Bolivariano
Documentos 101 - 150 de 915
-
Humanismo Bolivariano
marlinyelHumanismo Bolivariano El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos esenciales, los contextos histórico-filosóficos en los que tales interpretaciones han surgido. Hoy el
-
Derechos Bolivarianos
chapulinjrLOS DECRETOS DE BOLIVARINANOS SOBRE EL DERECHO A LA TIERRA DECRETO DE TRUJILLO Ejerciendo el poder dictatorial del Perú, el Libertador Simón Bolívar promulgó, en Trujillo, el 8 de abril de 1824 un Decreto que en su parte considerativa afirma que todas las tierras "pertenecen al Estado" y que es
-
HUMANISMO BOLIVARIANO
florentina123Filosofía y sociología de la educación Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno de
-
HUMANISMO BOLIVARIANO
mariferpalHUMANISMO BOLIVARIANO En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno de los procesos más democráticos en la
-
Humanismo Bolivariano
ZULAYROJASLA ESCLAVITUD INDIGENA EN VENEZUELA Introducción La esclavitud es, como dijo el gran Bolívar, “la infracción de todas las leyes, la violación de todos los derechos.”Sin la igualdad acaban todas las libertades, todos los derechos; y con la esclavitud no hay igualdad. La esclavitud es el estado social definido por
-
Humanismo Bolivariano
JhodaHumanismo Bolivariano filosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre
-
Humanismo Bolivariano
yetzysIntroducción El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. El humanismo es actualmente uno de los mas indeterminados
-
Humanismo Bolivariano
aavu._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia
-
Humanismo Bolivariano
DFmm04Humanismo Bolivariano 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo.
-
Humanismo Bolivariano
c.ramonaEl humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes
-
El Legado Bolivariano
yuyukMucho se habla y se ha escrito sobre Simón Bolívar para algunos un Dictador, para otros un Héroe, para muchos más un tirano, y con el tiempo se ha convertido en una Leyenda, un Mito, ¿pero porqué ocurre esto?, ¿porque tanto misterio en la vida de este hombre?, son preguntas
-
HUMANISMO BOLIVARIANO
itriago115HUMANISMO BOLIVARIANO: El humanismo es un término que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. El Humanismo
-
Humanismo Bolivariano
ArianyPineda1._Humanismo Bolivariano En nuestro país se ha iniciado y estamos transitando un proceso de refundación de laRepública, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela, aprobada por el pueblo en referéndum, el 19 de diciembre de 1999, en uno delos procesos más democráticos en la historia del país,
-
Humanismo Bolivariano
nathalym¿Qué es el Humanismo Bolivariano? El humanismo es un término que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el
-
Humanismo Bolivariano
erikapufilosofia el humanismo bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas
-
Curriculum Bolivariano
maff89República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educción Universidad Pedagógica Experimental Libertador Cumaná Estado Sucre Bachilleres: C.I.: 17763081 Araguache, Yonaldy. C.I.: 17673053 Arredondo, Yusbelys. C.I.: 15361216 Sotillet, Ana. Tutora: López, Emma Cumaná, mayo de 2014 La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el
-
El ideario bolivariano
jesuslacruzEl ideario bolivariano fue plasmado en cada uno de los discursos y proclamas del Libertador, documentos de consulta obligada a la hora de hablar del proyecto integracionista de América Latina. Son estos algunos documentos: Manifiesto de Cartagena (1812), Carta de Jamaica (1815), Independencia de Venezuela con la batalla de Carabobo
-
El Ideario Bolivariano
AndreaLeal1993El Ideario Bolivariano Se puede comenzar con la breve y directa explicación de que el Ideario Bolivariano (como su nombre lo dice) se originó en base a los pensamientos y las históricas hazañas de nuestro Libertador Simón Bolívar. La metáfora del tiempo histórico ha servido para conjugar en una misma
-
El Ideario Bolivariano
yosimotaEL IDEARIO BOLIVARIANO 1. Nos permite encontrar ideas pertinentes para salir del estado de servidumbre y erigir un pueblo con conciencia, política, social y moral. 2. Permite fortalecer nuestra identidad latinoamericana y rescatar nuestra memoria histórica de lucha, asimismo reivindicar la autodeterminación y la soberanía de nuestros pueblos. 3. Se
-
Pensamiento Bolivariano
katevicmarVIGENCIA ACTUAL DEL PENSAMIENTO POLITICO BOLIVARIANO. Los pensamientos bolivarianos se mantienen presente desde la historia porque más allá de la lucha de la libertad es un proceso de transformación para los pueblos donde se proyecta la unidad latinoamericana es por eso que los pensamientos bolivarianos a construir un sueño para
-
Pensamiento Bolivariano
yextzimarPensamiento Bolivariano Se fundamenta en cuatro preceptos bolivarianos: unidad, justicia, libertad, igualdad Unidad: La filosofía bolivariana busca la unidad y la integración de países que tienen en común su cultura, para poner freno a un imperialismo insaciable de poder y riquezas, que basa su estrategia de penetración en el neocolonialismo
-
PENSAMIENTO BOLIVARIANO
mileiviPENSAMIENTO BOLIVARIANO INTRODUCCION Hoy, ante los difíciles momentos por lo que atraviesa no sólo América sino también los otros continentes, el ideario bolivariano, sigue en pie para guiarnos en este mundo tan turbulento. Tenemos el fatal error de imputar sistemáticamente la culpa de todos nuestros males y miserias a terceros,
-
Pensamiento Bolivariano
rafa211189PENSAMIENTO DEL NUEVO ESTADO SOCIALISTA. o Pensamiento Bolivariano. Es joven, adelantado a su época y cargado de pasión por la patria. Alimentado por diversas corrientes teóricas y por las vivencias del día a día. Simón Bolívar desde muy joven dedico su vida a la causa de la libertad de Nuestra
-
El Educador Bolivariano
yormileyEl educador Bolivariano Para consolidar la refundación de la República Bolivariana de Venezuela se debe iniciar un proyecto educativo enmarcado en los derechos humanos y en el deber social, sin discriminación alguna, gratuito y con carácter obligatorio. El docente junto al estudiante son los actores fundamentales para que se pueda
-
Pensamiento Bolivariano
yemberly1*Introducción a cada uno de los temas a través del estudio de casos concretos: 2* Dotar al Facilitando de la Información Teórica pertinente de los Documentos Históricos que Reflejan el Ideario Bolivariano El ideario de Simón Bolívar En su vertiente social y política, el estallido de la crisis de la
-
Pensamiento Bolivariano
silmaIntroducción Conoceremos uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el 19 de abril de 1810, el cual Se forma como un movimiento con que se inicia en Caracas y se constituye como el proceso histórico de la Independencia de Venezuela, al ser destituidas
-
Pensamiento Bolivariano
michellyortiz_12Pensamiento Bolivariano Simón Bolívar libertador de naciones, constituyente y precursor. Liberto muchas naciones de yugo al que fue sometidas, las cuales independizo y le dio la libertad social para favorecer a los esclavos (negros), indígenas y soldados patriotas oprimidos por los imperios opresores, a demás defiende la educación para los
-
Pensamiento Bolivariano
52752INVESTIGAR CUALES FUERON LOS APORTES DE LOS SIGUINTES PERSONAJES A LA EDUCACIÓN VENEZOLANA SIMÓN BOLÍVAR Bolívar sostuvo que, la educación era el pilar de la sociedad del nuevo mundo. Junto a Simón Rodríguez consideraba, que las bases de la Moral de un ciudadano y que la construcción de la nueva
-
Pensamiento Bolivariano
JoselinGPRINCIPIOS HISTORICOS DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO. • En el pensamiento bolivariano encontramos ideas pertinentes para salir del estado de servidumbre y erigir un pueblo educado, tanto intelectual como política y moralmente. • El pensamiento bolivariano reivindica las luchas de los pueblos por su libertad y autodeterminación. • Bolívar representa para América
-
Pensamiento Bolivariano
Mucha gente pregunta qué es el ideal Bolivariano, ¿De qué se trata?, ¿En qué se basa?, ¿Con qué sueña?. Sin duda, el ideal Bolivariano es eso por lo que luchamos, lo que sentimos, lo que soñamos. Lo que nos da vida, lo que nos da espíritu. Sin embargo, vamos a
-
Pensamiento Bolivariano
elgrillo20Desarrollo 1). Exprese los principios fundamentales del pensamiento bolivariano.. la moral pública, que debe amparar la existencia del Estado, y con lo que Bolívar fue tajante, ya que estaba consciente de que para que un Estado pueda brindar una verdadera justicia social, debe primero ser un Estado fundamentado bajo los
-
Pensamiento Bolivariano
isizamMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DEINICIACIÓN UNIVERSITARIA NUCLEO GENERADOR: PENSAMIENTO BOLIVARIANO SECCIÓN: N-8 RESUMEN CLASES 1,2 Y 3 ALEJANDRA ISILUBI ZAMBRANO TORRES C.I.: 12-071.812 Bolívar del patio de Granados al Monte Sacro El niño Simón nace de una familia adinerada de Caracas, los Bolívar. La influencia
-
Pensamiento Bolivariano
La Hija Del YOONMINRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Iniciación Universitaria PENSAMIENTO BOLIVARIANO Estudiante: Raziel Sinai Hurtado CI 30.070.756 Caracas, 26 de octubre de 2020. ________________ Introduccion El presente trabajo está enfocado en la primera teleclase del Núcleo Generador de Información:
-
Pensamiento bolivariano
Fp3149República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela Caracas- Distrito Capital Pensamiento bolivariano Yeiker Javier Prieto Quintana C.I 30-449-464 Introducción José Antonio Páez político líder independentista Venezolano, tuvo un papel destacado en la guerra de independencia de Venezuela y
-
Pensamiento Bolivariano
q2oej1OW22438329identidad cultural, esta realidad muestra claramente la vigencia de su pensamiento desde dos puntos de vista: el profético y como directivas. Desde el enfoque profético no hay duda que visualizó la terrible realidad que ha vivido América latina cuando dijo: [pic]"Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la Providencia
-
Pensamiento Bolivariano
sarzola1º Principios fundamentales del pensamiento bolivariano de la dependencia hispanoamericano. Las reformas que intentaron establecer en el nuevo “pacto colonial”, y la propia decadencia española, trajo serias consecuencias en tierras americanas. La ruptura de los ciclos de producción y comercialización, ligados a la explotación de los metales, llevó a una
-
Pensamiento Bolivariano
josentu2005República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Aragua “Federico Brito Figueroa” La Victoria - Estado Aragua Lenguaje y Comunicación Liberadora PNF de Electricidad Núcleo Básico: Pensamiento Bolivariano Sánchez Pérez José Miguel C.I.: 30.772.534 Desde su nacimiento Simón Bolívar llevo una
-
Pensamiento Bolivariano
gabiiiiiiiisarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE INICIACION UNIVERCITARIA NUCLEO: PENSMIENTO BOLIBARIANO INFORME NOMBRE: Gabriela Sarmiento C.I: 30.347.311 Caracas, 17 de octubre del 2022 Introducción En este informe se hablará un poco sobre la infancia de Simón Bolívar hasta
-
El Gobierno Bolivariano
betzabethgInfluencia De La Concepción Humanista Y El Ideario Bolivariano En La Conformación De La Política De Educación Inicial En El Sistema Educativo Bolivariano INTRODUCCIÓN El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social,
-
Pensamiento Bolivariano
Karina062EL PENSAMIENTO POLITICO INDIGENA. Cosmovisión del Mundo Indígena. Cosmovisión Indígena, forma particular de ver el mundo, la vida, la naturaleza y todo lo que habita en ella. La cosmovisión de los pueblos indígenas se basa en la relación armónica y holística en todos los elementos de la Madre Tierra al
-
Pensamiento Bolivariano
andryjoEl Pensamiento Bolivariano es profundamente joven, adelantado a su época y cargado de pasión patria. Un ideario alimentado por diversas corrientes teóricas y por las vivencias del día a día. Simón Bolívar desde muy joven consagró su vida a la causa de la libertad de Nuestra América, la emancipación nuestros
-
Pensamiento Bolivariano
manuelmieresUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” Profesor: Bachiller; Domingo Escalona Ranyelis 21.087.697 Sociología Barinas, mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se expondrá una síntesis sobre los principales eventos del contexto histórico que vivía Venezuela durante la segunda mitad del siglo XVIII, ya que es importante
-
Pensamiento bolivariano
Jose miguel Pinto delvignePrimera evaluación Pensamiento bolivariano 1. ¿Cuál era el nombre de la entidad territorial donde se enmarcaba lo que años después sería Venezuela? R= Venezuela antes de la guerra de independencia era una capitanía general, una entidad territorial creada por la corona española en 1767, 6 años antes del nacimiento de
-
Pensamiento Bolivariano
auramarinarojasqPrincipios y Valores del Pensamiento Bolivariano "Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande Nación del Mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria". Simón Bolívar. Fragmento de la Carta de Jamaica. La idea de unir a los países de
-
Pensamiento Bolivariano
samuelbebeEl pensamiento bolivariano de integración de los pueblos El pensamiento del Libertador con respecto a la integración latinoamericana se enmarca dentro del proceso de las luchas independentistas en Hispanoamérica (1810-1825) en los años posteriores al logro de la misma hasta su prematura muerte en 1830, cuando solo contaba con 47
-
Pensamiento Bolivariano
milikarAnalizar pensamientos de Bolívar es sin duda un encuentro con un brillante hombre de grandes posturas políticas, intelectual comprometido, militar formado para la grandeza, para la independencia y en contra de la dominación, de rectitud con las ideas y propósitos de unión y libertad. En el presente siglo XXI, la
-
Pensamiento Bolivariano
thor7579PENSAMIENTO BOLIVARIANO EL ABSOLUTISMO Y SUS PRINCIPIOS Concepto de Absolutismo: El absolutismo es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a la cual deben obedecer todas las demás. Abarcó los siglos XVI, XVII, y XVIII, cuando la influencia política de la nobleza declinó,
-
Pensamiento Bolivariano
zaidacptIntroducción La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la
-
Pensamiento Bolivariano
FramvysValores para construcción de la revolucion bolivariana, categorias que la definen: Categorías que definen a la revolución Bolivariana Código de ética socialista: Colectivo Antonio Gramsci, Pensamiento y acción Demos a nuestra República una cuarta potestad cuyo dominio sea la infancia y el corazón de los hombres, el espíritu público, las
-
Pensamiento Bolivariano
yoselincmgPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA. LOS COMUNEROS Precursores de la Independencia El proceso de la emancipación hispanoamericana y en particular de Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en ese período. Casi todas eran manifestaciones