ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia política

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.130 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HACIA DONDE VA LA CIENCIA POLITICA

    HACIA DONDE VA LA CIENCIA POLITICA

    GIXELL________________ ¿HACIA DONDE VA LA CIENCIA POLITICA? Giovanni Sartori Giovanni Sartori fue un investigador italiano en el campo de la ciencia política, fue uno de los mejores politólogos contemporáneos, maestro de la teoría de la democracia. En su ensayo hacia donde va la ciencia política nos dice que este término

  • INTRODUCCION A AL CIENCIA POLITICA

    1. La relación entre la Ciencia Política con otras Ciencias Sociales. Las disciplinas que dan origen a la Ciencia Política son: La Filosofía Política, el Derecho Constitucional y la Sociología Política. Entre estas existen y la Ciencia Política existen tanto similitudes como diferencias. Vayamos analizando estos casos de manera individual.

  • La Ciencia Política y la Historia

    La Ciencia Política y la Historia

    ValeC12La Ciencia Política y la Historia Las ciencias sociales, tienen un carácter interdisciplinario con el cual cada una de las disciplinas que la comprenden, tiene interacción y utilizan aspectos de otras, para completar su objetivo. Así pues, las distintas metodologías se aportan datos y teorías, las cuales enriquecen el trabajo

  • Como es que las CIencias politicas

    Como es que las CIencias politicas

    chemicrazy22Pregunta 1 DEMOCRACIA: Desarrolle de forma completa la DEMOCRACIA COMO REGIMEN POLITICO: Forma de Gobierno y Forma de Vida. 20 Puntos. La democracia es un sistema político que se basa en los principios de respeto, promoción y garantía delos derechos humanos, así como en la autodeterminación del pueblo, que expresa

  • Ciencia, Política Y Cientificismo

    darkwatchCiencia, Política y Cientificismo Autor: Oscar Varsavsky. Cuestionario: 1- ¿Cómo define Varsavsky al Cientificismo?. 2- ¿Por qué considera necesario una critica al modelo cientificista?. 3- ¿Cómo vincula a la Política y la Ciencia al hablar de crítica Global?. 4- ¿Cómo se caracteriza al mercado científico y cual es su influencia

  • Ciencias Politicas 1º Parcial UBP

    FTORTICuando hablamos de realidad política múltiples, nos referimos a que la podemos considerar desde su sentido formal, sentido material y sentido material ilimitado. En el sentido formal, la política tiende a orientar las voluntades y comportamientos ajenos a una meta propuesta. Sin importar medio, los fines o la transitoriedad o

  • Evolución De La Ciencia Política

    axl1988Presentación En este siguiente apartado, se dará a conocer ampliamente la evolución de la ciencia política he histórica también, cabe mencionar que hay grandes precursores que dieron a conocer esta gran ciencia, como fue creciendo y como se fue desarrollando al paso del tiempo. Si examinamos la historia de la

  • Primer Parcial De Ciencia Politica

    virgmartinezPrimer parcial de ciencia politica Carácter polifacético. La realidad política es una actividad y una relación que configura un sistema. Estos aspectos de la realidad política que se presentan unidos, presentan dos fases diferenciables: la FAZ ESTRUCTURAL y la FAZ DINÁMICA. La faz dinámica se vincula con la estructural y

  • Orígenes De Las Ciencias Politica

    ormayoORIGEN DE LAS CIENCIA POLÍTICAS La Política, como estudio científico surge con Nicolás Maquiavelo (1469-1527). Antes de que Maquiavelo escribiera su obra más importante, El Príncipe, se tenía a la Política como una rama de la filosofía, del arte, de la religión o del Derecho. OBJETO DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS

  • TEMAS SELECTOS DE CIENCIA POLITICA

    TEMAS SELECTOS DE CIENCIA POLITICA

    AlexMendezleonC:\Users\Usuario\Desktop\logouac.jpeg FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEMAS SELECTOS DE CIENCIA POLITICA PROFESOR: MTRO. JORGE GABRIEL ZAPATA DIAZ ALUMNO: LIMBERTH RAMON BENCOMO PEREZ PARA INCORPORAR LO CULTURAL EN EL ANÁLISIS POLÍTICO: DILEMAS CONCEPTUALES Y ALTERNATIVAS. TECNOLOGIA, POLITICA Y CONFIANZA; ECONOMIA POLITICA Y

  • La esencia de la ciencia política

    betxiLa política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es el proceso por el cual el uso de la fuerza coercitiva es legitimado. Éste se orienta ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo en asuntos

  • Metodologia De La Ciencia Politica

    cyf1514La ciencia política: Empirismo, fortaleza vacía, hibridación y fragmentos Introducción. La política se mueve del centro. Un manejo del estado del arte sobre la ciencia política como el que pretendo hacer acepta de entrada las limitaciones de la tarea, selecciona algunas de las temáticas primordiales y desarrolla de forma breve

  • TRABAJO FINAL DE CIENCIAS POLITICAS

    TRABAJO FINAL DE CIENCIAS POLITICAS

    Lulita181997TRABAJO FINAL DE CIENCIAS POLITICAS 2015 Nombre del trabajo: Democracia en la ciudadanía Alumnas: Camila Dacunda y Luana Boninn Profesora: Florencia Beltrán Materia: Ciencias Políticas Curso: 3° 1° Humanidades Colegio: Colegio Provincial Comandante Luis Piedrabuena Año: 2015 2. a) Si, se puede decir que la escuela es una democracia, porque

  • Temas basicos de ciencias politicas

    Temas basicos de ciencias politicas

    Gisela Melania Cutipa CondoriResúmenes de los grupos del curso de Ciencias Políticas del grupo número cinco al número diez 1. Grupo número 5: Ley de Elecciones de Municipalidades. Título I Art. 1 la ley norma las elecciones municipales Las elecciones municipales se realizan cada 4 años Art. 2 Cada distrito constituye un distrito

  • Tercer Pregunta De Ciencia Politica

    jamesbon105¿Qué importancia tuvo el derecho en el surgimiento del Estado Moderno? Desarrolle y fundamente la respuesta El Estado es producto de la modernidad, que irrumpe como modelo de dominación política en el siglo XV a partir del Renacimiento. Con anterioridad a esta época no puede hablarse de Estado sino de

  • CIENCIA POLÌTICA PARTIDOS POLTICOS

    CIENCIA POLÌTICA PARTIDOS POLTICOS

    Sofia Campos Perez“Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÌTICA C:\Users\PAPS\Desktop\LOGO-UAP.jpg ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO : CIENCIA POLÌTICA DOCENTE : ABOG. HUMBERTO GONZALES VELLIDO TEMA : PARTIDOS POLTICOS CICLO : III- MAÑANA INTEGRANTES : PANDURO SALAZAR FREDDY OMAR NORIEGA RINGIFO JOSE MANUEL CAMPOS PEREZ SOFIA MORELIA VASQUEZ

  • Introduccion A La Ciencia Politica.

    NeferCLashNTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO POLÍTICO Umberto Cerroni ANÁLISIS DESCRIPTIVO El Libro introducción al pensamiento político de Umberto Cerroni trata sobre una reflexión política y filosófica durante las diferentes etapas de la sociedad. Mostrando que la Ciencia Política es una ciencia moderna. Cerroni comienza aclarando que el primer libro de ciencias políticas

  • Guia De Estudio Ciencias Políticas

    jorgeferrer1) Qué localidades y/o ciudades une la ruta Nº 11 en toda la Provincia de Santa Fe…? Continúa la ruta fuera de la provincia…? 2) Cuáles fueron las obras que se construyeron en el país para permitir la comunicación con la Mesopotamia…? 3) Qué nombre recibe la Autopista que une

  • Estado Moderno y ciencias politicas

    Estado Moderno y ciencias politicas

    Lucas RodriguezCLASE 1 NORBERTO BOBBIO, “ESTADO GOBIERNO Y SOCIEDAD” Dice que se puede estudiar el estado a partir de ideas políticas y desde las instituciones del estado Desde IDEAS POLITICAS Hobbes, Locke, Rousseau, Montesquieu, Kant Ilustración escocesa del Siglo XVIII Siglo XIX: Hegel, Marx, Tocqueville ESTADO MODERNO Conjunto de instituciones con

  • INVESTIGACION DE CIENCIAS POLITICAS

    alipoINTRODUCCION A LAS CIENCIAS POLITCAS La ciencia Política surgió como una forma de pensamiento filosófico que estuvo dentro de otras ciencias y que al transcurrir de las investigaciones le tomaron más importancia y a lo largo del tiempo pasó por diversas etapas y periodos que la fueron fortaleciendo y dando

  • TRABAJO ACADÉMICO CIENCIA POLITICA

    TRABAJO ACADÉMICO CIENCIA POLITICA

    mayumimontalvoTRABAJO DE CIENCIA POLÍTICA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ________________ “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO ACADÉMICO CIENCIA POLITICA DOCENTE: DR. LUIS YUCRA RODRIGUEZ ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO ALUMNA: ELIZABETH LISSETT QUIJADA LOVATO UDED: LA OROYA CODIGO: 2015138010 CICLO: MODULO:

  • ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS POLITICAS

    ENSAYO SOBRE LAS CIENCIAS POLITICAS

    chauri23ENSAYO DE CIENCIAS POLITICAS. Para iniciar este ensayo es necesario primero dar una definición de que es la ciencia política, básicamente esta ciencia se desprende de la sociedad y sus diferentes estereotipos, el objeto fundamental es poder estudiar los diferentes fenómenos y aspectos sociales que de ella se pueden desprender.

  • Ciencias auxiliares de la politica.

    Ciencias auxiliares de la politica.

    Lupe ArdonUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencia Política Primer Semestre sección “C” Ciencias auxiliares de la Ciencia Política Irma Guadalupe Ardón González No. De Carné: 201603498 Fecha: 10-02-2016 Ciencias auxiliares de la Ciencia Política Sociología: Es el estudio del socio o individuo dentro de un grupo social. Estudia

  • La política es ciencia o filosofia

    La política es ciencia o filosofia

    Esaul Hernandez IñiguezUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Yanlui Esaúl Hernández Iñiguez 26/01/2016 Filosofía política contemporánea La política como ciencia La política desde sus albores intenta responder a la necesidad humana de resolver la organización social, desde un comienzo la filosofía clásica fue aquella que concibe esta problemática y necesidad

  • EB. FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA

    EB. FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA

    rodri652Rodrigo López-Argüelles Ruiz 12/11/2020 EB. FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA. * Un complejo cruce de influencias: Vallés quiere referirse, en cuanto a la socialización política, es que el tipo de creencias o qué juicios de valor activará cada individuo ante determinadas situaciones que le demandan una respuesta, puede preverse hasta cierto

  • Fundamentos para la ciencia politica

    Fundamentos para la ciencia politica

    Isaac GómezFUNDAMENTOS PARA LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN EL SIGLO XXI L administración Pública y la ciencia de la administración son elementos concretos y permanentes en nuestras vidad. Imaginar una vida sin policía, bomberos, agua, servicios de salud, financieros, etc. Sería como si no tuviéramos civilización. La sociedad, la

  • Introducción a la Ciencia Política

    Introducción a la Ciencia Política

    Gamaliel Meza16/ 11/ 2017. Introducción a la Ciencia Política. Meza Ruíz Gamaliel Isaac. Rubio, Francisco (Ed.). (1997). El político y el Científico. Max Weber. Madrid, España: Alianza Editorial. Ahora se convierte en jefe del partido la persona que mueve toda la maquinaria del mismo, y este pasa por encima del parlamento

  • Examen Parcial en Ciencia Política.

    Examen Parcial en Ciencia Política.

    coralillo1er Examen Parcial 4to Semestre Licenciatura en Ciencia Política Teoría de la Globalización Lee atentamente cada uno de los casos prácticos propuestos y argumenta tus respuestas conforme a lo que se solicita. (Cita textualmente a los autores, extractos de la lectura o la idea central de donde tomas tu argumento)

  • Tipos de Estados. Ciencias Politicas

    Tipos de Estados. Ciencias Politicas

    Ramiro Gonzalez BonaventuraTipo Estado Periodo Características ESTADO ABSOLUTISTA Segunda mitad del Siglo XVI (enmarcado en las Guerras Religiosas) * Monopolización del poder en manos del Monarca * El Monarca es quien dicta las leyes y las pone en vigor * Las Instituciones del Estado se hacen más públicas y visibles (división del

  • “Historia y Ciencias Políticas”

    “Historia y Ciencias Políticas”

    Joseph Ortega DelgadoNombre: Joseph Ortega Delgado Curso: Historia y Ciencias Políticas Paralelo: 1 ENSAYO CLASE N° 1 Lo que pude captar en la clase número 1 de “Historia y Ciencias Políticas”, es que siempre hay que tener una buena actitud ante cualquier circunstancia que se presente, un carácter firme, seguridad al momento

  • Fundamentos de la ciencia política.

    Fundamentos de la ciencia política.

    ElizabethLuanaFUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA – PRIMER PARCIAL SCHMITTER * Democracia: sistema de gobierno en el que los gobernantes son responsables por sus acciones en el ámbito público por los ciudadanos actuando indirectamente a través de competencia y cooperación de sus representantes electos. Donde hay incertidumbre limitada y el consenso

  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

    INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

    1509070UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA “GRUPO DE PRESIÓN” YESSICA GUADALUPE ÁLVAREZ REYNA 1509070 GRUPO: 16 Concepto de grupo de presión: Son instituciones económicas, sociales, religiosas o de cualquier tipo, que actúan sobre el poder para inclinarlo en beneficio

  • Introducción a la Ciencia Política

    Introducción a la Ciencia Política

    pitochico12Introducción a la Ciencia Política En este documento se nos explica la diferenciación entre Filosofía y Ciencia Política, así como las condiciones que permiten el desarrollo de la primera hacia la segunda. En primer lugar se expone acerca de la ciencia política como ciencia en general, con esto se defiende

  • Introcucción a la Ciencia política

    Introcucción a la Ciencia política

    xd13tsINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA La filosofía política. Para Bobbio se clasifica en cuatro tipos principales: El primer tipo de filosofía política trata de la forma más tradicional de entender su naturaleza y funciones, y consiste en el diseño de la república próspera, es decir, que buscaba la construcción de

  • PRIMER PARCIAL DE CIENCIAS POLITICAS

    PRIMER PARCIAL DE CIENCIAS POLITICAS

    vaninagrazianoPRIMER PARCIAL DE CIENCIAS POLITICAS 1. Desarrolle el carácter polifacético y múltiple de la realidad política, dando ejemplos bien concretos de cada uno de ellos. Podemos analizar a la Política como una realidad múltiple, ya que puede ser considerada en sentido lato, intermedio y estricto o formal, material y limitado.

  • POLITICA CRIMINAL Y CIENCIAS PENALES

    Elyguarneros99La relación que guarda la política criminal y las ciencias penales I. INTRODUCCIÓN No es posible determinar quién usó por primera vez el concepto de Política Criminal, algunos autores creen que fue Feuerbach o Henke, aunque Beccaría fue el punto inicial de esta corriente en 1764 con su obra "De

  • DESARROLLO DE LAS CIENCIAS POLITICAS

    greiifcDESARROLLO CRONOLOGICO DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS El desarrollo histórico de la ciencia política ha ido de la mano con el desenvolvimiento económico de la sociedad, para su estudio la autora plantea las siguientes etapas: antigua, medieval, moderna, contemporánea. ETAPA ANTIGUA El pensamiento político aparece junto a la sociedad esclavista, cuando

  • Como Era Pensado La Ciencia Politica

    huastecodcorazonCIENCIA POLITICA: La ciencia política surgió como una forma de pensamiento filosófico que estuvo dentro de otras ciencias y que al transcurrir de las investigaciones le tomaron más importancia y a lo largo del tiempo pasó por diversas etapas y periodos que la fueron fortaleciendo y dando consistencia hasta llegar

  • POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

    POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

    nanita0624POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN COLOMBIA En la sociedad actual la idea del desarrollo, el avance y el progreso, se ha convertido en el objetivo de los diferentes entes públicos y privados, dando una clara importancia a la ciencia y la tecnología, como alternativa para alcanzar las metas,

  • Introducción a la Ciencia Política

    Introducción a la Ciencia Política

    fernandagamerolIntroducción a la Ciencia Política. Nombre: Amín Emilio Jechen Sánchez. Maestro: Lic. Manuel Lerma. Fecha: 24 de febrero de 2015. 1. Mencione el concepto etimológico de Política. Proviene del Griego Polis que hace referencia a ciudad. 1. Mencione dos conceptos de política proveniente del inglés. Política: Policy; Arte, estudio, prudencia

  • NOCIONES BASICAS DE CIENCIA POLITICA

    MARUBOCIENCIA POLÍTICA - Definición- Su relación con otras ciencias- Noción de estado y sus atributos esenciales- Diferencia de Estado, Sociedad, Gobierno y Nación- La ciencia política trata del gobierno, de sus instituciones, de su evolución. Su campo radica en el campo de examen y análisis de las siempre variable formas

  • LA POLÍTICA COMO CIENCIA Y COMO ARTE

    YINI.001LA POLITICA COMO CIENCIA Y COMO ARTE Política ¿Arte o ciencia?, son muchos los filósofos, politólogos, científicos y especialista en la rama de la política que se han dedicado a tratar de definir su naturaleza, en relación con el arte o la ciencia. Por eso iniciaremos plateando las siguientes definiciones

  • Ciencias politicas PRÁCTICA CONTABLE

    Ciencias politicas PRÁCTICA CONTABLE

    yerliladinoPRÁCTICA CONTABLE Yerli Ruveli Pajoy Ladino ID: 503765 José Ancizar Aguirre Araque Corporación Universitaria Minuto De Dios Uniminuto 2015 Práctica contable: 1. ¿Qué representa y cuál es la importancia de la ecuación contable? Una ecuación contable represente la posición financiera del negocio o ente de económico y la importancia es

  • DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

    899091{draw:frame} UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI INFORME DE LECTURA APOLOGIA DE SOCRATES PRESENTADO POR DOCENTE CARLOS ALFREDO SANCHEZ MAFLA FACULTAD DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES 1 AÑO GRUPO B JORNADA NOCTURNA SANTIAGO DE CALI, 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 SINOPSIS DE LA OBRA Los primeros acusadores (son aquellos que ya desde

  • Trabajo sobre las ciencias políticas

    Trabajo sobre las ciencias políticas

    alicemsc24Resultado de imagen para logo uasd png Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Introducción a las Ciencias Sociales Prof. Pedro A. Hernández Sección: 07 ‘Trabajo sobre las Ciencias Políticas’ Almonte, Yokeisy – 100540216 Suero, Alice – 100573915 Medina, Miguel – 100267749 Garcia, Stiven – 100580289 Blanco, Oriana – 100558026 Morillo,

  • Introduccion A Ala Ciencias Politicas

    yeniaenid016La solicitud de declaratoria de ausencia Artículo 50. Pasados dos años sin haberse tenido noticias del ausente, o desde que se recibieron las últimas, y cinco en el caso de que el ausente hubiere dejado persona encargada de la Administración de los bienes, podrá declararse la ausencia. Requisitos para la

  • Parcial Ciencias Políticas (Derecho)

    Parcial Ciencias Políticas (Derecho)

    Florencia2017Respuesta N°1: La política deriva del vocablo “Polis”, que en griego clásico significa “ciudad”, entendida ésta como una organización política y social unitaria de un territorio limitado. Es decir, que en sus orígenes estaba circunscripto al tipo de sistema político. El origen de la polis surge alrededor del vínculo de

  • LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA POLITICA

    Helena151191¿QUÉ ES CIENCIA POLÍTICA? Como bien nos redirecciona la palabra se refiere a gobierno. Teniendo sus cimientos sobre el control y la obediencia de esta misma. Lo que es la autoridad y la autoridad vista desde el hecho de que es algo que coexiste con la misma sociedad, el cual

  • Metodos Y Conceptos Ciencia Política

    elvisperez1) ¿Cuántos tipos de ciencias existen según al autor y a cuál corresponde la Ciencia Política? Sartori nos comenta que existen dos ciencias, la ciencias el hombre y ciencias de la naturaleza, estas segundas se caracterizan por no un único modelo y se estudia con conocimiento de tipo científico, ciencia

  • La ciencia politica en america latina

    La ciencia politica en america latina

    Alex BermudezAutonomía y dependencia en la Ciencia Política1 Alejandro Uribe. Departamento de Ciencia Política. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia auribez@unalmed.edu.co 0. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta comunicación es recalcar dos cosas. Por un lado, subrayar, de una manera muy sucinta, que la autonomía de