ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cardiovascular

Buscar

Documentos 451 - 500 de 556

  • Los síntomas de algunas enfermedades del sistema cardiovascular

    eniretakAnemia: Aunque no es una enfermedad en sí misma, la anemia es una afección relacionada con el sistema circulatorio y suele estar relacionada con varios tipos de enfermedades. La anemia es una manifestación de que el organismo tiene una disminución anormal de los glóbulos rojos en la sangre o de

  • Manual Fisiologia. Sistemas Cardiovascular, Renal y Respiratorio

    Manual Fisiologia. Sistemas Cardiovascular, Renal y Respiratorio

    Roberto RodriguezLogo UDEM.png MANUAL DE TEORÍA FISIOLOGÍA I Sistemas Cardiovascular, Renal y Respiratorio 16 edición Dr. Ph.D. Jorge Valenzuela-Rendón Prólogo del Dr. Med. Miguel Ángel Villarreal Alarcón 2022 Enero Dr. Ph.D. Jorge Valenzuela Rendón Doctorado en Fisiología Especialista en Psicoterapia Médico Cirujano Partero Monterrey, Nuevo León México 2022 Enero COLABORADORES Jorge

  • Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular

    elaelaeeetiUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Biología 1. Actividad Integradora etapa 1. Integrantes: Mirna Karina Ibarra de anda, 1635434. Santiago Jasso, 1635654. Grupo: #113 06/septiembre/2012. ¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por

  • Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos

    Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos

    coneraPágina | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA Farmacología Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos Son empleados en el tratamiento de unas insuficiencias cardiacas para incrementar la fuerza de contracción del miocardio. Los principios activos vienen de las plantas digitales Digitalis purpurea y Digitalis lanata.

  • GUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL

    GUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL

    alejandraduenasGUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL Julieth Marcela Gil Quemba Ginna María Gil Alvarado Objetivo Evidenciar el efecto que pueden tener las tareas de esfuerzo atencional en el ritmo cardiaco. FASE A FASE B FASE A FASE B FASE A 5 Minutos 5 minutos 5 minutos. 5 minutos

  • Acondicionamiento fisico. Calentamiento, resistencia cardiovascular

    ZELDA130Acondicionamiento físico Es el desarrollo de las cualidades físicas mediante el ejercicio, para obtener un estado general saludable. Las cualidades o capacidades físicas del ser humano son la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad. Todas ellas están interrelacionadas entre sí, y su desarrollo conlleva a un mejor acondicionamiento

  • Fitoterapia Para Enfermedades Cardiovasculares Y Gastrointestinales

    quijote666Plantas con propiedades medicinales asociadas a enfermedades cardiovasculares Digitalis lanata Familia: Plantaginaceae Características generales: Es una planta perenne parecida a la dedalera que alcanza los 3-10 dm de altura. Tiene el tallo de color violáceo por la base, hojas de color verde oscura, son oblongas con nervaciones longitudinales. Lasflores son

  • Enfermedad cardiovascular, farmacoterapia y mortalidad por COVID 19

    Enfermedad cardiovascular, farmacoterapia y mortalidad por COVID 19

    Juan Flores LegorretaEnfermedad cardiovascular, farmacoterapia y mortalidad en Covid-19 Listado de autores. * Mandeep R. Mehra, MD, * Sapan S. Desai, MD, Ph.D., * SreyRam Kuy, MD, MHS, * Timothy D. Henry, MD, * y Amit N. Patel, MD 18 de junio de 2020 N Engl J Med 2020; 382: e102 DOI:

  • “CASO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y SU ADHERENCIA TERAPÉUTICA”

    “CASO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y SU ADHERENCIA TERAPÉUTICA”

    kiyazucaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA logo “CASO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y SU ADHERENCIA TERAPÉUTICA” AUTOR : Zurita Castilla, Kiara Yazmin DOCENTE : Belletti de Bellido, Alicia Olga CICLO/SECCIÓN : V - “A” SEMESTRE : 2015 - I LIMA SUR - PERÚ 2015 CASO DE VARÓN CON

  • Salud cardiovascular en la mujer: el papel de la ira y su expresión

    maikol2412Salud cardiovascular en la mujer: el papel de la ira y su expresión Ana M. Pérez-García, Pilar Sanjuán, Beatriz Rueda y M. Ángeles Ruiz Universidad Nacional de Educación a Distancia Se analizaron las relaciones entre expresión de la ira (interiorizada, exteriorizada y controlada) y salud cardiovascular (malestar emocional, informe de

  • BenEficios de el ejercicio físico en los problemas CARDIOVASCULARES

    BenEficios de el ejercicio físico en los problemas CARDIOVASCULARES

    fernanda camposBenEficios de el ejercicio físico en los problemas CARDIOVASCULARES Ramo: Educación física Alumna: Fernanda Campos Curso: 3B Índice Introducción…………………..………………………..3 Tipos de ejercicios beneficionsos……………..3 Especificaciones de los ejercicios…….………4 Conclusión………………………………………………..5 ________________ Índice En los últimos años las enfermedades cardiovasculares han aumentado notablemente ya sea por nuestra dieta, falta de deportes bien el

  • Aparato Cardiovascular. Arterias de cabeza, cuello y miembro superior

    Aparato Cardiovascular. Arterias de cabeza, cuello y miembro superior

    clumsyscar161. Arterias de cabeza, cuello y miembro superior 2.1. Menciones las ramas que forman la red del codo * Arteria colateral media * Arteria colateral radial * Arteria colateral cubital superior * Arteria colateral cubital inferior * Arteria recurrente radial * Arteria recurrente cubital * Arteria interósea recurrente 2.2. Mencione

  • Practica 4. “Farmacología cardiovascular en un sistema simulado”

    Practica 4. “Farmacología cardiovascular en un sistema simulado”

    Aida666Practica 4. “Farmacología cardiovascular en un sistema simulado”. Utilizando un sistema simulado se identificaron efectos inotrópicos y cronotrópicos en la frecuencia cardiaca utilizando diferentes iones como Na, K y Ca y fármacos como atropina, epinefrina, digitalis y pilocarpina. Se comprobó que las células cardiacas deben su excitabilidad eléctrica a canales

  • La enfermedad cardiovascular constituye un problema de salud creciente

    La enfermedad cardiovascular constituye un problema de salud creciente

    glenda_acfCONCLUSION La enfermedad cardiovascular constituye un problema de salud creciente, de proporciones epidémicas en todo el mundo. Hay varios factores que influyen en este asombroso crecimiento, y uno de los principales es el cambio en el estilo de vida como consecuencia de la urbanización. Los cambios del estilo de vida

  • ¿Cómo se manifiesta el hipertiroidismo en el aparato cardiovascular?

    ¿Cómo se manifiesta el hipertiroidismo en el aparato cardiovascular?

    1578Cruz¿Cómo se manifiesta el hipertiroidismo en el aparato cardiovascular? Las hormonas tiroideas sobre la contractilidad miocárdica y sobre el cronotropismo; sin embargo, las manifestaciones clínicas son aquellas producidas por la estimulación adrenérgica (taquicardia, aumento de la contractilidad, del gasto cardiaco, diaforesis, etc.) y se suprimen con bloqueadores de los receptores

  • Actividad de aprendizaje: Sistema cardiovascular / sistema respiratorio

    Actividad de aprendizaje: Sistema cardiovascular / sistema respiratorio

    giselacmAsignatura: Anatomía y Fisiología Taller Semana 4: Cardiovascular / Sistema Respiratorio Presenta: .German Andrés Lizcano Palacio 000236460 Docente: María Luisa Quimbay Castro Girardot-Cundinamarca - Mayo 14 del 2016 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMA CARDIOVASCULAR / SISTEMA RESPIRATORIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: CUESTIONARIO EN AULA VIRTUAL. Objetivo: Comprender los conceptos básicos de la

  • Atención de Enfermería a los pacientes con problemas Cardiovasculares

    Atención de Enfermería a los pacientes con problemas Cardiovasculares

    camilagudelo97EJE TEMÁTICO: Atención de Enfermería en los pacientes con alteraciones Cardiovasculares Docente: Andrea Buitrago Enfermería en el Adulto y Anciano __________________________________________________________________ Atención de Enfermería a los pacientes con problemas Cardiovasculares PACIENTE: Mujer de 45 años de edad sin factores de riesgo para enfermedad cardiovascular quien ingresa al hospital con cuadro

  • Enfermedades cardiovasculares. Hipertensión arterial. Arteriosclerosis

    romulinlinINTRODUCCIÓN Una enfermedad es, en términos generales, un proceso y también, un estado consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo. La

  • La hemorragia es la salida de la sangre desde el sistema cardiovascular

    La hemorragia es la salida de la sangre desde el sistema cardiovascular, provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida de sangre, y puede ser interna o externa. Según su origen[editar] Hemorragia interna: Es la ruptura de algún vaso

  • Importancia De Ejercicio Para Prevenir Las Emfermedades Cardiovasculares

    mihafer012345Les recomiendo a esta población vulnerable a padecer obesidad o enfermedades cardiovasculares ,a que desde ahora los invito a tener un mejor alimentación ,sana, saludable; rica en futas verdura sin grasas y nutritivas ricas en proteínas saludables para ser humano y su prolongación de vida con una sana vida y

  • Adaptaciones cardiovasculares por entrenamiento aeróbico en estudiantes

    Adaptaciones cardiovasculares por entrenamiento aeróbico en estudiantes

    Nohely98ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES POR ENTRENAMIENTO AERÓBICO EN ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DEL BACHILLERATO BLANDINA TORRES DE MARÍN, OTOÑO 2014. RESUMEN El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos del entrenamiento con ejercicio aeróbico sobre las adaptaciones cardiovasculares mediante frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, pulso e índice de sedentarismo en adolescentes.

  • Aspirina de baja dosis en pacientes con Stable Cardiovascular Enfermedad

    Aspirina de baja dosis en pacientes con Stable Cardiovascular Enfermedad

    Eduardo Aguirre CarrascoAspirina de baja dosis en pacientes con Stable Cardiovascular Enfermedad: Un Meta-análisis Jeffrey S. Berger, MD, MS, David L. Brown, MD, b Richard C. Becker, MDa aDuke Instituto de Investigación Clínica, de Durham, Carolina del Norte; bStony Brook University School of Medicine, Stony Brook, NY. RESUMEN OBJETIVO : Muchas de

  • Prevalencia De Factores De Riesgo Cardiovascular En Deportistas Amateurs

    weresUNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE MEDICINA Pasantía Rural de Fernández – Santiago del Estero Protocolo de Investigación “Frecuencia de Factores de Riesgo cardiovascular en deportistas amateur de la ciudad de Fernández” ANDRES WERENITZKY Abril-Octubre 2012 INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad, cada vez son más las personas que incluyen entre sus

  • Alteraciones cardiovasculares, respiratorias metabólicas e inmunológicas

    Alteraciones cardiovasculares, respiratorias metabólicas e inmunológicas

    Cristhian NavarroUniversidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” P.N.F. Rehabilitación y Funcionamiento humano Fisioterapia/Terapia Ocupacional Unidades curriculares del III Tramo / II Trayecto UNIDAD CURRICULAR: alteraciones cardiovasculares, respiratorias metabólicas e inmunológicas Objetivo general: identificar las alteraciones de los sistemas cardiovascular, pulmonar, metabólica e inmunológica y sus procesos patológicos

  • Niveles De Depresión Y Consumo De Cigarrillo En Enfermos Cardiovasculares

    IsaccolmenarezNiveles de Depresión y Consumo de Cigarrillo en Enfermos Cardiovasculares Según Barengo, Tuomilehto, Nissinen, y Puska (2011), Después de la Segunda Guerra Mundial, las enfermedades crónicas, específicamente las enfermedades cardiovasculares, se convirtieron en un importante problema de salud pública en los países industrializados. Estas enfermedades se consideraban como enfermedades de

  • Admisntracion de medicamentos en pacientes con alteraciones cardiovasculares

    Admisntracion de medicamentos en pacientes con alteraciones cardiovasculares

    JessyriNATIONAL COLLEGE BUSINESS & TECHNOLOGY DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA- DIVISION ONLINE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES CON ALTERACIONES CARDIOVASCULARES TAREA 4.2 Nurse 1050-3040 Jessyri Arce Goytia # 1403996130 14 de enero de 2015 1. Cuáles son las funciones de los siguientes medicamentos: 1. Antiarritmicos: Se

  • Fuego, Piel Y Grasa: Inflamación, Psoriasis Y Enfermedades Cardiovasculares

    Diego_cbzFuego, piel y grasa: inflamación, psoriasis y enfermedades cardiovasculares E s posible que 3% de la población tenga psoriasis. Por consiguiente, es imposible ejercer algún aspecto de la medicina interna sin toparse con pacientes que tienen esta enfermedad. La relación entre inflamación y aterosclerosis se conoce muy bien en la

  • Paciente critico Identificar los componentes de una historia cardiovascular:

    Paciente critico Identificar los componentes de una historia cardiovascular:

    Milencka Chumpitaz1.- Identificar los componentes de una historia cardiovascular: Las molestias o síntomas que el paciente presenta dirigen la obtención de la historia, por ejemplo si es un paciente con distres agudo, la historia debe reducirse a unas pocas preguntas sobre la molestia principal, las situaciones que la hayan precipitado y

  • Anatomofisiologia Humana y Primeros Auxilios Control 5 Sistema Cardiovascular

    Anatomofisiologia Humana y Primeros Auxilios Control 5 Sistema Cardiovascular

    LokomanuControl 5 Sistema Cardiovascular Jessica Izquierdo Anatomofisiologia Humana y Primeros Auxilios Instituto IACC 25-09-2017 Introducción El corazón junto al cerebro y los pulmones es el motor central de nuestro organismo, responsable de bombear la sangre a todo el cuerpo, de llevar sangre oxigenada y de retirar el Co2 del proceso

  • Nutrición y Enfermedades cardiovasculares y Alimentación en la discapacidad

    Nutrición y Enfermedades cardiovasculares y Alimentación en la discapacidad

    Yess TravelyanNutrición y Enfermedades cardiovasculares. Se ha calculado que de cada quince personas una tiene algún tipo de trastorno cardiaco o circulatorio. El 90% de las personas con estos problemas tienen cardiopatía reumática, cardiopatía hipertensiva o coronariopatía. La desnutrición afecta al corazón en tal extensión que el sujeto puede mostrar signos

  • Guia cardiovascular Conteste, complemente y/o escriba si es falso o verdadero:

    Guia cardiovascular Conteste, complemente y/o escriba si es falso o verdadero:

    Tania GarcíaCARDIOVASCULAR Conteste, complemente y/o escriba si es falso o verdadero: * El iíndice de trabajo sistólico ventricular izquierdo (ITSVI), es el parámetro que refleja el trabajo realizado por el ventrículo para eyectar la sangre hacia la aorta. ( F ) ( V ). Lo anterior es verdadero y dependerá de

  • El sobrepeso y su incidencia en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

    El sobrepeso y su incidencia en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

    zambranondUnidad educativa fiscal Rocafuerte Tercer año de bachillerato Tema: El sobrepeso y su incidencia en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en pacientes atendidos en el hospital Natalia Huerta de Nimes del cantón Rocafuerte desde el mes de enero hasta agosto del año 2014 Monografía para la obtención de título de

  • Factores de riesgo asociados a la aparición de los trastornos cardiovasculares

    Factores de riesgo asociados a la aparición de los trastornos cardiovasculares

    QuinquianoEnrique Torres Huelva 02/11/2016 Psicología de la Salud Factores de riesgo asociados a la aparición de los trastornos cardiovasculares * Colesterol: El incremento del riesgo de trastornos coronarios está determinado en primer lugar por niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad y en segundo lugar por niveles reducidos de lipoproteínas

  • PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO EN ALTERACIONES CARDIOVASCULARES, ENDOCRINOLOGICOS

    PROCESO DEL CUIDADO ENFERMERO EN ALTERACIONES CARDIOVASCULARES, ENDOCRINOLOGICOS

    diegoykellyDescripción: logouigv FACULTAD DE ENFERMERÍA MODELO INTEGRADO PRESENCIAL VIRTUAL ADULTO MAYOR II UNIDAD Nº I ESTIMADO(A) ALUMNO(A): Hasta la fecha indicada deberá entregar los trabajos siguientes: TUTOR (A): Mg. Zobeida Camarena Vargas Correo: zcamarena.enfermeria@gmail.com Curso: ADULT OMAYOR II – VI CICLO Lectura UNIDAD I TAREA I Semestre: 2016 ALUMNO(A): Correo:

  • La ezetimiba focalizada en las prevenciones de las enfermedades cardiovasculares

    La ezetimiba focalizada en las prevenciones de las enfermedades cardiovasculares

    sarab.21La ezetimiba focalizada en las prevenciones de las enfermedades cardiovasculares ¿ La ezetimiba reduce el colesterol y eventos cardiovasculares ? Debido a la solidez de las pruebas de eficacia, la seguridad y el bajo coste, las estatinas son la piedra angular del tratamiento, sin embargo, debido a las pruebas no

  • ANÁLISIS SOBRE ACCIDENTE CARDIOVASCULAR (A.C.V.) A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL

    ANÁLISIS SOBRE ACCIDENTE CARDIOVASCULAR (A.C.V.) A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL

    jomunozcANÁLISIS SOBRE ACCIDENTE CARDIOVASCULAR (A.C.V.) A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL Según el informe del estado global de la salud de la organización mundial de la salud (OMS) publicado por última vez en el año 2015, son las enfermedades cardiovasculares las principales responsables de muertes en a nivel mundial. En

  • CUIDADOS DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE CON ENFERMERDAES DEL SITEMA CARDIOVASCULAR HTA

    CUIDADOS DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE CON ENFERMERDAES DEL SITEMA CARDIOVASCULAR HTA

    ERIKA IVON CASANATAN SAUCEDOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE CON ENFERMERDAES DEL SITEMA CARDIOVASCULAR HTA Se debe tener presente una serie de acciones que contribuyan al control y prevención de la hipertensión arterial, estas incluyen cambiar malos hábitos de la vida diaria: 1. Toma de funciones vitales Es esencial que la enfermera este

  • ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PREVENCION DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS

    ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PREVENCION DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS

    MilagrosO87República Bolivariana de Venezuela. Programa Nacional de Medicina General Integral. Misión Médica Cubana. Estado Falcón. Asic. Dr. Alirio Navarro Alemán. Núcleo Docente N* 10121017 ESTRATEGIA EDUCATIVA DE PREVENCION DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS. CMP III SAN FELIX II SEMESTRE 2022. AUTOR: Toyo Herrera Gerson J. CI: v26.790.736 TUTOR: Dra.

  • Frecuencia de Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Jóvenes y Mayores de 50 Años

    Frecuencia de Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Jóvenes y Mayores de 50 Años

    knicole_01FRECUENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN MUJERES Frecuencia de Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Jóvenes y Mayores de 50 Años Lorna Y. Quiñones Muñoz Neliza M Cruz Ramos Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Centro de Aguadilla 15 de noviembre de 2018 Frecuencia de Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Jóvenes y

  • Lipoprotein(a), Hormone Replacement Therapy, And Risk Of Future Cardiovascular Events

    kenneth.romeroLa lipoproteína (a) [Lp (a)] es una lipoproteína que difiere de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) por la presencia de una apolipoproteína (a) [apo (a)] componente que tiene tamaño de la heterogeneidad marcada (1). Se ha hipotetizado que su homología estructural con el plasminógeno (2) puede dar lugar a su

  • USO DE VASOCONSTRICTORES ASOCIADOS A ANESTÉSICOS LOCALES EN PACIENTES CARDIOVASCULARES

    USO DE VASOCONSTRICTORES ASOCIADOS A ANESTÉSICOS LOCALES EN PACIENTES CARDIOVASCULARES

    bryanGYUSO DE VASOCONSTRICTORES ASOCIADOS A ANESTÉSICOS LOCALES EN PACIENTES CARDIOVASCULARES (Use of local anesthetics associated vasoconstrictors in cardiovascular patients) RESUMEN El manejo que debe recibir una paciente con enfermedades cardiovasculares es un desafío en la profesión odontológica, lo cual es un poco riesgoso durante su tratamiento en estos pacientes que

  • ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES: EFECTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES Y RENALES.

    ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES: EFECTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES Y RENALES.

    thedanieANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES: EFECTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES Y RENALES. FISIOPATOLOGÍA: cuando se activa la fosfolipasa A, se hidrolizan los fosfolípidos de la membrana, liberando ácido araquidónico en el citoplasma. Sirve de sustrato por dos vías: Ciclo-oxigenase y Lipo-oxigenase. Por la vía COX se da la prostaglandina, formando prostanoides incluidas varías prostaglandinas:

  • CUALES SON LAS “COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN”

    CUALES SON LAS “COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN”

    Alexis RojasUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOWN” AUTORES: * Montenegro Castillo Katerine * Rojas Polo Alexis ASESOR: Manuel Sánchez Quispe NUEVO CHIMBOTE – PERÚ 2015 Dedicatoria Queremos dedicarle este trabajo A Dios que nos ha

  • Patologías de origen laboral del sistema cardiovascular y acciones de primeros auxilios

    Patologías de origen laboral del sistema cardiovascular y acciones de primeros auxilios

    Tiare MontenegroDESARROLLO ¿Primero que todo que es el sistema cardiovascular? es un sistema de transporte que aporta y remueve nutrientes gases hormonas, etc. está ubicado en el tórax y está compuesto por: Nombre imagen función corazón es la bomba que permite la circulación permanente de la sangre vaso sanguíneo Resultado de

  • ¿Que estrategia es útil para establecer los diferentes grupos de riesgo cardiovascular?

    ¿Que estrategia es útil para establecer los diferentes grupos de riesgo cardiovascular?

    Eduardo CabelloQue estrategia es útil para establecer los diferentes grupos de riesgo cardiovascular? “tablas de estimación de riesgo” son útiles ya que permiten valorar el riesgo global, y ajustar la reducción del riesgo según cada paciente, así, si un factor de riesgo es difícil de controlar, el riesgo total puede reducirse

  • Principales Patologías Cardiovasculares En Bovinos Posgrado “Ciencias Agropecuarias”

    Principales Patologías Cardiovasculares En Bovinos Posgrado “Ciencias Agropecuarias”

    jessica22mons________________ Primera Edición, 2018 1 ejemplar UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO Principales Patologías Cardiovasculares En Bovinos Posgrado “Ciencias Agropecuarias” Dr. Ramón Alfredo Delgado González Editorial UPTC Av. Las Vegas Francisco I Madero Coah. comité.editorial@uptc.edu.co www.uptc.edu.co (+57) 8 717892240 EDITORES: JESSICA P. MONSIVAIS P. INTRODUCCION INTRODUCCIÓN El corazón es una bomba

  • Beneficios De La Educación Física En El Sistema Respiratorio, Cardiovascular Y Muscular

    hjbphjbpbeneficios de la Educación Física  A nivel orgánico: Aumento de la elasticidad y movilidad articular. Mayor coordinación, habilidad y capacidad de reacción. Ganancia muscular la cual se traduce en el aumento del metabolismo, que a su vez produce una disminución de la grasa corporal (prevención de la obesidad y

  • SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTABLECIMIENTO Y ESTRUCTURACIÓN DEL CAMPO CARDIOGÉNICO PRIMARIO

    SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTABLECIMIENTO Y ESTRUCTURACIÓN DEL CAMPO CARDIOGÉNICO PRIMARIO

    pepelucho1UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Logo de la Universidad CURSO: * Laboratorio de Crecimiento y Desarrollo Humano DOCENTE: * Yanet Valencia ESTUDIANTES: * ACUÑA QUISPE, Nilton * HUILCA MAMANI, Edwar Wilfredo * ZAPATA VALENCIA, Wellington * ZEVALLOS VIDAL, Luis Enrique

  • Efectos del alcohol Cigarrillo Cardiovasculares. Respiratorios y neurológicos actividad 3

    Efectos del alcohol Cigarrillo Cardiovasculares. Respiratorios y neurológicos actividad 3

    Bucarito Caña Julio RafaelAlumno: Julio Bucarito. 1) revisar el concepto de hábito. ¿Qué interrogamos en hábitos psicobiológicos? El Habito se define como cualquier conducta habitual repetida que hace una persona, o un animal. En hábitos Psicobiológicos se interroga como es su estado de alimentación, hábitos alcohólicos, hábitos tabáquicos, drogas, catarsis intestinal, diuresis, habito

  • Cómo actúa el sistema de control cardiovascular ante un incremento del volumen sanguíneo

    yoshionewCómo actúa el sistema de control cardiovascular ante un incremento del volumen sanguíneo?. - Los volodetectores ubicados en la aurícula derecha, activan el reflejo de volumen o de Bainbridge que incrementa la frecuencia cardíaca si ésta era baja. Pero a su vez estos volodetectores envían información al hipotálamo, a las

Página