ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.600 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Etapa Colonial Venezolana

    valrivas13República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ETAPA COLONIAL VENEZOLANA Valencia, octubre de 2012 INTRODUCCIÓN El período colonial en Venezuela se define como el período histórico el cual inicia con la llegada de Cristóbal Colón a territorio venezolano en el año 1498, extendiéndose hasta el siglo

  • Sistema De Castas Colonial

    Rodrigo180613Sistema de castas colonial. El sistema de castas colonial o virreinal en América pretendía imponer en las posesiones españolas un orden basado en la desigualdad étnica de las personas. En la práctica se formó una sociedad caracterizada por una gran separación de la nobleza blanca de europeos (sometidos a los

  • Educacion Periodo Colonial

    monikiu31LA EDUCACIÓN COLONIAL “Los conventos y la acción evangelizadora. La organización de los conventos estuvo en los primeros tiempos bajo el cuidado del licenciado Francisco Marroquín, que fue el primer obispo de Guatemala. El padre Marroquín llegó a la ciudad de Santiago acompañando a Pedro de Alvarado a su regreso

  • Época Colonial En Panamá

    ivonne.bairesTema: Época Colonial en Panamá "Encuentro, Colonial, Economía y Gobierno" Fecha de Entrega: 25 de Febrero del 2013 Índice Página # -Introducción…………………………………...…………................ 3 -Objetivos……..……………………………………………….........4 -Encuentro Conquista………………..……..………..………….......5 a) Llegada de los Europeos a América y a Panamá………………...6-9 b) Exploración y Conquista Española en el Istmo de Panamá……..10-13 c) Cristóbal Colón y

  • Escultura Colonial Chilena

    pator0329Escultura colonial chilena Las primeras imágenes artísticas occidentales en llegar a Chile fueron esculturas, las cuales eran imágenes de bulto redondo de tópicos religiosos. Estas primeras imágenes desarrollaron un triple objetivo. 1) Sirvieron de talismán, utilizadas para los rituales y cultos de los colonizadores españoles. 2) Fueron imágenes que sirvieron

  • ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO

    ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO

    marisaurquijo ÉPOCA COLONIAL "En los caminos yacen dardos rotos, los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, y en las paredes están salpicados los sesos. Rojas están las aguas, están como teñidas, y cuando la bebimos, es como si bebiéramos

  • Epoca Colonial (Educacion)

    16051996La educación de la mujer en la colonia se convirtió en una estrategia de vital importancia ya que cuando los pobladores originarios adoptan la monogamia, no es sino la mujer, la que se encargaría de continuar con las tareas de la evangelización al interior del hogar y para lograr este

  • Economia Colonial Agricola

    adrianaDesireeUna economía agrícola de exportación En el período colonial, Venezuela inició una relación de dependencia frente a los grandes mercados del mundo, situación de la que aún no ha logrado librarse del todo. En esa época, el país se dedicó fundamentalmente a exportar productos agrícolas tropicales y a importar todas

  • Penas En La Epoca Colonial

    marce3y3A raíz de la implantación del orden colonial y la consecuente mezcla racial que este produjo, se fueron generando nuevas leyes y normas que reglamentaban la convivencia al interior de la sociedad colonizada, ya que obviamente el primordial interés de los conquistadores era favorecerse y enriquecerse mediante el sojuzgamiento de

  • Educación época Colonial

    TERPEDUCACION EPOCA COLONIAL LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y

  • La vida política colonial

    dannielaortizsNadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe. Ese día se dieron sucesos determinantes que cambiaron la historia de

  • Ensayo Educación Colonial

    NerymilaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO YARACUY Integrante: Chirinos Jacinta C.I. 12.078.027 Asignatura: Historia de Venezuela I Tutor: Miguel Mays San Felipe, Febrero 2.011 Historia de la Educación Colonial en Venezolana La educación venezolana, desde la

  • Museos De La Zona Colonial

    mariolisdmLa Fortaleza de Santo Domingo (Torre del Homenaje) Es la prima fortaleza de estilo medieval en América, conocida como fortaleza Ozama o el castillo de la fuerza. Esta torre fue levantada por Nicolás de Ovando entre 1503 y 1507. Su nombre se debe a la cercanía del Ríos Ozama. El

  • Epoca Colonial Del Ecuador

    tannyasnchezLa Real Audiencia de Quito Imagen:cedreal1563.gif España organizó sus colonias americanas dividiéndolas en algunas jurisdicciones administrativas: Virreinato, Capitanía General y Audiencia. El Virreinato del Perú (1543) se estableció en base a los territorios obtenidos a raíz de la conquista. Lo que hoy es Ecuador era parte de esos territorios por

  • Reportaje de arte colonial

    erika0405ARTE COLONIAL : se desarrollo en América durante los siglos XVI, XVII Y XVIII. Durante este periodo, el territorio de nuestro continente estaba dividido en colonias dependientes del imperio español, lo que permitió el paso del arte barroco de España al nuevo mundo. El arte colonial floreció bajo la influencia

  • Elocaso Del Orden Colonial

    lulacontrera1Introducción: A través de éste informe se tratara de explicar cómo fue el proceso de emancipación Americana, crisis causas y consecuencias para llegar a la independencia de los países de América, tomando como referencia a Ansaldi, Waldo; Giordano; 2012, quien explica algunas de las claves para definir la realidad social;

  • Institucionalidad Colonial

    9995862La Institucionalidad Colonial. 1. ORGANISMOS DE ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO INDIANO. A) Los Reyes: Son absolutos y fundan su autoridad y poder en la teología cristiana. Entre sus amplias responsabilidades se cuentan la administración del Estado, imposición de las leyes y administración de la justicia. Este período contó con dos dinastías:

  • Arte Colonial En Venezuela

    Macforce137Arte colonial en Venezuela 1- Arquitectura: 1.1- Templos coloniales religiosos: Desde los primeros templos se adoptó un esquema casi inalterable que tipifica el colonial venezolano, si bien existen algunos elementos aislados o detalles de los varios estilos de la Provincia. Nuestra arquitectura religiosa fue sencilla y anónima en la mayoría

  • Surge El Gobierno Colonial

    fajardo2013SURGE EL GOBIERNO COLONIAL Un rasgo notable en las primeras fases del desarrollo colonial fue que el gobierno inglés no ejerció su influencia para tener el control. Con excepción de Georgia, todas las colonias se fundaron como compañías de accionistas o como propiedades feudales creadas mediante una carta constitutiva otorgada

  • PROCESO COLONIAL EN BRASIL

    carrasquelPROCESO COLONIAL EN BRASIL Bandeirantes se llama a los hombres que a partir del siglo XVI penetraban en los territorios interiores del continente americano, partiendo de San Pablo de Piratininga (São Paulo). El nombre "bandeirante" proviene de la palabra portuguesa "bandeira"(bandera) ya que se agrupaban usando banderas que los distinguían,

  • PROCESO COLONIAL DE BRASIL

    yolviteamoPROCESO COLONIAL PORTUGUÉS EN BRASIL EN EL SIGLO XVIII LAS BANDEIRAS Y SU EXPANSIÓN INTERNA. El nombre "bandeirante" proviene de la palabra portuguesa "bandeira"(bandera) ya que se agrupaban usando banderas que los distinguían, en sentido figurado luego fueron llamadas "bandeiras" las bandas armadas y también se llamaron "bandeiras" las incursiones

  • Monasterios-etapa Colonial

    Brandon14MONASTERIOS FEMENINOS QUITEÑOS El libro denominado La vida en los monasterios femeninos quiteños escrito por la autora Jenny Londoño nos relata la variedad de monasterios que existieron en la etapa colonial, las diversas regularidades que se dieron dentro de ellas o simplemente cuales fueron los conventos que influyeron más en

  • Epoca Colonial En Guatemala

    leny1190Época colonial Fue en 1523 que los conquistadores españoles ingresaron por su parte occidental (actualmente Quetzaltenango), provenientes desde la Nueva España. Todos ellos liderados por el Capitán y lugarteniente Don Pedro de Alvarado. Enfrentándose primero con los K'iches y aliándose después con los Cakchiqueles, logró fundar su primera Villa el

  • Cultura Y Sociedad Colonial

    Ethel23Cultura Y Sociedad Colonial Indios, Españoles Y Negros En 1501 Rodrigo de Bastidas recorrió el sector del Mar Caribe, incluyendo la costa norte de Colombia, el Archipiélago de San Blas y llego a Puerto Retrete donde posteriormente se fundaría el poblado de Nombre de Dios. Cristóbal Colon recorrió la costa

  • MUSICA EN LA EPOCA COLONIAL

    zunilMUSICA EN LA EPOCA COLONIAL/ LA MÚSICA EN LA COLONIA ORIGEN La música, en el siglo XVII, ( entre de 1700 a 1800), fue determinada por músicos que llegaron de Europa, promoviendo formas musicales como el motete, el madrigal, y el estilo barroco, prevaleciente en esa época. Algunos de estos

  • Historia Colonial 1500-1560

    nildominguezSiglo XVI. Las Bases Ancestrales de la Cultura Venezolana En 1492, el viaje de Cristóbal Colón reveló a las naciones europeas la existencia de una humanidad distinta a la ya conocida en Europa, Asia y África. Este evento, quizás uno de los más importantes en la historia universal, transformó en

  • Sociedad Americana Colonial

    natalycabreraLA POBLACIÓN Y LA SOCIEDAD HISPANOAMERICANA DURANTE LA COLONIA La sociedad colonial hispanoamericana se formó a través del proceso de conquista y colonización. A través de la conquista iniciada en la primera mitad del siglo XVI, América (o las Indias como se le llamaba entonces), pasó al dominio de la

  • Juegos En La Epoca Colonial

    ERICACLAVELLINO¿A QUÉ JUGABAN LOS NENES EN 1810? BLOG DE ORO UN DÍA, LOS CHICOS DE CUARTO, NOS PREGUNTAMOS A QUE JUGABAN LOS NENES EN LA ÉPOCA COLONIAL. NOS PUSIMOS A INVESTIGAR Y DESCUBRIMOS QUE MUCHOS DE LOS JUEGOS QUE ELLOS HACÍAN TAMBIÉN NOSOTROS LOS CONOCÍAMOS. AHORA, LOS INVITAMOS A VER

  • Ley 492 De La Zona Colonial

    yafreisi199005(Del 27 de octubre de 1969) Que declara Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán, La zona declarada por Decreto Núm. 1650 de fecha 13 de septiembre de 1967, Y dicta otras disposiciones. Gaceta Oficial Núm. 9162 del 1ro. De noviembre 1969. EL CONGRESO NAClONAL En Nombre de la República

  • Etapa Colonial De Venezuela

    Englis01La definición de qué período histórico abarca la era colonial sigue siendo materia de debate. Para la mayoría de los historiadores la conquista termina a mediados del siglo XVI con la administración directa de Venezuela por la Monarquía Española tras la rescisión de la capitulación para el poblamiento de la

  • Cultura Y Religion Colonial

    Lobaiz95RELIGIÓN A su actividad se le conoce como la Segunda Conquista. Los primeros en llegar a realizar la labor religiosa fueron los franciscanos. La Iglesia en la Nueva España estaba divida en dos partes: Clero Regular. Sus actividades son escolares, servían además en hospitales, orfanatos, siendo las principales congregaciones los

  • El Periodo Colonial Chileno

    family1332En los siglos XVII y XVIII, una serie de hechos fueron delineando los principales rasgos de la naciente sociedad chilena, algunos de los cuales se manifiestan hasta hoy. Podría decirse que el primero de estos siglos transcurrió entre catástrofes naturales, episodios dramáticos - como el que protagonizó la Quintrala-, la

  • ARTE EN EL PERIODO COLONIAL

    1723038922I. ARTE EN EL PERIODO COLONIAL II. INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo se emplea con el fin de dar a conocer, informar e interpretar la forma y estilo de vida de la población hispanoamericana que para ese entonces vivían bajo el mando de los españoles quienes con su dominio

  • La Administración Colonial

    DeliaRadaLa Administración Colonial ¿Dónde se organizó el primer cabildo en Venezuela? En coro. Se inicia el 24 de Febrero de 1529 con la llegada del primer Gobernador Alemán Ambrosio Alfínger, quien es reconocido por don Juan de Ampies, respetando y cumpliendo los mandatos de capitulación y presentándolo a los indios

  • HISTORIA COLONIAL DE MEXICO

    crijesuPara la historia de México el periodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el

  • Arte colonial del siglo XIX

    tempo1728Para el trípticp Arte colonial del siglo XIX Introducción. La pintura en Venezuela en el siglo XIX tenía una relación muy estrecha con los estilos artísticos europeos de la época: el neoclasicismo, romanticismo, naturalismo y realismo, influenciada por una formación de tipo académica en donde lo que importaba era la

  • Etapa Colonial De Venezuela

    YENIFERVILLEGASEl sistema de encomiendas En Venezuela, el sistema de encomiendas tuvo algunas resistencias. Muchas veces, cuando los encomenderos trataban de obligar a trabajar por la fuerza a los ... La encomienda o reparto de indios fue una de las mercedes más solicitadas al Rey por los conquistadores, como recompensa por

  • Cuadro De La Epoca Colonial

    saibasEPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521–1821 ASPECTOS POLÍTICO • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno de H. Cortés (1521–1524);

  • Arte Colonial del Siglo XVI

    lopeztof• Arte Colonial del Siglo XVI • Descubrimiento de América 12 de octubre de 1492 por Cristóbal Colón • A partir de la primera expedición de Colón al continente Americano se asienta la población en Haití. • En febrero de 1519 siendo gobernador de Cuba Diego Velásquez da permiso a

  • Juegos De La Epoca Colonial

    romigPlanificación Sala: 4 años Fundamentación El recorte elegido permitirá conocer un poco los juegos de la época colonial, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad

  • Economía Colonial En Chile

    holamellamojorlColegio puerto natales | Economía Colonial En Chile | Por : Catalina Rojas Cuéllar y Javiera Méndez | | 2do Medio | 23/05/2012 | Introducción En este informe hablaremos de laeconomía colonial en Chile en los siglos XVI, XVII y XVIII. También hablaremos de las actividades que se realizaron en

  • Perdida Del Imperio Colonial

    miguetic96LA PERDIDA DEL IMPERIO COLONIAL 1.- Introducción El imperio colonial es un país con gran fuerza política, económica o militar que posee una gran cantidad de territorios, muchos de los cuales están alejados del país central. Por ello nombran gobernantes particulares para cada zona (colonias), para ganar tiempo a la

  • ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL

    fdgsgsdgj Ensayos Gratis Historia / ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL Trabajos: ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.659.000+ documentos. Enviado por: RAFAELCARDIET 08 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2593 | Páginas: 11 Views: 861 Leer Ensayo Completo Suscríbase REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

  • Tiempo Colonial En Venezuela

    geovannigeroHistoria de Venezuela La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XVI pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años. Venezuela

  • Época Colonial De Venezuela

    katyrojsÉPOCA COLONIAL DE VENEZUELA Venezuela fue avistada por Cristóbal Colón en su tercer viaje, el 1 de agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla Trinidad.[22] Era la primera vez que los españoles tocaban tierra firme continental, tomando en

  • Pintura colonial o virreinal

    manierismoPintura colonial o virreinal La pintura virreinal o pintura colonial, tuvo tres grandes influencias: la italiana, muy intensa durante el siglo XVI y principios del XVII, que después se diluyó para recuperar su hegemonía a fines del siglo XVIII con la introducción del neoclasicismo; la influencia flamenca, que se dio

  • Época Colonial O Hispánica

    TwinsÉpoca Colonial o Hispánica Autoridad y Gobierno En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la

  • EDUCACION COLONIAL EN MEXICO

    Nat_GariLA ÉPOCA COLONIAL El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron

  • Periodo Colonial En Colombia

    Periodo colonial en Colombia Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la

  • Periodo Colonial En Colombia

    Periodo colonial en Colombia Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la