ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.577 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Colonial

    ru1223Derecho Colonial El derecho colonial El Derecho en Época Prehispánica La división entre Macehualtin y Pipitlin Los macehualtin eran el mayor grupo social dentro de la sociedad azteca, su nombre significa: “El que hace merecimientos o penitencia”. Según el punto de vistareligioso todos eran macehualtin; socialmente, los macehaultin podían alcanzar

  • La Zona Colonial

    helen11amorApostar al desarrollo de personas, clave para la competitividad de la empresa – Caso de Estudio # 1 Del análisis de este caso puede inferirse cuán importante es lograr la integración efectiva y armónica del Comité de Dirección, para abordar problemas que afectan a la competitividad de la empresa, y

  • Derecho Colonial

    ru1223DERECHO COLONIAL Entendemos por derecho colonial el régimen jurídico que se aplico en nuestra patria durante los trescientos años que duro la dominación española, régimen jurídico que resulta un tanto difícil de describir. Siendo la realidad indiana tan diferente de la castellana del Renacimiento, se tuvo que dictar un serie de disposiciones

  • Cultura Colonial

    anthellzithaCuando hablamos de cultura colonial nos referimos a lo que se relaciona principalmente con las obras literarias, expresiones artísticas, costumbres, ritos y fiestas que se realizaron en la época colonial, los cuales permiten otorgar identidad a un pueblo. La filosofía colonial fue la que surgió en América con la llegada

  • México colonial

    moruaContesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles eran las condiciones económicas de la población a principios del siglo XIX, en mexica? R= México colonial era un vasto territorio caracterizado por un gobierno estable e idóneo, una economía rica y bien distribuida y una sociedad multirracial que disfrutaba de considerable movilidad social.

  • PROCESO COLONIAL

    rosmeligarciaBandeiras Los Bandeiras fueron las expediciones de los ciudadanos de So Paulo, conocida como Paulistas, diseñado para esclavizar a los pueblos indígenas y de encontrar metales preciosos y piedras preciosas. Los bandeirantes eran los hombres que participaron en estas expediciones. Bandeiras no estaban Estado organizado - que se llevaron a

  • Periodo Colonial

    7654mariPeriodo colonial La derrota de Lempira, el establecimiento del obispado, por primera vez en Trujillo y después en Comayagua, así como el fin de la lucha entre las facciones rivales españolas, contribuyeron a la colonización y al aumento de la actividad económica de Honduras, en la década de 1540. Se

  • Cabildo Colonial

    RafaelCabildo colonial Los cabildos fueron corporaciones municipales creadas en las Indias (América y las Filipinas) por el Imperio español para la administración de las ciudades y villas. Fueron creadas como una adaptación a un nuevo medio de los ayuntamientos medievales de España, que en ocasiones también habían sido llamados cabildos,

  • La Zona Colonial

    La Ciudad Colonial (comúnmente llamada Zona Colonial) es el nombre con que se conoce a la parte más antigua de la ciudad Santo Domingo, capital de la República Dominicana y que fue la primera ciudad fundada por europeos en América. El nombre se debe a que esta parte de la

  • Chiapas Colonial

    amikupCHIAPAS COLONIAL 1590-1821 1.- ¿Qué sucedió cuando Thomas Gage llegó a Chiapas? Los encomenderos y los colones españoles estaban enfrascados en una lucha con los alcaldes mayores de la región, gobernantes reales que ocupaban sus puestos por un período de 5 años. 2.-¿Entre que años casi se triplicaba la cantidad

  • Cabildo Colonial

    yolibecalderonEn el presente trabajo, hemos tratado de englobar lo más importante con respecto a; cómo era la sociedad colonial, (1600 - 1810), y la organización, al terminar de leerlo se dará cuenta de que la organización de ese tiempo, era muy parecida a la de nuestros tiempos, aunque con diferentes

  • Reparto Colonial

    vifenixrichardEl colonialismo no es algo nuevo, ni algo que comienza antes de la primera guerra mundial, porque es más antiguo que el Imperio Romano, evolucionando en el tiempo a otras formas, pero existentes también antiguamente denominadas imperialismo o neocolonialismo a partir de la segunda mitad del siglo ** (siglo **,

  • REPARTO COLONIAL

    figuraestradaEl interés por las colonias. En 1867 como cuando la reforma electoral ofreció nuevas oportunidades e influencia, el imperio representó súbitamente un papel en la vida pública, y las colonias atrajeron a gentes modestas sin demasiado porvenir en la metrópoli, ya que la aventura exótica era preferible a la vida

  • México Colonial

    gabyacunaEducación en el México Colonial La educación en la época colonial contemplaba características diferentes a las de la educación en el México de hoy, en cada nivel escolar desde la educación básica hasta la educación superior. Saber leer y escribir no era frecuente en la colonia. La educación no era

  • Periodo Colonial

    arturo066Periodo Colonial Históricamente, la economía hondureña se vinculó con el mercado mundial en su papel de proveedor de metales preciosos como Plata, Oro y en escala menor de productos agrícolas, tales como añil, zarzaparrilla, cañafístula , grana y cacao. El principal mercado fue España. La irregular topografía conspiraba contra el

  • PERIODO COLONIAL

    sarita640A) PERIODO COLONIAL. 1737. Las actividades mercantiles del Virreinato de la Nueva Granada, se rigen por las ordenanzas de Bilbao, promulgadas en 1560. 1795. Consulado de Comercio en Cartagena de Indias. Tres organismos de comercio: Un Tribunal de justicia, una junta de protección y fomento del comercio; y una junta

  • Cultura Colonial

    oyoncruzINTRODUCCION La cultura Venezolana se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje; y aunque Venezuela guarda rasgos comunes con la mayoría de los países del continente, derivados de procesos históricos similares, nuestra cultura está llena de elementos peculiares, que la hace ser diversa, rica y única. La

  • Regimen Colonial

    yesaxaEl Colegio de México En todo tiempo la familia ha sido el agente educador universal y es la labor docente una de las facultades y responsabilidades propias de la vida familiar. Sin embargo, a partir del siglo XIX, cuando los estados nacionales declararon su competencia exclusiva en el proceso formativo

  • México Colonial

    changolosBLOQUE II MÉXICO COLONIAL 1519 -1821 I. EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS O “DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” Causas del encuentro de dos culturas: 1.- NUEVOS INVENTOS E IDEAS El desarrollo de Europa. Se reinventó la brújula y llegó a Europa, así como la fabricación de carabelas. Relatos de viajes anteriores a

  • Periodo Colonial

    26.26Durante el período colonial, se produjo un proceso de mestizaje entre indígenas, negros y españoles. Para el momento de la Independencia, los mestizos constituían la mayor parte de la población del territorio. La sociedad colonial salvadoreña estaba fuertemente segmentada. Por un lado, existía toda una codificación acerca de las relaciones

  • HERENCIA COLONIAL

    IndiraG25CAPÍTULO I En este capítulo nos habla sobre cómo España pasaba por una enorme crisis es por eso que en ese tiempo y por ese motivo, miraba en sus colonias, entre ellas el Perú, como un nuevo horizonte, una nueva perspectiva, un lugar de potencial y supremo valor, eso debido

  • Sociedad Colonial

    andreita01091991La sociedad colonial básicamente es el fruto de la interacción del mundo indígena con el español. Ambas realidades presentaban un panorama social muy complejo al momento de la conquista española. En América la existencia de innumerables pueblos determinó una importante diversidad cultural, expresada en sociedades muy diferentes entre sí. Había

  • Sociedad Colonial

    lokadamaSOCIEDAD COLONIAL ARISTOCRACIA O GRUPO DIRIGENTE • Sector privilegiado • Dueño de riquezas y poder político • Compuesto por españoles, peninsulares y criollos • Dueños de las grandes haciendas del sector del valle central de chile, principal fuente de recursos. • Único grupo que podía ser parte del cabildo •

  • La Epoca Colonial

    marielaloberLa enseñanza a los pueblos indígenas se modificó en el siglo XVIII, al terminar la conquista, teniendo como fin principal impartirles la fe católica en el idioma nativo generalmente por los frailes criollos y ayudantes indígenas. En este mismo siglo se promovió el establecimiento de escuelas de castellano en los

  • Historia Colonial

    afuneziscoaINTRODUCCION El período colonial produjo profundos cambios en la población indígena. Uno de ellos tiene relación con la organización territorial preexistente, la que sufre una drástica transformación producto de la reducción de los indígenas a “pueblos de indios”, norma promulgada a fines del siglo XVI por el virrey Toledo y

  • Economia Colonial

    MarigabyPoloRepartimiento, Encomienda y Mercedes de Tierras La Encomiend.a- No implicaba la propiedad de la tierra, sino sólo su posesión y el derecho a recibir tributo en especie y/o trabajo de los indios, a los cuales los encomenderos españoles debían adoctrinar en la fe.Las Mercedes.- las Mercedes son las donaciones reales

  • ECONOMIA COLONIAL

    CAROLITANOSSARESUMEN • La economía es el eje de la sociedad. • En Colombia durante la colonia y con el capitalismo mercantil, se determina que no se desarrollo el capitalismo de igual forma que en Europa, pero tampoco hubo influencia total del feudalismo. • Los metales preciosos fueron Lafuente indispensable de

  • Período Colonial

    yacluisPeríodo Colonial A partir de la llegada de los conquistadores en 1524, en Guatemala empiezan a circular monedas europeas; básicamente españolas y más tarde mexicanas, peruanas y bolivianas. Son utilizadas en muy pocas cantidades y en su mayoría de valor alto, siendo casi inexistente la moneda fraccionaria, por lo que

  • La Epoca Colonial

    NoemibritoINTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA Unidad II LA ÉPOCA COLONIAL. Primer asentamiento español en el nuevo mundo. Debido a que lo Nao Santa María había encabellado frente a las costas de babe qué o Haití, se hacia imposible que toda la tripulación pudiera regresar a España ya que la

  • Economia Colonial

    milamilaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del poder popular Para La educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Educación Aldea Universitaria “Maestro Simón Rodríguez” Cumana Estado Sucre Historia de Venezuela y Geografía Realizado Por: Milagro de los Ángeles Cumaná, Marzo 2012 Introducción El periodo colonial fue el

  • Comercio Colonial

    fernandocumbalRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada “Cecilio Acosta IV” Maturín – Monagas Maturín 16 de Febrero del 2012 El comercio colonial La economía venezolana tuvo un lento crecimiento en el periodo colonial. Al principio, los gobernantes tenían como fin primordial de sus

  • Colombia Colonial

    arcadio_vpla base del dominio español sobre los pueblos aborigenes en America tuvieron su apogeo duranve la epoca de la conquista. los españoles se ocuparon de saquear y esclavizar a los aborigenes. La poblacion aborigen fue reducida en su capacidad debido a multiples factores, como lo son: las enfermedades traidas por

  • Economia Colonial

    mariaeugenia29La encomienda se considera en los estudios clásicos el antecedente más antiguo de la hacienda en México. Legalmente, la encomienda es una asignación oficial de comunidades indígenas a un colonizador privilegiado.1 La encomienda es una institución jurídica, aunque también se interpreta teológicamente tiene carácter económico por la relación productiva agraria,

  • Sociedad Colonial

    kylhieanaREALIDAD SOCIO-ECONOMICA: Características étnicas y culturales que conforman la sociedad colonial venezolana Que es la Sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. (Wikipedia) Que son Clases Sociales: Son grupos de

  • Vivienda Colonial

    chelo14LA VIVIENDA COLONIAL El presente ensayo trata sobre la Vivienda de la época colonial, por lo cual es necesario iniciar comentando sobre la Colonia, aquel período de nuestra historia comprendido entre 1534 y 1822 en el que España dejó sentada una profunda huella en los aspectos político, económico, social y

  • Sociedad Colonial

    lezlixitaLa sociedad colonia Hacia fines del siglo XVI, las exploraciones y conquista de las principales regiones del continente americano iban finalizando. A los primeros encuentros entre conquistadores e indígenas, le sucedieron cruentas guerras que reemplazaron la amistad inicial entre aquellos, por una relación de vencedores y vencidos. De esta forma

  • La Epoca Colonial

    karoyadLA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Rosaura Flores Bello I. INTRODUCCIÓN En esta lectura se describen cuáles son las principales características de la educación en la época de la colonia, comprendida entre los siglos XV al XVII, así como quienes fueron sus principales protagonistas y sus mayores aportaciones. II. DESARROLLLO

  • Hacienda Colonial

    camilaymartinaLa hacienda colonial Durante La Colonia las haciendas dejaron de ser simples unidades autosuficientes, que se preocupaban de satisfacer las necesidades básicas de sus inquilinos, convirtiéndose ahora en exportadoras. • Segundo Ciclo • Última actualización: 24/06/2010 • Imprimir La hacienda colonial El peón y el capataz eran personajes típicos de

  • Economia Colonial

    lisethyaliLA EDUCACION SUPERIOR TRADICIONAL Y LA EDUCACION SUPERIOR BOLIVARIANA El modelo de universidad tradicional, históricamente ha sido incapaz de responder con eficiencia y equidad a la solicitud de capacitación de tercer nivel de la población venezolana. La explosión matricular del quinquenio 1975 – 1980 se tradujo en un hacinamiento estudiantil

  • Sociedad Colonial

    wileikarSociedad Colonial La sociedad estaba estructurada en tres capas: • Los Peninsulares: relativamente pocos en cantidad y depositarios del poder político. • Los Criollos: detentores de la riqueza del país, excluidos de toda función política, excepto en las municipalidades. • Masa de peones, esclavos y subproletariado: excluida tanto del poder

  • La Mujer Colonial

    cele32Al realizar un análisis profundo del papel que desempeño la mujer en la época de la colonia, llegamos a la conclusión que la mujer no tuvo un papel general en si, sino más bien que se desarrollo por diferentes clases de mujeres: como la mujer elite, la mujer mestiza, la

  • Vivienda Colonial

    alexcstaESTUDIO DE LA VIVIENDA COLONIAL Desarrolladas en el siglo XVI, estas viviendas fueron parte del desarrollo de las primeras urbes de las colonias españolas y portuguesas. Las características, formales y funcionales de las mismas, nacen (al igual que la mayoría de la arquitectura colonial española) de la fusión entre la

  • Economia Colonial

    desi645República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. José Trinidad Morán Barquisimeto—Edo. Lara Alumno: JEAN CARLOS PINEDA Año: 6to Sección:“A” Prof. Belkis Vargas Barquisimeto; Noviembre 2.012 Introducción Son comúnmente denominados fuegos artificiales, los mismos son empleados en exhibiciones y toda clase de festejos. Desde que se

  • Economia Colonial

    illali9522No era una colonia, era un virreinato Tenía un escaso desarrollo industrial lo que provoco que los demás países sometieran a España que ya se encontraba en una profunda crisis en mero siglo XVII. Sometían a los indios, mestizos y negros, estos eran mandados al trabajo esclavo, donde eran tratados

  • La Epoca Colonial

    henrry12345La época colonial hasta 1760 La segunda gran etapa de la historia de México es la época colonial .Tal definición corresponde A años de la denominación española, tal definición corresponde a los años de la denominación española, en los que el país (ya se puede llamar así) adquirió unida política

  • Gobierno Colonial

    Canal De Panama El costo, de acuerdo con los registros de los hospitales, fue de 5,609 muertos de enfermedades y accidentes durante el período estadounidense. 4,500 de este número eran trabajadores antillanos. El total de estadounidenses blancos que murieron fue de 350. El número real durante el período francé 47161

  • Historia Colonial

    rosasimonPERÍODO PRECOLOMBINO, CONQUISTA Y COLONIA DESCRIPCIÓN El primer trabajo está dirigido a definir la orientación socioeconómica que imperaba en el territorio que hoy conforma a Venezuela durante el período prehispánico, la Conquista y la Colonia. En referencia a esto, usted debe responder a: • Identificar las condiciones socioeconómicas que definían

  • América Colonial

    Manuel_Huesca12Ensayo: Comparación de las fuentes que hablan de la conquista de México “Historia de las cosas de la Nueva España” – Bernardino de Sahagún “Cartas de Relación” – Hernán Cortés Para iniciar, debo decir una frase que escuché de un maestro el semestre pasado: “La historia es la historia escrita

  • Sociedad Colonial

    30052103Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Composiciones de Colegio: Prueba De Historia La Sociedad Colonial En Chile Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos.

  • El Hecho Colonial

    lovegame143EL HECHO COLONIAL 1492 fue un año clave para América, España y la humanidad. Con la llegada de la expedición de Cristóbal Colón y el inicio de la subyugación violenta de los pueblos aborígenes comenzó una época nueva para nuestro continente. También en ese año culminó el proceso de unidad