Boquitas pintadas
Documentos 1 - 50 de 60
-
Boquita Pintada
pichucuervoPRIMERA ENTREGA: Nené ex novia de Juan Carlos Etchepare quien había muerto el 18 de abril de 1947 a los 29 años de edad le envía cartas a doña Leonor, mama de Juan Carlos, enviándole su pésame y le pregunta que hicieron con el cuerpo de Juan Carlos, en donde
-
Boquita Pintada
PatricBoquita pintada Novela publicada en 1969 escrita por Manuel Puig. Manuel Puig (28 de diciembre de 1932, General Villegas, Provincia de Buenos Aires - 22 de julio de 1990, Cuernavaca, Mor., México) fue un escritor argentino, fundamentalmente famoso por sus novelas Boquitas pintadas y El beso de la mujer araña.
-
Boquitas Pintadas
AntoBrianteEsta novela está escrita en formato de folletín, la historia se relata en una forma cronológica desordenada, se relata de distintas maneras con cartas, actas, recortes de diario. No consta de un relator que cuente la historia, si no que leemos distintas recolecciones. Es una historia de amores contrariados, se
-
Boquitas Pintadas
nannuu“BOQUITAS PINTADAS” Autor: Manuel Puig Biografia Esta obra fue escrita por Manuel Puig autor argentino, nativo de General Villegas. Nacido en el año 1932 y fallecido, por falta de atención medica adecuada, en Cuernavaca (Mexico) en 1990 a la edad de58 años. Su infancia trancurrio en el aislamiento de
-
Boquitas Pintadas
salomesita2Nené, aún conserva las cartas de su antiguo enamorado, Juan Carlos, ya fallecido a causa de la tuberculosis en un sanatorio. De esta forma se va reconstruyendo esa relación amorosa acontecida en la Argentina de los años treinta. Se proyecta la figura de la mujer amante, paciente y engañada, en
-
Boquitas Pintadas
martinillo95Especie de compilador de papeles sueltos x ¿Esta impersonalidad u objetividad aparentemente absoluta produce sensación de libertad o de angustia? ¿Por qué? ¿Qué cualidades se exigen del lector de esta novela El hecho que el autor no este presente en la historia que describe y no de su opinión o
-
Boquitas Pintadas
NHC19831.1 Señale en Boquitas pintadas (1969) las distintas funciones en que queda reducida la función del narrador y registre cuáles son los géneros en que se muestran las voces de los personajes. La función del narrador queda reducida en los siguientes géneros: Primera entrega: Nota publicada en un diario. Cartas
-
Boquitas Pintadas
lolypop1234La novela Boquitas Pintadas tiene una multiplicidad de discursos como las cartas, actas policiales, informes médicos, certificados de defunción, agenda, álbum de fotos, boleros y tangos, confesión, pronósticos de una gitana, revistas que es lo que hace mas atractiva la lectura. A través de estos elementos la novela presenta una
-
Boquitas Pintadas
candevitoA lo largo de esta monografía se trabajara sobre la influencia que tiene la opinión de la sociedad sobre las distintas relaciones interpersonales en “Boquitas pintadas”, de Manuel Puig, estableciendo una serie de paralelismos y un “dialogo” virtual entre los personajes de los textos vistos en clase. A tal efecto,
-
Boquitas Pintadas
baca821) Los diferentes niveles de representación que propone el guión de la película ``Boquitas pintadas´´, constituyen un relato sumamente fiel, donde el universo creado por Puig cobra vida. Sin duda la película de Torres Nilsson, nos remonta al pequeño mundo del pueblo pampeano argentino, donde la hipocresía, el amor, la
-
Boquitas Pintadas
Soledad.7Boquitas Pintadas Los géneros discursivos que se presentan en ésta novela son las cartas de Nené, la agenda de Juan Carlos, las cartas de lectores de la revista sentimental, recortes periodísticos, los epígrafes de cada entrega (versos de tango), el álbum fotográfico y el cine. La novela se desarrolla en
-
Boquitas Pintadas
Materia: Literatura Titulo del trabajo: “Análisis Literario de Boquitas Pintadas” En el siguiente trabajo vamos a realizar un análisis literario del libro “Boquitas Pintadas” de Manuel Puig con el objetivo de mostrar la lectura comprensiva que realizamos. La literatura tiene géneros literarios. Estos se dividen en tres, uno de esos
-
Boquitas Pintadas
rocyfarias123Parte 1: Segunda etapa d Boquitas pintadas A) ¿Qué relación existe entre las mujeres presentes en la novela? Justifica con pasajes del libro B) Celina presenta una postura negativa con Nené ¿A qué se debe? ¿Cómo se comporta con ella? C) A lo largo de la primera parte aparecen distintas
-
Boquitas pintadas
pammsaleyIntroducción El propósito de este trabajo es llevar al lector al deseo y voluntad de leer esta novela llamada “boquitas pintadas” escrita por Manuel Puig en 1969, donde se puede percibir componentes y perfectas tramas de una novela sentimental. La novela se encuentra dividida en dos partes: boquitas pintadas de
-
Boquitas pintadas
Monica Cruz MiguelManuel Puig fue un reconocido escritor argentino nacido el 28 de abril de 1932 en Buenos Aires. Respecto a su formación es interesante mencionar que en un principio se matriculo para ser arquitecto, afortunadamente para él y para el mundo de la literatura años más tarde ingreso a la licenciatura
-
Boquitas Pintadas
Materia: Literatura Titulo del trabajo: “Análisis Literario de Boquitas Pintadas” En el siguiente trabajo vamos a realizar un análisis literario del libro “Boquitas Pintadas” de Manuel Puig con el objetivo de mostrar la lectura comprensiva que realizamos. La literatura tiene géneros literarios. Estos se dividen en tres, uno de esos
-
Boquitas Pintadas
marianacamEvaluación: Boquitas Pintadas. EXTRAER INFORMACIÓN EXPLÍCITA: 1.Completa el siguiente cuadro de caracterización de personajes (Válidas SOLO las respuestas COMPLETAS con letra y lápiz de color claramente legibles) 15 p. De cada personaje, buscá: IDENTIFICACIÓN y PERFIL DE PERSONALIDA, ROL QUE JUEGA EN EL RELATO, COMO TERMINA SU PARTICIPACIÓN Juan Carlos
-
Boquitas Pintadas
nahiiuuManuel Puig nació en General Villegas, Provincia de Buenos Aires el 28 de diciembre de 1932. En 1946 se trasladó a Buenos Aires para empezar como pupilo en la escuela secundaria. Comenzó por entonces su temprana fascinación por el cine, debido a su asistencia regular a los maitines de los
-
Boquitas Pintadas
chapa123456EJEMPLO: -En el caso de Mabel, demuestra que pertenece a la clase alta cuando describe su dormitorio, la vestimenta de su ropero, le gustaba su trabajo (maestra) y cuando menciona a la cocinera o a la mucama. “A los pies de la cama una piel de conejo veteada de blanco,
-
Boquitas Pintadas
marita1996Personajes. Todos los personajes de la novela mantienen una conexión entre si. La trama gira alrededor de la historia de Juan Carlos y Nené. Juan Carlos: Su familia pertenecía a la clase media, no tenían problemas económicos. Juan Carlos tenía una personalidad particular, ya que, principalmente, era mujeriego y le
-
Boquitas Pintadas
capochalaEspacio: La novela se desarrolla en un pueblo de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1934 y 1947. Estructura: Compuesta por dieciséis capítulos, cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos de Alfredo Le Pera. Temas: Nos encontramos ente una novela melodramática, de
-
Boquitas Pintadas
Daianasoledadc¿Conciencia moral, camino a la autenticidad/ propiedad del Ser? Cabe, aquí, la reflexión filosófica: ¡cuántos, cuántos solemos andar por este histriónico mundo llegando diariamente al final de la etapa sin lograr saber qué papel hemos estado desempeñando en el escenario de la vida![1] En el presente trabajo, tras la lectura
-
BOQUITAS PINTADAS
mellamoralf99Boquitas pintadas, de Manuel Puig fue publicada en 1969 por la editorial Sudamericana. Como en su novela anterior, La traición de Rita Hayworth, Puig habla de su pueblo, General Villegas, provincia de Buenos Aires (Coronel Vallejos en la ficción) contando sus trivialidades, sus pequeños mundos, sus hablas pueriles y ubicando
-
Boquitas Pintadas
maca0596BOQUITAS PINTADAS; MANUEL PUIG 1. Biografía 2. Resumen de la obra 3. Comentario de texto 4. Opinión personal 5. Bibliografía Autor: Manuel Puig (Argentina, 1932- 1990) Literatura universal contemporánea. Narrativa argentina Novela melodramática, pasión y crimen. Crítica social Llevada al cine por Leopoldo Torre Nilson Editorial Seix Barral Páginas: 223
-
Boquitas pintadas
pato1212BOQUITAS PINTADAS Actividades de prelectura ¿Qué les sugiere el título de la novela? ¿Cuál puede ser el tema de un libro con un título como este? ¿Le pondrían ese título a una novela? ¿Por qué? El título de esta novela me sugiere ideas referidas a la mujer, sus secretos, pensamientos,
-
Boquitas Pintadas
lamaga655Boquitas pintadas” está presentada a modo de novela folletín del estilo de las novelas rosa, pero con un tipo de estructura y una forma de presentar la información para que el lector vaya armando la trama, muy diferente a ese tipo de novelas, en la cual se cuenta las historias
-
Boquitas Pintadas
francosheeA pesar de las canciones que te pueda yo escribir un milagro misterioso tiene que surgir para que alguien me vuelva a ver feliz Choco con la misma piedra y me vuelvo a repetir y un error tan culminante pudo destruir el amor y mis ganas de vivir. Como extraño
-
Boquitas Pintadas
Victor15xDBoquitas Pintadas de Manuel Puig Aca les dejo el resumen de Boquitas pintadas.... PRIMERA ENTREGA: Buenos Aires, 18 de abril de 1947: fallecimiento de Juan Carlos Etchepare, a los 29 años de edad. Aparece una notaen la revista mensual “Nuestra Vecindad”, de Coronel Vallejos, dando referencia a la desaparición física
-
Boquitas Pintadas
yamijbIntroducción. Biografía Sus novelas Cinematografía. Resumen- argumento de la obra Comentario de texto Bibliografía Introducción: Biografía: Iconoclasta, comprometido, mitómano, terriblemente sincero, de personalidad compleja, amante de la prosa recargada y florida, su obra es literalmente inclasificable. Manuel Puig nació en General Villegas, Provincia de Buenos Aires el 28 de diciembre
-
Boquitas Pintadas
LUCIAHASUREBOQUITAS PINTADAS: Manuel Puig. PRIMERA ENTREGA: Buenos Aires, 18 de abril de 1947: fallecimiento de Juan Carlos Etchepare, a los 29 años de edad. Aparece una nota en la revista mensual “Nuestra Vecindad”, de Coronel Vallejos, dando referencia a la desaparición física de Juan Carlos. Buenos Aires, 12 de mayo
-
Boquitas Pintadas
camiluchhhhiPERSONAJES: Nené: Nélida Enriqueta Fernández. Pertenece a una familia humilde, no muy adinerada. Era rubia, de piel muy clara. Estaba enamorada verdaderamente de Juan Carlos. A pesar del paso del tiempo, ella siguió enamorada de él. No estaba interesada en sus pertenencias. Estaba peleada con Celina, por un problema en
-
Boquitas Pintadas
wanimi1234BOQUITAS PINTADAS La novela Boquitas Pintadas se sirve de una multiplicidad de discursos para referir su universo narrativo; cartas, actas policiales, informes médicos, certificados de defunción, agenda, álbum de fotos, boleros y tangos, confesión, pronósticos de una gitana, revistas. A través de elementos como éstos, la novela presenta una originalidad
-
BOQUITAS PINTADAS
uiaeoBOQUITAS PINTADAS: Boquitas pintadas es una novela en forma de folletín que habla de los amores, las mezquindades y las pequeñas miserias de los habitantes de un pueblo a través de la historia de los amoríos provincianos de Juan Carlos Etchepare, un galán de los años treinta marcado por el
-
Boquitas Pintadas
danielamorenouan Carlos era una especie de galán de pueblo, mujeriego y jugador empedernido que, víctima de la tuberculosis -una enfermedad incurable en la época- lo llevó a infructuosas curaciones en un sanatorio de Córdoba, como se estilaba en la época. Juan Carlos mantenía relaciones amorosas con otras mujeres. Con Mabel,
-
Boquitas Pintadas
kariithazPRIMERA ENTREGA: Buenos Aires, 18 de abril de 1947: fallecimiento de Juan Carlos Etchepare, a los 29 años de edad. Aparece una nota en la revista mensual “Nuestra Vecindad”, de Coronel Vallejos, dando referencia a la desaparición física de Juan Carlos. Buenos Aires, 12 de mayo de 1947: primera carta
-
Boquitas pintadas.
Francisco EpifanioGuía de Lectura para Boquitas Pintadas Primera parte: Primera entrega 1. Obra literaria o cinematográfica que presenta una historia sentimental en la que abundan elementos para conmover al público, con una escasa elaboración psicológica de los personajes y que muestra una visión maniqueísta y estereotipada de la realidad. Se desarrolló
-
Ensayo Boquitas Pintadas
flopi1010La obra de Manuel Puig, Boquitas Pintadas tiene un enfoque más bien clásico en cuanto a las convenciones sociales ya que a pesar de ser una novela donde se presenta un gran grado de sentimentalismo donde se expresan los sentimientos de los personajes y tiene elementos románticos que hacen que
-
Boquitas Pintadas Resumen
jero_11PRIMERA ENTREGA: Nené ex novia de Juan Carlos Etchepare quien había muerto el 18 de abril de 1947 a los 29 años de edad le envía cartas a doña Leonor, mama de Juan Carlos, enviándole su pésame y le pregunta que hicieron con el cuerpo de Juan Carlos, en donde
-
Boquitas Pintadas- Resumen
yamiihora se le ha presentado otro pretendiente, un inglés que tiene negocios con el padre de ella. Ella no sabe que hacer. La consejera le responde que lo que siente por él es compasión e indirectamente le aconseja el inglés. Siguen unas notas de la agenda de Juan Carlos. Ahí
-
ANÁLISIS BOQUITAS PINTADAS
mjfanANALISIS BOQUITAS PINTADAS Espacio: La novela se desarrolla en un pueblo de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1934 y 1947. Estructura: Compuesta por dieciséis capítulos, cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos de Alfredo Le Pera. Temas: Nos encontramos ente una
-
Boquitas Pintadas Personajes
regibarileINTRODUCCION Nené, aún conserva las cartas de su antiguo enamorado, Juan Carlos, ya fallecido a causa de la tuberculosis en un sanatorio. De esta forma se va reconstruyendo esa relación amorosa acontecida en la Argentina de los años treinta. Se proyecta la figura de la mujer amante, paciente y engañada,
-
Personajes Boquitas Pintadas
viegashola Nené: Nélida Enriqueta Fernández. Pertenece a una familia humilde, no muy adinerada. Era rubia, de piel muy clara. Estaba enamorada verdaderamente de Juan Carlos. A pesar del paso del tiempo, ella siguió enamorada de él. No estaba interesada en sus pertenencias. Estaba peleada con Celina, por un problema en
-
Boquitas Pintadas Incompleto
RosenFlores17Trabajo Practico Literatura “Boquitas pintadas” 1-Luego de leer la obra responde: ¿Qué sugieren los títulos de la primera y segunda parte con respecto al contenido de la obra? 2-“La obra leída es polifónica” Argumenta 3-“la obra pertenece a la literatura de ruptura y experimentación” Argumenta 4-¿Qué rasgos permiten definir la
-
LAS MEJORES BOQUITAS PINTADAS
LINDAXIMEUniversidad Santo Tomás Escuela de Trabajo Social Pensamiento Social Contemporáneo Docente: Boquitas Pintadas . Por: Noviembre, 2013 El Presente ensayo, tras la lectura, pretende dar a conocer las distintas características de la posmodernidad que se ubican dentro de la novela Boquitas Pintadas. Tras una serie de conversaciones de los personajes
-
BOQUITAS PINTADAS MANUEL PUIG
wilmermelchorBOQUITAS PINTADAS MANUEL PUIG Boquitas pintadas fue publicada en el año 1968, en Buenos Aires, Argentina. La trama inicia cuando Juan Carlos Etchepare a los 29 años a partir de allí, se sigue una serie de correspondencias que Nélida Fernandes de Massa (Nené) enviara a la madre de Juan Carlos
-
Analisis De Boquitas Pintadas
vero222Boquitas pintadas Boquitas Pintadas (Resumen) Espacio: La novela se desarrolla en un pueblo de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1934 y 1947. Estructura: Compuesta por dieciséis capítulos, cada episodio está precedido por versos de canciones populares, en su mayoría tangos de Alfredo Le Pera. Temas: Nos encontramos
-
Analisis De Boquitas Pintadas
fioreelaAnálisis de Boquitas Pintadas En “Boquitas Pintadas”, el título nos conduce al posible romance que existe en la sociedad. Es importante para una mujer seducir con un tono atrayente para quien las admira. Además el título es tomado de un verso del tango de Alfredo Le Pera en la película
-
Boquitas Pintadas Manuel Puig
IsabelamyrBOQUITAS ROJAS, BOQUITAS AZULES Boquitas pintadas de Manuel Puig es una novela en las que los temas principales son: la pasión, el amor, el crimen, la hipocresía y la envidia. El titulo de la novela sugiere ideas referidas a la mujer, sus deseos, secretos, pensamientos y pasiones. Pero además, dicha
-
Masoquismo en boquitas pintadas
sosoosedoMASOQUISMO EN BOQUITAS PINTADAS La novela comienza con el fallecimiento de Juan Carlos Etchepare, donde aparece en la nota de una revista. Nené, una de sus amantes de juan Carlos, se casó con Massa, un hombre que no ama, y a través de la nota de la revista, se entera
-
Polifonía En Boquitas Pintadas
Docentejocelyn2. Argumento de la obra “Boquitas pintadas” 2.1 Breve resumen En resumen, Boquitas pintadas es una novela que contiene muchos géneros discursivos. Está estructurada en torno a dos partes. Una tiene nombre “Boquitas pintadas de rojo carmesí” y la otra “Boquitas azules, violácea, negras”. Los personajes no poseen un “yo”