Biomoléculas
Documentos 401 - 450 de 558
-
Biomoleculas orgánicas e inorganicas.
estefanybeniBIOMOLECULAS INORGANICAS El agua - Características: * Es una molécula estable. * Es la molécula más abundante en todos los seres vivos. * Tiene un polo positivo y uno negativo, característica que le permite interactuar con una variedad de sustancias mediante cargas eléctricas. * Es líquida a temperatura ambiente y
-
Biomoléculas, laboratorio de biologia
Ariana Prince* 1. OBJETIVOS * Identificar la presencia de lípidos con los reactivos. * Observar los cambios que puede sufrir la muestra según el reactivo que le añadamos. * Reconocimiento de la presencia de almidón y azucares reductores en las muestras. 2. MARCO TEORICO Biomoléculas Las biomoléculas son moléculas químicas que
-
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS Seminario
camilabasterricaBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS 1. Seminario Para Repasar conceptos ya vistos. 1- ¿Cuáles son los niveles de organización en Biología? Describe brevemente cada uno de ellos 2- ¿Qué caracteriza a cada nivel de organización en relación con los inferiores a él? 3-¿En qué se diferencian los bioelementos primarios y secundarios? 4-¿Qué
-
Biomoleculas Y Carbohidratos QUIMICA II
AraceliradilloMV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: 20/03/2013 I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones.
-
BIOMOLÉCULAS “PRINCIOS INMEDIATOS”
CRISTHIAN-ROYBIOMOLÉCULAS “PRINCIOS INMEDIATOS” INTRODUCCIÓN Las características más resaltantes de los seres vivos encontramos la organización y complejidad de su estructura, lo que les permite cumplir con diferentes procesos metabólicos para liberar energía necesaria para la vida. El metabolismo es la suma de todas las reacciones químicas necesarias para satisfacer las
-
GRUPO 1 IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS
winyliUNIVERSIDAD Simón Bolívar INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA No. 5 GRUPO 1 IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS NOMBRES: Winny Livingston Steele. INTRODUCCION El presente informe de biología se refiera al tema de Biomoleculas. Las Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son
-
DETERMINACION DE BIOMOLECULAS ORGANICAS
AbimaelJCINTRODUCCIÓN: Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua y las sales minerales, los hidratos de carbono (o carbohidratos), los lípidos, las proteínas, los ácidos nucleícos, las enzimas, las vitaminas y las hormonas. Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de
-
Biomoléculas orgánicas e inorgánicas
Catherin Sarasti Suarez* Foro #4 de Morfofisiología Las biomoléculas son compuestos químicos por los que estamos formados todos los seres vivos. Al igual que todos los compuestos químicos, estos se encuentran formados por átomos de distintos elementos, pero principalmente por el C, H, O, N, P, S; conocidos también como bioelementos. Las
-
BIOMOLECULAS ¿Que es una biomolécula?
Roxana CNBIOMOLECULAS - ¿Que es una biomolécula? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. - ¿Qué tipos de biomoléculas existen? Inorgánicas y orgánicas. - Características de las biomoléculas orgánicas: Están formadas de C(elemento más importante), H, O, N, S y P. - Ejemplos de moléculas orgánicas: Lípidos, Carbohidratos,
-
BIOMOLÉCULA CARACTERISTICAS GENERALES(
letizia79BIOMOLÉCULA CARACTERISTICAS GENERALES( incluir monómero que la forma) FUNCCIONES ALIMENTOS QUE NOS APORTAN DICHOS NUTRIENTES AGUA (inorgánica) La más abundante de las moléculas que componen a los seres vivos. Propiedades Físico-Química. Alta cte. dieléctrica (estado sólido) Alto calor específico Alta fuerza de cohesión. Alto calor de vaporización. El agua desempeña
-
Informe de de biología - biomoléculas
Diana SaurioRESUMEN El tema del informe es la identificación colorimétrica de biomoléculas. El objetivo de la práctica consiste en identificar, analizar y comprender las razones por las que se produjeron cambios de color en los materiales de estudio. El trabajo práctico consiste en la interacción de siete muestras, las cuales son
-
ORIGEN PREBIÓTICA DE LAS BIOMOLÉCULAS
CARMENJHVORIGEN PREBIÓTICA DE LAS BIOMOLÉCULAS El hombre ha sentido la curiosidad por saber el origen de la vida, especial interés han mostrado los biólogos, químicos y hasta religiosos, al respecto han surgido muchas teorías que han tratando de explicar el génesis de la vida sobre la tierra y sin duda
-
METABOLISMO, BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
velkyshttp://estatico.laopinionpanama.com/wp-content/uploads/2013/07/Udelas-300x144.jpg UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA LICENCIATURA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTICIONAL ASIGNATURA: BIOLOGIA TEMA: METABOLISMO, BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS FECILITADOR: AROSEMENA, LOURDES POR: REYES,VELKYS 6-721-2452 RODRIGUEZ, DANIEL 6-720-1687 LOS SANTOS, 2016 ModuloN°2 I Analiza y argumenta Observa el cuadro de los bioelementos y responde. ¿Cuáles
-
BIOMOLECULAS ORGANICAS LOS CARBOHIDRATOS
Richar RamosBIOMOLECULAS ORGANICAS LOS CARBOHIDRATOS Llamados también glúcidos, hidratos de carbono, azucares o almidones Son compuestos ternarios C, H, O Funciones * Energética: aporta del 60 – 70% de la energía que utilizamos, su Vc es de 4,1 Kcal/gr * Reserva energética: almidón, glucógeno, * Estructural : ribosa, celulosa, quitina, mureína
-
Niveles De Organización Y Biomoléculas
maritzgoLa materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las másgrandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización determina niveles quefacilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida.Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez,
-
RECONOCIMIENTO DE BIOMOLECULAS ORGANICAS
biologoINTRODUCCIÓN Las biomoleculas orgánicas son las moléculas que constituyen a los seres vivos, a la vez son sintetizadas únicamente por estos. Sus principales componentes son Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. Las biomoleculas orgánicas se agrupan en cuatro grandes tipos: Hidratos de Carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleícos. Los Hidratos de
-
Los Lipidos Son Biomoleculas Escenciales
AlbayatzLos lipidos son biomoleculas escenciales. Presentan: • Saponificacion: Formacion de jabon o espuma • Tincion: Con que tintes se tiñe • Solublidad: La capacidad de disolverse SOLUBLIDAD: Carne con agua: El pollo estaba acentado y el agua estaba clara, despues de agutarlo el agua se puso un poco blanca
-
Moleculas, Biomoleculas Y Macromoleculas
israeltrinidaadMOLECULAS: En química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazadoscovalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.1 2 Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis yreactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química física
-
Los seres vivos Biomoléculas orgánicas
Luciana251214Indice 1. Biomoléculas orgánicas a) Carbohidratos b) Lípidos c) Proteínas d) Ácidos nucleicos 2. Biodiversidad a) Taxonomía b) Historia de la clasificación de los seres vivos c) Sistema de nomenclatura binominal d) Clasificación de los seres vivos i. Clasificación de Woese ii. Clasificación de Whittaker Biomoleculas Las biomoléculas son las
-
Reconocimiento De Biomoleculas Organicas
camila9518Primer Laboratorio De Química. Tema: Reconocimiento de biomoleculas. Objetivos. Diferenciar, mediante procesos químicos el reconocimiento de biomoleculas orgánicas, como glucosa, sacarosa y almidón. Para esto emplearemos el test de Fehling (Dos soluciones una de compuesta por sulfato cúprico cristalizado y la otra de sal de seignette), el cual se utiliza
-
Quimica II Biomoléculas y carbohidratos
adahir04MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son la principal energía en el cuerpo humano Lípido De convertir la grase en energías para el cuerpo Proteína Tiene varias funciones estructural, transportadora, defensiva
-
Cuestionario Química II/"Biomoleculas".
olakase4Cuestionario Química II/”Biomoleculas”. Introducción: 1: ¿Que es la bioquímica y cuál es su propósito? La bioquímica es el estudio químico de la estructura y de las funciones de los seres vivos. Su objetivo principal es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas. 2. ¿Cómo se divide
-
Reconocimiento De Biomoleculas Organicas
valeria9595Introducción La composición de la célula a nivel funcional y estructural está compuesta por un gran números de moléculas, que están principalmente compuestas por 4 elementos: oxigeno (O), carbono (C), nitrógeno (N), hidrogeno (H), estos al unirse forman compuestos tales como: agua, lípidos, hidratos de carbono, ácidos nucleicos y proteínas,
-
Las biomoléculas (moléculas orgánicas)
viquipardo94Las biomoléculas (moléculas orgánicas) son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las
-
Que Son Y Como Funcionan Las Biomoleculas
hr2023Las Biomoléculas llamadas también macromoléculas, son moléculas orgánicas presentes únicamente en los sistemas vivos (animales, vegetales, bacterias, protozoos, etc.), están constituidas por cadenas hidrocarbonadas (carbono e hidrógeno) y otros elementos como el nitrógeno, azufre, fósforo. Las Biomoléculas se las clasifica según su función en los seres vivos, las biomoléculas estructurales,
-
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE BIOMOLÉCULAS
Jennifer ArdilaLABORATORIO DE BIOQUÍMICA 502507 GUÍA 2. RECONOCIMIENTO DE BIOMOLÉCULAS INFORME Nombre: Jennifer Catalina Ardila Plata_________ Grupo _1.2__ Resumen Todos los seres vivo estamos conformado por biomoléculas (lípidos, proteínas, carbohidratos, azucares y ácidos nucleicos) los cuales son fundamentales para la vida ya que son como nuestro combustible. En esta partica se
-
Determinacion Experimental De Biomoleculas
JhonMRINTRODUCCIÓN El término proteína fue utilizado por primera vez por el bioquímico alemán Gerardus Mulder, en 1838, para nombrar a un grupo específico de sustancias muy abundantes en todas las plantas y animales. Mulder pronosticó correctamente la importancia de las proteínas; tomó este nombre del vocablo griego proteios,o de proteína
-
¿De qué están hechas las biomoléculas?
JslzarNombre: Salazar Galeana Jazmín. Profesora: Janeth Karina Jacuinde Guzmán. ¿De qué están hechas las biomoléculas? Ejemplo Función Características que confiere el grupo funcional a la biomolécula Biomolécula Tipos de enlaces entre los grupos funcionales Grupo funcional Monómero Elementos principales Celulosa Brindar energía inmediata y estructural. Es la biomolécula orgánica más
-
Carbohidratos ¿Qué son las biomoléculas?
Angie OlivaresRespondan: 1) Lee la página 76 y realiza las preguntas que se encuentran al pie de página. a- ¿Qué son los azúcares y los nucleótidos en términos químicos? Los nucleótidos son la base de los ácidos nucleicos. Los nucleótidos están compuestos por moléculas de azúcar (ribosa en el ARN o
-
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: ÁCIDOS NUCLEICOS
CcliuxBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas de carácter ácido que se descubrieron en el interior del núcleo de las células eucariotas. Son polímeros formados por la unión de nucleótidos, que a su vez están formados por un ácido fosfórico, una pentosa (ribosa en el caso del ARN
-
Biomoléculas, omnipotentes y omnipresentes
samganBiomoléculas, omnipotentes y omnipresentes Samuel Jerónimo Gantiva Garzón 7-39 ¿Se pueden imaginar la vida humana o animal sin biomoleculas? Pues no es posible o eso podemos deducir según el enunciado “Las células se componen en gran parte de compuestos que contienen carbón, las moléculas que contienen carbono en las células
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS laboratorio
jakecamargo27IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS CAMARGO J., Jakeline; GARCIA B., Camilo Andrés; JAIMES V, Yohana marcela; VALENZUELA G., Diana Mireya; VEGA V., Angie Lorena. Universidad industrial de Santander. Sede Málaga. Programa de ingeniería forestal. Primer semestre. Octubre 03 de 2017 Palabras Claves Biomoleculas. Resumen En este laboratorio se logró identificar en forma
-
Relación entre biomoleculas y metabolismp.
Biomoléculas y metabolismo Por: William Fernando Fecha: martes, 10 de Mayo de 2016 Todos los seres vivos están constituidos por biomoléculas que son compuestos que tienen átomos de carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno en su estructura, se pueden clasificar como biomoléculas inorgánicas, sales y agua, y biomoléculas orgánicas, carbohidratos, lípidos,
-
Actividades: Las biomoléculas y las celulas
andycamicosiACTIVIDADES: Las biomoléculas: 1. Nucleosoma: Es una estructura que constituye a la cromatina, que es la forma de la organización del ADN en las células eucariotas. Cromosoma: Se denominan asi a las estructuras organizadas por el ADN y proteínas. Cromatina: Es la forma en la que se presenta el ADN
-
Detección de biomoléculas en los alimentos
Jose Diego Hernandez NaranjoPráctica 7: Detección de biomoléculas en los alimentos Objetivo * Determinar en forma cualitativa la presencia de carbohidratos, proteínas y lípidos en distintos alimentos a través de reacciones químicas. Material * 10 tubos de ensayo * Gradilla * 2 Pinzas para tubo de ensaye * Mortero con pistilo * Vaso
-
Investigación y Protocolos de Biomoléculas
mendezjana1993Investigación y Protocolos de Biomoléculas Integrantes: ________________ Introducción: Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones indispensables para los organismos vivos, estas son los lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos (toolbox, 2007). Las macromoléculas estarán constituidas por monómeros, es decir una estructura básica, la cual se pueden
-
Trabajo Práctico Nº3: “Biomoléculas”.
Daniela ChavezINFORME DE LABORATORIO Título del Trabajo Práctico Nº3: “Biomoléculas”. Asignatura: Biología Celular Nombre Autores, Grupo: Chávez Daniela Cofré Yenifer Zepeda Lolita La materia viva está formada por elementos químicos que se encuentran también en nuestro planeta y en otros astros, si bien en proporciones diferentes. La investigación astrofísica nos ha
-
Bioquimica-“COMPARACION DE BIOMOLECULAS “
maangymerhttp://mesadeservicio.unadmexico.mx/mesadeservicio/logo.php http://3.bp.blogspot.com/_jtA2mUSWQiQ/Srl0Djt1cyI/AAAAAAAAABg/w1B0LR5NMdM/S240/biochemistry.jpg ALUMNO: MARIA DE LOS ANGELES MERCADO GUZMAN MATRICULA: ES1511101344 INGENIERIA: BIOTECNOLOGIA SEMESTRE: TERCERO MATERIA: BIOQUIMICA FACILITADORA: MONICA BENITEZ MANDUJANO ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE “COMPARACION DE BIOMOLECULAS “ 1. CARBOHIDRATOS ¿Cuál es su composición química? ¿Qué tipos de enlaces presenta? ¿Cómo se clasifican? Sus funciones más importantes son: En
-
Las Biomoléculas y su Importancia en mi Vida
Missael Bernal>> Las Biomoléculas y su Importancia en mi Vida << Resultado de imagen para biomoleculas Resultado de imagen para universidad de guadalajara Las biomoléculas o moléculas de la vida, llamadas así debido a que al estar en conjunto los compuestos químicos conforman la materia viva, por lo que son las
-
Importancia De Las Biomoléculas En La Salud.
dellizipos de biomoléculas A grandes rasgos las biomoléculas se dividen en dos tipos: orgánicas e inorgánicas, y es posible caracterizarlas de la siguiente manera: Biomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los
-
INFORME: Identificando las biomoleculas- agua
ross159159INFORME: IDENTIFICANDO LAS BIOMOLÉCULAS - AGUA APELLIDOS Y NOMBRES: Rosita Alcantara Kupalla GRADO Y SECCIÓN: 4°E sec. PROFESORA: Erika Chavez Avalos. OBJETIVOS 1) Comprobar la presencia de algunas moléculas de importancia biológica en muestras biológicas. 2) Identificar algunas biomoléculas utilizando el mechero. 3) Comprobar si todos los seres vivos contienen
-
TALLER CONCEPTOS DE BIOLOGÍA Y BIOMOLÉCULAS
Alí David Guerrero DíazFACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE TECNICA PROFESIONAL EN PROCESAMIENTO Y CALIDAD NUTRICIONAL DE ALIMENTOS BIOQUIMICA DE LA NUTRICION TALLER CONCEPTOS DE BIOLOGÍA Y BIOMOLÉCULAS ASIGNATURA: BIOLOGÍA 20179 FECHA: 10 de mayo 2021. NOMBRES: Gabriel Castellar, Leidy Milagros Rambao Pacheco, Alí David Guerrero Díaz y Yisseth Granados. 1. Propósito:
-
Actividad de Aplicacion Etapa 1 Biomoléculas
Brenda MolinaEscuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” Resultado de imagen para logos uanl y EIPTPL Resultado de imagen para logos uanl y EIPTPL TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Actividad de Aplicacion Etapa 1 Biomoléculas Integrantes: Raul Licona Aparicio Graciela Monserrat Rodriguez Gonzalez Angela Valeria Melchor Vigil Brenda Citlalli Molina Buentello Angelica
-
Practica II Difusión y Osmosis Biomoléculas
Leonnor RobledoResultado de imagen para universidad de guanajuato Universidad de Guanajuato Ingeniería en Biotecnología Biomoléculas Practica I – II Identificación de bioelementos Difusión y osmosis Integrantes * Mandujano Robledo Leonor Practica I Practica II Difusión y Osmosis Introducción: Difusión es el proceso irreversible por el cual un grupo de partículas se
-
Biomoléculas Inorgánicas AguaSales minerales
Royito lucasI. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O, N
-
Caracterización de los tipos de biomoléculas
NelyWayIntroducción: Las biomoleculas son sustancias que intervienen en nuestro organismo, son parte de nosotros mismos y son la parte medular de nuestra alimentación, de ahí su importancia. Las Biomoléculas Son sintetizadas por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y
-
Estructura Y Funcion De Biomoleculas Celulares
menra12Estructura y función de las biomoléculas celulares Hidratos de carbono, grupo de compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno La fórmula de la mayoría de estos compuestos puede expresarse como CnH2nOn. Los hidratos de carbono, como clase, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza.Todos tienen un sabor más
-
Cromatografía, purificación de biomoléculas
S1lv10Introducción A comienzos del año 1903, Mijail Tsweet usó columnas de adsorción de líquidos para separar pigmentos vegetales (por ejemplo, clorofilas). Las disoluciones se hacían pasar a través de una columna de vidrio rellena de carbonato de calcio, que finamente dividido de un material poroso que interacciona de forma diferente
-
Biomoleculas. Identificación de Biomoléculas
ccceeesssarResultado de imagen para epo 244 Resultado de imagen para gobierno del estado de mexico “2018, Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante” Escuela Preparatoria Oficial no. 244 Materia: Biología general Practica no.1: Identificación de Biomoléculas Maestra: Irma Flores Beltrán Alumnos: Cesar Hernández Rodríguez Oswaldo Alexis
-
Determinación Experimental de Biomoléculas II
Reyder Zarate SulcaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Descripción: https://lh4.googleusercontent.com/NaswkqV8AsEYrekNw4IcAiK0CaXkEwEx0rmNsYjNA4puV7hMqtYBWb93zH7RMBWm6TmSlhZPkGnDw2thJw5Au0admVA-MTf9-mQf-PnF4KKeE8kZRCAC45Lz0ltZOaOObfyz62E INFORME N° 2: Determinación Experimental de Biomoléculas II PROFESOR(A): Ramos Vásquez, Elena Rocío ALUMNO: Código Zarate Sulca, Reider Benigno 20141063 CURSO: Biología General FECHA DE EXPERIMENTO: 24 / 04 / 15 FECHA DEL REPORTE: 08 / 05 /15 2015 1. INTRODUCCIÓN Los lípidos