ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.589 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estructura de la sociedad colonial

    lenitas6.5. Segunda Unidad. Estructura de la sociedad colonial. Estructura de la sociedad Colonial En el presente informe se estudian las características de la estructura social de la colonia. Los nombres que se le dieron a cada grupo humano de acuerdo a su color de piel; “la denominación racial”. Las oportunidades

  • El Ambiente En La época Colonial.

    barbiee47La destrucción de la agricultura incaica. Los incas basaron su civilización en una relación armónica con su ambiente natural, integrado por los frágiles ecosistemas andinos y desarrollaron complejos mecanismos tecnológicos y sociales que les permitieron lograr una sólida base económica sin deterioro ecológico. Terrazas de cultivo, construidas como lagos y

  • LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL

    LETIZIANITALA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL 1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Los estudios se dividían en: Primeras letras, estudios menores y estudios mayores. Ladivisión entre estas etapas era flexible y dependía mayormente de la habilidad delestudiante. No existía una correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel deaprendizaje.

  • ÉPOCA COLONIAL DE AMÉRICA LATINA

    mariela22ÉPOCA COLONIAL DE AMÉRICA LATINA (Una nueva Cristiandad) (Siglos XVI-XVIII) INTRODUCCIÓN 1. Civilizaciones meridianas En América el hombre europeo encontró dos civilizaciones superiores: la mayo-azteca en México y América Central y la incaica en Perú -en un estado de desarrollo como el del Egipto de la primera dinastía, y aún

  • La Educación En La Epoca Colonial

    raobEn el siguiente texto hablare del “Desarrollo de la educación en la época colonial” el cual abarca desde los siglos XV hasta el XVIII, platicaremos desde los problemas que tuvo la educación y del como se fue forjando las primeras escuelas de primera letras así como algunos de sus principales

  • Arte y cultura colonial en México

    viccr7messiArte y cultura colonial en México Imponente y bella Catedral de México. El arte colonial en México, también es conocido como Novohispano o arte de Nueva España, fue, inicialmente, un reflejo de los ideales político-religiosos característicos de la tradición europea inserta en los territorios de América. Por ejemplo, en la

  • La enseñanza en la epoca colonial

    shila24LA ENSEÑANZA EN LA EPOCA COLONIAL Llegaron los españoles a México-Tenochtitlán. Mataron y esclavizaron a miles de indios, evangelizaron por la fuerza a los sobrevivientes. Esa es casi la única imagen que tenemos del nacimiento de la Nueva España. Lo que desconocemos es: ¿cómo lograron los españoles la conversión de

  • México Durante La época Colonial

    HeyImSwaggyEl periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Aprende más en torno a él... Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán

  • Economía De La Venezuela Colonial

    JosePaezLa historia de Caracas está ligada a Francisco Fajardo, a quien la leyenda enaltece haciéndole aparecer como una víctima del gobernador Cobos. No era menos cruel que su verdugo. Harto de Fajardo y de sus compañeros, el cacique Paisana les declaró la guerra a los conquistadores. Por estas circunstancias muere

  • EPOCA COLONIAL EN MEXICO 1521-1821

    alee001POLÍTICO SOCIAL ECONÓMICO RELIGIOSO CULTURAL • Época Colonial: Periodo de dominación española en México, de 1521 a 1821. • Nueva España fue el nombre con el que se bautizó al territorio conquistado por los españoles • Etapas de gobierno durante la Colonia: a) Gobierno de H. Cortés (1521–1524); en 1524

  • Ciudad Colonial En América Latina

    victoriarafaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS – DEPARTAMENTO DE HISTORIA HISTORIA DE AMÉRICA II – PABLO RODRIGUEZ VICTORIA CASTIBLANCO 460182 URBANISMO EN LA AMÉRICA COLONIAL La fundación de ciudades en América en el periodo de conquista y colonización significó el proceso de poblamiento y dominación español en nuestras

  • La educacion en el Mexico colonial

    melba20LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL .1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Los estudios se dividían en: Primeras letras, estudios menores y estudios mayores. Ladivisión entre estas etapas era flexible y dependía mayormente de la habilidad delestudiante. No existía una correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel deaprendizaje.

  • VENEZUELA COLONIAL DEL SIGLO XVIII

    yersilayContexto Histórico Segunda Mitad del Siglo XVIII En Venezuela UNIDAD I CATEDRA BOLIVARIANA Información tomada de Wikipedia. El estado venezolano, se conforma como Estado en 1777 a partir de la Capitanía General de Venezuela, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1527. La historia escrita de Venezuela se

  • La Educacion Colonial En Venezuela

    evelynbitriagomEDUCACION COLONIAL EN VENEZUELA Estructura Social Colonial Colonial España pretendió trasladar a América las mismas estructuras políticas, religiosas y económicas utilizadas en la Metrópoli. El logro no fue completo, ya que no hubo variantes que no permitieron tal situación, entre ellos: ambientes disímiles, grados de evolución y tipos de colectividad.

  • Arquitectura Colonial Guatemalteca

    edwinoliva24ARQUITECTURA COLONIAL DE GUATEMALA INTRODUCCION A continuación se les presenta la indagación de la arquitectura guatemalteca, obras y autores. Tal vez no estén todas las obras existentes en el país pero están las mas conocidas y resaltadas. Amigo Lector, aquí encontrará la historia de cada obra, así como la biografía

  • La Iglesia En La Sociedad Colonial

    alinita15Sociales La iglesia en la sociedad colonial 1. Definir brevemente: • Patronato Regio: • Misiones: • La Inquisición 2. Desarrollar: 2.2. ¿Por qué se concedió el Patronato a los reyes de España? 2.3. ¿Cuál fue el papel de las misiones en Nueva Granada? 2.4. ¿Cómo estaban organizadas las misiones jesuitas

  • La educación colonial en honduras

    miriansuyapaLa educación colonial en honduras La cultura q se desarrolló durante la dominación colonial a causa de ello habían 2 modelos culturales opuestos un modelo oficial, admitido por las autoridades de España y el otro no oficial: cuya expresiones más relevantes al cuestionar de alguna manera el orden establecido era

  • La educacion en el mexico colonial

    MelanieGarzaMéxico ha logrado sorprendentes avances en la educación en las últimas décadas. En el año 2004 el alfabetismo llegaba al 92%, y el alfabetismo de los jóvenes (edades 15-24) llega al 96%. La educación pública primaria y secundaria es gratuita y obligatoria. Hoy se publican libros de texto gratuitos que

  • Economía De La Venezuela Colonial

    RDMLOrganización Económica de la Venezuela Colonial La economía colonial de Venezuela se formó a lo largo de los siglos XVII y XVIII, y sus actividades fundamentales fueron: A.) Pesca de perlas: Descubiertas por Colón en su tercer viaje, en Cubagua, la cual se convirtió en centro de colonización a comienzos

  • La Educación En La época Colonial

    aguilar12345INTRODUCCIÓN En este ensayo veremos como la religión católica es impuesta a los nativos de nueva España “indios”, veremos lo que nos dice pilar Gonzalbo, en algunas lecturas recopiladas para la realización de este escrito, veremos cómo era la disciplina con la que se les enseñaba la religión, como las

  • La Educación En La época Colonial

    gelykiusIntroduccion En este ensayo veremos la ubicación temporal y algunas caracteristicas generales del periodo 1521-1821 conocido mejor como el periodo de la colonia, veremos algunas de las características del Virreinato como: Sociedad y cultura, las encomiendas, actividades económicas, agricultura, ganadería, creación de las leyes de las indios, creación del colegio

  • ARQUITECTURA COLONIAL EN EL ECUADOR

    yanojodanCon sus columnas toscanas y sus superficies ornamentadas por dentro y por fuera, la Compañía de Jesús es una de las obras maestras monumentales del Manierismo en América Latina. La pared derecha ostenta un memorablemente vívido retrato bosquiano del infierno, que detalla agonizantes castigos por diversos pecados. Sobre los dinteles

  • La Educacacion En La Epoca Colonial

    JuanEscandonTodo comenzó cuando se dio la caída de la gran Tenochtitlán y con ello la conquista de México. Los españoles para poder tener el control completamente del pueblo tenían que empezar por cambiar totalmente la religión de los antiguos pobladores, para poder lograrlo enviaron a México 4 grupos evangelizadores los

  • Inicio Etapa Colonial: Imperio Inca

    tomasylucaa) Actores Sociales: acciones, intereses y actividades que desarrollo cada uno, son individuales o colectivos? Su rol. Su relación con la naturaleza, equilibrio ecológico en el que se vivía. • Incas: Como imperio, el incaico puede ser considerado como un actor social colectivo. En ellos estaba centralizada el poder que

  • La Poblacion En El Periodo Colonial

    yolandanavarroLa población colonial fue el resultado de la mezcla de los aborígenes con los blancos y los negros. No sólo se basó en el elemento económico, sino también en el étnico. De esta manera, se formaron categorías étnico-sociales que jugaron un papel importante en la condición jurídica del individuo, es

  • Administracion Economica Y Colonial

    keydissilva Administración y economía colonial Las tierras conquistadas en e africano se consideraron territorios españoles y se organizaron como tales. La economía en las colonias A la economía indígena de subsistencia (que en gran parte pervivió) se superpuso una economía colonial conectada con los circuitos mercantiles europeos. Inicialmente, los colonos

  • La Educación En La época Colonial

    PRINPITUFALA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL I. INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte de lectura describe cuales son las principales características de la educación en la época de la colonia comprendida entre los siglos XV al XVII así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus aportaciones. II. DESARROLLLO Con la

  • Primeras Formas De Dominio Colonial

    ilashePrimeras formas de dominio colonial. Cuando España llego a Mesoamérica todo era una tierra nueva, no había un régimen parecido a el de donde provenían, y al ver como estaban tan indefensos los indígenas decidieron tomar el mando y colonizarlos. Esto claro trajo problemas con los nativos y provoco varios

  • La Educación En La Época Colonial

    gabrielitaraLa Educación en la Época Colonial En el año de 1521 terminó la conquista de México y fue cuando creo a favor del Rey España, darle nombre a todas las tierras conquistadas, cada reino tenía su propio gobernador, alcaldías mayores y corregimientos y cada tierra conquistada dependía en última instancia

  • Exclusion Social. Sociedad Colonial

    caamsraqLa sociedad de la Colonia estaba estratificada en grupos contrapuestos y en categorías o jerarquías étnicas muy diferentes entre sí. Eran los blancos, los indios, negros t los pardos. Si nos remontamos al siglo XVI vemos que la población estuvo estructurada en base a los indios, que constituían la población

  • La Educación En La Época Colonial

    martin_chivas07Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios del siglo XVI, su propósito era la evangelización de los habitantes

  • La filosofía colonial en Venezuela

    Marialejandraduq- La filosofía colonial en Venezuela ante la modernidad temprana. El inicio de la reflexión filosófica en Venezuela –desde una perspectiva europea- se da paralelamente al proceso de colonización cuando llegaron a nuestro país y al resto de América Latina algunas corrientes filosóficas consolidadas en Europa durante la época medieval.

  • Significado De Inquilinaje Colonial

    axssssdesrespecto a la Reforma Agraria realizada por el gobierno de la Unidad Popular, luego de su triunfo en las elecciones del año 1970. Redactamos un resumen de los veinte puntos de la reforma dados en la guía de trabajo, daremos a conocer nuestra opinión respecto a la Reforma Agraria presentando

  • Cuidado Del Niño En Epoca Colonial

    nanela1809Época Colonial: Entre el contacto inicial en 1492 y el pleno acceso de los españoles a toda América, transcurrieron entre 30 y cuarenta años, siendo este contacto gradual en algunas regiones y abrupto y bélico entre otras. Algunos autores dividen los tres siglos de dominio español en dos partes. La

  • La Educación En La Época Colonial

    Chabe2012Con la llegada de los españoles y la conquista de México surgieron grandes cambios sociales y culturales. Hay que recordar que la cultura de los conquistadores era una mezcla de otras culturas. Los españoles cuya cultura estaba basada en el agrarismo, la religiosidad y la guerra, llegan con ansias de

  • La Cultura En La Venezuela Colonial

    joryeth1990CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA VENEZUELA COLONIAL El descubrimiento de un nuevo continente al que denominaron América por parte de los europeos, trajo consigo un choque de culturas entre estos y la de los pueblos indígenas que se encontraban en ese momento en el nuevo continente. Los aborígenes fueron considerados de

  • Vida Cotidiana En La Epoca Colonial

    vanytaLA VIDA COTIDIANA La vida en el período colonial estaba profundamente marcada por las fiestas, ritos religiosos y civiles que sucedían a lo largo del año, los que reforzaban el sistema de creencias, organizaban a la población en torno a grupos identitarios y contribuían a reforzar la ideología social de

  • Medios De Transporte Epoca Colonial

    yamiclauMedios de transporte de la época colonial Inicio: 20/05 al 24/05 Partiendo de datos concretos tales como los medios de transporte, los nenes elaboraran imágenes personales que reconstruyan determinada época. De esta manera tendrán un acercamiento a los hechos históricos, buscando aspectos significativos para ellos. Objetivos Que los niños logren

  • Economia Durante El Regimen Colonial

    GeovaniGomezIV. LA ECONOMÍA DURANTE LA COLONIA LA ECONOMÍA colonial del reino de Guatemala siempre se baso en agricultura, ya que la región nunca fue rica en metales preciosos, salvo la región hondureña, y eso limitadamente Haciendo usos de conceptos modernos es posible distinguir dos “sistemas” agropecuarios, no separados sino interdependientes:

  • Historia Zona Colonial Santo Domingo

    nicolcfCalle Las Damas En un principio la Calle Las Damas se llamaría Calle de la Fortaleza, pero según el historiador Luís Alernar, con la llegada en 1509 del Segundo Almirante Diego Colón y María de Toledo a nuestra isla, trajeron consigo una corte en la cual figuraban personalidades importantes de

  • Colonial y la independencia temprana

    nestoronnoTlacuilo o Tlahcuilo (plural tlacuiloque) es una palabra derivada del náhuatl tlahcuilō o tlacuihcuilō que significa 'el que labra la piedra o la madera' y que más tarde pasó a designar a lo que hoy llamamos escriba, pintor, escritor o sabio. Tlahcuilo: el pintor El pintor: la tinta negra y

  • Etapa Colonial, Mexico Independiente

    kellyrochEtapa colonial 1.-Las enfermedades, la gripe, la viruela, la peste, el sarampión, devastaron a gran parte de los indígenas, estos aun no tenían los anticuerpos que los europeos desarrollaron con el tiempo. 2.-El sistema de castas, para clasificar a las personas por su origen, situación que algunos retrogradas analfabetos, e

  • Literatura hispanoamericana colonial

    adro. Datos de la Obra 1.- Título: Ollantay 2.- Autor: Anónimo 3.- Nacionalidad: Anónima 4.- Nov. Literario: Literatura hispanoamericana colonial 5.- Género. Literario: Lírico 6.- Especie Literaria: Narrativo 7.- Época: Incaica Argumento Toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur aunque ella es la hija

  • Iglesia Colonial De Santiago Apostol

    wendytareasHistoria La Ciudad de Natá de los Caballeros es la más antigua del litoral Pacífico de América, y la segunda en tierra firme, después de la Ciudad de Panamá en 1519, pues esta emblemática ciudad de Natá fue fundada el 20 de mayo de 1522. Los españoles fueron colonizadores y

  • Proceso Colonial Portuguez En Brasil

    emelina10PROCESO COLONIAL PORTUGUES EN BRASIL Este proceso colonial tiene sus inicios en el siglo (XVIII), comienza viajando a tierras desconocidas por los europeos y así empezando la Era de los descubrimientos. Llegó primero a la India y al sur africano. Durante sus comienzos, se estructuraba en, las ciudades propiamente portuguesas,

  • Dependencia Colonial Latinoamericana

    MiguelRosatiYa mi pana, amor y paz necesito esta vaina! Dependencia Colonial Latinoamericana Periodo Precolombino (América Precolombina) Antes de la llegada de Cristóbal Colón la región era el hogar de muchos pueblos indígenas y las civilizaciones avanzadas, como los aztecas, toltecas, los caribes, Tupies, Mayas e Incas. La edad de oro

  • La epoca colonial en Аmerica Latina

    andiuxcpLA EPOCA COLONIAL EN AMERICA LATINA INTRODUCCION En este ensayo hablare de la colonizacion de America Latina y las bases ideológicas y políticas con que se inició la expansión española en América. En primer lugar, había un ejército muy organizado y ansioso de nuevas conquistas heroicas en nombre del cristianismo.

  • Rol De La Mujer En La Epoca Colonial

    enzonicoolasRol de las mujeres en la época colonial El rol de las mujeres en la época colonia estuvo presente en labores domesticas como la crianza y educación de sus hijos, en lo religioso y moral, también en mantener la estabilidad de su matrimonio. Las diferentes tipos de mujeres son: ‘’mujer

  • La Educacion Prehispanica Y Colonial

    cochitalokaLA EDUCACIÓN PREHISPÁNICA Y COLONIAL La educación prehispánica fue un proceso complejo y difícil por medio del cual las sociedades preparan a sus niños y jóvenes para la vida adulta. Donde las escuelas no eran simplemente centros de educación, sino que eran principalmente especies de templos de carácter religioso donde

  • Ensayo Epoca Prehispanica Y Colonial

    mitziduran1ª unidad TELPOCHCALLI En náhuatl significa “casa de los mancebos”, en estos centros se educaban a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para que estos pudieran servir a la comunidad y participar en la guerra. En el telpochcalli asistían los vástagos de los plebeyos, es decir,