Colombiana
Documentos 51 - 100 de 2.129 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economia Colombiana
restrepo119INTRODUCCIÓN La Administración de Empresas tiene una responsabilidad social, que debe ser una preocupación transversal al ejercicio de ella. El programa de Práctica Empresarial brinda una oportunidad para ejercitar los conocimientos adquiridos ayudando a esos empresarios en la orientación y mejoramiento de sus organizaciones. Algunos de los problemas que enfrentan
-
Economia Colombiana
MeilingLiCONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el casó de Colombia, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda
-
Monedas Colombianas
arracacheroMonedas colombianas El Banco de la República lanzará el 13 de junio las nuevas monedas de $50, $100, $200 y $500, todas con imágenes de animales. Además volverá la denominación de $1.000. La entidad afirmó que entrará una nueva familia de monedas que serán producidas con menores costos y nuevos
-
Economia Colombiana
vaneecveECONOMÍA COLOMBIANA La moneda que se maneja en Colombia es llamado Peso Colombiano, se simboliza como COP, siendo más conocida como COL$, el banco central del país es el Banco de la Republica de Colombia y hay 6 organizaciones las cuales son OMC, CAN, ALIANZA DEL PACIFICO, BID, UNASUR, OEA-
-
Realidad Colombiana
bernajuniorRealidad Colombiana Propongo que arranquemos con una ubicación más o menos de la realidad para que podamos entender a donde quiero que lleguemos. Bueno saber que el país está en una profunda crisis es una redundancia, entonces yo propongo que entre todos echemos para atrás y busquemos las razones por
-
Economia Colombiana
mariavalentinaLa consideración del desarrollo sostenible, surge a través de las necesidades mundiales que delimitan la capacidad humana para utilizar los recursos naturales que en los últimos años han repercutido significativamente sobre la estabilidad de las naciones. A su vez, ha sido el objeto de los retos planteados por las Estados
-
Politica Colombiana
lauratoruEn la constitución colombiana, en el artículo 1, mencionan que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las
-
Economia Colombiana
jarteagabarreroREPERCUCIONES DE LOS PAROS POR UNA MALA ADMINISTACION Los paros en Colombia son un hecho político y social de gran importancia nacional debido al fuerte impacto económico que tienen. A pesar de las numerosas acciones y sacrificio por parte de los iniciadores de los paros; que en su mayoría son
-
ECONOMIA COLOMBIANA
angielove2704La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa
-
Historia Colombiana
yeeyo¿QUÉ FUE EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA? El virreinato de Nueva Granada fue una división política y administrativa que España estableció en sus colonias de América. Fue creado en 1717 por el rey de España, Felipe V, para organizar mejor aquel territorio y con el objetivo de que pudiera ser
-
Economia Colombiana
68301027La educación superior se ha convertido hoy día en prioridad para el gobierno Nacional y para las universidades públicas, brindando oportunidades de superación y desarrollo personal y social, sin que la población tenga que abandonar su región para merecer de este servicio educativo; prueba de ello es el espíritu de
-
Economia Colombiana
mancocaLa unidad parte de una ilustración general de algunas de las relaciones existentes entre los conceptos de territorio, ambiente y cultura, las cuales sirven de soporte a la comprensión de las articulaciones entre la economía y el medio ambiente. Se aporta elementos orientados al conocimiento de las diferentes valoraciones de
-
Historia Colombiana
marcelita2504LA ECONOMÍA COLOMBIANA Y SU REFLEJO EN LOS SECTORES ECONÓMICOS PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO DURANTE EL PERIODO GUBERNAMENTAL 2002 -2010 Antes de que el doctor Álvaro Uribe Vélez asumiera el poder, la década de los 90 se había caracterizado por el gran fracaso de las políticas de paz del entonces
-
Economia Colombiana
jennifer561. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? El PIB Nominal es aquel que valora los bienes y servicios al precio del año corriente. Por ejemplo: PIB Nominal del año 2008= Precio del año 2008 x Cantidades producidas año 2008. En cambio el PIB Real
-
Economia Colombiana
alejacardozo1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Las formales son aquellas que están codificadas en documentos y respaldadas por un poder colectivo, las cuales están constituidas por las normas aprobadas y formalizadas por el Estado o las entidades de gobierno, organizaciones empresas, etc. Las informales son
-
Economia Colombiana
eufemia.parraCONQUISTA DE AMERICA En los comienzos del siglo VIII el comercio que se había desarrollado a través del mediterráneo fue condenado a desaparecer, debido a la invasión de los sarracenos en sus tareas de conquista. Esta situación sumió a Europa en un receso económico y la sociedad enfrentó un estancamiento
-
Economia Colombiana
Alejandro10531-Investiga los problemas de la economía Colombiana en la actualidad y sus relaciones con el mundo. Las problemáticas mas comunes en nuestro país, son aquellas que vienen de los grupos delincuentes, es decir, tales como la guerrilla y los grupos armados ilegales (paramilitarismo). Hay otros problemas que se ven en
-
Economia Colombiana
adao95Laeconomía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9 %), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4 %). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de
-
Economia Colombiana
bibianaruizrUn ensayo… interpretación de un tema en particular por una persona que se supone… esta enterada del tema. Bueno pues al iniciar la lectura de este libro, se siente uno que esta nadando en un rio con pirañas. Como así? Pues fácil al saber que las empresas saben cómo pensamos
-
Economia Colombiana
EddieFabioENSAYO SOBRE ECONOMIA EN COLOMBIA La economía colombiana creció un 5,9 % el año pasado y el FMI, que en abril calculaba un incremento del 4,7 % para todo este año, ahora espera que el Producto Interior Bruto de Colombia aumente un 4,3 % en 2012. El informe mantuvo la
-
ECONOMIA COLOMBIANA
analu9121ECONOMIA COLOMBIANA Aunque el gobierno diga que la economía de Colombia esta blindada y quiera esconder la grave situación lo que se vive y lo que los medios y las entidades gubernamentales como el DANE publican diariamente demuestran lo contrario, nos encontramos en un tiempo donde conseguir trabajo no es
-
Economia Colombiana
vanesa789ANÁLISIS DE ECONOMÍA COLOMBIANA Análisis sectorial de acuerdo a capacidad productiva El Sector primario de la economía colombiana (agricultura, ganadería, pesca, minería entre otras actividades de explotación de recursos) es muy fuerte, este sector productivo históricamente ha sido muy importante dado que Colombia es un país que tiene un potencial
-
Economia Colombiana
HeimdallCAPITULO 5 1. ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? R// Los beneficios de la integración comercial en una economía de escala son evidentes ya que se logra el aumento en el número de los recursos y de consumidores, además de
-
ECONOMIA COLOMBIANA
yeny3012ECONOMIA COLOMBIANA a. ¿Cuál fue la tendencia de la economía mundial en año 2011, cuáles fueron los sectores con mayor crecimiento en año 2011? Según informes del FMI (Fondo Monetario Internacional) en el último trimestre del 2011 cayeron los flujos de capital hacia los mercados emergentes debido al agravamiento de
-
La Fauna Colombiana
ciciyaliLA FAUNA COLOMBIANA Colombia tiene una gran representación de fauna y flora. Tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta. Mamíferos: Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad
-
Economia Colombiana
monalisa2385La conquista produjo una matanza indiscriminada y una especie de esclavitud que los reyes trataron de modificar y de regular, entregando a las poblaciones indígenas bajo el control de terratenientes ( encomenderos ) para que supuestamente protegieran a sus esclavos y de paso para que fueran convertidos a la relgión
-
Economia Colombiana
oscarcrawResumen – El comercio en la colonia La base del comercio desarrollado por España con sus colonias fue el monopolio, con Sevilla como ciudad principal, pues allí funcionó la Casa de Contratación, que era el organismo que regía esta actividad. Sólo se podía viajar mediante el sistema de flotas continentales,
-
Economia Colombiana
Eskarlata111Privatización: El Gobierno Nacional adelantó en 1996 el proceso de privatización del sector eléctrico que había formulado desde 1992, en el cual se incluyó a Betania. Con un cronograma muy ajustado, seis firmas importantes de Alemania, Inglaterra, España, Estados Unidos, Chile y México demostraron su interés visitando la central. En
-
Economia Colombiana
jahiot1-¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? PIB nominal: consiste en que cada producto se multiplica por su precio en el mercado, se suma toda la producción y se expresa en pesos. PIB real: consiste en valorar el producto con los precios de un año
-
Economia Colombiana
Roci231. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía) ? Se dice que la economía es una ciencia social debido a que estudia al hombre en su ambiente social lo que la diferencia de las ciencias naturales, las cuales se refieren al estudio de
-
Economia Colombiana
karolyelinetoroTALLER 1 1) Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un
-
Economia Colombiana
Alejo55201. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en
-
Economia Colombiana
diegoto071Cuales Son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? Aumenta el tamaño del mercado local, permitiendo incrementar el uso de la capacidad instalada de ciertas industrias y generar empleo. Da acceso a nuevos clientes y proveedores tanto de bienes como de servicios. A
-
Economia Colombiana
dinaluz86INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es dar a conocer la variedad de elementos que hacen de Colombia la mejor en diferentes aspectos, por más que de esta se hable mal ya que se considera como un país con más defectos que beneficios, pero esto no quiere decir que sea
-
Historia Colombiana
ximena13barbosaLa historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la actual República de Colombia, un país americano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie de 2.070.408 km² (1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km² a
-
Economia Colombiana
fannygmACTIVIDAD CAPITULO 3 GRUPO 502 PRESENTADO POR: Tania Margarita Bohórquez Barbosa Blanca Luz López Herrera PRESENTADO A: LIC: Carmen Mercedes Ludiera Olaya UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PÚBLICA ECONOMIA COLOMBIANA GRUPO 502 VILLAVICENCIO 2013 ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE 1. ¿Porque la divergencia entre el ingreso promedio de los países ricos
-
Economia Colombiana
keri21. Responda las siguientes preguntas: a. ¿Por qué la divergencia entre el ingreso promedio de los países ricos y pobres no necesariamente implica que las diferencias entre personas se hayan ampliado? b. ¿Cuáles son los principales determinantes del crecimiento económico? ¿Cuál es la diferencia entre los determinantes próximos y fundamentales?
-
HISTORIA COLOMBIANA
geloensayoLA SANTA ADQUISION describe la formación cultural de los monjes demostraban tener un bajo nivel cultural, de mente cerrada y oponiéndose a las nuevas ideas excepto el Fray Guillermo, que incluso le dice a Adso que no hay problema con que haya tenido relaciones, sólo que se cuidara de que
-
RECETAS COLOMBIANAS
JULDY88Actividad Semana 2 Tenemos organizadas las siguientes actividades: 1. ¿De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquía cual le pareció más práctica para preparar? ¿Y porque? RTA: Para mi la receta que me pareció practica fueron las papas chorreadas porque la preparación es fácil y mas porque me
-
Economia Colombiana
carolina_koepkeTRABAJO DE ECONOMIA COLOMBIANA 1. Realizar una breve historia de las esmeraldas y el carbón en Colombia. ESMERALDAS: La historia de la esmeralda colombiana con el descubrimiento de América en 1492 da un quiebre histórico sobre la presencia de la esmeralda en el mundo, cuando en el siglo XVI la
-
ECONOMIA COLOMBIANA
crisvielPLANEACION – ECONOMIA COLOMBIANA Trabajo presentado por: UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONOMICAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS VALLEDUPAR 2013 1. De acuerdo a su pensamiento que es lo primero que hay que hacer para desarrollar un proceso de planeación. Yo opino que lo principal es
-
HISTORIA COLOMBIANA
NATHALIAAAAAComo lo pudimos apreciar en el video, los Colombianos somos pobres, no en cuanto dinero, sino en el uso de la mente, ya que nuestra ubicación, nos permite tener esta gran riqueza hídrica, porque en nuestro territorio hay dos océanos que se interconectan, y tenemos infinidad de recursos como el
-
ECONOMIA COLOMBIANA
jackferdinandTALLER N. 3 1. Cuales son las características particulares de los bienes públicos? ¿En qué se diferencian de los bienes meritorios? Las dos características de los bienes públicos son - Bienes no Rivales - Bienes no excluyentes Bienes no rivales significa que el uso o disfrute por parte de un
-
Economia Colombiana
piermedinaECONOMIA COLOMBIANA EULISES MALDONADO DESARROLLAR FORO ACTUALIDAD ECONOMICA TLC TRATADOS DE PAZ COMO AFECTA LA ECONOMIA INDICADORES ECONOMICOS LA BAJA DE DESEMPLEO LA EQUIDAD PRIMERA EXPOCISION HISTORIA DE LA ECONOMIA COLOMBIANA Una de las mejores de américa latina después de Brasil argentina y México, últimamente ha tenido muchas falencias, principales
-
DFI MORA COLOMBIANA
LILOPERADISTRIBUCI+ON FISICA INTERNACIONAL PROCESO DE EXPORTACIÓN DE MORA COLOMBIANA INTRODUCCIÓN Existen más de 300 especies de mora, aunque sólo unas nueve tienen actualmente valor comercial. A escala mundial las variedades más cultivadas provienen de las especies Rubus occidentalis o de hibridaciones con Rubus ideaus. En Colombia se cultiva comercialmente la
-
Economia Colombiana
aredosAnemia Es la disminución en la cantidad de disminución de la cantidad de hemoglobina en sangre. Variable dependiente tipo Cuantitativa de intervalo con un tipo de medida continua la cual se determina mediante un cuadro hemático el cual establece los valores de hemoglobina, hematocrito y el número de glóbulos rojos.
-
Economia Colombiana
desirethescorciaCOYUNTURA ECONOMICA COLOMBIANA DEL 2008 En 2008, el contexto macroeconómico colombiano desmejoró ostensiblemente en relación con el año anterior: la economía creció a una tasa del 2,5%, registrando una fuerte desaceleración del PIB en comparación con 2007 (7,5%), aumentó la tasa de inflación a 7,7% y se registró un preocupante
-
Economia Colombiana
margaritapedrazaECONOMIA COLOMBIANA La economía de Colombia es la quinta de América Latina, y ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5% desde 2002. En el 2007, 20.5 millones de colombianos sirvieron como fuerza laboral en la economía, con un ingreso promedio de US$6.700 produciendo US$319.500 millones para el Producto Interno
-
ECONOMIA COLOMBIANA
sullybolanosLA ECONOMIA COLOMBIANA UN SUBE Y BAJA... PERO SOMOS FELICES¡ ESTAMOS AVANZANDO… Nuestra economía ha ido creciendo debido a los cambios que se han venido presentando dentro de las organizaciones por ejemplo los trabajadores tienen cada vez más instrumentos para sus tareas, más máquinas, se han ido tecnificando, la mano
-
Economia Colombiana
luiscarlos8888ACTIVIDAD Que se debe hacer en este trabajo? La actividad consiste en realizar un ejercicio de oferta y demanda, un ejercicio de análisis y una breve investigación de la actividad económica de cada región, para ello se requiere que de manera individual diligencie los puntos 1,2 y 3. DESARROLLO DE