Cardiovascular
Documentos 201 - 250 de 561
-
Enfermedades cardiovasculares
diana.pazmayEnfermedades cardiovasculares Nota descriptiva Marzo de 2013 ________________________________________ Datos y cifras • Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.(1) • Se calcula que en 2008 murieron por esta causa 17,3 millones de personas,
-
Enfermedades Cardiovasculares
Ingrid95ANEURISMA: Es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria debido a una debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Causas No se tiene claridad exacta sobre las causas de los aneurismas. Algunos aneurismas se presentan al nacer (congénitos). Los defectos en algunas de las partes de
-
Enfermedades Cardiovasculares
hermoxoangelDatos principales Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. Se calcula que en 2004 murieron por esta causa 17,3 millones de personas, lo cual representa un 30% de todas las muertes registradas en
-
Enfermedades Cardiovasculares
noslenyf5El corazón es el centro del aparato circulatorio o aparato cardiovascular. El corazón bombea sangre a todas las células del cuerpo a través de los vasos sanguíneos. La sangre transporta el oxígeno que las células necesitan. Por enfermedad cardio-vascular se entienden la enfermedad del corazón secundaria a aterosclerosis que afecta
-
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
BANY22PEDIATRIA: 3 TEMA NRO: 2 ACTIVIDAD ORIENTADORA NRO. 2 ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES LA MIOCARDITIS: proceso inflamatorio agudo del miocardio generalmente secundario a una infección viral como el virus de: La influenza. Coxsackie. Y adenovirus. También puede ocurrir durante o después de. Infecciones bacterianas. Parasitarias. micóticas. Otras causas de miocarditis pediátrica pueden
-
Enfermedades Cardiovasculares
Graciela95El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas). Este término describe cualquier enfermedad que afecte al sistema cardiovascular (usado en MeSH), es utilizado comúnmente para referirse a aquellos relacionados con la arteriosclerosis (enfermedades en
-
Alteraciones Cardiovasculares
diazpaezjAlteraciones cardiovasculares y Circulatorias Nombres: Asignatura: Adulto Mayor Fecha: 06-05-2014 Índice 1........................................................ Introducción 2……………………………………………………. Objetivos 3……………………………………………………. Justificación 4……………………………………………………. Sistema Cardiovascular 5…………………………………………………….cambios del corazón por el envejecimiento 6……………………………………………………. Cardiopatías más comunes del corazón envejecido 7…………………………………………………… Sistema Circulatorio 8…………………………………………………… Funciones de la sangre en nuestro cuerpo 9………………………………………………………………. Enfermedades más comunes del sistema
-
Enfermedades cardiovasculares
Tania TzabEnfermedades cardiovasculares: Entre los factores que se ven afectados en las patologías también influye la edad y sexo del paciente, las personas de la tercera edad son mas propensas a presentar enfermedades cardiovasculares. Los factores que también pueden acompañar en algunas personas son el perfil lipídico, tensión arterial sistólica, antecedentes
-
Farmacología cardiovascular.
JuustLuuFarmacología cardiovascular -Antihipertensivos -Fármacos en insuficiencia cardiaca -Fármacos en cardiopatía isquémica -Fármacos antiarrítmicos Antihipertensivos Es la principal causa de la insuficiencia cardiaca. Dos tipos de hipertensión arterial: -Esencial Es la más habitual y la más importante. No sabemos la etiología -Secundaria Como consecuencia de algo. Lo que se hace es
-
Medicamentos cardiovasculares
Melanie Sofia Cantero MoraTABLA DE MEDICAMENTOS Medicamentos cardiovasculares Adrenalina Indicaciones: colapso cardiovascular agudo, uso breve para insuficiencia cardiaca resistente al manejo con otros agentes. En lactantes mayores se utiliza por vía subcutánea para aliviar el broncoespasmo. Vía de administración: infusión continua IV 0.1 μg/kg/min. Dosis: bradicardia e hipotensión graves, 0.1 a 0.3 mL/kg
-
Enfermedades Cardiovasculares
josneisi19Qué son las enfermedades cardiovasculares SoQué son las enfermedades cardiovasculares Son aquellas dolencias que afectan tanto al corazón como a los vasos sanguíneos. Enfermedades del corazón como c clasifican en: • cardiopatía coronaria: afecta a los vasos sanguíneos que riegan el músculo cardíaco (miocardio). • enfermedades cerebrovasculares: dolencias de los
-
Enfermedades Cardiovasculares
JavierGonzalezMANEJO NUTRICIONAL DE ENFERMEDADES EN ADULTO A. Enfermedades Cardiovasculares 1. Hipertensión Arterial a. Definición. Es la elevación de la presión arterial sistólica y/o diastólica. Se divide en hipertensión Primaria e Hipertensión Secundaria. La hipertensión primaria, conocida como esencial, constituye el 90% de los casos y es de origen desconocido. La
-
Enfermedades cardiovasculares
daisygfmEnfermedades cardiovasculares Ha sido motivo de controversia si la obesidad por sí misma es un factor de riesgo independiente de cardiopatía coronaria ateroesclerótica o ejerce su influencia como un elemento condicionante de otros factores, especialmente hipertensión arterial, diabetes y dislipidemias. El estudio de Framingham demostró prospectivamente que por cada 10%
-
Enfermedades Cardiovasculares
Alexis31Enfermedades Cardio Vasculares Las enfermedades de las arterias coronarias y de las arterias cerebrales son una de las principales causas de muerte en los países industrializados. Se conocen con el nombre de enfermedades cardiovasculares (ECV). Las ECV aparecen fundamentalmente en las personas mayores de 60 años que viven en países
-
Enfermedades Cardiovasculares
daniituLO QUE LA POBLACIÓN DEBE SABER SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ¿Qué son las ECV? Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan tanto al sistema circulatorio como al corazón, de ahí se deriva su nombre (cardiovascular), entre las cuales podemos mencionar a: arteriosclerosis, angina de pecho,
-
Enfermedades Cardiovasculares
apr130986¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES? Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son: • La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio); • Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; •
-
Enfermedades Cardiovasculares
amifilienfermedades cardiovasculares más frecuentes. Las 10 cardiopatías más comunes 1. Infarto de miocardio, más conocido como ataque al corazón. Esta enfermedad puede dar ciertos avisos como color en el brazo izquierdo, dolor en la mandíbula, en el cuello, parte superior del estómago, opresión en el pecho y falta de aire
-
Enfermedades Cardiovasculares
CrismelyleonEnfermedades Cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las de mayor ocurrencia son la
-
Enfermedades Cardiovasculares
eylyn8aENFERMEDADES CARDIO VASCULARES DEFINICION Son trastornos orgánicos del sistema cardiaco ( corazón ) y circulatorio (vasos sanguíneos: arterias,venas,capilares) CLASIFICACION ENFERMEDAD ISQUÉMICA DEL CORAZÓN Angina de pecho Infarto de miocardio Muerte súbita ACCIDENTES CEREBROVASCULARES o Embolia o Trombosis o Derrame cerebral HIPERTENSIÓN ENFERMEDAD REUMÁTICA DEL CORAZÓN OTRAS : LA ARTERIOSCLEROSIS. ANGINA
-
Enfermedades Cardiovasculares
stefyd_La enfermedad cardiovascular (angina, infarto de miocardio, ictus cerebral) es la complicación clínica de la arterioesclerosis (formación de placas en las arterias). En las últimas décadas, la mortalidad partiendo de cifras absolutas diferentes, ha descendido en los países desarrollados y ha empezado a crecer en los países de las economías
-
Terminología cardiovascular.
jhoanas24TERMINOLOGÍA CARDIOVASCULAR TENSIÓN ARTERIAL C:\Users\USER\Desktop\descarga (1).jpg ACIDOSIS: aumento normal de la concentración de iones hidrogeno. ACROCIANOSIS: coloración violácea permanente de las manos y los pies por retención local de sangre venosa, pobre en oxígeno. ANEURISMA: dilatación localizada en la pared de un vaso. ANGINA DE PECHO: dolor torácico paroxístico. Por
-
Sistema cardiovascular resumen
Denise SilvaAlumna: Romina Barriga Silva. Lic. Enfermería. T/V Profa.: M.D. Judith Magaña Leal Sistema Cardiovascular Se integra por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. El corazón es la bomba muscular que mantiene la sangre en movimiento a través del cuerpo en un circuito cerrado de tubos elásticos.
-
Anatomia sistema cardiovascular
Luana CastroSistema cardiovascular El corazón, es un musculo que se ubica en el centro del tórax con una de sus cavidades el ventrículo izquierdo dirigido hacia el hemitorax izquierdo. Se ubica por detrás del esternón, entre ambos pulmones. Se encuentra rodeado de una membrana protectora llamada pericardio. Erasmus Dicho corazón presenta
-
Guía de sistema cardiovascular
alexwebLinares Álvarez Jezabel Guía de sistema cardiovascular 1. Mencione los componentes del Sistema Cardiovascular: Sangre, corazón, vasos sanguíneos, vasos linfáticos. 2. Funciones de la sangre: Transporta, regula y protege. 3. Componentes de la sangre se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (elementos sólidos). 4. Órganos productores de células
-
Trabajo Practico Cardiovascular
lilianarezTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 TEMA: APARATO CARDIOVASCULAR 1. Desarrolle la estructura y su función 2. Explique circuito mayor y menor 3. Explique sistema de conducción explicando la frecuencia de cada componente 4. Realice un complejo electrocardiográfico normal y explique sus ondas segmentos y complejos con su duración 5. Enumere las
-
Tema 13. Aparato cardiovascular
Adriana LondonTema 13. Aparato cardiovascular. Anatomía funcional El aparato cardiovascular está constituido por un órgano central que es el corazón, el cual funciona como bomba para impulsar la sangre por una serie de vasos sanguíneos que llevan suministros a las células —arterias— y recogen los productos del catabolismo celular —venas—. Las
-
APARATO CARDIOVASCULAR. CORAZON
silviavaldez08APARATO CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está formado, como su nombre lo indica, por el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). Su función es la de impulsar y hacer circular la sangre por todo el cuerpo para asegurar que lleguen nutrientes y oxígeno a cada una de las
-
GUIA embriologia cardiovascular
Jairo EstradaA que tiempo aparece el sistema cardiovascular?A la mitad de la tercera semana Donde yacen las células cardiacas progenitoras?En el epiblasto Hacia donde migran las celular cardiacas progenitoras?Hacia la capa esplacnica del mesodermo de la placa lateral Que forman las células cardiacas progenitoras del mesodermo de la placa lateral?El campo
-
Programa de salud cardiovascular
Roberto Valenzuela RojasPrograma de salud cardiovascular Fundamentos del PSCV: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en los países desarrollados, siendo un problema importante para la salud pública. En Chile son la primera causa de muerte, causando en 27,1% del total de las defunciones y constituyen, además, una importante fuente
-
Cardiovascular. VASOS SANGUINEOS
zorelkysCardiovascular. VASOS SANGUINEOS * Arterioloesclerosis. Es el engrosamiento de las arteriolas. Solo afecta a los vasos de pequeño calibre (formados principalmente por musculo liso). El aumento es a expensa de la matriz extracelular, es decir, va a haber abundante estroma. Clasificación. Arterioloesclerosis hialina: estará formada principalmente matriz extracelular. Lo importante
-
Sistema Cardiovascular LA SANGRE
Freddy_espEl Sistema Circulatorio La angiología es la ciencia que estudia la circulación se la sangre y de la linfa en el organismo. El sistema circulatorio es integrante de los sistemas de nutrición y homeostasis conjuntamente con los sistemas digestivo, respiratorio y excretor. El sistema circulatorio, por medio de la sangre.
-
Acondicionamiento cardiovascular
jabravoq1. Porque se incrementa la frecuencia cardiaca cuando se aumenta la intensidad del ejercicio. 2. Cuales son los rangos de frecuencia cardiaca en reposo para personas sedentarias, mujeres y hombres. 3. Por que algunas personas se desmayan cuando realizan ejercicio. 4. Cuáles son los beneficios y riesgos cuando se hace
-
Programa de salud cardiovascular
vi1va2sRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Programa de salud cardiovascular Autores: Bristhney Marín C.I 27.274.925 Elibeth Diaz C.I 28.689.475 Rincón Kiara C.I 19.801.894 Susan Vivas C.I 30.267.966 Prof: Msc Marji Yance
-
Guia De Semilogia Cardiovascular
LuisFelipeTrianaGuía Cardiovascular 1. angina de pecho: consiste básicamente en la obstrucción parcial de las arterias coronarias, los síntomas aparecen por lo general tras un esfuerzo físico y a diferencia del IAM el musculo cardiaco no sufre daño permanente. Existen tres tipos de angina: la angina estable se define como la
-
Actividad física cardiovascular
Andres Sanhueza GonzalezActividad física cardiovascular http://www.csencorsi.it/portal/wp-content/uploads/2013/07/aerobica-e-step.jpg Nombre: Byron González Carrera: Personal Trainer Fecha: 15/10/15 Anteproyecto Actividad física cardiovascular como dice su nombre es ejercicios aeróbicos para especialmente mujeres madres dueñas de casa que necesitan algún tipo de actividad física fuera del hogar para liberar estrés y mejorar su calidad de vida, se
-
SISTEMA CARDIOVASCULAR ELECTRICO
dianaltfIntroducción: Este trabajo es un breve resumen sobre el Sistema Cardiovascular Eléctrico en donde se explica las generalidades de este mismo tema, así como, la localización del corazón, las paredes e este mismo, el pericardio, también hablaremos de las cavidades, la inervación, irrigación, el musculo cardiaco, vasos sanguíneos, arterias, arteriolas,
-
Aparato cardiovascular Histologia
Miguel Perez RomeroAparato cardiovascular Dos circuitos distribuyen la sangre en el organismo: la circulación sistémica y la circulación pulmonar arteria-arteriola-capilar-vénulas-vena Sistema porta: Se encuentran en los vasos que llevan sangre hacia el hígado desde el intestino y en los vasos que irrigan la hipófisis vena-capilares-vena arteria-capilar-vena Corazón: Paredes: músculo estriado cardiaco Esqueleto
-
Factores de riesgo cardiovascular
lesithaFactores de riesgo cardiovascular Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países occidentales y tal razón obedece a un aumento de los factores de riesgo cardiovascular, muchos de los cuales pueden ser modificados, obteniendo un “estilo de vida saludable” logrando vivir más y mejor. ¿Qué es
-
Las enfermedades cardiovasculares
Loremick2317Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y no sólo en los países desarrollados. Las enfermedades cardiovasculares se entienden como aquellas que afectan al aparato cardiovascular, de las cuales la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebro-vascular son los procesos más frecuentes, y constituyen
-
Banco de preguntas cardiovascular
ostbergdUNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Curso ESPECIALIDADES I Semestre 2011 – II EXAMEN CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR Nombre: FECHA: 01. Es el Gold estándar para el diagnóstico de la insuficiencia venosa excepto: a. La ecografía-doppler b. La flebografía c. La pneumopletismografía d. La fotopletismografía e. La capiloroscopia 02.
-
Las enfermedades cardiovasculares
kimberlinsua326Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, como el infarto de miocardio, la angina de pecho, la insuficiencia cardíaca, el accidente cerebrovascular y la hipertensión arterial. Existen varios factores de riesgo modificables que contribuyen al desarrollo de estas enfermedades, como
-
PROGRAMA DE RIESGO CARDIOVASCULAR
calandrinaDEFINICIONN Y ASPECTOS CONCEPTUALES HIPERTENSION ARTERIAL DEFINICION La hipertensión arterial, es un síndrome que no incluye la elevación de las cifras tensiónales, tomada con técnica adecuada , si no los factores de riesgo cardiovasculares modificables o prevenibles y no modificables . Los primeros abarcan los metabólicos (dislipidemias, obesidad y diabetes)
-
Las enfermedades cardiovasculares
anamariacm97Según el Instituto Nacional del Pulmón y la Sangre de Estados Unidos, (2004) se denomina Factores de Riesgo a ciertas características, enfermedades o hábitos que pueden hacer que se eleve el riesgo de sufrir la enfermedad coronaria. Por tal motivo, también pueden aumentar las probabilidades de que la enfermedad coronaria
-
Histologia Sistema Cardiovascular
geminiolguinSistema Cardio Vascular Se compone del sistema de vasos sanguíneos y del sistema de vías linfáticas. El sistema de vasos sanguíneos esta formado por el corazón y los vasos sanguíneos. Corazón Bombea sangre a las arterias, que la distribuyen al dominio microvascular en los distintos tejidos y órganos. El dominio
-
Actividad - Riesgo cardiovascular
lozcasmarele1. Artículo: Enfermedades cardiovasculares 2. Abre la siguiente dirección electrónica en donde encontrarás un Test de Riesgo Cardiovascular. Imprímelo y aplícalo a 20 personas mayores de 30 años. Test de Riesgo Cardiovascular: http://www.saborysalud.com/test_diet.htm 3. En la página del Test de Riesgo Cardiovascular registra las respuestas de cada uno de tus
-
Enfermedades cardiovasculares ECV
MorrisdbConclusión Al finalizar la investigación realizada hemos llegado a la conclusión de q las ECV son un problema de nivel mundial convirtiéndose en la primera causa de muerte, y en nuestro país. Además en los países mas pobres se incrementan las posibilidades de fallecer por este tipo de padecimientos, que
-
SISTEMA CARDIOVASCULAR, ANATOMÍA
EMINORSISTEMA CARDIOVASCULAR, ANATOMÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR: ANATOMÍA Generalidades Corazón Anatomía macroscópica: Localización Pericardio Pared Cavidades Inervación Irrigación Anatomía microscópica: Músculo cardíaco Sistema de conducción cardíaco Vasos sanguíneos Generalidades Arterias Arteriolas Capilares Venas y vénulas Anastomosis Sistema linfático Principales arterias y venas del cuerpo humano DOCUMENTO ORIGINAL DE LA AUTORA 2 GENERALIDADES
-
Trabajo practico Cardiovascular 2
Gra PerezBiología Trabajo practico Cardiovascular 2 Profesora: Campos Verónica Alumna : Pérez Graciela ( la preferida ) 1. ¿ Cual es la constitución de los vasos sanguíneos?. Los vasos sanguíneos son estructuras huecas y de forma tubular que conducen la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es
-
Sistemas cardiovascular y nervioso
mirikConclusión: La gametogénesis es un proceso a través del cual se forman y desarrollan las células germinativas especializadas, y su cronología durante la meiosis es distinta en hombres y mujeres. En la espermatogénesis las espermatogonias permanecen latentes durante la infancia; en la pubertad su número aumenta, crecen y experimentan modificaciones.
-
Higiene del sistema Cardiovascular
ty654República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Poder Popular Para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnología Universidad Experimental Simón Rodríguez Núcleo – Maturín Educación para la Higiene del sistema Cardiovascular Facilitado: Participantes: Luis Marcano Yomaly Sucre Yoleidis Espinoza Noralis Figuera Maturín 09/02/2014 Introducción El sistema cardiovascular humano está conformado por