Colonial
Documentos 51 - 100 de 1.589 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EPOCA COLONIAL
wipaEPOCA COLONIAL La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se
-
Epoca Colonial
Mollic25Época colonial Comercio: En esa época la gente del interior del país compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor, también a las afueras de la ciudad se encontraban las pulperías de campo donde la gente se acercaba para comprar sus provisiones, jugar a las
-
Epoca Colonial
analu3107LISTA DE LECTURAS (Pulsa sobre los títulos en rojo para ir al texto indicado.) button Autoridad y gobierno button La religión button La sociedad La jerarquía social Los pobladores españoles El mestizaje Las castas mexicanas Los esclavos button Las riquezas de la tierra Cuando hayas terminado todas las lecturas puedes
-
Epoca Colonial
ArizbetthLa Religión 25.05.2013 19:13 La Inquisición (el Santo Oficio de la Inquisición) vino al Nuevo Mundo poco después del establecimiento de los primeros virreinatos: en 1570 a Nueva Castilla y en 1571 a Nueva España. Irónicamente, la Inquisición en España produjo una emigración de judíos al Nuevo Mundo donde algunos
-
EPOCA COLONIAL
YOYLTORRESÉpoca colonial en el Ecuador República del Ecuador Provincias del Ecuador Cantones del Ecuador Parroquias del Ecuador Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó hasta
-
Epoca Colonial
21109320epoca colonial Indiscutiblemente, uno de los elementos básicos de la comunicación es el lenguaje, mismo que comprende el conjunto de símbolos (verbales y no verbales) que utiliza una comunidad o nación para transmitir sus impresiones. El lenguaje es la base de la sociedad humana. El lenguaje, es el medio de
-
Epoca Colonial
khathymartinezLa Época Colonial hasta 1760 La época colonial es la segunda gran etapa de la historia de México, que corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España, que dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en
-
Epoca Colonial
DiianiitaiLos esclavos La existencia en España de una antigua legislación esclavista en las leyes de las "Siete Partidas" ofreció la base jurídica para que la Corona se reservara la exclusividad en el tráfico de negros y justificara luego la concesión a particulares, bajo ciertas condiciones, de la explotación de ese
-
Epoca Colonial
hernan_alejoIDEALES DE LIBERTAD Y SURGIMIENTO DE LAS NUEVAS REPÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA. (Independencia y unidad colombiana 1809-1830) Los ideales independentistas surgieron únicamente por influencias europeas del renacimiento, la decadencia del imperio español, la independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa con todo su impacto, es por eso que no
-
Epoca Colonial
La América colonial… El siglo XVI: Consolidación del poder administrativ-…..La consolidación de la autoridad española en las Américas se realizó con la creación de entidades administrativas que canalizaron tanto la voluntad monárquica como su implementación. Terminada la primera gran oleada de exploraciones y acabada la conquista de México, CarlosV consolidó
-
EPOCA COLONIAL
arianbeÉPOCA COLONIAL En un principio, la nueva dinastía Borbón no implicó ningún cambio importante en las colonias. La administración continuó sin cambios; el monopolio comercial; los envíos de plata a cambio de los productos peninsulares y el papel preponderante del puerto de Cádiz que había sustituido a Sevilla. La sociedad
-
Orden Colonial
caholymLas castas fueron uno de las estructuras más importantes en el orden social de la Nueva España, y se produjeron por las diversas mezclas entre los grupos predominantes de Nueva España (negros, españoles, blancos e indígenas). Tanto en los registros oficiales como en la imaginación del vulgo, estas castas han
-
Epoca Colonial
HILZAPREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO “MARIA CONCEPCION DE BOLIVAR” SAN CARLOS ESTADO COJEDES Nombre: Claudia Hurtado C.I. 25.776.849 Semestre 10 Octubre, 2013 INTRODUCCIÒN Toda historia posee un principio ya sin importar desde que punto se comience la historia. Sin embargo Venezuela posee un
-
Epoca Colonial
TatiieeEpoca Colonial En la Época Precolombina, Centroamérica estaba habitada en su mayoría por unos sesenta grupos indígenas los cuales se encontraban separados por sus diferentes formas de reinados, cacicazgos y organizaciones tribales. A principios del siglo XVI, se inició, con la conquista española un vasto proceso de homogeneización el cual
-
Epoca Colonial
abel1998131998Época Colonial. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables
-
Chile Colonial
manchitaLiceo Antupillán Estudios Sociales CMTP/Adultos Guía de Contenidos Primer Nivel Chile Colonial El Chile colonial (o simplemente como La Colonia) es el nombre dado al período de la historia de Chile comprendido entre los años 1596 y 1810. El periodo abarca el desarrollo de la Capitanía General de Chile (o
-
Epoca Colonial
jesusmeejiaINDICE 1. INTRODUCCION 2. EPOCA COLONIAL 3. CONCLUSION 4. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La época colonial comienza en el siglo XVI, cuando los españoles al mando de Hernán Cortes vienen y conquistan Tenochtitlan para convertirlo en Nueva España. Este periodo aproximadamente abarca 300 años. En la Época Colonial habían delitos, ya fueran
-
EPOCA COLONIAL
ArmandoVaillardÉpoca Colonial. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables
-
Epoca Colonial
guada180993lupeORGANIZACIÓN POLÍTICA Centralización del poder: El poder supremo del imperio español estaba centralizado en la Corona, es decir, en la figura del Rey(tenía poderes de mando ilimitados).Debido a las enormes distancias entre las colonias y España, elRey para gobernar a América tuvo que delegar poderes y funciones en oficiales .Todo
-
Epoca colonial
kimiwasukinaEPOCA COLONIAL ( 1521-1824) Se le llama colonia o etapa colonial a los 300 años en los que los españoles dominaron México (1521-1821). Se puede dividir el gobierno de la Nueva España en cinco etapas: las cuatro primeras fueron muy breves y la quinta muy extensa. • Primera Etapa: Gobierno
-
EPOCA COLONIAL
rosaYeseniaPara la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua Mexico-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce
-
EPOCA COLONIAL
mercedesbruzualINTRODUCCIÓN A HISPANOAMÉRICA: Breve repaso y tutorial para estudiantes de español (nivel intermedio) EPOCA COLONIAL LISTA DE LECTURAS (Pulsa sobre los títulos en rojo para ir al texto indicado.) Autoridad y gobierno La religión La sociedad La jerarquía social Los pobladores españoles El mestizaje Las castas mexicanas Los esclavos Las
-
Epoca Colonial
MarielosRuanoÉpoca Colonia de Guatemala Guatemala se distingue de ser un país muy rico en recursos naturales, también se distingue de ser un país Pluricultural y Multibilingüe, en donde cada etnia o raza se caracteriza por su historia. Años atrás, entre 1524-1821 vivió una temporada a la que se llamo época
-
Epoca Colonial
omarmuEl objetivo primordial el cual apuntaban los españoles era mantener la soberanía y el imperio sobre las nuevas tierras que querían explotar lo cual era primordial fortalecer su riqueza mediante la abundancia de dinero que se dio a través de la acumulación de oro y metales preciosos lo cual hizo
-
Epoca Colonial
wachooLa formación del sistema colonial: repartos y encomiendas Después de dominar Hernán Cortés y su hueste el antiguo Imperio mexica, el deseo de llegar a conquistar los reinos tarascos incitó a los españoles a planear la conquista del valle de Toluca, que era el paso obligado hacia Michoacán. Ésta fue
-
Epoca Colonial
EricaGarcia“EL HOMBRE QUE CREÍA EN LA LUNA” de ESTEBAN VALENTINO (Torre de papel) Grupo editorial norma. Es una novela. Personajes caracterización de la primera y segunda parte Tito, Lucia, Tío Chelo, Mamá, Papá, ( Watusi, personaje de la historia del Tío Chelo), Guaso, Camorra (perro), don Isidro. Tito: Era uno
-
EPOCA COLONIAL
carpintolioVenezuela recién nacida de la gesta independentista que libró nuestro pueblo durante 20 años, tuvo que encarar las consecuencias de la guerra. Los campos estaban devastados, la población había disminuido y las exportaciones eran escasas. Paulatinamente, el país se fue insertando en el mercado mundial bajo el mismo esquema de
-
Epoca Colonial
samirberEn Castilla y Aragón durante la Edad Media, se trataba de territorios, inmuebles, rentas o beneficios pertenecientes a una orden militar a cuyo frente se encontraba un caballero de hábito, denominado comendador que era nombrado por el maestre de la orden. Constituyeron auténticas circunscripciones de las órdenes.Qué significa falsabilidad de
-
Epoca Colonial
jeovanitul7Época colonial Fue en 1523 que los conquistadores españoles ingresaron por su parte occidental (Actualmente Quetzaltenago), provenientes desde la Nueva España. Todos ellos liderados por el Capitán y lugarteniente Don Pedro de Alvarado. Enfrentándose primero con los k'iches y aliándose después con los cakchiqueles, logró fundar su primera Villa el
-
Epoca Colonial
idanelyL GREMIO DE MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS Y SUS ORDENANZAS AVTIDIDAD II 1.- ¿Cuál fue la finalidad de formar el gremio de maestros de primeras letras? R= Lograr beneficios para su grupo. El propósito de la asociación gremial era el de proteger a sus miembros de la competencia, y al
-
Perú Colonial
DavidJIPerú Colonial Cuando los españoles vinieron al Perú, el censo llevado a cabo por el último Quipucamayoc indicó que había doce millones de habitantes. Justamente 45 años después, bajo el virreinato de Toledo, las cifras del censo llegaron sólo 1,100,000 indios. Nueve décimos de la población había sido exterminada. Las
-
Danza Colonial
jpao95Investigación. Es el primer paso del proceso. A partir de información relevante buscamos conocer la realidad de la institución o empresa para la que trabajamos. Tiene por objetivo definir la imagen de la organización. Las actitudes de los públicos respecto a ella así como los puntos fuertes y débiles en
-
Colonies Casal
gvevaraLa casa de colònies NENMAR està situada en un lloc privilegiat del poble de l’Estartit, un lloc immillorable per accedir al medi marí. La casa disposa de 100 habitacions, lavabos i dutxes a part. Disposem de 2 menjadors i 3 sales per a realitzar les activitats, en una de les
-
Chile Colonial
APUNTES DE CHILE COLONIAL - En enero de 1540, Pedro de Valdivia sale desde el Cuzco (capital del imperio Inca) - Valdivia parte a la conquista de Chile con tan solo 12 hombres, pero en el camino se le unen mas hombres, hasta llegar definitivamente la valle central chileno con
-
Epoca Colonial
camachoo07I. Explica las finalidades educativas en los misioneros españoles y los métodos utilizados para evangelizar. En todas los pueblo de la nueva España, había escuelas las cuelas comúnmente se solían edificar dentro del circuito que tienen los frailes y pegados con la iglesia. En ellas se juntaban los hijo de
-
Epoca Colonial
danielaalonsoA la llegada de los españoles México-Tenochtitlan era una isla, los españoles con hábitos, costumbres y técnicas diferentes tuvieron muchas dificultades para adaptarse a la sociedad. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española. Los aspectos económicos y políticos durante la época colonial eran las actividades
-
Epoca Colonial
JOANNA83123En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables de la
-
Epoca Colonial
asgm1El Cabildo: Era una institución que regulaba la administración de la sociedad, creada en 1528, con la finalidad de que los alcaldes representaran a la ciudad y buscar el orden en la sociedad. Estaba conformado por: • Regidor: Administraba la ciudad y vigilaba su buen funcionamiento. • Alcalde ordinario: Administraba
-
EPOCA COLONIAL
reiiniitha_14EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno
-
Epoca Colonial
lucy0441.2.- ETAPA COLONIAL. Al consumarse la conquista de México, el régimen jurídico-político de España se extendió por todo el territorio patrio e imperó la autoridad suprema del Rey. Y, aunque esta potestad descansaba sobre el principio del origen divino de la investidura de los monarcas, sin barreras legales que frenaran
-
ETAPA COLONIAL
leynita123• ETAPA COLONIAL La época colonial nació en 1521 con el fin de la Conquista y la caída de Cuauhtémoc; los conquistadores enfocaron sus esfuerzos a organizar la vida política, jurídica, económica así como la religiosa. En la época colonial, una de las facultades del rey era la de designar
-
PERÚ COLONIAL
usupoUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta-Chosica FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. CURSO : HISTORIA DEL PERU COLONIAL 1.2. ESPECIALIDADES : CIENCIAS SOCIALES-HISTORIA 1.3. LLAVE Y CODIGO : 4383–CHCH0325 1.4. CREDITO Y HORAS : 05
-
Epoca colonial
laura87En nuestro concepto la débil infraestructura demográfica aquí apuntada, como luego vamos a ver, resultó un hecho favorable para establecer un régimen de la propiedad de la tierra satisfactorio, que propició una sociedad más justa. Es interesante citar aquí, que no fue sino hasta principios del siglo diecinueve que Costa
-
EPOCA COLONIAL
daylingLa época colonial comienza con el descubrimiento (o encuentro como se le ha dado por llamar ahora) en 1492 (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra
-
Epoca Colonial
carool11Proceso de Colonización en Venezuela La conquista y colonización del territorio de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colón a América, cuando llegó a la costa oriental del país, en el año de 1498. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un
-
EPOCA COLONIAL
PIOJITO0805EN LOS SOCIAL 1830 En este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. • Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían
-
Epoca Colonial
eylinkatiuscaEn la época colonial, no puede hablarse de un sistema educativo realmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio público esencial. Su basamento legal se encontraba conjugado Estado-Iglesia, por eso las disposiciones para su funcionamiento emanaban de la corona y otras de las jerarquías eclesiásticas y
-
EPOCA COLONIAL
mexgoEPOCA COLONIAL Antes que nada debemos determinar si el derecho es susceptible de ser historiado, lo cual implica precisar si el derecho es sujeto de la historia y si el fenómeno jurídico es relevante para la misma disciplina. Téngase presente que el derecho es más que una manifestación cultural de
-
Chile colonial
Dylan12345Chile colonial De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Colonia. "Mujeres de la Colonia" de Pedro Subercaseaux. Obra que muestra la vida en Chile durante el período colonial. El Chile colonial (o simplemente como La Colonia) es el nombre dado al
-
Epoca Colonial
darclaLa Venezuela colonial Época Colonial Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad.31Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en