ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIO

Buscar

Documentos 401 - 450 de 2.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Comentario De Texto Literario

    GladiemyEl comentario de texto literario Introducción al estudio de la literatura Al comentar un texto literario, considera lo siguiente La literatura existe y sobrevive gracias a que su modo de decir es insustituible, dadas las particulares y complejas relaciones que este modo de decir establece con la vida. Sus casi

  • Comentarios sobre macroeconomía

    rogercunomacro economia COMENTARIO: PBI 2011.-El cuadro nos indica que el producto bruto interno (PBI) peruano cerró el año 2011 con un valor total de US$ 176,728 millones. Esta importante variación se explica por el crecimiento real del PBI (6.92%), la variación de los precios internos y externos que inciden sobre

  • Comentario De Cuento Warma Kuyay

    sebastiancitoComentario de cuento Warma Kuyay El cuento tiene como titulo Warma Kupay que en español significa Amor de Niño. El cuento pertenece a una antología, Agua. Esta breve pieza narrativa de José María Arguedas fue conocida en Chile a partir de la Antología del cuento hispanoamericano de Ricardo Latcham y

  • LOS CORISTAS COMENTARIO PELICULA

    neckrosis89LOS CORISTAS El profesor de música Clément Mathieu es contratado como preceptor de un instituto correccional de menores. A través de ineficaces y represiones políticas, el director intenta con dificultad mantener disciplinados a estos alumnos difíciles, imponiendo un sistema educativo llamado “Acción y Reacción”, según el director y las reglas

  • Comentario De Texto. El Quijote.

    carrie9Comentario de texto. El Quijote Este diálogo entre Don Quijote y Sancho Panza pertenece a una de las anécdotas de carácter caballeresco de la primera parte de El Quijote, y más concretamente del capítulo XXI de esta, publicada en 1605. Esta obra es una de las más significativas de la

  • Filosofia Comentarios Personales

    jancomunIFILOSOFIA, DEFINICION: La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras. La filosofía es un preguntar por los principios ordenadores del Cosmos. Presocráticos. FILOSOFIA DEL DERECHO: La filosofía del Derecho es una rama del Derecho y la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo

  • Comentario De Las Flores Del Mal

    jeison1921COMENTARIO CRÍTICO SOBRE FLORES DEL PANTANO Escribir poesía es una tarea siempre vinculada con el propósito, consciente o inconsciente, de contribuir al esclarecimiento personal de los conceptos e intuiciones que la experiencia vital provee a cada quien; siempre y cuando se trate de un espíritu sensible, animado por valores humanistas

  • Comentario Sobre El Articulo 3°

    kesito21La educación es uno de los grandes problemas que existen en México, esta debería ser un patrimonio para toda lo sociedad pues constituye un deber de la sociedad y del estado. Constituye todo un programa ideológico al tomar en cuenta cuestiones tan importantes como lo democrático, lo nacional y lo

  • Comentario Sobre Película Babel

    faquagLa película Babel, es una película que cuenta con tres situaciones diferentes que ocurren simultáneamente, en distintos lugares del mundo (Marruecos, Japón, Estados Unidos y México) y se titula de esa manera ya que se relaciona figurativamente con la historia de la Torre de Babel por la variedad de etnias

  • Comentario Tres Somberos De Copa

    bertodcMihura en ésta obra refleja la confrontación directa entre dos mundos irreconciliables; el mundo bohemio, emocional, opuesto a la rutina y a los convencionalismos, en el que es posible concebir situaciones ajenas al día a día, y en el que están más presentes los sentimientos que la razón, y el

  • Comentarios Sobre Juicios Orales

    solofiscal_como sabemos, con fecha 27 de enero de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que entre otras disposiciones adiciona al Código de Comercio, un título especial en el que se establece el “Juicio Oral Mercantil”, mismo que entró en vigor el día 27 de

  • El Cordero De Dios. (Comentario)

    asaltoprecisoMi comentario acerca de la película se me hace bueno, fue una película que a la vez fue rara y a la vez buena, trataba sobre el documental de un joven que en su niñez fue violado por un sacerdote de una iglesia donde su familia acudía; su madre llevaba

  • Comentario De Reyerta, Benedetti

    lorensauraComentario Reyerta A Rafael Méndez. El conocido poeta Federico García Lorca nacido en 1898 escribió un libro de poemas publicado en 1928, el cuál contenía dieciocho romances, todos de temas como la noche, la muerte, el cielo, la luna. Todos los poemas tienen algo en común, tratan de la cultura

  • Comentario Del Libro Juan Darien

    abigail357El cuento de Juan Darién tiene como tema principal el sentimiento de una noble madre que destrozada después de haber perdido a su hijo por una devastadora epidemia se apiada de un pequeño tigre y lo cría como su hijo, aunque sin saber que tiempo después la pequeña criatura tendría

  • EL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO

    mariajosesantosEL COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO La prueba de Comentario de texto sirve para medir las siguientes capacidades: Capacidad de síntesis, mediante su habilidad para: * resumir el texto (sus principales contenidos) * identificar el tema (idea central del mismo) * poner un título (presentación breve de esa idea central) Capacidad

  • Comentario Pelicula Philadelphia

    sarai_salvatoreLa película trata de un prestigioso bufete de abogados, en los cuales trabaja el señor Tom (así lo voy a definir), es un abogado de nivel alto y muy estimado en el estudio. Tal es así que le gana un juicio a otro abogado famoso en la TV. que es

  • Algunos comentarios preliminares

    agustinamercadoAlgunos comentarios preliminares En el presente trabajo quiero desarrollar dos miradas antagónicas acerca del gaucho, que se expresan por un lado en Facundo de Sarmiento y por otro en la obra de José Hernández. Antes que nada me gustaría hacer algunas precisiones acerca del contexto sociopolítico en el que las

  • COMENTARIO DE LA OBRA "ATRAPADOS"

    ozvaldoBueno a mí no m gusto la atención del teatro ya que no querían dejar pasar a las personas porque se había excedido el cupo y simplemente era la única función y los que lograban pasar era bajo su propia seguridad, algunos solamente compraron su boleto y se fueron otros

  • Como Hacer Un Comentario De Texto

    gersio9checoCriterios generales de evaluación 1. Resumen del fragmento a) No debe superar un máximo de diez o doce líneas. b) El alumno, en primer lugar, señalará el tema o problema principal planteado en dicho fragmento. c) Las ideas o tesis básicas que contiene, la argumentación que desarrolla, cuando es el

  • SOLO UN COMENTARIO DE "DYONISIUS"

    Freddie88ENSAYO PRIMER PARCIAL FILOSOFIA EL ANTICRISTO DE FRIEDRICH NIETSZCHE LA FIGURA DEL SACERDOTE DESDE LA PERSPECTIVA DE NIETZSCHE Y SU SEMEJANZA CON EL SACERDOTE DEL SIGLO XXI ENSAYO EL ANTICRISTO DE FRIEDRICH NIETZSCHE LA FIGURA DEL SACERDOTE DESDE LA PERSPECTIVA DE NIETZSCHE Y SU SEMEJANZA CON EL SACERDOTE DEL SIGLO

  • Comentario EL VIRUS DE LA ACTITUD

    omarmijangosEL VIRUS DE LA ACTITUD La película ejemplifica muy bien lo importante que es una actitud en una organización y cómo es que llegamos a lastimar el ambiente interno de trabajo, cosa incómoda y que por supuesto repercuten en los resultados de la organización, principalmente en la productividad uno, algunos

  • Comentario De Texto Cesar Becaria

    maper15El texto es un tratado escrito en 1764 por Cesar de Beccaria, nacido en 1738 en Milán. Es un texto de carácter público que explica que las leyes son necesarias para dar libertad al hombre sacrificando un poco de la misma. Esta parte del texto trata a grandes rasgos que

  • Comentario De Texto Etica Y Moral

    juancano95Colegio Calasanz Bogotá. Comentario De Texto - Filosofía. Juan Sebastian Arias Cano. 9ºA - 25/01/10. El Problema De La << Sofía >>. Empezaremos comentando el texto de Gourinat, Michel - llamado introducción al pensamiento filosófico, desarrollaremos el tema tratado como “El problema de la ciencia primera” . A. La Indagacion

  • Absolutismo. Comentario de textos

    mrbelencitaABSOLUTISMO Comentario de textos. Los textos expuestos pertenecen todos se refieren al poder que tiene el príncipe en un régimen como es la soberanía absoluta, el más diferenciado es el texto cuarto que es directamente un Real Decreto de Felipe V al reino de Mallorca o la carta que le

  • Comentario Del Plan De Once años

    nancylroblesBLOQUE III. “LA ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL” Comentario al Plan de Once Años Jaime Torres Bodet La lectura es una carta u oficio que Jaime Torres Bodet; Secretario de Educación durante el gobierno del C. Lic. Adolfo López Mateos le envía al mismo, en la que le solicita emplear

  • COmentario Del Libro Antony Melho

    Anis42Comentario Del Libro: "el Camino A La Autodependencia" De Jorge Bucay Lo primero que nos menciona este libro es algo así como nuestra composición, el autor lo describe de una forma que me parece bastante interesante. Según él, el cuerpo es un carruaje, el cual siempre debería complementarse con ciertos

  • Comentario De Texto De Heisenberg

    txatxamarkazoHeisenberg. Revoluciones y vida universitaria. Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 1901 - Munich, 1976) fue un físico alemán. Entre 1925 y 1926 desarrolló una de las formulaciones básicas de la mecánica cuántica, teoría que habría de convertirse en una de las principales revoluciones científicas del siglo XX. En 1927 enunció

  • Comentario: El Estudio Filosofico

    EscriturasCOMENTARIO: EL ESTUDIO FILOSÓFICO Actualmente vivimos en un mundo donde todo es lo práctico, lo que tiene como resultado de inmediato, lo que empleamos y lo que nos sirva para aquí y en el momento eso es lo necesario. Pero aquello que tiene más que ver con las humanidades, con

  • Comentario Poema Miguel Hernandez

    diegoordonezMiguel Hernández, reconocido poeta nacido en Orihuela (pequeño pueblo cercano a la ciudad de Levante, España), a principios del pasado siglo, suele ser reconocido por sus obras post-bélicas, donde sus principales inspiraciones nacieron del patriotismo republicano, demandante de justicia y igualdad (conceptos que definían su ideología). Este humilde hombre logró

  • Comentario Personal The Body Shop

    prafabaComentario Personal: Crecer de manera precipitada sin tener publicidad, es algo que afecta mucho a cualquier negocio, sin embargo, Roddick obtuvo publicidad gratuita por parte de la prensa y obtuvo una respuesta bastante positiva, sus ventas incrementaron. En lo personal, opino que si hubieran tenido una fuerte inversión en publicidad,

  • Comentarios Sobre Lo Inconsciente

    mirkocrocopComentarios sobre Lo inconsciente. Este trabajo capital nos impone al menos algunos comentarios, aunque incluyan conceptos de manera anticipada. Su función será la de ejercer el papel de organizadores retroactivos. Cuando exponemos un tema, hay siempre implícito, de manera latente, un “hacia donde” “un para qué”, estableciendo una analogía con

  • Como Hacer Un Comentario De Texto

    concha8EL COMENTARIO DE TEXTO 1.-TEMA Todo texto tiene un sentido, presenta una intencionalidad. Establecer el tema es delimitar la idea central que origina y da sentido al texto. Hay que prescindir de los datos anecdóticos y concretos. Para ello se puede responder con dos o tres líneas o por una

  • Comentario De Textos Geográficos

    kawaiitogepiComentario de Textos Geográficos Geografía: es la CIENCIA que estudia el ESPACIO Historia: es el análisis de la OCUPACIÓN y el TIEMPO del espacio. TIPOS DE GEOGRAFÍA Precientífica> (Grecia S. VI a.C. > s. XVIII-s. XIX d.C) surge por la NECESIDAD del hombre por ocupar el espacio y por la

  • Comentario De Texo "el Concierto"

    tomas123456789La Guerra de Afganistán (1978-1992), también conocida como Guerra ruso-afgana, Invasión soviética de Afganistáno Intervención soviética en Afganistán fue la primera fase del extenso conflicto de la Guerra civil afgana.16 El conflicto transcurrió entre el 24 de diciembre de 1979 y el 15 de febrero de 1989, tiempo en el

  • Comentario La Seguridad Idustrial

    FARIDEPLATADIAZLA SEGURIDAD INDSUTRIAL NO ES UN GASTO… ES UNA INVERSION Una buena relación entre los conceptos de riesgos de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, salud y trabajo depende directamente del exacto entendimiento y cumplimiento de cada uno de estos términos, el único camino es combatir la siniestralidad de las empresas,

  • Comentario Acerca Del Conductismo

    AbsalonortEl conductismo es una rama de la psicología, la cual nos permite analizar el comportamiento de los seres humanos a partir del contexto en el que se llevan a cabo los actos por lo cual para mí es un tema de suma importancia. Analizando así, rangos cognitivos, emotivos, sensorios y

  • Comentario De Las Cenas De Platon

    ArichuiEL banquete o del amor Nos explica las opiniones de diversos personajes después de una cena del tema del amor las opiniones de ese tiempo sobre el tema son como las de ahora cada quien tiene su concepto de amor cada uno lo interpreta atraves de lo que uno siente,

  • Comentario A La Ley De Contumasia

    gen90Comentario a la ley de contumacia: De acuerdo con la doctrina nacional la contumacia se formula como la situación en el que el contumaz es el procesado que no concurre al juzgado a absolver los cargos que se le formulan en una instrucción. Para que pueda darse la contumacia es

  • Comentarios De Texto De Descartes

    MARIAGRANADO28DESCARTES: Discurso del Método. II, IV (Trad. G. Quintas Alonso). Ed. Alfaguara. Madrid. 1981, pp. 14-18, 24-30. EXPOSICIÓN DE LA TEMÁTICA Y POSICIÓN DEL AUTOR. El Discurso del método es un libro de carácter autobiográfico escrito en primera persona en el que Descartes se propuso mostrar la forma en que

  • Comentario Literario De Un Cuento

    FernandaGrantEl clis de sol Manuel González Magón, Costa Rica 1866-1936 ¿1896? No es cuento, es una historia que sale de mi pluma como ha ido brotando de los labios de ñor Cornelio Cacheda, que es un buen amigo de tantos como tengo por esos campos de Dios. Me la refirió

  • Comentario El Origen Del Lenguaje

    sebastian_d14Comentario sobre el origen del lenguaje en el hombre En primer lugar tenemos la importancia del origen del leguaje en el hombre. A partir del texto titulado “En el origen” del escritor Mario Halley Mora donde se identifica inferencias, presuposiciones alrededor del origen del hombre prehistórico y de qué manera

  • AUTORIDAD ESPIRITUAL. COMENTARIOS

    JCARLOSFLORESGCOMENTARIOS ACERCA DEL LIBRO "AUTORIDAD ESPIRITUAL" Watchman Nee En primer lugar quiero hacer notar que fue interesante para mí descubrir que el Libro Autoridad Espiritual de Watchman Nee no fue escrito por él, sino es una compilación de una serie de conferencias que él dictó y fue publicado por algunos

  • COMENTARIO DEL CUENTO A LA DERIVA

    perezruedaComentario del cuento “A la deriva” (escrito en 1917) Autor: Horacio De Quiroga País de origen del autor: Salto (Argentina), 1878 Tomado de Más allá y La insolación. (1934). La historia En el cuento, se presenta el tema que se plantea, puede ser que nacemos para morir y debemos estar

  • Comentario De Aos Capitulos 1 Y 2

    puma187Comentario de los capítulos 1 y 2 de los manuscritos filosóficos económicos de 1844 de Carlos Marx El hombre que describe Marx en sus Manuscritos Económicos como aquel que se relaciona con la naturaleza, es el hombre trabajador, que se ve enajenado por el trabajo al que se ve sometido

  • Resumen De Los Comentarios Reales

    Alitasmas“Proemio al lector” -La ciudad del Cuzco fue otra Roma -El tiene más clara noticia que los otros -El escribirá sobre el gobierno, los ritos -Sólo escribirá de los incas porque lo conoce bien. Lo otro, no está seguro -Dirá la verdad de la historia cotejándola con otros escritores españoles

  • COMENTARIO SOBRE LA CULTURA IRANI

    darksergioCOMENTARIO SOBRE LA CULTURA IRANI La cultura es un fenómeno común a todos los seres humanos ya que todos y cada uno de nosotros, al vivir en sociedad, aprendemos lo que nos transmiten las generaciones anteriores y con ese conocimiento podemos eventualmente contribuir a que la cultura siga creciendo y

  • Comentario a MI Benjamin Góngora

    mvi007Comentario a MI Benjamin Góngora Dom, 10/06/2012 - 17:13 — AAAAC Sr. MI Benjamin Góngora, Leo su artículo y como comentario fuera de tema como lo ha expuesto, le hago la observación de que las disputas y discrepancias que usted tenga con la FENAMAC debería de resolverlas en ese mismo

  • Analisis De Los Comentarios Reales

    990041339A N Á L I S I S L I T E R I A R I O Introducción: Este trabajo es presentado para el curso de Plan Lector, Inca Garcilaso quien fue el escritor de esta obra al cual se le valoro como humanista, historiador y eximio cronista por

  • COMENTARIO SALUD, TRABAJO, RIESGOS

    43447429COMENTARIO SOBRE LA RELACION SALUD, TRABAJO, RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. El presente comentario aborda aspectos conceptuales (salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad). Posteriormente, se identifican las relaciones entre salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad . La salud ha sido definida en términos sencillos como un estado de bienestar físico, mental

  • Comentario PNUD 2004 Segunda Parte

    monseargoAl principio del informe, se exponen ciertas situaciones en las que diferentes personas, de diferentes clases sociales luchan fuertemente por sus intereses y por tratar de cambiar algo que, a su parecer, no esta funcionando correctamente. A la vez, se muestra la diferencia que existe en los diferentes estratos de