ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.577 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Epoca Colonial

    DiianiitaiLos esclavos La existencia en España de una antigua legislación esclavista en las leyes de las "Siete Partidas" ofreció la base jurídica para que la Corona se reservara la exclusividad en el tráfico de negros y justificara luego la concesión a particulares, bajo ciertas condiciones, de la explotación de ese

  • PERÚ COLONIAL

    usupoUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta-Chosica FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. CURSO : HISTORIA DEL PERU COLONIAL 1.2. ESPECIALIDADES : CIENCIAS SOCIALES-HISTORIA 1.3. LLAVE Y CODIGO : 4383–CHCH0325 1.4. CREDITO Y HORAS : 05

  • Epoca Colonial

    khathymartinezLa Época Colonial hasta 1760 La época colonial es la segunda gran etapa de la historia de México, que corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España, que dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en

  • EPOCA COLONIAL

    wipaEPOCA COLONIAL La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se

  • Epoca Colonial

    liizeth13Época Colonial A su llegada al Valle de México, los españoles se aposentaron en el pueblo de Iztapalapa el 6 de noviembre de 1519, desde donde hicieron su primera visita a la capital tenochca. El ejército conquistador había partido desde Tlaxcala con los indígenas aliados, con el objeto de apoderarse

  • Epoca Colonial

    9000561. Aunque para el Ecuador la independencia significo una seria ruptura y un rápido cambio político, muchos rasgos de la sociedad colonial previnieron más allá de la fundación de la República. El frente sentido corporativo y testamentario continúo sobre las fórmulas republicanas; se mantuvo la discriminación racial y la exclusión

  • Epoca Colonial

    zanelllaEn la epoca colonial , en la de los asaltentes de caminos reales y durante otras muchas ocasiones, cuando las autoridades capturaban un bandido o asaltante, generalmente lo sentenciaban a muerte. Antes de ser colgado o fusilado, el delincuente tenía derecho a un confesor, es decir a un cura que

  • Epoca Colonial

    AndreaaRequenaÉpoca de la colonia El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles,

  • Epoca Colonial

    carjul222ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRIMER BIMESTRE: Luego de leer comprensivamente el contenido de las unidades 1 y 2, realice la siguiente tarea: 1.1. Elabore un organizador gráfico sobre la época aborigen. En él incluya cada uno de los subtemas correspondientes a esta época. Adjunte un comentario personal. 1.2. Estructure un cuadro

  • Epoca Colonial

    HILZAPREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO “MARIA CONCEPCION DE BOLIVAR” SAN CARLOS ESTADO COJEDES Nombre: Claudia Hurtado C.I. 25.776.849 Semestre 10 Octubre, 2013 INTRODUCCIÒN Toda historia posee un principio ya sin importar desde que punto se comience la historia. Sin embargo Venezuela posee un

  • Epoca Colonial

    zamaby  Tema: la época colonial hasta 1760 Justificación Bueno hablaré de esté tema porque se me hace muy interesante lo que nos dejó este acontecimiento tan importante para nuestro país y que influyó tanto en nuestra historia y evolución. Es muy interesante saber de este tema y poder conocer más

  • Epoca Colonial

    mynoryutanCULTURA Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de su idioma, vestimenta y costumbres. Los ancianitos

  • Chile Colonial

    APUNTES DE CHILE COLONIAL - En enero de 1540, Pedro de Valdivia sale desde el Cuzco (capital del imperio Inca) - Valdivia parte a la conquista de Chile con tan solo 12 hombres, pero en el camino se le unen mas hombres, hasta llegar definitivamente la valle central chileno con

  • Epoca Colonial

    flakita24ÉPOCA COLONIAL Los viajes de exploración y descubrimiento no fueron obra de la casualidad sino de las necesidades económicas, comerciales de la sociedad capitalista europea en expansión. Durante el siglo XV Europa occidental experimentaba una transición del antiguo régimen feudal a raíz de la caída del imperio romano, por la

  • Epoca Colonial

    XimeKathyÉpoca Colonial La mujer de la elite: la formación de la elite colonial se dio por linaje (transmisión patrilineal de honores, beneficios, etc.) y por alianzas. Las alianzas matrimoniales respondían a estrategias familiares que afianzaban los vínculos de poder del conjunto familiar. Por medio del matrimonio se asimilaba a otras

  • EPOCA COLONIAL

    modapraSEXTO ENCUENTRO. EJE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO (1º GRADO) TIEMPO Y ESPACIO: La Sociedad Colonial Tardía en los tiempos del Virreinato del Río de la Plata – la actualidad (cambios y continuidades) GRUPOS SOCIALES: Sociedad colonial: • Sociedad muy jerárquica y estratificada por riqueza y consideraciones étnicas •

  • Epoca Colonial

    kevinflores1995La época colonial La época colonial es el tiempo en que México, estuvo unido a la corona española y comprende el año 1521 (tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica) a 1821 (fecha en que se firma el acta de independencia) algunos factores que causaron conflictos

  • Epoca Colonial

    La América colonial… El siglo XVI: Consolidación del poder administrativ-…..La consolidación de la autoridad española en las Américas se realizó con la creación de entidades administrativas que canalizaron tanto la voluntad monárquica como su implementación. Terminada la primera gran oleada de exploraciones y acabada la conquista de México, CarlosV consolidó

  • EPOCA COLONIAL

    blancamayaLA ÉPOCA COLONIAL HASTA 1760 PERIODO FUNDACIONAL Abarca de 1519 a 1610. Y también esta dividido en etapas En la primer subdivisión de este periodo (La irrupción de los conquistadores) encontramos expuestas las causas y los antecedentes de las conquista española. Así como, también, podemos enterarnos como es que se

  • Epoca Colonial

    MarielosRuanoÉpoca Colonia de Guatemala Guatemala se distingue de ser un país muy rico en recursos naturales, también se distingue de ser un país Pluricultural y Multibilingüe, en donde cada etnia o raza se caracteriza por su historia. Años atrás, entre 1524-1821 vivió una temporada a la que se llamo época

  • Epoca Colonial

    benutrexl1) ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA EPOCA COLONIAL AGRICULTURA Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer fortuna era trabajando la tierra. Los cultivos tradicionales de la población indígena

  • EPOCA COLONIAL

    romoBloque II. La educación en la época colonial Propósitos Al estudiar los temas y realizar las actividades propuestas se espera que los estudiantes: 1. Conozcan y analicen la labor educativa desarrollada por los misioneros españoles, particularmente la que se refiere a la evangelización de los indios. 2. Analicen prácticas escolares

  • Epoca Colonial

    21109320epoca colonial Indiscutiblemente, uno de los elementos básicos de la comunicación es el lenguaje, mismo que comprende el conjunto de símbolos (verbales y no verbales) que utiliza una comunidad o nación para transmitir sus impresiones. El lenguaje es la base de la sociedad humana. El lenguaje, es el medio de

  • EPOCA COLONIAL

    YOYLTORRESÉpoca colonial en el Ecuador República del Ecuador Provincias del Ecuador Cantones del Ecuador Parroquias del Ecuador Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó hasta

  • Epoca Colonial

    Mollic25Época colonial Comercio: En esa época la gente del interior del país compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor de la plaza mayor, también a las afueras de la ciudad se encontraban las pulperías de campo donde la gente se acercaba para comprar sus provisiones, jugar a las

  • Epoca Colonial

    ArizbetthLa Religión 25.05.2013 19:13 La Inquisición (el Santo Oficio de la Inquisición) vino al Nuevo Mundo poco después del establecimiento de los primeros virreinatos: en 1570 a Nueva Castilla y en 1571 a Nueva España. Irónicamente, la Inquisición en España produjo una emigración de judíos al Nuevo Mundo donde algunos

  • Epoca Colonial

    analu3107LISTA DE LECTURAS (Pulsa sobre los títulos en rojo para ir al texto indicado.) button Autoridad y gobierno button La religión button La sociedad La jerarquía social Los pobladores españoles El mestizaje Las castas mexicanas Los esclavos button Las riquezas de la tierra Cuando hayas terminado todas las lecturas puedes

  • Chile Colonial

    oskarc32RESUMEN DE HISTORIA CONQUISTA Alonso Quintero 1533 ! viaja por la costa ! hasta el valle de Aconcagua Diego de Almagro ! titulo de adelantado Decide descubrir chile gracias al pleito existente con Pizarro por el Cuzco sigue ruta del altiplano ! llega a Copiapó ! hasta valle de Aconcagua

  • Epoca Colonial

    omarmuEl objetivo primordial el cual apuntaban los españoles era mantener la soberanía y el imperio sobre las nuevas tierras que querían explotar lo cual era primordial fortalecer su riqueza mediante la abundancia de dinero que se dio a través de la acumulación de oro y metales preciosos lo cual hizo

  • Epoca Colonial

    camachoo07I. Explica las finalidades educativas en los misioneros españoles y los métodos utilizados para evangelizar. En todas los pueblo de la nueva España, había escuelas las cuelas comúnmente se solían edificar dentro del circuito que tienen los frailes y pegados con la iglesia. En ellas se juntaban los hijo de

  • EPOCA COLONIAL

    daylingLa época colonial comienza con el descubrimiento (o encuentro como se le ha dado por llamar ahora) en 1492 (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra

  • Epoca Colonial

    antava65UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUIN INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS RELACIONES INTERNACIONALES LA INTEGRACION CENTROAMERICANA COMO UN MEDIO PARA NEGOCIAR EFECTIVAMENTE ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CAROLINA GONZALEZ BOSQUE GUATEMALA, 19 DE FEBRERO DEL 2001 INTRODUCCION El deseo de integración de los países centroamericanos data de la época de la independencia. A lo largo

  • Epoca Colonial

    asgm1El Cabildo: Era una institución que regulaba la administración de la sociedad, creada en 1528, con la finalidad de que los alcaldes representaran a la ciudad y buscar el orden en la sociedad. Estaba conformado por: • Regidor: Administraba la ciudad y vigilaba su buen funcionamiento. • Alcalde ordinario: Administraba

  • Epoca Colonial

    lucy0441.2.- ETAPA COLONIAL. Al consumarse la conquista de México, el régimen jurídico-político de España se extendió por todo el territorio patrio e imperó la autoridad suprema del Rey. Y, aunque esta potestad descansaba sobre el principio del origen divino de la investidura de los monarcas, sin barreras legales que frenaran

  • EPOCA COLONIAL

    rosaYeseniaPara la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua Mexico-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce

  • Epoca Colonial

    danielaalonsoA la llegada de los españoles México-Tenochtitlan era una isla, los españoles con hábitos, costumbres y técnicas diferentes tuvieron muchas dificultades para adaptarse a la sociedad. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española. Los aspectos económicos y políticos durante la época colonial eran las actividades

  • Epoca Colonial

    lachaitoLa fundación de poblados Con el propósito de afirmar su dominio directo y disminuir el que detentaban los jefes de conquista, la Corona ordenó la fundación de poblados en los territorios conquistados. En el Reino de Guatemala se comenzó en la primera mitad del siglo XVI, pero tal política, con

  • Epoca Colonial

    samirberEn Castilla y Aragón durante la Edad Media, se trataba de territorios, inmuebles, rentas o beneficios pertenecientes a una orden militar a cuyo frente se encontraba un caballero de hábito, denominado comendador que era nombrado por el maestre de la orden. Constituyeron auténticas circunscripciones de las órdenes.Qué significa falsabilidad de

  • Epoca Colonial

    darclaLa Venezuela colonial Época Colonial Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad.31Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en

  • Epoca Colonial

    quillarg4lDIVERSAS OBSERVACIONES SOBRE LA DECLINACIÓN DEMOGRÁFICA MESOAMÉRICANA Y ANDINA En el siguiente escrito me propongo analizar una breve retrospectiva acerca de los detalles más relevantes del declive demográfico surgido entre los primeros habitantes de América prehispánica, las consecuencias que trajo consigo la conquista y como a lo largo de la

  • Epoca Colonial

    ricardo22436Las injusticias y las desigualdades de la sociedad colonial se manifestaban en todos los aspectos de la economía. Actividades fundamentales, como minería, comercio e industria, eran controladas por los españoles; por su parte, criollos y mestizos sólo se ocupaban de la pequeña industria y de otras actividades secundarias; los indios

  • Epoca Colonial

    guada180993lupeORGANIZACIÓN POLÍTICA Centralización del poder: El poder supremo del imperio español estaba centralizado en la Corona, es decir, en la figura del Rey(tenía poderes de mando ilimitados).Debido a las enormes distancias entre las colonias y España, elRey para gobernar a América tuvo que delegar poderes y funciones en oficiales .Todo

  • Epoca Colonial

    jesusmeejiaINDICE 1. INTRODUCCION 2. EPOCA COLONIAL 3. CONCLUSION 4. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La época colonial comienza en el siglo XVI, cuando los españoles al mando de Hernán Cortes vienen y conquistan Tenochtitlan para convertirlo en Nueva España. Este periodo aproximadamente abarca 300 años. En la Época Colonial habían delitos, ya fueran

  • EPOCA COLONIAL

    jannibellLA ÉPOCA COLONIAL EN AMÉRICA LATINA” “VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA” Los objetivos de la colonización.- Para 1492, España se unificó bajo un gobierno central, se logro después de varios siglos de lucha armada contra la presencia árabe en la Península Ibérica: la “Reconquista”. Los Reyes Católicos unificaron España. En ese

  • Epoca Colonial

    Bruja8918EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno

  • Epoca Colonial

    nmosriLa perturbación y suplantación de las estructuras locales que supuso la colonización ha marcado fuertemente la realidad y los problemas del desarrollo de lo que hoy se conoce como tercer mundo: no sólo dio lugar a unas relaciones socioeconómicas centro-periferia basadas en la dependencia y desigualdad, sino que además desencadenó

  • Epoca Colonial

    marivicmuguerza. Estructura étnico-social de la colonia: Durante los siglos XVI y XVII se fueron estructurando los grupos sociales, que conformaron nuestra sociedad colonial. Su diferenciación o estratificación no sólo se basó en el elemento económico, sino también en el étnico. De esta manera, se formaron categorías étnico-sociales que jugaron un

  • ETAPA COLONIAL

    leynita123• ETAPA COLONIAL La época colonial nació en 1521 con el fin de la Conquista y la caída de Cuauhtémoc; los conquistadores enfocaron sus esfuerzos a organizar la vida política, jurídica, económica así como la religiosa. En la época colonial, una de las facultades del rey era la de designar

  • Epoca Colonial

    jeovanitul7Época colonial Fue en 1523 que los conquistadores españoles ingresaron por su parte occidental (Actualmente Quetzaltenago), provenientes desde la Nueva España. Todos ellos liderados por el Capitán y lugarteniente Don Pedro de Alvarado. Enfrentándose primero con los k'iches y aliándose después con los cakchiqueles, logró fundar su primera Villa el

  • Epoca Colonial

    idanelyL GREMIO DE MAESTROS DE PRIMERAS LETRAS Y SUS ORDENANZAS AVTIDIDAD II 1.- ¿Cuál fue la finalidad de formar el gremio de maestros de primeras letras? R= Lograr beneficios para su grupo. El propósito de la asociación gremial era el de proteger a sus miembros de la competencia, y al