación de los sustratos en productos
-
Biomoléculas
RaulkMZ1. CARBOHIDRATOS A estos compuestos también se les llaman glúcidos, sacáridos o azucares, están formados por átomos de C, H, O, en algunos caso presentan otros elementos. Químicamente son derivados de aldehídos o cetonas polihidroxilados. Los carbohidratos según estén formados por una o varias moléculas se clasifican en: Monosacáridos, oligosacáridos
-
Biomoléculas
NiallHoranMiAmor• ¿Qué elementos químicos conforman las biomoléculas? Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S). • ¿Por qué el carbono es fundamental en la estructura de las biomoléculas? El carbono tiene la capacidad de poder formar
-
Biomoléculas
deErGonzalezBiomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos son pero en mucha menor proporción.
-
Biomoléculas
JulietaBelenBiomoléculas La energía en los seres vivos se obtiene mediante una molécula llamada ATP (adenosín trifosfato).Aunque son muy diversas las biomoléculas que contienen energía almacenada en sus enlaces, el ATP es la molécula que interviene en todos intercambios de energía que se llevan a cabo en las células; por ella
-
Biomoléculas
AR ABiomoléculas Elementos esenciales para la vida, el hidrógeno y oxígeno dan energía a nuestro cuerpo Primarias: Son las CHONPS (carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre) El oxígeno se encuentra en la digestión El carbono puede formar compuestos C: 19,37 H: 9,31 N: 5,14 O: 62, 81 Porcentaje aproximado de
-
Biomoléculas
papaensayoIntroducción El cuerpo humano está estructurado de una manera muy compleja. Esta estructuración se basa en compuestos que le difieren cierto grado de realización de algunas actividades. Al conjunto de estas actividades, que ocurren con el único fin de conservar el ambiente interno de un organismo en buenas condiciones, se
-
Biomoléculas.
whalumanlas biomoléculas son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Se clasifican así por su solubilidad o no en agua. En todas las biomoléculas encontramos que su estructura básica es una cadena de átomos de carbono e hidrógeno a la que se unen otros bioelementos, lo que
-
La biomoleculas
reyna_21La biomoleculas La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos están compuestos de una o más células. Todas las células, independientemente de su función o posición en el cuerpo, comparten rasgos y procesos comunes. Increíblemente, las células están Compuestas casi completamente de sólo cuatro tipos de