Colombiana
Documentos 101 - 150 de 2.112 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Economia Colombiana
1096229395Geografía Subregiones Fauna y flora Parques naturales Ríos Gobierno División política Demografía Hidrografía Cultura Música folclórica Mitos y leyendas Artesanías Celebraciones Gastronomía Dialecto y lenguas Economía Referencias Véase también Geografía Físicamente, la Región Caribe está compuesta por una llanura continental denominada Costa Caribe o Atlántica y las aguas y territorios
-
Politica Colombiana
Jurgen Habermas Es un sociólogo y alemán nació en Dusseldorf en 1929 es uno de los principales autores de la escuela de Frankfurt, es considerado como el heredero de la dialéctica de la ilustración ha cido profesor de filosofía y sociología en la universidad Johan Wolfgang Goethe en la ciudad
-
Economia Colombiana
SANDRAVARGASmnEtiqueta profesional Capacidad de obrar en todo momento consecuentemente con los valores morales y las buenas costumbres y prácticas profesionales, respetando las políticas organizacionales. A Es modelo en su empresa y se le reconoce por ser fiel a sus principios, tanto en lo laboral como en todos los otros ámbitos
-
Economia Colombiana
aredosAnemia Es la disminución en la cantidad de disminución de la cantidad de hemoglobina en sangre. Variable dependiente tipo Cuantitativa de intervalo con un tipo de medida continua la cual se determina mediante un cuadro hemático el cual establece los valores de hemoglobina, hematocrito y el número de glóbulos rojos.
-
Economia Colombiana
aemk003546810213ECONOMÍA COLOMBIANA SIGLO XIX Y XX La economía colombiana ha estado marcada por varios sucesos que han llevado a varios procesos y para comprender nuestra situación económica actual debemos analizar todo el proceso histórico de la misma, ya que nuestras crisis no es de solo un par de años atrás,
-
Politica Colombiana
jhancihola política en Colombia es efímera y por lo cual nos lleva a pensar que todo esto son leguleya das. Como quiera que en el presente caso, desde el momento de la presentación del análisis, tanto del demandante como de la Corte Constitucional, se hace uso de la distinción que
-
Economia Colombiana
lorenitha04División según la economía clásica Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Sector primario o agropecuario Es el sector que obtiene el producto de sus actividades
-
Economia Colombiana
vanesa789ANÁLISIS DE ECONOMÍA COLOMBIANA Análisis sectorial de acuerdo a capacidad productiva El Sector primario de la economía colombiana (agricultura, ganadería, pesca, minería entre otras actividades de explotación de recursos) es muy fuerte, este sector productivo históricamente ha sido muy importante dado que Colombia es un país que tiene un potencial
-
ECONOMIA COLOMBIANA
angielove2704La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa
-
Economia Colombiana
siado0812La economía de Colombia se ha desarrollado en un contexto de asimetrías entre los centros de poder y la periferia, donde los vínculos con las economías internacionales y el creciente intercambio de bienes y servicios, han estado subordinados a los mercados centralizados y al control de los flujos financieros por
-
Economia Colombiana
juan0106TALLER DE ECONOMÍA COLOMBIANA 1- ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? La diferencia entre PIB real y nominal es que en el REAL se toma el valor de los productos con base a un año determinado como referencia para el cálculo, en cambio en
-
Economia Colombiana
DANIELBERNALMARTALLER CAPITULO 7 1) POR QUÉ SE CONSIDERA QUE LA TASA DE INTERÉS REPRESENTA EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL DINERO? La tasa de interés expresada en porcentajes representa el costo de oportunidad de la utilización de una suma de dinero. En este sentido, la tasa de interés es el precio
-
Economia Colombiana
fredysazaMACROECONOMIA REFLEXION DE KEYNES FREDDY ALFONSO CORTES SAZA ID.374739 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ DOCENTE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2.014 REFLEXION DE KEYNES Según Keynes la demanda global se forma por la demanda del sector público, bienes de consumo de la familia, mercados
-
Colombiana De Tejas
robertperezvTRABAJO INTEGRADO COLOMBIANA DE TEJAS S.A.S CARLOS AUGUSTO LOPEZ DARUIS MENDEZ RAMIREZ JOHN ROBERT PEREZ VICTOR HUGO CORREA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI ADMINISTRACION DE EMPRESAS PALMIRA 2012 TRABAJO INTEGRADO COLOMBIANA DE TEJAS S.A.S CARLOS AUGUSTO LOPEZ DARUIS MENDEZ RAMIREZ VICTOR HUGO CORREA JOHN ROBERT PEREZ PRESENTADO A: Profesores Semestre II
-
Economia Colombiana
ronaldbomberoUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS – DISTANCIA SEGUNDO SEMESTRE NOVIEMBRE DE 2010 ARMENIA – QUINDIO ECONOMIA COLOMBIANA TALLER No 2 1. ¿Cómo es la estructura del estado en Colombia? Solución: ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO La Constitución de 1991 establece tres poderes
-
Economia Colombiana
julianamnssSegún el estudio, los sectores que jalonarán el crecimiento económico en 2013 y 2014 serán infraestructura, minería, transporte y comercio. La economía colombiana recuperará su senda de crecimiento en el 2013 y 2014, de acuerdo con el análisis hecho por BBVA Research. “El principal catalizador de la recuperación económica será
-
Economia Colombiana
kejoalgokkh Cienca En El Contexto Economico Y Administrativo Enviado por yalvear, mayo de 2012 | 3 Páginas (553 Palabras) | 323 Visitas | Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos CIENCA EN EL CONTEXTO ECONOMICO Y ADMINISTRATIVO • De acuerdo a los cambios que enfrenta la humanidad se hace
-
Economia Colombiana
sergio007PROYECTO DE INVESTIGACION ECONOMIA III BARRERA ALARCON DIEGO LEONARDO 201010408 MESA VERGARA FABIAN ANDRES 201010405 OLIVEROS PARRA MIGUEL ANGEL 201010399 PEDRAZA VILLATE DIEGO HERNANDO 201010424 POVEDA POVEDA SERGIO ALBERTO 201010181 RIGOBERTO BERNAL BURGOS Prof. ECONOMIA III UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC” FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
-
Economia Colombiana
jarteagabarreroREPERCUCIONES DE LOS PAROS POR UNA MALA ADMINISTACION Los paros en Colombia son un hecho político y social de gran importancia nacional debido al fuerte impacto económico que tienen. A pesar de las numerosas acciones y sacrificio por parte de los iniciadores de los paros; que en su mayoría son
-
Economia Colombiana
vaneecveECONOMÍA COLOMBIANA La moneda que se maneja en Colombia es llamado Peso Colombiano, se simboliza como COP, siendo más conocida como COL$, el banco central del país es el Banco de la Republica de Colombia y hay 6 organizaciones las cuales son OMC, CAN, ALIANZA DEL PACIFICO, BID, UNASUR, OEA-
-
Realidad Colombiana
bernajuniorRealidad Colombiana Propongo que arranquemos con una ubicación más o menos de la realidad para que podamos entender a donde quiero que lleguemos. Bueno saber que el país está en una profunda crisis es una redundancia, entonces yo propongo que entre todos echemos para atrás y busquemos las razones por
-
Economia Colombiana
jemaABONO (En inglés: credit , credit entry ) En contabilidad, anotación o asiento en el haber de una cuenta. • • ACCION: Una acción es la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Cabe resaltar que poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus
-
Economia Colombiana
dsofia10La comunicación y el transporte a través de esta barroca geográfica, ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo colombiano, sobre todo, si se tienen en cuenta dos factores: el débil y lento desarrollo demográfico del país durante el período colonial y todavía en el siglo XIX, y el hecho
-
Economia Colombiana
jennyferjorgeECONOMIA COLOMBIANA 1. ¿QUE ES EL PIB? El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las
-
Economia Colombiana
desirethescorciaCOYUNTURA ECONOMICA COLOMBIANA DEL 2008 En 2008, el contexto macroeconómico colombiano desmejoró ostensiblemente en relación con el año anterior: la economía creció a una tasa del 2,5%, registrando una fuerte desaceleración del PIB en comparación con 2007 (7,5%), aumentó la tasa de inflación a 7,7% y se registró un preocupante
-
Economia Colombiana
gerson_dinaENSAYO ECONOMIA EN LA REPUBLICA COLOMBIANA Colombia, un país situado en el norte suramericano, que limita con 5 países: Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, y Perú; y dos grandes océanos: El Pacífico y el Atlántico. Colombia no tiene un clima particular. En este país se encuentran todos los climas posibles. En
-
Economia Colombiana
DanielacgActividades para el aprendizaje 1. ¿Qué diferencia a la economía de otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía)? Primero que todo debemos definir que es la economía, para ello podemos describirla como la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos
-
Economia Colombiana
isabel16Economia Colombiana INTRODUCION El conocimiento de la economía es indispensable para el estudiante de economía, pues el le permite entender los fenómenos que se presentan en nuestro país en todos los sectores, además de facilitarle la competitividad laboral y darle herramientas para ser un creador de empresa y por lo
-
Poesias Colombianas
tayluzEL DUELO DEL MAYORAL ¿Que cómo fue, señora...? Como son las cosas cuando son del alma. Ella era linda y él era muy hombre, y yo la quería y ella me adoraba; pero él, hecho sombra, se me interponía y todas las noches junto a la ventana fragantes manojos de
-
Economia Colombiana
HeimdallCAPITULO 5 1. ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? R// Los beneficios de la integración comercial en una economía de escala son evidentes ya que se logra el aumento en el número de los recursos y de consumidores, además de
-
Economia Colombiana
Alejo55201. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en
-
Economia Colombiana
kerlyyarimaImportaciones colombianas cayeron 8,8 % en septiembre noviembre 16 de 2012 - 4:06 pm inShare La reducción de las importaciones obedeció especialmente a la caída de 13,3 % en manufacturas. Las importaciones colombianas en septiembre sumaron 4.623 millones de dólares (CIF), para una caída anual de 8,8 por ciento. De
-
Economia Colombiana
DAVIDBRUSTALLER DE ECONOMÍA COLOMBIANA DEFINICIONES PIB: (producto interno bruto) representa la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año, ya sea por nacionales o por extranjeros residentes en un periodo de tiempo y el precio del mercado. Esta es la medida que la
-
ECONOMIA COLOMBIANA
EdwinAguilarHECONOMIA COLOMBIANA VARIABLE DINERO 1. Historia del dinero Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Desde las sociedades más primitivas, el hombre ha necesitado intercambiar los bienes obtenidos como fruto de su esfuerzo por otros. De ese modo, el
-
Economia Colombiana
jahiot1-¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? PIB nominal: consiste en que cada producto se multiplica por su precio en el mercado, se suma toda la producción y se expresa en pesos. PIB real: consiste en valorar el producto con los precios de un año
-
Economia Colombiana
marigodPRODUCCION AGROPECUARIA EN COLOMBIA Siendo Colombia el segundo país en biodiversidad en el mundo, en donde un árbol crece 25 veces más rápido que en Canadá, 13 veces más rápido que en Suiza y 3 veces mas rápido que en Chile; existen 60 variedades de frutas de tierra cálida y
-
Politica Colombiana
pitumaniaca“La Colombia antigua y la de hoy” En los umbrales más antiguos de Colombia la fauna y la flora eran muy variadas, nuestro territorio se caracterizaba por la cantidad de montañas, llanuras y ríos contemplando un rasgo geográfico de gran importancia como es la cordillera de los Andes, tomando en
-
Finanzas Colombiana
nanesDECRETO 663 DE 1993 (Abril 2 de 1993) Diario Oficial No. 40.820, del 5 de abril de 1993 <ESTATUTO ORGANICO DEL SISTEMA FINANCIERO> "Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración" EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Para
-
Economia Colombiana
Roci231. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía) ? Se dice que la economía es una ciencia social debido a que estudia al hombre en su ambiente social lo que la diferencia de las ciencias naturales, las cuales se refieren al estudio de
-
Economia Colombiana
karolyelinetoroTALLER 1 1) Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un
-
Economia Colombiana
margaritapedrazaECONOMIA COLOMBIANA La economía de Colombia es la quinta de América Latina, y ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5% desde 2002. En el 2007, 20.5 millones de colombianos sirvieron como fuerza laboral en la economía, con un ingreso promedio de US$6.700 produciendo US$319.500 millones para el Producto Interno
-
La Fauna Colombiana
ciciyaliLA FAUNA COLOMBIANA Colombia tiene una gran representación de fauna y flora. Tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta. Mamíferos: Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad
-
Economia Colombiana
manu0531A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? Respuesta// El PIB nominal registra la producción total de todos los bienes finales de un país a precios corrientes (del año), mientrasque el PIB real lo hace a precios constantes (en unidades monetarias de un determinado año
-
Economia Colombiana
diana4¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Para empezar es importante conceptualizar a las Instituciones como un conjunto de normas jurídicas y culturales que condicionan las formas de interacción social, estas afectan todas las fuentes del crecimiento y desarrollo de un país, y pueden convertirse en la
-
Natalidad Colombiana
cristhianromaPOBLACION Y CALIDAD DE VIDA EN EL SIGLO XX: Por : Rafael Gómez Henao LOS CAMBIOS EN LOS INDICADORES DE POBLACIÓN: Al finalizar el siglo XIX, la población colombiana reflejaba el impacto de largos períodos de guerras civiles, inestabilidad política y estancamiento económico atenuado sólo por rápidos períodos de auge
-
Política Colombiana
vivian121430SERVICIOS PUBLICOS ESTUDIO DE CASOS JAC BARRIO PROMOCIONES POPULARES VILLA SAN MARCOS (COMUNA 14, ESTRATO 2) Y JAC PARCELACION EL RETIRO, (SECTOR PANCE, COMUNA 22, ESTRATO 6), POR: MARCO TULIO RODRIGUEZ RINCON UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PROFESIONAL EN ESTUDIOS POLITICOS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS CALI 2010
-
NOTICIAS COLOMBIANAS
vickyjanethaCarecen de margen de solvencia y patrimonio mínimo, dos requisitos claves para funcionar. Hasta marzo de este año, y de acuerdo con los estados financieros analizados en los últimos meses por la Superintendencia Nacional de Salud, 18 EPS (una de ellas del régimen contributivo) carecen del margen de solvencia o
-
IDENTIDAD COLOMBIANA
luisagpIDENTIDAD COLOMBIANA Identidad es una palabra de origen latino que permite nombrar al conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. Estas características diferencian al individuo (o grupos de individuos) frente a los demás. La identidad también está vinculada a la conciencia que una persona tiene sobre
-
Soberania Colombiana
jaim93511CASO 12.009 FONDO LEYDI DAYÁN SÁNCHEZ COLOMBIA 23 de julio de 2008 I. RESUMEN 1. El 12 de mayo de 1998 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión” o “la CIDH”) recibió una petición presentada por la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (en adelante “los
-
Ecoinomia Colombiana
laura1305NOMBRE DEL TEXTO: LA ECONOMÍA COLOMBIANA: SITUACIÓN ACTUAL FRENTE A LOS NOVENTA Y SUS PERSPECTIVA NOMBRE DEL AUTOR DEL TEXTO: Grupo Macroeconomía 2006 OBJETIVO DEL INCISO B. LAS FINANZAS PÚBLICAS: En este inciso se hace un resumen sobre algunas políticas tomadas por el Gobierno desde 1999 al 2006 con miraras