ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.589 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Venezuela Colonial

    Antonio2293Venezuela Colonial y Venezuela del siglo XIX La historia de Venezuela es amplia y marcada por una numerosidad de hechos que la convierten en un tema grandioso de estudiar tanto como analizar. La Venezuela colonial definida por la llegada de los europeos a nuestro continente hecho que representa un acontecimiento

  • Economía Colonial

    nunezlissaECONOMÍA COLONIAL LA ECONOMIA DE LA ESPAÑOLA PASÓ POR DIVERSAS ETAPAS. LOS CONQUISTADOREES TENIAN UN CLAROO INTERES EN EL ORO PERO CUANDO ESTE RENGLON ECONOMICO NO RINDIO LOS FRUTOS ESPERADOS TUVIERON QUE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS; ENTONCES SE DESARROLLARON EL CULTIVO DEL AZUCAR Y LA GANADERIA El oro y las encomiendas

  • Venezuela Colonial

    tsachaEPOCA DE LA COLONIA EN VENEZUELA Manifestaciones culturales de la época colonial: las principales características de la cultura colonial son su carácter elistico y la marcada influencia de la iglesia católica. La cultura colonial tuvo un carácter elitesco ya que muchas de las manos de un reducido grupo de individuas

  • EDUCACION COLONIAL

    m1r12mcultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de riquezas y enarbolando la cruz como escudo En el régimen colonial se tiene diversas casta como indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son los mestizos, mulatos y zambos La organización política de

  • Arte Colonial Peru

    eliaemArte del Perú Con la llegada de los españoles al territorio peruano la activa producción de elementos simbólicos-representativos andinos (al que hoy en día llamamos arte prehispánico) sufrió un revés sin precedentes. La incompatibilidad entre las percepciones españolas (basadas principalmente en el realismo) y las tradiciones andinas (basadas en el

  • El Teatro Colonial

    altadaniContenidos - Inicio en el conocimiento y valoración de los acontecimientos y conmemoraciones significativas para la Nación -Reconocimiento de algunas semejanzas y diferencias a través del tiempo en algún aspecto de la vida cotidiana (época colonial: el teatro) -Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos -Interés por el conocimiento

  • EL CALLAO COLONIAL

    elycaEL CALLAO COLONIAL Se desconoce la fecha exacta de fundación de la ciudad del Callao. Sin embargo, ya en los primeros mapas del Perú aparece esta ciudad portuaria. En el mapa de 1635 del cartógrafo Guiljelmus Blaeuw (1571-1638), se le consigna como “V. Del Callao” (Villa del Callao) así como

  • La época Colonial

    jazsan20ASPECTOS DE LA EPOCA COLONIAL Cultural Factores externos que influyeron en la formación de la cultura Novo-hispana: • El Humanismo: “Es el hombre y todo lo humano y no Dios, el centro del universo”; se retoman valores de la cultura griega y romana (arte, lectura, etc.) La invención de la

  • Educacion Colonial

    plataIntroducción La importancia de la educación colonial de nuestro México antiguo es de suma interés, ya que con ello nos damos cuenta de todo lo que se creó ya sea instituciones o simplemente la forma de enseñanza. Este ensayo tratara acerca de la educación en la educación colonial de nuestro

  • Venezuela Colonial

    yenniferguedez-En la Venezuela Colonial se Identificaron Cuatro grupos Sociales, nombra y describe cada uno de ellos. En la Venezuela colonial se identificaron cuatro grandes grupos sociales: Los blancos, Los pardos, Los Negro y Los Indios. *Los Blancos: A lo largo del Período colonial, los blancos no llegaron a sobrepasar el

  • La época Colonial

    debigetaÉpoca colonial... La época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810.La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se lleva

  • La época Colonial

    ElviraFloresEl periodo llamado colonial se da en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan para fundar la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato porque

  • La época colonial

    jajametirounpedo1- HISTORIA DEL DESARROLLO La época colonial, por la que, desde la segunda mitad del s.XIX, atravesaron un gran numero de países del Tercer Mundo actualmente independientes, hizo germinar la esperanza de un progreso ( innegable en ciertos aspectos ) aportado por las naciones colonizadoras, naciones cuya presencia, en realidad,

  • El Estado Colonial

    paperflowerEl estado colonial tenía un centro estatal estaba formado por la corona española y la nobleza feudal de España (virrey, gobernadores intendentes, la real audiencia, las fuerzas militares regulares) como instancia de poder primario, quienes se veían beneficiados por el control del monopolio, gobernaban, juzgaban, legislaban, controlaban la producción y

  • Economía Colonial

    CarlosIntroducción Aquí daremos a conocer una síntesis de lo que fue La Economía Colonial en América y Honduras. La economía colonial se basaba en varios elementos esenciales como ser: Una serie de centros mineros: en México y en Perú y en menor escala en Honduras. Regiones agrícolas y ganaderas: Periféricas

  • Poblacion Colonial

    blackneroLa Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.La historia venezolana comienza con

  • Colònies Escolars

    jcerezojEl text a comentar forma part de la Memoria de la colonia escolar de Valencia, instalada en Chelva por la Junta valenciana, a l’estiu de 1933, en la que es tracta el tema de les “colònies escolars” o “missions pedagògiques” a l’època de la II República espanyola. L’autor del text

  • Educacion Colonial

    gabxithanuevitLa educación colonial, por haber sido condicionada y ligada a unasituación socio racial y económica determinada y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacío, sinodeterminada por una razón histórica, fue un instrumento alservicio de las clases dominantes. La utilizaron como medio deobediencia, disciplina y adaptación a

  • El Reimen Colonial

    mena1708Influencias dindirectas en la salud por: Influencias indirectas en la salud: posición socioeconómica La gente con menor posición socioeconómica tiene una expectativa de vida mas corta, mayores limitaciones a la actividad debidas a enfermedad crónica, menor bienestar y acceso más restringido a la atención de la salud que las personas

  • El Modelo Colonial

    salnikovipPrimera Circular IX Jornadas de Historia Colonial La Actualidad de lo colonial 27-28-29 de mayo 2014 El Grupo de Estudios Coloniales es un espacio interdisciplinario de reflexión y trabajo en torno a los temas coloniales y de la colonialidad en Chile y América que reúne a académicos y estudiantes de

  • El Legado Colonial

    piripituflauticatuvieron La conquista española en México significó un enorme cambio de vida para los antiguos mexicanos, puesto que que aprender a vivir en el mundo nuevo y desconocido de los europeos. LENGUA El español que se habla en México lo aprendieron los indígenas durante la Colonia. Pero éste es diferente

  • La Época Colonial

    Carlosf6RESEÑA HISTÓRICA. La Época Colonial El norte de Guatemala y México, Belice incluido, fue primeramente habitado por los mayas y luego por sus descendientes, hasta que llegaron los conquistadores españoles. Los primeros misioneros aparecieron en 1,550 (Siglo XVI) y evangelizaron la región del Chol (grupo lingüístico K'ekchi), desde el sur

  • Venezuela Colonial

    yuheibyDestacada Arquitectura Colonial La Casa Natal del Libertador.- La arquitectura colonial de Venezuela fue típicamente discreta y austera, como fácilmente puede ser apreciada durante una visita a la Casa de San Jacinto, la cual no es sólo históricamente importante como el lugar de nacimiento del Libertador, sino también como un

  • La Crisis Colonial

    roaudioLas crisis en las colonias de América Hispánica se manifestaron en el desarrollo de los movimientos separatistas y el consecuente establecimiento de repúblicas independientes. Como factor impulsor de los movimientos de las en Hispanoamérica se ubica la independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, por ser ejemplos reales

  • Educacion Colonial

    15923La educación en la Época Colonial. Introducción: La educación durante la época de la colonia es un tema muy importante ya que era una educación de dominación, española que abarca de 1524 hasta 1821 tiene sus inicios con la capitanía General o Reino de Guatemala. Durante esta época la intención

  • El Pasado Colonial

    RoxasKBW1. EL PASADO COLONIAL. Los diversos descubrimientos que llevaron a cabo Núñez de Balboa en 1513, Juan Díaz de Solís en 1516, Hernán Cortés en 1519, Francisco Pizarro en 1531-1533 y Pedro de Valdivia en 1540-1557 fueron el principio para el asentamiento del dominio español y portugués. A partir de

  • EL LEGADO COLONIAL

    monroxCAPITULO 1 EL LEGADO COLONIAL EL PRIMER PACTO COLONIAL Y SU REFORMA –desde la colonia al año 1800– Lo que había movido a España a formar un vasto imperio en América fui la búsqueda de metales preciosos, y así fue que la organizó en función do este objetivo. Por esto

  • Venezuela Colonial

    CcsVivi23ANÁLISIS DE LA TOTALIDAD SOCIAL DE LA VENEZUELA COLONIAL En Venezuela se vinieron dando una serie de cambios a partir del momento de la colonización, en donde todo se basaba principalmente en la economía, posteriormente encontraríamos a la Política, la parte legal. A continuación seguiremos analizando según su orden el

  • Literatura Colonial

    cony781. Biografia de Augusto monterroso Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras, hijo del guatemalteco Vicente Monterroso y de la hondureña Amelia Bonilla. Pasó su infancia y adolescencia en Guatemala, país qué consideró clave en su formación: “El medio y la época en

  • GUÍA ZONA COLONIAL

    tejedaelbisGuía de Informaciones Zona Colonial 9/ 07/ 2010 1. Puerta del Conde a) ¿Que importancia histórica contiene la puerta del conde? Fue el escenario del primer acto de independencia de nuestro país y allí se izo la bandera por primera vez, es esta donde se funda el país. b) ¿Por

  • Educación Colonial

    BOOM19Con la llegada de los españoles a América y su respectiva colonización la forma de vida de los nativos cambió drásticamente para mal. Eran sometidos a toda clase de malos tratos y torturas, incluso eran sometidos a la muerte. Los españoles llegaron a América con la cruz como escudo llevándola

  • Epoca Semi-colonial

    roxypREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ BARQUISIMETO EDO – LARA Época semicolonial de Venezuela PARTICIPANTE: Desde las primeras décadas del siglo XX cambió el carácter de la dependencia al pasar la principal riqueza del país -el petróleo a manos

  • EECONOMÍA COLONIAL

    camacaro18La economía colonial En Venezuela la economía colonia dependía de su producción agropecuaria y del intercambio con mercancía importada. Agricultura Durante los primeros años, los españoles buscaron oro y plata pero pronto se dieron cuenta que en nuestro suelo no abundaban esos metales y que la única forma de hacer

  • La Socieda Colonial

    94932003jurisdicción del Virreinato del Perú o Lima, que había sido creado el 1 de marzo de 1543, es decir, constituyendo parte de dicho virreinato -que tenía sus límites establecidos y de hecho la absorbía como parte de ella- y no una jurisdicción continental con límites propios. En 1717 la Corona

  • Literatura Colonial

    luis419Literatura Colonial La literatura producida en Guatemala durante la Colonia abarca tres etapas. La primera comprende las obras de conquistadores, misioneros, catequistas y lingüistas, o sea, excepción hecha de Bernal, aquellos autores que prepararon instrumentos culturales necesarios para el sometimiento de los pueblos nativos. A la segunda pertenecen las obras

  • ESTRUCTURA COLONIAL

    YESSICABRESTRUCTURA SOCIEDAD COLONIAL. La sociedad colonial se estructuró en diversos grupos o estamentos ordenados jerárquicamente. En el siglo XVI, los conquistadores a raíz de sus hazañas guerreras ocuparon el primer rango social. Sus objetivos principales eran la riqueza, el poder y la honra. Les seguían los primeros pobladores que habían

  • El Proceso ColoniaL

    YOTELITAINTRODUCCIÓN Dándonos un recorrido por los tiempos prehistóricos o mejor dicho precolombinos, nos pudimos dar cuenta que estos corresponden a una etapa en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas

  • La Cultura Colonial

    javilopez8881"LA CULTURA, PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUITECTURA" El patrimonio cultural va desde obras arquitectónicas, poesía, obras literarias, música. Se denomina un conjunto de valores que dan sentido a las obras materiales que expresan la creatividad de un pueblo, ya sea la lengua, los valores, las creencias, religiones, monumentos históricos, obras de

  • Morfologia Colonial

    armanito MICROSCOPIO DE CAMPO CLARO: El campo microscópico esta brillantemente iluminada y los objetos de estudio aparecen más oscuros en el fondo.  PODER DE RESOLUCION: Es la capacidad de distinguir dos puntos adyacentes como distintos y separados.  INDICE DE REFRACCION: Es el cociente de la velocidad de la

  • Literatura Colonial

    cami3laLa literatura de la Colonia, ¿tuvo influencia española o fue netamente española? Si bien es cierto que la literatura colonial tuvo como base movimientos literarios españoles, no es correcto decir que esta fue una completa imitación de muy baja calidad de la del país europeo; que en realidad, ni si

  • Dominacion Colonial

    mariviuCabe destacar que, la dominación colonial, se inició cuando los conquistadores españoles, los primeros colonos del llamado Nuevo Mundo, dividieron entre ellos las tierras conquistadas y gobernaron como señores feudales, tratando a sus individuos como esclavos o siervos. Los siervos se quedaban para trabajar la tierra; los esclavos eran trasladados

  • La Cultura Colonial

    SAMYMASIELINTRODUCCION En la Cultura colonial se produjeron importantes trastornos a las distintas partes de la sociedad, las características que contenía la cultura colonial fueron la esclavitud, la gran división social, la poca libertad, el temor de los criollos, entre otras, el desarrollo de la arquitectura en la época colonial se

  • El Cabildo Colonial

    Andre1111A finales del período colonial – principios del siglo XIX – los cabildos estaban constituidos por varios regidores, dos alcaldes ordinarios, el alférez real y el alguacil mayor como cargos electivos.Los que eran empleados permanentes del cabildo el fiel ejecutor, el procurador, el escribano, el mayordomo, el depositario y un

  • La Sociedad Colonial

    machupichuLa sociedad colonial La población aborigen luego de la conquista de América, era de aproximadamente 11.000.000 de personas, a principios del siglo XVI. Los españoles que llegaron a América en esa época, eran casi 5.000 en el territorio argentino-paraguayo, de los cuales una cuarta parte eran andaluces, un 20 %

  • LA SOCIEDAD COLONIAL

    madelainebermeoLA SOCIEDAD COLONIAL La sociedad colonial estaba conformada por distintos grupos, que se diferenciaban entre sí, por el lugar de nacimiento y por el color de la piel, se trataba de una sociedad muy desigual en la que cada uno de los grupos que la integraban tenía diferentes derechos y

  • La Sociedad Colonial

    ElMenorLA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMODocument Transcript 1. SEMANA DEL 11 AL 22 DE JUNIO DE 2012.LA SOCIEDAD COLONIAL Y LA FUNCION DE TRANSITO EN EL ISTMOLa conquista de la actual Panamá se inició en la época de la colonización yterminó con la gobernación de

  • Dependencia Colonial

    litnyAPRECIADA:TE REFIERES A LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA?CONTESTAME SI ES ESO. Buenas tardes!!! te envío parte de la respuesta. Valórame y te completaré la misma!!!La escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas (en

  • PERIODO NEO-COLONIAL

    roxypRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Universidad nacional experimental Simón Rodríguez Barquisimeto estado Lara PERIODO NEOCOLONIAL PARTICIPANTE: 111111111 FACILITADOR JOSE MATIE SECCION “E” Barquisimeto 10 de abril de 2013 Para explicar las transformaciones que ha experimentado el territorio, hoy venezolano es necesario comprender

  • La Economia Colonial

    peasant123En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a

  • Dependencia Colonial

    yasmilacostaLA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA LA ESCOLASTICA INTRODUCCION El presente trabajo resaltará algunos aspectos importantes como: La dependencia latinoamericana, la escolástica Europea y latinoamericana y sus influencias, además, de representantes latinos, como: Garcilaso de la vega, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros Desde el inicio la dependencia comenzó históricamente