Ciencias experimentales
Documentos 51 - 100 de 275
-
METACOGNICION CIENCIAS EXPERIMENTALES
ysaRosalesTRES EXPERIMENTIS FALLIDOS: Penicilina: Un clásico. Alexander Fleming descubrió que un moho había contaminado sus cultivos de bacterias de la gripe. No obstante, el área querodeaba el moho, ¡estaba libre de la bacteria! El descubrimiento le valió un premio Nobel. Los Rayos X: William Roentgen, físico, estaba hacienco pasar una
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
lilia08Propósitos de la investigación El propósito de esta investigación es conocer más sobre el cómo se lleva a cabo la medicina forense y los cuatro parámetros vistos anteriormente que vienen siendo el rigor mortis, temperatura corporal, livor mortis, aspecto de los ojos y contenido estomacal. El objetivo de este trabajo
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales
Annie MitchieLaboratorio de Ciencias Experimentales Actividad Integradora Etapa 1 ‘‘Informe de Resultados’’ Integrantes Álvarez Limón Alan Caleb Banda Álvarez Giselle Carolina Bañuelos Cavazos Mariana Castillo Contreras Angie Michell Gutiérrez Maldonado Alondra Yamille Rodríguez Mendoza Iván Ernesto Trejo Briones Rubi Guadalupe Escobedo, Nuevo León a 15 de febrero de 2016 INTODUCCION En
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
itsyazACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5. Conductividad eléctrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos. Propósito. Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica que fluye a través de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos.
-
Reseña de las ciencias experimentales
Raúl Millán WhiteReseña de la ciencia La ciencia es una parte fundamental en la sociedad y a lo que se vive dentro de ese entorno de vida social siempre estamos sujetos a utilizarla, la ciencia no es más que ese conjunto de conocimientos que se suelen obtener mediante la práctica de la
-
Laboratorio de ciencias experimentales
Benjamin RamosIntroducción En esta práctica que estaremos elaborando trata sobre como resuelven la causa de la muerte de las personas, como hemos escuchado que alguien se muere y que necesitan saber la causa de la muerte y para obtener la causa de la muerte en este trabajo estaremos presentando algunas de
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Hector2.4Resultado de imagen para prepa 23 Resultado de imagen para prepa 23 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 MAESTRA EVALUADORA: NORMA FRAUSTO RAMOS INTEGRANTES DEL EQUIPO 1: AGUILAR ARANDA JULIO LEONARDO 1932281 AGUIÑA CASTILLO MARCO ANTONIO 1928002 ALEJO FLORES TANIA SAMANTHA 1906771 ALONSO RODRIGUEZ ANGEL YAHIR 1923439 AVILA
-
Laboratorio de ciencias experimentales
violeta_0912UANL Preparatoria 12 Laboratorio de ciencias experimentales Maestro: Jesús Eduardo Garza de León Experimento 1 ¿Cuándo murió ella? Integrantes: Esparza García Melissa Nataly Garza Cuellar Martha Elisa Torres Azamar Litzy Rubí Zaleta González Vanessa Lugar: Cadereyta Jiménez, Nuevo León Fecha: 10-marzo-17 signo-de-interrogaci%C3%B3n-13041124.jpg Dar a conocer los datos obtenidos de la
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales
Manuel Ezequiel Lopez Guzman Universidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria No.20 Laboratorio de Ciencias Experimentales Profesor:Sergio Alegandor Dueñas Lopez Guzman Manuel Ezequiel:1854663 , Grupo:209 INTRODUCCION A continuacion beremos un brebe explicacion de el experimento que hisimos el martes pasado en el laboratorio en la materia de laboratorio de ciencias experimentales Lo que fue
-
Ciencias experimentales Energía libre
Pao59UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS” UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA PROGRAMA ACADÉMICO III Energía libre Ciencias experimentales Integrantes : Carrillo Méndez Gloria Estefany, Dávila Rivera Alejandra, Galván Rosas Jennifer, Gonzales Gurrola Jaqueline, Medellín Vázquez Cynthia Janeth, Ramos García Estefany Arleth grado y grupo: 4to “H” Fecha: 29 de Mayo del
-
Laboratorio de Ciencias Experimentales
Unisse HSUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Laboratorio de Ciencias Experimentales. Actividad Integradora. Integrantes. Matricula. Unisse Miren Hernandez-Soriano 1851830 Martha Graciela Ayala Navarro 1894387 Ángela María Quiroga Araujo 1905451 Oscar Alejandro Soriano Ovalle 1915922 Ana Sofía Jalomo Urrutia 1914351 Ingrid Italia González Vargas. 1902021 Aula:
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
roellyLaboratorio de ciencias experimentales l BIOLOGÍA Contenido del botiquín del laboratorio de Ciencias Es conveniente contar con un botiquín en el laboratorio para cubrir las posibles contingencias. Puede ser de madera o metal, con tapa que impida la entrada de polvo o humedad y sin llave para abrirlo sin dificultad;
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
WendyDmzINTRODUCCIÓN La formación cientifica debe tomar en cuenta diversos aspectos: es primer lugar, las ciencias experimentales tienen como objeto explicar racionalmente la naturaleza y los retos tecnologicosque las sociedades modernas se plantean; en segundo, las ciencias experimentales no son exclusivamente un conjunto de conocimientos: conceptos, leyes y teorías (saber científico),
-
LABORATORIO - CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Yeimi TorrezC:\Users\Yeimi\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\unnamed.png C:\Users\Yeimi\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\unnamed (2).png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 1 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES “INTEGRADORA” INTEGRANTES YEIMI MARLEN TORRES SÁNCHEZ 1813338 LUCIANA GUADALUPE MENDOZA CARRALES 1797012 LEILANY DANIELA MÈNDEZ DURÀN 1806507 MAESTRO CARLOS FLORES GRUPO 250 APODACA, N.L. A 11 DE FEBRERO DEL 2016 Introducción Para nosotros la medición
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
vaaleriaGarciaIdentificación del problema. Ocasionalmente, en nuestros hogares y jardines, sotanos y alacenas, e inclusive en las mascotas, los humanos luchamos para combatir a los insectos. Por lo general, para combatir a las plagas se utilizan sustancias químicas, aunque en realidad se habla de tres generaciones de pesticidas como sales botánicas
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
1693912Actividad Diagnostica El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias Método Experimental Es un método científico ampliamente usado en las ciencias experimentales como la física, la química, la biología y otras ciencias naturales o sociales, donde se pueden controlar las
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
Maruka400Planteamiento del problema Cuando una persona empieza a trabajar en el ámbito de las ciencias experimentales, es fundamental saber utilizar los instrumentos de medida, ya sea para medir los objetos de manera directa o indirecta. En las ciencias experimentales, la medición fundamental para la mayoría de los experimentos y es
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
eliaszsfloresIntroducción Lo que veremos, serán algunas definiciones y usos de algunos instrumentos del laboratorio, se enlazar los instrumentos, y también se podrán ver las medidas de prevención que se deben llevar paso a paso, para poder realizar nuestro trabajo o experimento con limpieza, rapidez y con orden, estas medidas de
-
Laboratorio de ciencias experimentales
naanisrioosUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Nombre de la alumna: Juanita de Jesus Rugerio Ríos. Maestra: Mónica Iliana Vázquez Vega Lectura 8 Fecha de realización: 5/marzo/2013. Fecha de entrega: 6/marzo/2013. REPORTE DE INVESTIGACION El objetivo de esta práctica es determinar por qué la persona murió,
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
skapuccaINTRODUCCIÓN: Para una formación científica se deben tener en cuenta diversos aspectos. En primer lugar, que el objetivo de las ciencias experimentales es tratar de explicar de manera racional la realidad natural y los retos tecnológicos que todas las sociedades modernas se plantean. En segundo lugar, que las ciencias experimentales
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
Anix.05UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS” PORTADA DE CURSO UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR PERIODO: Ago-dic 14 CIENCIAS SOCIALES I CRÉDITOS: TRES A LA SEMANA COMPETENCIA(S) Y ATRIBUTOS 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales
aiscoatlActividad de Aprendizaje #1 Utilizando los grupos sanguíneos para ayudar a resolver un crimen Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la Medicina Forense? La medicina forense es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones por un herido o, especialmente, la causa de la muerte
-
El Area De Las Ciencias Experimentales
fabiola9899El área de las Ciencias Experimentales: Aportaciones a la Cultura del Bachillerato. Autor Fernando Velazquez Mendez. María Esther León Velasco Silvia López Eslava Gpe. Fabiola Rodríguez Alcántara Mayo, 2013 Los sujetos actuales viven en la llamada “edad del conocimiento”. A este sujeto se le debe “alfabetizar” acerca de la ciecia
-
El Area De Las Ciencias Experimentales
fabiola9899El área de las Ciencias Experimentales: Aportaciones a la Cultura del Bachillerato. (Fernando Velazquez Mendez) María Esther León Velasco Silvia López Eslava Gpe. Fabiola Rodríguez Alcántara Mayo, 2013 Los sujetos actuales viven en la llamada “edad del conocimiento”. A este sujeto se le debe “alfabetizar” acerca de la ciecia y
-
Ciencias Experimentales "Conductividad"
RmzaleSustancia Componentes Conduce ¿Por qué? Sí No P M I Agua de la llave Oxígeno, hidrogeno ,cloro, flúor, químicos óxidos, plomo, hierro etc. * Para que una sustancia líquida conduzca la electricidad, debe contener un electrolito, es decir IONES con carga positiva o negativa. Agua + pizca de sal Oxígeno,
-
Laboratorio de ciencias experimentales.
AlondraRZPROCEDIMIENTO Diseña una tabla en la cual puedas anotar las variables y los valores obtenidos en las mediciones, lo que te servirá en el desarrollo de los siguientes pasos. Después de que armes el circuito, deposita en el vaso 250 cm3 (1/4 de litro) de agua, cierra el circuito y
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Yamileth OrtízPREPARATORIA No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño. LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. PERIODO: ENERO.JUNIO 2016 Nombre del alumno:___________________________________Grupo__________Semestre:__________ Etapa I. Medición y Registro de Datos. Valor: Sin Valor I. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE EN BASE A LA INTRODUCCION DE LA ETAPA I. 1. ¿Qué es Ciencia? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1.
-
Laboratorio de ciencias experimentales.
Evelyn RojasLaboratorio de ciencias experimentales Ing. San Juana Martínez Contreras Etapa 2 Actividad de Aplicación Experimento 2 Reporte Integrantes: Alejandra Zayonara de la Fuente Pérez 1808985 Andrea Naomi Salinas Valle 1803219 Evelyn Guadalupe Rojas Martínez 1799393 Mariel Anahí García González 1802346 Esmeralda Cardozo de la Torre 1802931 Grupo: 229 8-Marzo-2016 Experimento
-
Principio de las Ciencias Experimentales
AlexJF1990Principio de las Ciencias Experimentales 5.- Busca cuatro páginas web apropiadas para el trabajo de las Ciencias en Primaria, apórtalas y explica su contenido y utilidad. 1. ESA Kids: es una web de la Agencia Espacial Europea diseñada específicamente para los niños, con información, noticias, vídeos y juegos relacionados con
-
La Enseñanza De Ciencias Experimentales
yeykaLa enseñanza de ciencias experimentales - - Estas ideas son incorrectas desde el punto de vista científico, pero en realidad, no lo serían desde la perspectiva del alumno en tanto indican las representación que el sujeto tiene del fenómeno en cuestión Si bien no se discute que estas ideas discrepan
-
Ciencias Experimentales Uanl Experimento
neto_sorecActividad de aprendizaje. Actividad diagnostica. 1-el profesor presenta al grupo: *las competencias. *los elementos de competencia. *los contenidos. *la forma general del trabajo. *los criterios de evaluación de la primera etapa. 2. Despues de la exposición del encuadre preguntale a tu maestro las deudas que tienen sobre cada uno de
-
Asesoramiento en ciencias experimentales
maria_claresASESORAMIENTO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Actividad II.1.- Se elegirá un libro de Ed. Primaria o ESO respecto a una materia relacionada con las Ciencias Experimentales y se identificarán distintas dimensiones que puedan ser analizadas. Se evaluará el libro según los criterios establecidos (Anexo 9 del Tablón de Docencia) y se elaborará
-
ACT. Integradora Ciencias experimentales
Doge91ACT. Integradora Ciencias experimentales Uso Del Microscopio U.A.N.L. Preparatoria #1 Colegio Civil Grupo: 229 8 de Febrero del 2017 Introducción En esta investigación se utilizó el microscopio como herramienta principal y se organizaron equipos para observar diferentes materias y como resultado obtuvimos varias imágenes de diferente perspectiva del Pseudomona con
-
Didáctica de las Ciencias Experimentales
Miguel Pleguezuelos ArjonaPRÁCTICA II SOBRE LEGISLACIÓN Didáctica de las Ciencias Experimentales Universidad de Córdoba Curso 2023/2024 Grado de Educación Primaria, grupo 2-1 Beatriz Aragón Contreras Mario Castillo Aragón María Rosa García Jiménez Miguel Pleguezuelos Arjona Carolina Velasco Ortiz 1. SELECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS * Los saberes básicos pertenecen al tercer ciclo de Primaria
-
LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II
estrella1399Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES II Diseño Experimental “Establecer experimentalmente si el sistema PbCl2(s) Pb2+(ac) +2Cl-(ac) alcanza el equilibrio”. Alumnos: Estrella Avilés Karla Paniagua Salgado Edgar Licenciatura: Farmacia Grupo: 2251 A Semestre: 2019-II Profesora: Leticia Badillo Solis Fecha de Entrega: /Marzo/2019
-
“MEMORIA USB” CIENCIAS EXPERIMENTALES
seyeriveraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS PROGRAMA VI “FRANCISCO GARCIA SALINAS” “MEMORIA USB” CIENCIAS EXPERIMENTALES GRADO: 4° GRUPO: A ALUMNA: NORMA ANGELICA RIVERA REYES. MAESTRA: ANGÉLICA DE LUNA RODRIGUEZ. INTRODUCCION En este proyecto desarrollare el tema relacionado con las memorias USB que se han vuelto una sensación ya que son muy útiles
-
La Pia laboratorio ciencias experimentales
Israel Rdz Lopez BoomUniversidad autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 2 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Efecto del acido acetilsalicílico con respecto al apio, perejil, cilantro. Grupo: 107 Equipo: 4 Maestra: Elena Jiménez Rodríguez Guerrero Paulina Alejandra #19 Rodríguez López Daniel Alejandro #20 Rodríguez Medina Ithzel Gema #21 Saavedra López Jonathan de Jesús #22
-
Campo disciplinar: Ciencias Experimentales
gabrahUniversidad de Guadalajara Plan de estudio: Bachillerato General por Competencias U.A. : Fisica I Ciclo: Iº. Total de horas: 60 Horas teoría: 34 Horas práctica: 26 Créditos: 7 Tipo de curso: curso - taller Área de formación:, Básica común obligatoria Competencias genéricas (acuerdo 444) Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla
-
LABORATORIO SOBRE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
equipo mercurioUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria num. 2 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 2 Fatima Lisset Rubio Hernandez Alondra Sujey Montalvo Sanchez Yammilet Zuheidy Esquivel Garcia Paulina Gonzales Cabrera Rolando Emiliano Ibarra De la Garza Ingrid Berenice Pintor Viera Prof. Israel Edgardo Elizondo Monterrey, Nuevo León 23/Feb/2016 INTRODUCCION: En esta
-
EL LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Luis HernandezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 7 SAN NICOLAS II LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA Grupo- 213 Integrantes del equipo… #17 Sofía Monserratt Guerra López #18 Luis Angel Hernández Martínez #19 Daniela Monserrat Jaime Vargas #20 Erik Jesús Jiménez Valverde #21 Axel Rosario Juárez Vega INTRODUCCION Con el propósito
-
Integradora ciencias experimentales etapa 1
fabiola uriasUniversidad Autónoma de Nuevo León preparatoria89.png preparatoria89.png Preparatoria 8 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Maestra: Sanjuana Martínez Contreras ACTIVIDAD INTEGRADORA http://4.bp.blogspot.com/-vm77z1heNqM/UKGZSeS1sMI/AAAAAAAAAm4/KNkqR5iobLk/s1600/lapsus+ciencia+divertida+ecatepec+mexico+mexico__6242C5_2.jpg Grupo: 228 * Vanessa Rocío Jiménez Acevedo 1802539 * Lesly Alejandra Zavala Cedillo 1814669 * Fabiola Urias Fonseca 1802515 * Estefania Hernández Coronado 1824489 * Laisha Abigail Montalvo Rodríguez 1821378
-
Laboratorio Ciencias Experimentales Etapa 1
skrillex9900INTRODUCCIÓN En este reporte se habla acerca de los principales usos de las medidas que se estrecha que hay entre en la medidas de Laboratorio y Experimentales y las demás ciencias. Además de ser una ciencia por derecho las medidas sirve a otras ciencias y a la industria. En la
-
Integradora Etapa 1 Ciencias Experimentales
La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir Una medición es
-
CIENCIAS EXPERIMENTALES.INTEGRADORA ETAPA 2
TAETAEActividad Integradora Observaciones Reporte de investigación medico. 1. 1 basado el información anterior acerca de la disminución promedio de la temperatura después de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y hasta 24 horas después. Hora Temp. Corporal (°C) Hora Temp. Corporal (°C)
-
Integradora Etapa 2 Ciencias Experimentales
RileyLas partes que conforman un Protocolo de Investigación son: 1. Hoja de Presentación La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor
-
Ciencias experimentales. Preparatoria No. 3
Ruth.santa17Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 3 Gpo. #226 Participantes: Silvia Guadalupe Moreno Monsiváis. Santa Ruth Castillo Castro. Emma Lilia Viveros Flores. Osmar Martínez Acosta. Profesor: Arturo Marín González González. ·Expresa con claridad y en forma detallada las características del átomo de carbono y las propiedades de los compuestos orgánicos:
-
Investigacion de las ciencias experimentales
MaumOsUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industria y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón SN “ Evidencia de Aprendizaje Docente: Elizondo Alejo Hugo Enrique Unidad de Aprendizaje: Investigación de las Ciencias Experimentales Alumnos: Marie Alessandra Uriarte Meza Mario Daniel Cortes Rodríguez Anette Jatziri Méndez Barrientos Nelson Isaías Torres Saldaña Emmitt Arnaldo Zenteno
-
Conclucion De LAb DE Ciencias Experimentales
ALasar123412Conclusión En esta práctica del laboratorio, aprendimos a hacer mediciones, como también a usar los diferentes modos de medición, usando varios materiales que nos dieron en el laboratorio, empezamos a medir nosotros rmismos los diferentes objetos, como también haciendo anotaciones acerca de ello, terminando esto, recogimos y entregamos los materiales,
-
Ciencias Experimentales Etapa 2 Metacognicion
blake1383 Experimentos que resultaron fallidos. I. Accidente del transbordador espacial Challenger El accidente del transbordador espacial Challenger se produjo el 28 de enero de 1986,[] cuando el transbordador espacial Challenger se rompió 73 segundos después del lanzamiento,[] provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación (Francis "Dick" Scobee,
-
Actividad Integradora Ciencias Experimentales
pogonUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N° 1 Ciencias Experimentales Actividad Integradora Título La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor