ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIO

Buscar

Documentos 251 - 300 de 2.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comentario STS 5793/2012

    vsuarComentario: STS 5793/2012 La sentencia que se comenta a continuación es la STS 5793/2012, expuesta por la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, que resuelve el recurso de casación 4122/2009, interpuesto por don Abel y sus litisconsortes contra la sentencia de la Sala de lo

  • El Comentario Filosofico

    Carlos666EduardoCOMENTARIO FILOSÓFICO Descripción: el comentario es un ejercicio exegético o interpretativo que busca reconocer “el valor de lo dicho” (LeónGómez, 2007). Asimismo, desarrolla nuestra capacidad de valoración personal, por lo que nos exige capacidad argumentativa frente al texto analizado, en su conjunto, o de alguna parte del mismo. Este proceso

  • Comentario Del Poema Eco

    zaza12ESQUEMA DEL POEMA ECO: BIOGRAFIA: Joan Brossa (19 de gener 1919, Barcelona (al barri de San Gervasi) - 30 de Desembre 1998, Barcelona). Mor a conseqüència d’un vessament cerebral fruit d’una caiguda perles seves escales del seu estudi. Va ser un dramaturg, artista plàstic i poeta. Els seus interessos culturals

  • Comentario Primer Semana

    juanaariasMETODOLOGÍA PARA ELABORAR UN PANORAMA DE RIESGO A continuación se explicarán los pasos para elaborar el panorama: 1. Inspección sistemática de las áreas de la empresa (visto cartilla 3 ) 2. Consignación de la información en el Cuadro Resumen de Factores de Riesgo 3. Mapa de factores de riesgo (visto

  • Comentario Obra Dramatica

    Comentario del texto dramático puesto en escena: “A Puerta Cerrada” La obra a analizar se titula: A Puerta Cerrada de la compañía de teatro “Treintayseisgradosur”, es una adaptación del libro del filósofo Jean Paul Sartre (ídem). Fue montada en la Sala de Espectáculos de Artistas del Acero. La dirección estuvo

  • Código Penal-comentarios

    adrianayCÓDIGO PENAL FEDERAL Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 08-06-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.-México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,

  • Comentarios Libro-museo 3

    PichonSanConquista y colonia, el Laberinto de la soledad – Octavio Paz En este capítulo el autor hace una breve reseña histórica de México partiendo desde las culturas pertenecientes a Mesoamérica y de cómo fue la transformación que sufrieron estas culturas bajo el dominio de los españoles y con la influencia

  • Comentario Personal Mayas

    rubi33zel pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad

  • Comentario De Warma Kuyay

    osi5omentario De Cuento Warma Kuyay Trabajos: Comentario De Cuento Warma Kuyay Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.905.000+ documentos. Enviado por: sebastiancito 17 mayo 2012 Tags: Palabras: 1775 | Páginas: 8 Views: 1894 Leer Ensayo Completo Suscríbase Comentario de cuento Warma Kuyay El cuento tiene como titulo

  • Comentario Oral Hemingway

    francl1El Viejo y El Mar: Relación entre Santiago y Manolín 1) Biografía Ernest Hemingway i) Vida Privada (1) Padre: Clarence Hemingway – MÉDICO. Madre: Grace Hemingway - MÚSICA. Educados y respetados en su comunidad, en Oak Park. (2) Al acabar sus estudios, en 1917: su padre quería UNIVERSIDAD, su madre

  • Comentario Acerca De 1984

    Dann95Comentario acerca de 1984 - Con 1984 conocí un nuevo mundo, donde no existen lo derechos humanos, y si los hay los dirigentes los acomodan de acuerdo a lo que les conviene, no respetan el derecho: a la libre expresión, porque allí nadie puede pensar, ni expresarse de manera diferente

  • Comentario criminalistico

    virgofIntroducción Ésta película me resultó de gran interés debido a que la trama siempre mantiene un enormesuspenso; los puntos a tratar principalmente son: los personajes y los asesinatos, me pareció muy adecuado el desarollo de la película ya que el detective vio la virtud que la oficial tenía desde el

  • Comentario De Luis Pazos.

    anacistinamtnzComentarios de Luis Pazos. 1.- El PRI cumplió en los últimos 12 años con la estrategia que se propuso: frenar desde el Congreso y los Estados que gobierna, toda política o reforma que implicara una mejora para la vida de los mexicanos. Porque al haber mayor seguridad y más crecimiento,

  • Comentario Tierra Sin Pan

    angelines36Tierra sin pan, un documental de Luis Buñuel rodado en 1932, presenta el ambiente y la pobreza de Las Hurdes, una comarca cacereña situada en las montañas entre Salamanca y Extremadura. Esta época coincide con la Segunda República, cuando el documental español comienza una periodo en el que los cineastas,

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • Modelo Textual Comentario

    Andres07MODELO TEXTUAL DE COMENTARIO Comentario del libro “Paso a paso” de Irene Vasco (Editorial Panamericana, Bogotá, 1995) Encabezado Por CATALINA RODRIGUEZ, Finanzas I - 1 Autor o autora del comentario “Paso a paso” narra la historia y el drama de una adolescente, Patricia, que nos cuenta su vida y la

  • Comentario Medio Ambiente

    chech0876VIVIENDAS BIOCLIMATICAS MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA. En Cartagena Colombia, en una localidad llamada Isla Fuerte, se realizo un proyecto encabezado por la universidad nacional de Colombia, el cual se ha vuelto un sitio de visitas turísticas recientemente. Esto resultado de una combinación de técnicas ancestrales de construcción fusionadas con

  • Comentarios De Sentencias

    anabelsanchezCOMENTARIO STC “CONTRATO EN PRÁCTICAS” STC número 1 Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Granada (Sala de lo Contencioso -Administrativo). Sentencia núm. 1051/2000 de 10 julio. Esta STC se trata de un Recurso Contencioso-Administrativo contra una resolución dictada anteriormente. En ella se muestra, como hemos dicho un recurso interpuesto por

  • Comentario Texto Beauvais

    PatriciahermosilTratado sobre la formación de los hijos de los nobles Beauvais, V. Patricia Hermosilla Del Olmo Curso 2013/14 patricia_hermosilla@hotmail.com 677806726 Tutora: Josepa Forés Barberá Centro asociado: Palma Texto a comentar: Por tanto, en la meditación el sabio puede aprovechar también sin libros, y a veces incluso más que con ellos.

  • COMENTARIO OBRA DE TEATRO

    nauduxitadddddCOMENTARIO OBRA DE TEATRO 1.INTRODUCCIÓN Autor : Federico garcía lorca Titulo: La casa de Bernarda Alba Contexto literario: García Lorca, Federico (1898-1936), poeta y dramaturgo español perteneciente al movimiento literario llamada la “Generación del 27”. En este grupo poético, al cual pertenecía Lorca, también podemos hallar otros grandes poetas como

  • Comentario Coca Cola.docx

    BourdaALUMNO: __Michel Bourda________________________________ SEPT. 18, 2012/EXAMEN FINAL/CB ASISTÍN La transnacional Colgate compró el limpiador de superficie Azistín. Azistín era una marca que poco a poco había venido ganando terreno en la región centroamericana con aromas novedosos para ese momento -manzana, por ejemplo-y que tenía dos características importantes: un precio adecuado

  • ARTICULOS CON COMENTARIOS

    1. ¿Si una persona comete un delito cual sea en estado de sonambulismo es culpable? En este caso el autor del delito no sería culpable como tal ya que hay ausencia de conducta. Y el sujeto es inimputable. Art15 I. La ausencia de conducta, cuando el hecho se realice sin

  • Comentario Interpretativo

    aljekaCOMENTARIO INTERPRETATIVO TEMA: LA LECTURA COMO PROCESO DE DESARROLLO HUMANO Antes de la aparición de la escritura el ser humano mantenía un proceso comunicativo basado en la gestualidad y en la oralidad lo que significa que eran sociedades con una cohesión grande ya que los conocimientos se transmitían de generación

  • Comentario Al Capitalismo

    pabloargotyEl libro es un caso hipotético pero a su vez tiene muchas aristas para aprender a ver lo que es propio de los hechos y lo que es propio de lo que es de la valoración y del agregado que van a hacer cada uno de los protagonistas. En el

  • Comentario De Juan Darién

    JisselbgComentario de Juan Darién Me gusto mucho este cuento, está muy entretenido, el trama, las situaciones que se presentan, y nos deja muchas cosas por aprender, me llamo la atención en donde la madre amamanta al cachorro, ya que no cualquiera tendría el amor que tuvo aquella madre, a pesar

  • Comentario Romeo Y Julieta

    valee612Comentario Titulo de la obra: Romeo y Julieta Autor: William Shakespeare Nacionalidad: Ingles   ¿Porque elegí esta obra? Elegí leer romeo y Julieta porque siempre me habían mencionado que esta historia era una tragedia amorosa demasiado romántica y muy bien escrita, fue así como después de que muchos de mis

  • Comentario Una Reputación

    celtic123Análisis de “Una Reputación” Tema Presión Social Cita “Obedeciendo la orden unánime, me levanté inmediatamente y fui al encuentro de aquel grupo conmovedor”. (Arreola, 2012, pg. 153) Explicación Esta cita nos da a entender que no cedía los asientos porque quería, sino porque se sentía obligado a hacerlo. Idea 1

  • Comentario Breve A Romanos

    bonuz25Introducción. Romanos es una de las cartas que casi todos atribuyen a Pablo; solamente unos escépticos extremos de los siglos XVIII y XIX lo han dudado. FECHA: Pablo va a Jerusalén para entregar la ofrenda de Macedonia y Acaya (Grecia) (Rom 15:25-26). Se trata del mismo viaje de Hechos 20-21.

  • Comentario Del El Banquete

    kenyi1996Comentario del “Banquete” Este fragmento pertenece al cuento "El banquete", que fue extraído de la obra cuentista "La palabra del mudo", escrita por Julio Ramón Ribeyro en la década de los 50. Época en la que la literatura peruana se influenciaba por la corriente literaria neorrealista, y fue representada por

  • Campos De Soria Comentario

    xavaxava16CAMPOS DE SORIA I Es la tierra de Soria árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa dejando entre las hierbas olorosas sus diminutas margaritas blancas. La tierra no revive, el campo sueña. Al empezar abril está nevada la espalda del

  • Comentario Bloque Diagrama

    osrodfe11. Análisis topográfico. La superfície es prácticamente llana, aunque salpicada de múltiples accidentes exokársticos, entre los que destaca el abrupto cañón que atraviesa profundamente el bloque, con paredes prácticamente verticales, del que a su vez emergen surgencias. También destacan un poljé, varios lapiaces, así como sumideros y dolinas. 2. Análisis

  • Comentario Sobre Educacion

    ziur82Mi comentario… Comienzo mi comentario de esta semana diciendo que aunque la educación pública es uno de los más importantes pilares para la construcción de la sociedad; no se está impartiendo de la manera correcta, con un propósito de formar jóvenes capaces de enfrentar la realidad en la que se

  • Comentario De Diaz Beernal

    skorp18Comentario sobre Bernal Díaz del Castillo y su Obra Bernal Díaz del Castillo, un “conquistador viejo” fue un soldado que participó en las cinco primeras expediciones de exploración y conquista de lo que ahora es México. Bernal se define a sí mismo como un hombre de pocas letras, incapaz de

  • Elementos De Un Comentario

    vorteckComentario Documento escrito donde se expresa un juicio de valor fundamentado sobre un evento, concepto y objeto. ¿Cómo elaborar un comentario? 1. Identifica el objetivo de la actividad. 2. Describe el evento, concepto u objeto a comentar. 3. Realiza una redacción en donde expreses juicios de valor acerca de lo

  • Comentario Textos Líricos

    susana1969Comentario Textos Líricos Localización y situación del autor Ernesto Cardenal es un poeta nicaragüense, revolucionario y sacerdote católico, nació en 1925 en Granada, Nicaragua. Su género principal es la poesía. Es un poeta ilustre del siglo XX. Fue Ministro de Cultura de Nicaragua por años, desde que la Revolución Sandinista

  • COMENTARIO BARTOLOMé DIAS

    Mimisato57Commentaire Civilisation hispano-américaine Fray Bartolomé de las Casas nació a Sevilla el 24 de agosto de 1484 y murió a Madrid, el 17 de julio de 1566. Fue un encomendero español,fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España y escritor pero fue también

  • COMENTARIO DOCUMENTAL HOME

    Ana.hiEl documental titulado “HOME”, dirigido por Yann Arthur-Betrand muestra, a mi parecer, como el ser humano ha caído en la ambición del poder y el aspecto superficial de las cosas que hace. A pesar de que ha tenido grandes avances y aportaciones benéficas no compensa el daño que le está

  • Caperucita Roja Comentario

    arimiriromaESCUELA SECUNDARIA PLAN DE AYALA ESPAÑOL 2 ULISES NERI BURGOS EMANUEL BLADIMIR COYOTE COYOTE 2-D ENSAYO LITERARIO DEL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA. El cuento de caperucita roja nos narra acontecimientos que vive una niña de aproximadamente diez años de edad en donde su mama le manda a dejar comida a

  • Comentario De Pedro Y Juan

    Comentario Pedro y Juan: Ésta es una historia simple, no tiene grandes complicaciones argumentales. En ella se narra cómo las apacibles vidas de los miembros de la familia Roland se ven alteradas cuando Juan, uno de los hijos, recibe una cuantiosa herencia de Maréchal, un "viejo amigo de la familia".

  • COMENTARIO SENTENCIA 25536

    AnisquitLa Sentencia trata los hechos de la pérdida, por parte de un empleado del despacho, de unos títulos en un proceso ejecutivo, estos por valor de $30. 000. 000, fue el demandado quien notó la perdida de estos y en vista de que la Juez Ilva Yolanda González de Henríquez

  • Comentario Sector Juguetes

    Cristina193En los últimos diez años, el sector juguetero ha experimentado cambios notables que pueden afectar a su futuro cercano. El sistema tradicional de comercialización ha experimentado modificaciones y la venta se está centrando en un escaso número de figuras comerciales, como son: Grandes Superficies, Grandes Almacenes y Asociaciones de Minoristas

  • Comentario Al Articulo 3ro

    changuitahh16En los tiempos de antes solo los privilegiados tenían acceso a la enseñanza, los demás vivían al margen de ella. La lectura esta dividida en tres periodos que corresponden a las tres etapas del desarrollo del país: la precortesiana, la colonial y la independiente. En la etapa precortesiana, la enseñanza

  • Comentario Critico Del Amor

    buitoniEl autor trata en este texto los dominios del amor, que compara con una selva y afirma que hace falta un mapa para no perderse. Se pregunta también como adquirirlo, así como esa sabiduría acerca del amor, cuando sus cualidades desbordan la experiencia individual. Duda entre si el amor es

  • Comentario Guerras Y Medios

    c.vinas10Comentario: Medios de comunicación y guerras En la actualidad es indiscutible que los medios de comunicación son fundamentales en la sociedad dada su utilidad y su carácter informativo o de entretenimiento. El problema radica en el momento en el que la información transmitida por estos medios es manipulada por fines

  • Como Realizar Un Comentario

    fabiolo2013POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID } FICHA TECNICA DE LECTURA FACULTAD: CIENCIAS SOCIALES HUMANAS AREA: LENGUA MATERNA. GRUPO DE TRABAJO: 2 JOHN FABIO CATSAÑO ARROYAVE CONSULTA(CIBERGRAFIA)EL DIA 20/03/13 ALAS 5:05PM http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEORIA_LITERARIA/COMENTARIO/guia_comentario.htm BIBLIOGRAFIA QUIEN ES EL AUTOR © Materiales de lengua y literatura CONTACTA: Lourdes Domenech y Ana Romeo El comentario

  • Modelo Comentario Lazarillo

    nicolepenafielmMODELO DE COMENTARIO: “Sentéme al cabo del poyo...”, de El Lazarillo de Tormes El texto seleccionado pertenece a la novela El Lazarillo de Tormes, perteneciente al género de la novela picaresca. Aunque este género tiene su momento de auge en el siglo XVII, El Lazarillo ha sido considerada la primera

  • Comentario De El Proslogion

    hondanicoEl Proslogion El Santo Anselmo no sostuvo un argumento ontológico, porque nunca se apartó del concepto de “fe”. Es así, porque principia con una premisa que presupone tal concepto: “Dios es aquello mayor que lo cual nada puede ser pensado”. Es decir, cuando sostiene que Dios “es así” (aquello mayor

  • Comentario Del Soneto XXIII

    GalvezZzI. Introducción Todo bien leído y entendido correctamente, la enumeración de líneas ya está realizada con el PDF. II. Localización Autor: Garcilaso de la Vega. Poética: renacentista. El aspecto del poema en relación a su vida es del amor que siente a su amada Isabel Freyre. La característica que tiene

  • Comentario "mi Vida Sin Mi"

    josecaroPlanteamiento del tema: La película trata sobre una mujer (Ann) que le diagnostica cáncer en su fase terminal, y solo le queda 3 meses de vida. En esos meses que le quedan de vida se propone a hacer cosas que le gustarían hacer antes de morir ocultando a todos sobre