ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.593 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Arte Colonial

    cancer8686Arte Colonial ARTE COLONIAL: se desarrollo en América durante los siglos XVI, XVII Y XVIII. Durante este periodo, el territorio de nuestro continente estaba dividido en colonias dependientes del imperio español, lo que permitió el paso del arte barroco de España al nuevo mundo. El arte colonial floreció bajo la

  • Arte Colonial

    jassyePotasio (K) El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Es u mineral muy importante

  • Arte Colonial

    123456carlosCon el nombre de arte colonial se conocen todas las expresiones artísticas, impulsadas bajo la influencia de España (y de Portugal en Brasil), durante los siglos XVI, XVII y XVIII en las regiones que hoy ocupan los países hispanoamericanos. El desarrollo del arte colonial fue desigual según el grado de

  • Arte Colonial

    labebayusmariLlamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos y

  • Peru Colonial

    walvadOTRAS COLONIAS EN AMÉRICA LEE DETENIDAMENTE LAS PAGINAS 70 – 73 DEL TEXTO Y DESARROLLA CORRECTAMENTE LAS 23 PREGUNTAS PLANTEADAS Y EN EL CASILLERO 24 SE LEERÁ EL PRIMER VIRREINATO ESPAÑOL EN AMÉRICA, CREADO EL AÑO 1535, SIENDO SU PRIMER VIRREY ANTONIO DE MENDOZA Y PACHECO 1. Animales traídos por

  • Arte Colonial

    ceguisoINTRODUCCIÓN Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos

  • Vida Colonial

    luisacr15Vida durante la epoca de la colonia La sociedad colonial, se organizó en clases muy diferenciadas. La primera era la clase alta, conformada por los ricos propietarios de tierras, descendentes directos de los conquistadores. Esta aristocracia se vio aumentada con los funcionarios que llegaban de España y se quedaban en

  • Arte Colonial

    anamariariveroLA ARQUITECTURA COLONIAL. La arquitectura colonial es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas

  • ARTE COLONIAL

    aquilefARQUITECTURA CIVIL VENEZOLANA EN LA ÉPOCA COLONIAL  Arte Colonial: El arte colonial se desarrolló en América durante los siglos XVI, XVII Y XVIII. Durante este periodo, el territorio de nuestro continente estaba dividido en colonias dependientes del imperio español, lo que permitió el paso del arte barroco de España

  • Arte Colonial

    mako_1994Arte colonial Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas

  • Arte Colonial

    yulian33Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos y

  • ARTE COLONIAL

    l nombre de arte colonial se conocen todas las expresiones artísticas, impulsadas bajo la influencia de España (y de Portugal en Brasil), durante los siglos XVI, XVII y XVIII en las regiones que hoy ocupan los países hispanoamericanos. El desarrollo del arte colonial fue desigual según el grado de progreso

  • ARTE COLONIAL

    josebedonvelascoArte Colonial: Siglo XVI. - Convento franciscano. Primera obra (1534). - Plaza. Vivían los capitanes del Inga. (Palacio de Huayna Cápac). - En el convento se educó a los indios y se fundó colegio San Andrés por Fray Jodocko Rickie - La catedral de Quito (1565). Edificación pequeña indígena. (decoración

  • Arte Colonial

    jdelgadogo2Adicionalmente, la Comisión buscaba hacer un inventario de recursos para elaprovechamiento del potencial del país, en particular los productos agrícolas quepresentaban una ventaja comparativa para su exportación de acuerdo al modelo liberal quedominó la economía mundial durante el siglo XIX. En tercer lugar, la Comisión debíahacerse cargo de realizar observaciones

  • Arte Colonial

    jvelanunTrabajo artistica (arte colonial, arte del siglo XIX y siglo XX) Introducción: En los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. Es de obligatoriedad señalar también, la salida de importantes impresos como fueron: "Diario de Maracaibo", "Ecos del Zulia", "El Fonógrafo", "El Zulia Ilustrado" que

  • Arte Colonial

    LuisYaguaTARTE COLONIAL – ENSAYO Introducción En la época colonial se dieron bastantes cambios en el arte, en la arquitectura destacan las fachadas que tienen ventanas abarrotadas y hacia afuera , las puertas con adornos de hierro con los cuales se construyeron los tocadores, los portones tenían una puerta llamada postigo

  • Arte Colonial

    PpRamosArte colonial Dama de Elche. Arte colonial es el arte propio de una situación colonial. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador en el espacio previamente ocupado (por lo general en exclusiva, si es que no había influencias anteriores a la colonización) por

  • Arte Colonial

    damilamsArte colonial es el arte propio de una situación colonial. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador en el espacio previamente ocupado por el arte indígena. La convivencia entre ambos artes puede producir un sincretismo o mezcla de ambos, o una aculturación o

  • Arte Colonial

    yd1220hpLiteratura alemana desde finales del siglo XIX hasta 1945 Parte I Alemania hacia 1880; marco histórico, político y social Se inicia una nueva época diferente; “Moderne”. Rompe con la tradición, tiene unas inquietudes diferentes. (Contexto; Romanticismo desde finales del XVIII hasta 1820; se empieza a romper con los cánones anteriores,

  • Arte Colonial

    edgjiRenacimiento Arquitectura Catedral de Puebla. Las primeras muestras de arquitectura colonial en América tuvieron, al igual que en la metrópoli, cierta pervivencia de rasgos góticos, si bien pronto empezaron a llegar las nuevas corrientes que se producían en España, como el purismo y el plateresco (Catedral de Santo Domingo). Al

  • Arte Colonial

    Jorge2002Arte colonial en honduras Reseña Una vez que España conquisto y sometió a los pueblos indígenas de América. Procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los pueblos americanos y lugar se implantó en definitiva, el elemento cultural de España en el nuevo continente. Es cierto que sobrevivieron muchos elementos

  • Peru Colonial

    AnthonyMarquezPerú Colonial Cuando los españoles vinieron al Perú, el censo llevado a cabo por el último Quipucamayoc indicó que había doce millones de habitantes. Justamente 45 años después, bajo el virreinato de Toledo, las cifras del censo llegaron sólo 1,100,000 indios. Nueve décimos de la población había sido exterminada. Las

  • EPOCA COLONIAL

    YOYLTORRESÉpoca colonial en el Ecuador República del Ecuador Provincias del Ecuador Cantones del Ecuador Parroquias del Ecuador Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó hasta

  • Epoca Colonial

    mynoryutanCULTURA Los descendientes que se denominan indígenas Xincas actualmente no conservan ningún rasgo de sus tradiciones ancestrales. El proceso de ladinización ha sido progresivo implicando una pérdida total de cualquier vestigio de su cultura, asumiendo todas las características ladinas tanto en términos de su idioma, vestimenta y costumbres. Los ancianitos

  • Epoca Colonial

    danielaalonsoA la llegada de los españoles México-Tenochtitlan era una isla, los españoles con hábitos, costumbres y técnicas diferentes tuvieron muchas dificultades para adaptarse a la sociedad. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española. Los aspectos económicos y políticos durante la época colonial eran las actividades

  • Epoca Colonial

    khathymartinezLa Época Colonial hasta 1760 La época colonial es la segunda gran etapa de la historia de México, que corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió unidad política bajo el nombre de Nueva España, que dio inicio tras la caída de México-Tenochtitlan en

  • Chile Colonial

    APUNTES DE CHILE COLONIAL - En enero de 1540, Pedro de Valdivia sale desde el Cuzco (capital del imperio Inca) - Valdivia parte a la conquista de Chile con tan solo 12 hombres, pero en el camino se le unen mas hombres, hasta llegar definitivamente la valle central chileno con

  • Epoca Colonial

    sweetdanyEPOCA COLONIAL La época colonial comienza en el año 1533, cuando Atahualpa es ejecutado. Los españoles y sus nuevos aliados recorren el imperio hacia el sur, siendo recibidos entusiastamente por los huancas en la ciudad de Jatun Xauxa (Jauja). Arriban al Cuzco en 1534 tras enfrentarse con éxito a las

  • Epoca Colonial

    zamaby  Tema: la época colonial hasta 1760 Justificación Bueno hablaré de esté tema porque se me hace muy interesante lo que nos dejó este acontecimiento tan importante para nuestro país y que influyó tanto en nuestra historia y evolución. Es muy interesante saber de este tema y poder conocer más

  • EPOCA COLONIAL

    modapraSEXTO ENCUENTRO. EJE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO (1º GRADO) TIEMPO Y ESPACIO: La Sociedad Colonial Tardía en los tiempos del Virreinato del Río de la Plata – la actualidad (cambios y continuidades) GRUPOS SOCIALES: Sociedad colonial: • Sociedad muy jerárquica y estratificada por riqueza y consideraciones étnicas •

  • Epoca Colonial

    analu3107LISTA DE LECTURAS (Pulsa sobre los títulos en rojo para ir al texto indicado.) button Autoridad y gobierno button La religión button La sociedad La jerarquía social Los pobladores españoles El mestizaje Las castas mexicanas Los esclavos button Las riquezas de la tierra Cuando hayas terminado todas las lecturas puedes

  • Epoca Colonial

    AndreaaRequenaÉpoca de la colonia El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles,

  • Chile Colonial

    oskarc32RESUMEN DE HISTORIA CONQUISTA Alonso Quintero 1533 ! viaja por la costa ! hasta el valle de Aconcagua Diego de Almagro ! titulo de adelantado Decide descubrir chile gracias al pleito existente con Pizarro por el Cuzco sigue ruta del altiplano ! llega a Copiapó ! hasta valle de Aconcagua

  • Epoca Colonial

    MarielosRuanoÉpoca Colonia de Guatemala Guatemala se distingue de ser un país muy rico en recursos naturales, también se distingue de ser un país Pluricultural y Multibilingüe, en donde cada etnia o raza se caracteriza por su historia. Años atrás, entre 1524-1821 vivió una temporada a la que se llamo época

  • EPOCA COLONIAL

    wipaEPOCA COLONIAL La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se

  • Epoca Colonial

    DiianiitaiLos esclavos La existencia en España de una antigua legislación esclavista en las leyes de las "Siete Partidas" ofreció la base jurídica para que la Corona se reservara la exclusividad en el tráfico de negros y justificara luego la concesión a particulares, bajo ciertas condiciones, de la explotación de ese

  • Epoca Colonial

    antava65UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUIN INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS RELACIONES INTERNACIONALES LA INTEGRACION CENTROAMERICANA COMO UN MEDIO PARA NEGOCIAR EFECTIVAMENTE ANTE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CAROLINA GONZALEZ BOSQUE GUATEMALA, 19 DE FEBRERO DEL 2001 INTRODUCCION El deseo de integración de los países centroamericanos data de la época de la independencia. A lo largo

  • Epoca Colonial

    21109320epoca colonial Indiscutiblemente, uno de los elementos básicos de la comunicación es el lenguaje, mismo que comprende el conjunto de símbolos (verbales y no verbales) que utiliza una comunidad o nación para transmitir sus impresiones. El lenguaje es la base de la sociedad humana. El lenguaje, es el medio de

  • Orden Colonial

    caholymLas castas fueron uno de las estructuras más importantes en el orden social de la Nueva España, y se produjeron por las diversas mezclas entre los grupos predominantes de Nueva España (negros, españoles, blancos e indígenas). Tanto en los registros oficiales como en la imaginación del vulgo, estas castas han

  • Epoca Colonial

    wachooLa formación del sistema colonial: repartos y encomiendas Después de dominar Hernán Cortés y su hueste el antiguo Imperio mexica, el deseo de llegar a conquistar los reinos tarascos incitó a los españoles a planear la conquista del valle de Toluca, que era el paso obligado hacia Michoacán. Ésta fue

  • Epoca Colonial

    lucy0441.2.- ETAPA COLONIAL. Al consumarse la conquista de México, el régimen jurídico-político de España se extendió por todo el territorio patrio e imperó la autoridad suprema del Rey. Y, aunque esta potestad descansaba sobre el principio del origen divino de la investidura de los monarcas, sin barreras legales que frenaran

  • EPOCA COLONIAL

    arianbeÉPOCA COLONIAL En un principio, la nueva dinastía Borbón no implicó ningún cambio importante en las colonias. La administración continuó sin cambios; el monopolio comercial; los envíos de plata a cambio de los productos peninsulares y el papel preponderante del puerto de Cádiz que había sustituido a Sevilla. La sociedad

  • Epoca Colonial

    abel1998131998Época Colonial. En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables

  • Chile Colonial

    manchitaLiceo Antupillán Estudios Sociales CMTP/Adultos Guía de Contenidos Primer Nivel Chile Colonial El Chile colonial (o simplemente como La Colonia) es el nombre dado al período de la historia de Chile comprendido entre los años 1596 y 1810. El periodo abarca el desarrollo de la Capitanía General de Chile (o

  • Epoca Colonial

    EricaGarciaPropósito comunicacional: Realizar un suplemento de la vida de la colonia de 1810, que acompañará el diario realizado por quinto y sexto grado. Que será entregado en el acto del “25 de Mayo” Se planteará a los alumnos el propósito de la tarea. Rescataremos los saberes previos que tengan los

  • ETAPA COLONIAL

    leynita123• ETAPA COLONIAL La época colonial nació en 1521 con el fin de la Conquista y la caída de Cuauhtémoc; los conquistadores enfocaron sus esfuerzos a organizar la vida política, jurídica, económica así como la religiosa. En la época colonial, una de las facultades del rey era la de designar

  • Epoca Colonial

    flakita24ÉPOCA COLONIAL Los viajes de exploración y descubrimiento no fueron obra de la casualidad sino de las necesidades económicas, comerciales de la sociedad capitalista europea en expansión. Durante el siglo XV Europa occidental experimentaba una transición del antiguo régimen feudal a raíz de la caída del imperio romano, por la

  • Epoca Colonial

    kevinflores1995La época colonial La época colonial es el tiempo en que México, estuvo unido a la corona española y comprende el año 1521 (tras la conquista sobre los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica) a 1821 (fecha en que se firma el acta de independencia) algunos factores que causaron conflictos

  • Epoca Colonial

    9000561. Aunque para el Ecuador la independencia significo una seria ruptura y un rápido cambio político, muchos rasgos de la sociedad colonial previnieron más allá de la fundación de la República. El frente sentido corporativo y testamentario continúo sobre las fórmulas republicanas; se mantuvo la discriminación racial y la exclusión

  • Epoca Colonial

    EricaGarcia“EL HOMBRE QUE CREÍA EN LA LUNA” de ESTEBAN VALENTINO (Torre de papel) Grupo editorial norma. Es una novela. Personajes caracterización de la primera y segunda parte Tito, Lucia, Tío Chelo, Mamá, Papá, ( Watusi, personaje de la historia del Tío Chelo), Guaso, Camorra (perro), don Isidro. Tito: Era uno

Página