Cardiovascular
Documentos 501 - 550 de 558
-
Efectos del alcohol Cigarrillo Cardiovasculares. Respiratorios y neurológicos actividad 3
Bucarito Caña Julio RafaelAlumno: Julio Bucarito. 1) revisar el concepto de hábito. ¿Qué interrogamos en hábitos psicobiológicos? El Habito se define como cualquier conducta habitual repetida que hace una persona, o un animal. En hábitos Psicobiológicos se interroga como es su estado de alimentación, hábitos alcohólicos, hábitos tabáquicos, drogas, catarsis intestinal, diuresis, habito
-
Cómo actúa el sistema de control cardiovascular ante un incremento del volumen sanguíneo
yoshionewCómo actúa el sistema de control cardiovascular ante un incremento del volumen sanguíneo?. - Los volodetectores ubicados en la aurícula derecha, activan el reflejo de volumen o de Bainbridge que incrementa la frecuencia cardíaca si ésta era baja. Pero a su vez estos volodetectores envían información al hipotálamo, a las
-
Factores de riesgo cardiovascular según el estilo de vida de los universitarios en Colombia
botina11Factores de riesgo cardiovascular según el estilo de vida de los universitarios en Colombia. Tesis: ¿cómo contribuye el estilo de vida en la disminución de riesgo cardiovascular de los universitarios de Colombia? Anderson Botina Benítez.[1] Introducción. Nunca antes fijarse en nuestro estilo de vida y sus hábitos había sido tan
-
Actividad:Proyecto Generación de energía renovable por medio de máquinas cardiovasculares
carolgabiActividad 1 Proyecto Generación de energía renovable por medio de máquinas cardiovasculares Colombia Bogotá Septiembre 12 de 2015 Actividad 1 Proyecto Generación de energía renovable por medio de máquinas cardiovasculares Presenta Carol Diane Ortiz Riaño ID 408762 Erika ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad Administración de empresas Colombia Bogotá
-
Fiabilidad entre las herramientas de evaluación del riesgo cardiovascular: un estudio piloto
Daniel Polo________________ * Nombre: Reliability between Cardiovascular Risk Assessment Tools: A Pilot Study. Fiabilidad entre las herramientas de evaluación del riesgo cardiovascular: un estudio piloto. * Año de publicación: 2020 * Lugar de realización: Universidade Federal de Santa Catarina, Santa Catarina, SC – Brazil. Hospital Universitário Polydoro Ernani de São Thiago,
-
FACTORES DE RIESGO QUE DESARROLLAN EL SÍNDROME METABÓLICO Y LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
Yese1978GINTRODUCCIÓN En la actualidad el patrón epidemiológico de las enfermedades está representado mayoritariamente por enfermedades metabólicas (obesidad, sobrepeso, diabetes) y cardiovasculares. En términos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el reto para todos en el siglo XXI es hacer frente a la carga mundial de todas estas alteraciones
-
Gestión de Citas a usuarios del Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) en Atención Primaria
Macarena SazoGestión de Citas a usuarios del Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) en Atención Primaria La adherencia a los controles es un componente esencial en el cuidado de la salud y el manejo oportuno de las enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adherencia al tratamiento, se refiere
-
Cardiovascular El aparato circulatorio o cardiovascular se compone del corazón, arterias y venas
deni5trabajo de cardiovacular Cardiovascular El aparato circulatorio o cardiovascular se compone del corazón, arterias y venas El sistema cardiovascular representa un conjunto de órganos especializados en transportar alimentos gases y facilitar la circulación de la sangre por todo el organismo , es decir distribuye los nutrientes por todo el cuerpo
-
Correlación de la Enfermedad Periodontal con desarrollo y avance de la Enfermedad Cardiovascular
constanzaignaciaResultado de imagen para fondo rojo Resultado de imagen para logo uvm “Correlación de la Enfermedad Periodontal con desarrollo y avance de la Enfermedad Cardiovascular” Alumnos: Gerardo González María José Mira Loreto Olivares Constanza Ramírez Profesor: Dr. Guillermo Riveros. Proyecto Método Científico II Odontología UVM ÍNDICE 1. Introducción………………………………………………........................ 1. Problema
-
Conoceremos e identificaremos cada una de las estructuras que conforman el sistema cardiovascular
Iván Díaz TerronesObjetivo Conoceremos e identificaremos cada una de las estructuras que conforman el sistema cardiovascular. Introducción El sistema cardiovascular es un sistema de transporte que lleva la sangre y la linfa hacia y desde los tejidos del cuerpo. Los elementos constitutivos de estos líquidos incluyen células, sustancias nutritivas, productos de desecho,
-
El control de factores cardiovasculares de riesgo es la mejor prevención de estas enfermedades.
Jony ArizocaINTRODUCCIÓN El paro cardiorrespiratorio es la interrupción brusca e inesperada, y potencialmente reversible, de la respiración y de la actividad mecánica del corazón, es muy importante reconocer de manera precoz los signos clínicos que ponen de manifiesto la existencia de un compromiso respiratorio o cardiocirculatorio para iniciar las medidas de
-
CAMBIOS ANATÓMICOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO, DIGESTIVO Y URINARIO EN LA GESTANTE.
Anaisgalves“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ASIGNATURA : * ANATOMÍA HUMANA MONOGRAFÍA : * CAMBIOS ANATÓMICOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO, DIGESTIVO Y URINARIO EN LA GESTANTE. DOCENTE : * ARMANDO RODRÍGUEZ VILLAIZAN AUTORES : *
-
Investigacion CONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Yosy DaysCONOCIMIENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ADULTO JOVEN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL CAPITULO I Introducción La Organización Mundial de Salud (2012) establece que la Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica que consiste en el aumento de presión sanguínea en las arterias, por lo que cuanta más alta es la tensión,
-
Relacion de los factores de riesgo cardiovascular basico con la obesidad en mujeres de 65 a 70 años
RobertoJunior22UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DECANATO PROYECTO DE TESIS TITULO: RELACION DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR BÁSICO CON LA OBESIDAD EN MUJERES DE 65 A 70 AÑOS. CIUDAD DE CHICLAYO. AGOSTO 2016 – ENERO 2017. AUTOR: UGAZ LLONTOP ROBERTO JUNIOR PATROCINADOR: VÁSQUEZ DEL CASTILLO ANA
-
Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), dislipidemias, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
Juan EspinosaINTRODUCCION La obesidad es una enfermedad metabólica compleja afectada por factores genéticos y ambientales. Entre los factores ambientales más importantes se encuentran el aumento en el consumo de energía y estilo de vida sedentario de los individuos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaro la obesidad una enfermedad de
-
Cuestionario Fisiología del Ejercicio Respuestas y Adaptaciones Cardiovasculares el Ejercicio Físico
Angelica MonterrozaCuestionario Fisiología del Ejercicio Respuestas y Adaptaciones Cardiovasculares el Ejercicio Físico Fisioterapia – Corposucre 1. Haga un esquema, mapa de ideas o flujograma que explique cuáles son los tres mecanismos reguladores de la respuesta cardiaca al ejercicio físico. Es decir los mecanismos de tipo nervioso, hormonal/humoral e hidrodinámico. 2. Explique
-
IMPLEMENTACION Y MONITOREO DE PROGRAMAS DE PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ENFERMOS CARDIOVASCULARES"
rachel1“IMPLEMENTACION Y MONITOREO DE PROGRAMAS DE PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN ENFERMOS CARDIOVASCULARES” La conferencia de la Dra. María Helena Santa Clara nos habla de cómo las enfermedades cardiovasculares son y cada vez más se convierten en una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en todo
-
Final de la 6ta semana , aprox 2 semanas desps de que sea reconocible el sist . Cardiovascular primitivo .
kendrySuarez77Embriologia del tejido linfático : * Final de la 6ta semana , aprox 2 semanas desps de que sea reconocible el sist . Cardiovascular primitivo . * Los capilares linfáticos iniciales se unen para formar una red linfática . Desarrollo de los sacos y conductos linfáticos. Al final del periodo
-
Estudio Exploratorio Entre La Actividad Solar Y Geomagnética Y Enfermedades Cardiovasculares En Camagüey
idcobas2014CORRELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES SOLAR Y GEOMAGNÉTICA Y LAS ENFERMEDADES CARIOVASCULARES Lic. Ibis Damary Ramos Granado 1 (ibis.ramos@reduc.edu.cu), Dr. Rolando Cárdenas Ortiz 2 (cardenas@mfc.uclv.edu.cu), Dra. Gladys Casas Cardoso 2 (gladita@uclv.edu.cu). Colaborador: Dr. Leandro Segura Pujals3 (lsp@finlay.cmw.sld.cu) 1Facultad Informática. Universidad de Camagüey, 2Facultad Matemática, Física y Computación . Universidad Central “Martha
-
Actividad integradora Efectos de factores genéticos, estilo de vida y riesgos para la salud cardiovascular
Rodriguez8AEfectos: Factores genéticos. Se refiere al traspaso de las características biológicas de los padres al niño. Este factor puede causar una predisposición genética hacia una enfermedad. Comúnmente no es controlable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde o temprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fue
-
Acido acetilsalisilico en la prevención primaria de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2
Pam38Ácido acetilsalicílico en la prevención primaria de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 ________________________________________ Enviado a Revisar: 29 Dic. 2009 | Aceptado el: 29 Dic. 2009 | En Publicación: 2 Mar. 2010 GEMA FERNÁNDEZ FRESNEDO1, FERNANDO GARCÍA LÓPEZ2 1Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. (España) Tabla
-
Investigación sobre la relación entre el consumo de carne roja y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares
Claudia Flores Rubini¿Cómo el incremento en el consumo de carnes rojas influye y tiene relación con la tasa de mortalidad por causa de fallas cardíacas? Las enfermedades cardiovasculares son la causa mas común de muertes en el mundo. Al año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por alguna otra
-
Daños a nivel cardiovascular, respiratorio y nervioso después del consumo de tabaco, alcohol y drogas alucinógenas
jhasjkasdhDespués de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito en el que le expliques a la protagonista los daños a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Cerebelo: es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias del cuerpo. El abuso
-
Estres ocupacional en el servicio de urgencias del Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca ubicado en Soacha
andre0816ESTRES OCUPACIONAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NIÑO DE CUNDINAMARCA UBICADO EN SOACHA 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION ¿COMO AFECTA EL ESTRÉS, LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA ASISTENCIAL DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SALUD EN EL HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NIÑO DE CUNDINAMARCA? En la
-
“Registro de variables fisiológicas cardiovasculares en concomitancia a estimación clínica de la presión arterial”
beapeede1Segundo informe de Laboratorio Fisiología Básica “Registro de variables fisiológicas cardiovasculares en concomitancia a estimación clínica de la presión arterial” Grupo: 3A Alumnas: * Beatriz Peede * Katherine Bravo * Eileen Gerhard * Sofía Achurra * Valentina Tapia Diseño experimental empleado: 1. Mediciones en alumnos del grupo mediante esfigmomanómetro de
-
ESTUDIO DRECE: DIETA Y RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ESPAÑA. HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
ayuxiESTUDIO DRECE: DIETA Y RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN ESPAÑA. HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Resumen Antecedentes. Las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en las poblaciones están íntimamente ligadas con los valores de lípidos sanguíneos, y éstos, a su vez, dependen de los hábitos alimentarios. En España, la
-
CORAZON, CARDIOLOGIA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES, ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS Y ARTICULOS SOBRE EL TEMA.
Daniba07PRESENTACION: Vamos hablar sobre el tema del: CORAZON, CARDIOLOGIA, FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES, ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS Y ARTICULOS SOBRE EL TEMA. Les especificaremos muy detalladamente cada uno de estos puntos. Con ayuda de 2 libros de medicina y 2 artículos de revista del sistema cardiovascular. Espero les sea
-
Perfil de proyecto para la implementación de un consultorio especializado que ofrezca paquetes de chequeos cardiovasculares
Carlos Alberto Quintana MallquiUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA CASO DE ESTUDIO “Perfil de proyecto para la implementación de un consultorio especializado que ofrezca paquetes de chequeos cardiovasculares en Av. Gálvez Barrenechea N° 1020 Urb. Santo Tomás – San Borja” PRESENTADO POR: xxx CURSO
-
CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES RELACIONADO CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO MARACAIBO. ESTADO ZULIA
diva2290REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES RELACIONADO CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO MARACAIBO. ESTADO ZULIA Trabajo de grado presentado ante la Escuela de Nutrición y Dietética como requisito para optar al título de
-
Examinar la asociación entre el sedentarismo con diferentes factores de riesgo cardiovascular en adultos aparentemente sanos.
diego.vargasmOBJETIVO: examinar la asociación entre el sedentarismo con diferentes factores de riesgo cardiovascular en adultos aparentemente sanos. DISEÑO: estudio descriptivo y transversal en 147 adultos de edad promedio (38 ± 2,5 años), en el que se estimó la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular por género. Así mismo, se
-
Realice un ensayo en el que haga una correlación entre la función del sistema cardiovascular y el ejercicio de su profesión.
dakotafenixFUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO Nueva imagen FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MORFOFISIOLOGÍA 2 2014-2 ENSAYO SISTEMA CARDIOVASCULAR INTRODUCCIÓN El sistema cardiovascular es un sistema cerrado que tiene, entre muchas otras funciones, el transporte de la sangre para la distribución del oxígeno y los nutrientes necesarios para los procesos metabólicos,
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TELEMONITOREO DE SEÑALES CARDIACAS EN EL SAMU PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES.
icocusDISEÑO DE UN SISTEMA DE TELEMONITOREO DE SEÑALES CARDIACAS EN EL SAMU PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES. TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR RICARDO DAVID LOZANO SANCHEZ LIMA, PERÚ 2013 ÍNDÍCE CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.1. Descripción de la realidad problemática
-
MOTIVACIÓN TRASCENDENTAL PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA ASOCIACIÓN CARDIOVASCULAR CENTRO OCCIDENTAL (ASCARDIO), BARQUISIMETO
Jusielys09REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO BARQUISIMETO ADMINISTRACIÓN: MENCIÓN RECURSOS HUMANOS MOTIVACIÓN TRASCENDENTAL PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA ASOCIACIÓN CARDIOVASCULAR CENTRO OCCIDENTAL (ASCARDIO), BARQUISIMETO Autora: Jusielys Colmenárez C.I.: 23.491.881 Tutor: Barquisimeto, febrero 2017 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Los cambios ocurridos en el
-
TRIGLICÉRIDOS POSTPRANDIALES Y EL RIESGO DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DEL ESTUDIO DE LOS CONDADOS NORUEGOS
Edwin Fabian Ochoa HenaoTRIGLICÉRIDOS POSTPRANDIALES Y EL RIESGO DE MUERTE CARDIOVASCULAR EN LOS HOMBRES Y LAS MUJERES DEL ESTUDIO DE LOS CONDADOS NORUEGOS Resumen La asociación entre triglicéridos postprandiales y las enfermedades cardiovasculares (ECV) Recientemente se ha actualizado. El objetivo del presente estudio fue investigar sin ayunar triglicéridos como un factor predictivo de
-
TITULO EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CARDIOVASCULAR PARA PERSONAS ADULTAS ENTRE 25-35 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
miremarquezTITULO EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CARDIOVASCULAR PARA PERSONAS ADULTAS ENTRE 25-35 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL. INTRODUCCIÓN Esta investigación será realizada en conjunto de colegas de la ciencias del deporte, con el fin de contribuir a mejoras de la calidad de vida de las personas con una
-
Invariantes funcionales de problemas y soluciones para persona CPDO con problemas cardiovasculares y respiratorios a nivel comunitario
Marlenis RodriguezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Barinas-Barinas PNF FISIOTERAPIA INVARIANTES FUNCIONALES DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA PERSONA CPDO CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIOS A NIVEL COMUNITARIO. Lcdo.: Bachiller: Yalennys Teran Angeles Rodríguez C.I: 31.298.047
-
ESTUDIO DEL ACEITE OMEGA 3,6,9 PRESENTE EN LA LINAZA (LINUM USITATISSIMUM) COMO ALTERNATIVA PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
froilan9CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Las enfermedades han asediado al hombre desde tiempos remotos, pero con el paso de los años y hacia la actualidad, la humanidad ha sufrido de forma constante muchas de estas enfermedades, entre ellas las relacionadas directamente con la alimentación, no sólo en Venezuela
-
Prevencion Del SIDA- Alteraciones Metabólicas, Terapia Antirretroviral Y Enfermedad Cardiovascular En Adultos Mayores Portadores De VIH
matisnelResúmen Uno de los fenómenos más actuales del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es el surgimiento de una nueva población vulnerable: los adultos mayores. Uno de los factores responsables de este incremento es el desarrollo de la terapia antirretroviral combinada (TARV), que ha proporcionado una mejor calidad y expectativa
-
ANALISIS DE LOS INTERVALOS DE TIEMPO ENTRE CIRUGIAS EN QUIRÓFANOS DE PENSIONADO, CARDIOVASCULAR E INFANTIL DEL HUSVF DE MEDELLÍN - 2012
Dra Lina VélezANALISIS DE LOS INTERVALOS DE TIEMPO ENTRE CIRUGIAS EN QUIRÓFANOS DE PENSIONADO, CARDIOVASCULAR E INFANTIL DEL HUSVF DE MEDELLÍN - 2012 MEISSER ALBERTO LOPEZ CORDOBA LINA MARIA VELEZ CUERVO Asesor: Gilma Stella Vargas Profesora Facultad Nacional de Salud Pública MEDELLIN 2013 Palabras claves: intervalos entre cirugías, costos, aseo de la
-
El riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares de los adolescentes que provienen de familias con un bajo estatus socio-económico
viktor1224364860Un artículo de opinión sobre la economía MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Las personas que durante su adolescencia han vivido en un entorno con dificultades económicas, han sufrido marginación social o abusos durante su adolescencia tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares durante la edad adulta, según los resultados de
-
Activacion fisica contribuye a la salud gracias a la reducción de la frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular
Abigail1995Activación Física La activación es muy importante para el ser humano ya que yo pienso que mantenerse en el sedentarismo en un futuro podría afectar como físicamente como saludablemente a la persona. En mi opinión la clave de mejorar nuestro estado de salud es el buscar alunas estrategias para prevenir
-
Informe sobre los efectos de los suplementos nutricionales e intervenciones dietéticos sobre la mortalidad y los resultados cardiovasculares en adultos.
jorsh57HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DOCENTE RIOBAMBA EFECTOS DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Y LAS INTERVENCIONES DIETETICAS EN LOR RESULTADOS CARDIOVASCULARES Fecha de elaboración: 26/08/2019 Área/Proceso: Medicina Interna INFORME Página de 2 INFORME SOBRE LOS EFECTOS DE LOS SUPLEMENTOS NUTRICIONALES E INTERVENCIONES DIETÉTICOS SOBRE LA MORTALIDAD Y LOS RESULTADOS CARDIOVASCULARES EN ADULTOS. 1.-
-
El desarrollo de las acciones de cambio se basó en brindar respuestas a las necesidades que presentaba el Centro de Diagnóstico Cardiovascular La Victoria
Marygaby21SECCION IV. ACCIONES DE CAMBIO. El desarrollo de las acciones de cambio se basó en brindar respuestas a las necesidades que presentaba el Centro de Diagnóstico Cardiovascular La Victoria, y partiendo principalmente del plan de acción que se elaboró en cumplimiento con los objetivos, tanto el general como los específicos
-
EL SEDENTARISMO Y LA MALA ALIMENTACIÓN COMO PRINCIPALES CAUSAS DE FALLOS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR DE PERSONAS ENTRE 50 Y 60 AÑOS DEL SECTOR 4 DE SOLANDA
Carlos QuezadaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CARRERA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN TEMA: EL SEDENTARISMO Y LA MALA ALIMENTACIÓN COMO PRINCIPALES CAUSAS DE FALLOS EN EL
-
Desarrollo embriológico del sistema cardiovascular Se empieza a desarrollar a partir de los campos cardiogénicos. El músculo izquierdo necesita más fuerza.
Félix OsunaDesarrollo del sistema cardiovascular. Desarrollo del corazón I Se empieza a desarrollar a partir de los campos cardiogénicos. El músculo izquierdo necesita más fuerza. Válvula mitral: lado derecho Válvula tricúspide: Lado izquierdo Se empieza a formar a partir de la 3ra semana. Es el primer sistema en funcionar del embrión.
-
EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO EN EL PARO CARDIORRESPIRATORIO INTRAHOSPITALARIO EN MÉDICOS RESIDENTES DEL HGR 1
jose.villarINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Universidad Autónoma de Yucatán | Sanciona UADY a alumno de la Facultad de Matemáticas Mexican Social Security Institute - Wikipedia DELEGACIÓN DE YUCATAN HOSPITAL GENERAL REGIONAL No1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO “EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE
-
El síndrome de Williams (WS) se caracteriza por enfermedad cardiovascular (arteriopatía de elastina, estenosis pulmonar periférica, estenosis aórtica supravalvar,
MafsmorenoSíndrome de Williams. Autores Morris CA. EditoresIn: Pagon RA, Adam MP, Ardinger HH, Wallace SE, Amemiya A, Bean LJH, Bird TD, Ledbetter N, Mefford HC, Smith RJH, Stephens K, editores. SourceGeneReviews® [Internet]. Seattle (WA): Universidad de Washington, Seattle; 1993-2017. 1999 9 de abril [actualizado el 13 de junio de 2013].
-
PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOBREPESO Y OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR ANADIDO EN LA POBLACIÓN QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PARROQUIA ATAHUALPA
ESPFPROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD TEMA: PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOBREPERO Y OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR ANADIDO EN LA POBLACIÓN QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA PARROQUIA ATAHUALPA. DIAGNÓSTICO: Según la Organización Mundial de la Salud hipertensión es un trastorno grave que incrementa de manera significativa el
-
Comparación del succinato de metoprolol frente al carvedilol en el momento del ingreso cardiovascular en un sistema de salud de Veterans Affairs: un estudio observacional.
camiqf96Comparación del succinato de metoprolol frente al carvedilol en el momento del ingreso cardiovascular en un sistema de salud de Veterans Affairs: un estudio observacional. Cardiología / American Heart Association (ACC / AHA) respalda el uso de succinato de metoprolol, carvedilol y bisoprolol para pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC)
-
Manejo de factores de riesgo cardiovascular con la sectorización del programa de rehabilitación cardiaca en el sector guaritos i de maturín, estado monagas, 2022 – 2024
Yuli MontañoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” PNF REHABILITACIÓN Y FUNCIONAMIENTO HUMANO-FISIOTERAPIA MATURIN – ESTADO MONAGAS Descripción: C:\Users\Geor\Downloads\basura.png MANEJO DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR CON LA SECTORIZACIÓN DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN EL SECTOR