ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIO

Buscar

Documentos 151 - 200 de 2.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comentario Literario

    sofial‘’El alquimista’’ Paulo Coelho(Brasileño) ‘’Entonces fue como si el tiempo se parase y el Alma del Mundo surgiese con toda su fuerza ante él. Cuando vio sus ojos negros, sus labios indecisos entre una sonrisa y el silencio, entendió la parte más importante y más sabia del Lenguaje que todo

  • Comentario Literario

    miguelguti_94EL TEATRO ANTERIOR A 1936. A finales del siglo XIX están vigentes el drama realista y las obras exacerbadamente románticas de José Echegaray. A principios del XX surgen el teatro comercial y los intentos renovadores. TEATRO COMERCIAL: Dentro del teatro comercial destaca el drama burgués de Jacinto Benavente, que concibe

  • Comentario Analitico

    SuriTorresComentario Analítico Grupo 335 Gabriela Fuentes Torres Los textos icónico-verbales reciben este nombre porque están compuestos por texto escrito combinado con imágenes que representan personas, lugares u objetos y en conjunto envían un mensaje al enunciatario. La comicidad que a veces presenta la caricatura política, está rodeada de sátira y

  • Comentario Del Libro

    josegcpaLiderazgo “La gente no es capaz de triunfar a no ser que otras personas les apoyen” ANA LAGO MOREDA Capital Humano, 7 Nov. 2011, Editorial WOLTERS KLUWER ESPAÑA No lo tienen nada fácil las generaciones que vienen detrás, así de claro lo dejo esta experta cuando vaticino el futuro que

  • Comentarios De Radio

    hohncito1213LA RADIO capitulo I 1. Invención de la radio La invención de la radio fue un hecho que revoluciono totalmente la historia de las comunicaciones ya que esta etapa significaba un gran progreso de avance en cuantos a los medios de comunicación. Todo esto se logro gracias a una serie

  • Comentario De Textos

    peponilaSlide 1 Aprende a hacer comentarios críticos Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez http://tecnoning.ning.com irmagallardo@telcel.blackberry.net Slide 2 El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata

  • Comentario Literario

    frankszPaso del Norte (fragmento) Juan Rulfo Es un cuento e por el escritor mexicano Juan Rulfo que contiene la reflexión moral de que “muchas veces, cualquier persona puede dejarte a tu suerte” ejemplificándolo en la relación que llevan un padre y su hijo. En este cuento descubrimos la relación que

  • Comentario de textos

    Wilbert95Actividades PG.9 1. Usaban colores fríos y también usaban más las representaciones de los animales mamíferos en vez de pintar al ser humano. 2. La necesidad de dejar salir los sentimientos de que alguien más fuerte o grande existe y que los está sometiendo. PG.16 3. Están hechas en la

  • Comentario Literario

    TacvbooCOMENTARIO LITERARIO Los cuentos latinoamericanos son narraciones escritas al español que expresan algún hecho acontecimiento o simplemente algún producto de la imaginación. Las historias de los autores del habla española han trascendido año tras año dejando algún tipo de intriga que hace que el lector continúe la lectura El encanto

  • Comentario Literario

    jennifer05Lenguas indígenas en la Argentina Se calcula que cuando llegaron los españoles, en el territorio que comprende la Argentina actual se hablaban alrededor de 35 lenguas. Hoy solo se cuentan 12 y casi todas se encuentran amenazadas de extinción. Tanto en la Constitución Nacional como en la leyes provinciales se

  • Comentario De Poemas

    asgustavoComentario del primer poema “El Portón” Este poema nos habla de la profunda nostalgia al perder a una madre, tal dolor se plasma en este poema cuando compara la ficción con la realidad al hablarle a un portón de madera, aunque para él tenga un corazón de madera el portón

  • Comentario Popol Vuh

    belenrojoTítulo: El Popol Vuh o Pop Wuj (Libro del Común o Libro del Consejo) Autor: Luis Cardoza y Aragón Comentario: Popol : reunión, comunidad, casa común, junta Wuj: libro. Estamos Ante un texto distinto al original, cuya traducción al castellano fue hecha por Fray Francisco Ximénez, es de vasta importancia

  • Comentarios Economia

    marlyvillenaMarly Villena El reducir el apoyo destinado a la agricultura y a la industria relacionada con esta en el país es un problema económico, pues tiene directa relación con el servicio o bien que se brinda a los ciudadanos del país para obtener productos para cubrir necesidades alimentarias, pues el

  • COMENTARIO LITERARIO

    LAURA_OLIVAREZCOMENTARIO LITERARIO Una colección de narrativa breve exhibe regularmente diferencias notables en la calidad de los cuentos que la componen. "Fin de la inocencia" de Jorge Calvo no es la excepción a la regla. Pero en este caso es legítimo también hacer efectiva una afirmación aunque menos común no menos

  • Comentario Literario

    Camila1003Nos han dado la tierra. (Juan Rulfo) 1. Biografía del autor (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Fue un escritor mexicano. Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras, donde su padre fue asesinado. Esos primeros años de

  • Comentario Literario

    chidoribrumosas y grises melancolías, helo aquí: Había en una ciudad inmensa y brillante un rey muy poderoso, que tenía trajes caprichosos y ricos, esclavas desnudas, blancas y negras, caballos de largas crines, armas flamantísimas, galgos rápidos, y monteros con cuernos de bronce que llenaban el viento con sus fanfarrias. ¿Era

  • Comentarios De Texto

    acenethdalleTexto 1/Jefferson, Declaración de la independencia de los estados unidos de América, 1776. Cuando Jefferson dio el discurso sobre la declaración de independencia de los Estados Unidos de américa en el congreso de 1776 en Virginia, cabe destacar que este autor, fue elegido delegado de Virginia en la Convención continental

  • Comentarios Laborales

    endofmeEn otras palabra, la jurisprudencia sustentada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación obligatoria para todos los tribunales federales y locales de nuestro país, permite impugnar la eficacia que se impugna de nulidad, pueda ser esgrimida como excepción juzgada por ser tautológico y antijurídico oponer como excepción de

  • Comentarios Y Palabra

    camiloruizgomezCÁLCULO DE FUERZA DE FRICCIÓN Y COEFICIENTE DE FRICCIÓN Calculation of kinetic and static coefficient of friction Camilo Ruiz Gómez*, Mónica Triana estrada, Daniel Piñeros. Ingeniería ambiental. 41122036 Ingeniería ambiental 43111002 Ingeniería ambiental 41122156 Resumen El objetivo general de esta práctica es estudiar el cálculo de fuerza de fricción y

  • Comentario Audiolibro

    bardok4Comentario del audiolibro: Asesinos seriales II Terroristas El personaje central de la historia es Abu quien vive en un pequeño poblado de Afganistán, en esta historia lo que se puede notar es la decadencia en la que se encuentra un país y su población debido a los constantes ataques de

  • Comentario El Perfume

    ulises_cobainComentario. Las descripciones que realiza sobre las personas que coinciden con Grenouille son también memorables, describe su condición y su personalidad de una forma genial, siempre con el mismo estilo algo lúgubre y trágico. Jean-Baptiste Grenouille, la única persona en el mundo capaz de orientarse usando tan solo su olfato,

  • Comentario Evaluacion

    delator“Si no podemos medir lo que es valioso, afirma Birnbaum, acabaremos por valorar nada más lo que es medible.” Comprender la sabiduría de esta sentencia, y hacernos cargo de lo que implica, será condición para el tránsito entre el enunciado general de la reforma educativa en curso y su puesta

  • Yo Robot (comentario)

    Ati1Yo, Robot Estados Unidos Año: 2004 Duración: 123 min. Dirección: Alex Proyas Producción: Laurence Mark, John Davis, Topher Dow y Wyck Godfrey. Chicago, año 2035 el Doctor Alfred Lanning que desarrolla el éxito de U.S. Robotics y con cuya muerte empieza esta trama criminal futurista. Los humanos viven en armonía

  • Comentario dietético

    mrbchComentario dietético La gelatina es una sustancia capaz de formar geles viscosos que se viene utilizando en la producción de alimentos elaborados desde hace mucho tiempo. La gelatina es un subproducto animal y solamente forma geles a temperaturas bajas, por lo que cuando se desea que el gel se mantenga

  • Estructura Comentario

    landZaUniversidad del Magdalena ARGUMENTACIÓN Y ORALIDAD Docente: Zuany Paba El comentario crítico de textos El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata de una

  • Articulo 3 Comentario

    ceecilia22Comentario articulo 3 La historia educativa de México la podemos dividir en tres grandes periodos, que corresponden a: la precortesiana, la colonial y la independiente. En nuestro territorio nacional, antes de la llegada de los españoles, el azteca y el maya fueron las civilizaciones s que mejor conocemos en cuanto

  • Esquema De Comentario

    elenapabloEL COMENTARIO DE TEXTO FILOSÓFICO Uno de los objetivos fundamentales en filosofía es aprender a filosofar a partir de los propios textos filosóficos, es decir, leer y analizar las obras de los diferentes autores. Sin duda el comentario de texto es una de las prácticas más importantes y recurridas en

  • Comentario Cantinflas

    DenisjijiromeroCOMENTARIOS: No debemos confundir una cosa por otra, hablar enredadamente, imperfectamente y otra ser ignorante, o burro. Muchas veces decimos en nuestra critica cotidiana este habla como cantinflas, no se le entiende nada, ¿verdad?, es un burro, no dice nada y queremos de esta forma minimizar, mofarse, burlarse del tipo

  • Comentario De Fuentes

    COMENTARIO DE FUENTES Fuente 1: Informe de la comisión en la cámara de los comunes 1806 Autor: Valerio Castronovo La revolución industrial. Nova Terra, Barcelona. 1975. Págs. 121-122 (En: Antonio Fernández, Historia del mundo contemporáneo, Vicens Vives, 1994. página 18) Texto económico de tipo secundaria, público La idea principal es

  • Comentarios Clínicos

    Heber01COMENTARIOS CLÍNICOS Guía de recomendaciones para el tratamiento de la migraña en la práctica clínica J. M. Láineza, J. Castillob, V. M. Gonzálezc, M. Oterod, V. Mateosa, R. Leiraa y J. Pascuala, en nombre de los Grupos de Estudio de Cefaleas. a Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad

  • Comentario Mae Toyota

    panini22Título: ¿Cuál es el secreto de Toyota? Investigación y Argumentación: Primero que nada para identificar la importancia de este caso que se nos presento debemos mencionar de manera breve que esta es una empresa de clase mundial ahora bien el sistema Toyota tuvo origen en la necesidad particular en que

  • Comentario Económico

    villalonrENCUESTA DE OPINIÓN - EMPRESAS Este cuestionario tiene como objetivo conocer el mercado de potencial para desarrollar un medio impreso exclusivamente para publicidad, por lo que le agradecemos contestar en forma rápida y sincera las siguientes preguntas. 1. ¿Usted invierte en publicidad para su negocio? [Si contesta No, Ir a

  • Comentario Productivo

    malimedinaCOMO HACER UN COMENTARIO CRÍTICO El comentario crítico de textos es un ejercicio de análisis de las ideas y la organización de un texto que nos permite contrastar las opiniones ajenas con las propias; por lo tanto, se trata de una actividad de gran utilidad para formarte tanto intelectual como

  • COMENTARIO ART 27 LSS

    RqerickDE LAS BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTAS ARTICULO 27. PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY, EL SALARIO BASE DE COTIZACION SE INTEGRA CON LOS PAGOS HECHOS EN EFECTIVO POR CUOTA DIARIA Y LAS GRATIFICACIONES, PERCEPCIONES, ALIMENTACION, HABITACION, PRIMAS, COMISIONES, PRESTACIONES EN ESPECIE Y CUALQUIER OTRA CANTIDAD O PRESTACION

  • Comentario De Panzazo

    ooprubenoopComentario del documental de panzazo A primera viste uno diría, es una película o un documental pero en realidad uno abecés no se da cuenta de la magnitud del problema de que este documental nos presenta, en este caso nos habla sobre la educación en nuestro país y de todos

  • Comentario Al Art. 3o

    pepema100CONCEPTO DE EDUCACION EN LA LEY GENERAL DE EDUCACION. Proceso que tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia". Estas palabras están

  • Comentario Sobre POPS

    stefo790Comentario noticia POPS La noticia la relaciono con la estrategia intensiva de desarrollo de mercado, ya que la definición de esta estrategia, es Introducir productos o servicios actuales en otras zonas geográficas. Por lo dicho anteriormente, la noticia nos habla de que el año pasado POPS pasado abrió una heladería

  • Lecturas Y Comentarios

    CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO 1. CIENCIA 1.1. Concepto, valor, funciones, divulgación e influencia en la sociedad 1.1.1. Concepto de ciencia (Del latín scientia: conocimiento) Es el conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad; que encontramos en libros o publicaciones o en redes informáticas. Es el conocimiento

  • Comentario Comparativo

    jorge_arellano95Universidad Simón Bolívar Departamento de Lengua y Literatura Profa. Adlin de Jesús Prieto Material didáctico elaborado para el curso LLA-111 Comentario comparativo de “La bondad de la palabra” e “Identidad y orden idiomático. Buenas y malas palabras” El domingo 09 de mayo de 1999, en la columna “Con la lengua”

  • ARTICULO DE COMENTARIO

    cositalinda23ESC. NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA ALIMNO. JORGE GUEVARA TOMAS MSTRA. GLORIA ROMERO DURAN TRABAJO. ARTICULO DE COMENTARIO “FINES Y VALORES DE LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESPECIALIDAD. TELESECUNDARIA 6° SEMESTRE GRUPO. B ARTICULO DE COMENTARIO ¿Cuál debe ser la naturaleza

  • Comentario Lilbro Fish

    EMAMSEs un libro que se lle verdaderamente rapido, y en muchos momentos te hace pensar si podria cambiar tu actitud en el trabajo para encontrarte mejor, pero en mi caso solo fueron pensamientos y nada cambio en mi empresa ni compañeros, mas bien hubo un poco de cachondeo, comentando que

  • Analisis y Comentarios

    Edmundo11Analisis y Comentarios. El código Etico del ingeniero en sistemas, se basa mas que nada en hacer las cosas como deben de hacerse, satisfacer a los clients, y realizar todo con profesionalidad, y de forma legal también. Nosotros en lo personal usamos muchos softwares sin licencia, lo que podría considerarse

  • Los Comentarios Reales

    rodrigochaquiEmpieza el autor narrando las grandezas y magnanimidades de Huayna Cápac, el doceavo soberano inca, quien inició su reinado haciendo una visita general a su imperio. Tuvo por entonces un hijo, al que después llamó Huáscar Inca, cuyo nombre, que significa soga o maroma (Huasca), fue debido a que en

  • Comentario Climogramas

    navarroaliciaComentario de climogramas 1. Definición del tipo de gráfico Un climograma representa los valores medios mensuales de temperaturas y precipitaciones de un lugar determinado. También se denomina Diagrama Ombrotérmico ( en griego ombro: lluvia y térmico: temperatura). Este en particular muestra los datos termopluviométricos medios mensuales de la estación meteorológica

  • Comentarios Y Mensajes

    bcgh-Comentario final: Esta obra narra sobre la final del autor, en que trata de quitarse la vida. Pero reflexiona sobre las diferentes vivencias que vivió desde niño. Tuvo dos grandes problemas que la otra cultura influyo más sobre nuestro país, cambiando las costumbres haciendo este país de que solo malgasten

  • Comentario De Pelicula

    Este documental trata de los diferentes gobiernos que pasaron en la historia de Argentina, nos cuenta en forma resumida las diferentes medidas y decisiones que llevaron a cabo y los distintos presidentes que estuvieron gobernando Argentina. Esta película es muy interesante ya que nos muestra las razones de por qué

  • Comentario Sobre Tesis

    ELIELIZAUniversidad Privada Del Estado De México Jessica Elizabeth Suarez Salas 3° pedagogía “comentario de las tesis” Haciendo un comentario sobre las tesis yo retome la cuarta, quinta y sexta tesis; a mi forma de ver son las que se me hicieron mas importantes y entendibles para poder manejar una reflexión

  • COMENTARIO PRUEBA PISA

    prinssesisaPUNTAJES DE MÉXICO EN LA PRUEBA PISA La OCDE busca medir el grado en el que los estudiantes manejan competencias básicas para la vida en la sociedad actual, en la que es cada vez más importante que las personas sean capaces de localizar y procesar información, de utilizar herramientas matemáticas

  • Comentarios De Teorias

    mejia701Comentarios De Teorías en orden Geográfico A nivel mundial En las últimas décadas, el perfil de la inmigración en EEUU ha cambiado profundamente. Mientras que en 1960 más del 75% de los inmigrantes procedía de Europa, en la actualidad, esta cifra se ha reducido al 15%. Más de la mitad

  • Comentarios De Videos.

    chicharito306Comentario de los videos. -Video 1. En este video nos muestra la evolución que se ha ido teniendo a lo largo de la historia de las empresas, así como también podemos observar que la organización de las empresas ha ido cambiando y hay mas relación entre cada uno de sus